SlideShare una empresa de Scribd logo
ActividAd 13. Mi ensAyo: plAneAciónNarración y Exposición
Fecha: 27 de
agosto de 2013
Narración y exposición. Unidad 4
ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación
El tema elegido para el ensayo es Comida chatarra.
Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para
establecer la discursividad:
¿Qué quiero conseguir con este escrito?
R= Que los que lean esto estén informados sobre la comida chatarra
¿Quiénes serán mis lectores?
R= Para las personas en general, lo tomaría como clasificación “A”
¿Qué impacto quiero causarles?
R= Que se enteren de qué pasa si comen comida chatarra en excesivo
¿En qué tono les hablaré?
R= En un tono serio
¿Cómo será el texto que escribiré?
R= Sera un texto crónico, con extensión de 3 o más cuartillas, letra Arial 12,
justificado y con doble interlineado
¿Qué características lo distinguen?
R= Que se sustenta de fuentes confiables, es un texto narrativo hibrido, respeta
el orden cronológico, etc.
¿Qué lenguaje utilizaré?
R= La portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones, citas
textuales, referencia o aparato crítico.
Acopio de información
Me doy a la tarea de investigar dos o más fuentes para obtener información
que enriquezca mis conocimientos sobre el tema del ensayo:
Fuentes investigadas (Usa el formato
APA)
Escribo brevemente lo que
considero interesante de cada
texto que leí:
F 1: Comida chatarra eleva el riesgo de
sufrir ataque asmático (27 de agosto de
2013) Recuperado de:
http://www.rpp.com.pe/2013-08-19-
comida-chatarra-eleva-el-riesgo-de-sufrir-
ataque-asmatico-noticia_623336.html
El asma bronquial es una
enfermedad inflamatoria crónica
de las vías aéreas, que se
caracteriza por una obstrucción
bronquial y que reacciona frente a
una gran variedad de estímulos
como los alérgenos, algunos
fármacos, el aire frío, el ejercicio,
entre otros.
F 2:México comida chatarra y hábitos
alimenticios (27 de agosto de 2013)
Recuperado de:
http://consulta.mx/web/index.php/estudios
-e-investigaciones/mexico-opina/182-
mexico-comida-chatarra-y-habitos-
Los mexicanos dedican 85 minutos
para alimentarse, poco tiempo si
se considera que son 3 alimentos
los necesarios. Mientras 17% dice
dedicarles menos de 30 minutos
otro parecido 16% dice dedicar
alimenticios más de 2 horas.
F 3:
F…
Esquema del escrito
Para definir un punto de vista sobre el tema, redacto preguntas que admitan
una respuesta afirmativa (sí) y una negativa (no). Después respondo cada una
con las dos opciones (afirmativa y negativa):
Pregunta Respuesta afirmativa
Sí
Respuesta negativa
No
¿Nos beneficia comer
comida chatarra?
Si porque necesitamos
proteínas y calorías
No porque nos puede
causar enfermedades
como de respiración si la
consumimos en exceso
¿Nos hace daño comer
en la calle?
Si porque en muchos
lugares no tienen
cuidado con las grasas
No porque si no lo haces
en exceso no pasa nada
Ahora selecciono la pregunta de mi preferencia ¿Nos beneficia comer comida
chatarra? y su respuesta No porque nos puede causar enfermedades como de
respiración. A partir de ambas elaboraré la idea rectora de mi ensayo.
Registros de información:
Ahora elijo las dos fuentes que considero más relevantes para el ensayo y
elaboro un mapa conceptual y un resumen de cada una.
Mapa de la fuente 1: Ataques asnicos
por comida
chatarra
El asma bronquial es una
enfermedad inflamatoria
crónica de las vías aéreas
La “comida chatarra” es perjudicial
para la salud debido a su alto
contenido en sodio, grasas y bajo
contenido en nutrientes esenciales
como las vitaminas, minerales, grasas
insaturadas y la fibra.
Por una obstrucción bronquial
y que reacciona frente a una
gran variedad de estímulos
como los alérgenos
Se caracteriza
Resumen de la fuente 1:
Ataques asnicos por comida chatarra
La “comida chatarra” es perjudicial para la salud debido a su alto
contenido en sodio, grasas y bajo contenido en nutrientes
esenciales como las vitaminas, minerales, grasas insaturadas y la
fibra.
El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las
vías aéreas caracterizada Por una obstrucción bronquial y que
reacciona frente a una gran variedad de estímulos como los
alérgenos, algunos fármacos, el aire frío, el ejercicio, entre otros.
Mapa de la fuente 2:
Resumen de la fuente 2:
Comida chatarra y hábitos alimenticios
Para el ciudadano, la “comida chatarra” está caracterizada por
frituras
Los hombres son más afines a los tacos que las mujeres, y estas
buscan más la fruta que los hombres cuando no pueden llegar a
comer a su casa.
Comida chatarra y hábitos
alimenticios
Para el ciudadano, la “comida
chatarra” está caracterizada
por frituras
Los hombres son más afines a
los tacos que las mujeres, y
estas buscan más la fruta que
los hombres cuando no
pueden llegar a comer a su
casa.
La comida corrida, sopes y gorditas son las favoritas en la región
centro de México, en cambio las hamburguesas sobresalen en el
norte del país.
Comentario
Finalmente, redacto un comentario que integre mi punto de vista sobre el
contenido de ambos textos. La extensión debe ser de 3 párrafos bien
estructurados.
A mi parecer ambas fuentes traen muy buena información sobre la
alimentación y todo tipo de comida chatarra.
Me parece sorprendente que nosotros ocupemos el primer lugar en
personas obesas y eso se debe al mal hábito alimenticio que
traemos.
Pero más sorprendente se me hace que no hagamos nada para
cambiarlo y ser primer lugar en algo productivo, aparte creo que no
nos avergonzamos de cómo nos ven y nos llaman en otros países
pues como ya dije si eso fuera ya lo hubiéramos cambiado.
Y la culpa no es del gobierno, nosotros queremos deslindar nuestra
responsabilidad.
La comida corrida, sopes y gorditas son las favoritas en la región
centro de México, en cambio las hamburguesas sobresalen en el
norte del país.
Comentario
Finalmente, redacto un comentario que integre mi punto de vista sobre el
contenido de ambos textos. La extensión debe ser de 3 párrafos bien
estructurados.
A mi parecer ambas fuentes traen muy buena información sobre la
alimentación y todo tipo de comida chatarra.
Me parece sorprendente que nosotros ocupemos el primer lugar en
personas obesas y eso se debe al mal hábito alimenticio que
traemos.
Pero más sorprendente se me hace que no hagamos nada para
cambiarlo y ser primer lugar en algo productivo, aparte creo que no
nos avergonzamos de cómo nos ven y nos llaman en otros países
pues como ya dije si eso fuera ya lo hubiéramos cambiado.
Y la culpa no es del gobierno, nosotros queremos deslindar nuestra
responsabilidad.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 13 mi ensayo planeacion

Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28
Geobanny Jurado Mejía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Interpretacion de las encuestas
Interpretacion de las encuestasInterpretacion de las encuestas
Interpretacion de las encuestas
patriciachgl
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
2112061416
 
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
Rosa Nuria
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
JACQUELINE VILELA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
PabloMOntes47
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Examen de ciencias
Examen de cienciasExamen de ciencias
Examen de ciencias
Heydi Cervantes Pereyna
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
Quintín Esteban Paco
 
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdfa7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
ManuelManuel91
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 

Similar a Actividad 13 mi ensayo planeacion (20)

Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion12
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
Interpretacion de las encuestas
Interpretacion de las encuestasInterpretacion de las encuestas
Interpretacion de las encuestas
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
 
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
Ficha de ciencia y tecnologia 01 09-21
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Fastfood
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
 
Examen de ciencias
Examen de cienciasExamen de ciencias
Examen de ciencias
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdfa7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
a7b72f8033d1687aaa3e02d928907bc0 (1).pdf
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 

Más de Samira96

Actividad boligrafo
Actividad boligrafoActividad boligrafo
Actividad boligrafo
Samira96
 
Actividad carpeta de argollas
Actividad carpeta de argollasActividad carpeta de argollas
Actividad carpeta de argollas
Samira96
 
Actividad creatividad
Actividad creatividadActividad creatividad
Actividad creatividad
Samira96
 
Actividad entrevista
Actividad entrevistaActividad entrevista
Actividad entrevista
Samira96
 
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borradorActivivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
Samira96
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 

Más de Samira96 (6)

Actividad boligrafo
Actividad boligrafoActividad boligrafo
Actividad boligrafo
 
Actividad carpeta de argollas
Actividad carpeta de argollasActividad carpeta de argollas
Actividad carpeta de argollas
 
Actividad creatividad
Actividad creatividadActividad creatividad
Actividad creatividad
 
Actividad entrevista
Actividad entrevistaActividad entrevista
Actividad entrevista
 
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borradorActivivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
Activivdad 15 mi ensayo revisión y corrección del borrador
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Actividad 13 mi ensayo planeacion

  • 1. ActividAd 13. Mi ensAyo: plAneAciónNarración y Exposición Fecha: 27 de agosto de 2013
  • 2. Narración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación El tema elegido para el ensayo es Comida chatarra. Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para establecer la discursividad: ¿Qué quiero conseguir con este escrito? R= Que los que lean esto estén informados sobre la comida chatarra ¿Quiénes serán mis lectores? R= Para las personas en general, lo tomaría como clasificación “A” ¿Qué impacto quiero causarles? R= Que se enteren de qué pasa si comen comida chatarra en excesivo ¿En qué tono les hablaré? R= En un tono serio ¿Cómo será el texto que escribiré? R= Sera un texto crónico, con extensión de 3 o más cuartillas, letra Arial 12, justificado y con doble interlineado ¿Qué características lo distinguen? R= Que se sustenta de fuentes confiables, es un texto narrativo hibrido, respeta el orden cronológico, etc. ¿Qué lenguaje utilizaré? R= La portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones, citas textuales, referencia o aparato crítico. Acopio de información Me doy a la tarea de investigar dos o más fuentes para obtener información que enriquezca mis conocimientos sobre el tema del ensayo: Fuentes investigadas (Usa el formato APA) Escribo brevemente lo que considero interesante de cada texto que leí: F 1: Comida chatarra eleva el riesgo de sufrir ataque asmático (27 de agosto de 2013) Recuperado de: http://www.rpp.com.pe/2013-08-19- comida-chatarra-eleva-el-riesgo-de-sufrir- ataque-asmatico-noticia_623336.html El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, que se caracteriza por una obstrucción bronquial y que reacciona frente a una gran variedad de estímulos como los alérgenos, algunos fármacos, el aire frío, el ejercicio, entre otros. F 2:México comida chatarra y hábitos alimenticios (27 de agosto de 2013) Recuperado de: http://consulta.mx/web/index.php/estudios -e-investigaciones/mexico-opina/182- mexico-comida-chatarra-y-habitos- Los mexicanos dedican 85 minutos para alimentarse, poco tiempo si se considera que son 3 alimentos los necesarios. Mientras 17% dice dedicarles menos de 30 minutos otro parecido 16% dice dedicar
  • 3. alimenticios más de 2 horas. F 3: F… Esquema del escrito Para definir un punto de vista sobre el tema, redacto preguntas que admitan una respuesta afirmativa (sí) y una negativa (no). Después respondo cada una con las dos opciones (afirmativa y negativa): Pregunta Respuesta afirmativa Sí Respuesta negativa No ¿Nos beneficia comer comida chatarra? Si porque necesitamos proteínas y calorías No porque nos puede causar enfermedades como de respiración si la consumimos en exceso ¿Nos hace daño comer en la calle? Si porque en muchos lugares no tienen cuidado con las grasas No porque si no lo haces en exceso no pasa nada Ahora selecciono la pregunta de mi preferencia ¿Nos beneficia comer comida chatarra? y su respuesta No porque nos puede causar enfermedades como de respiración. A partir de ambas elaboraré la idea rectora de mi ensayo. Registros de información: Ahora elijo las dos fuentes que considero más relevantes para el ensayo y elaboro un mapa conceptual y un resumen de cada una. Mapa de la fuente 1: Ataques asnicos por comida chatarra El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas La “comida chatarra” es perjudicial para la salud debido a su alto contenido en sodio, grasas y bajo contenido en nutrientes esenciales como las vitaminas, minerales, grasas insaturadas y la fibra. Por una obstrucción bronquial y que reacciona frente a una gran variedad de estímulos como los alérgenos Se caracteriza
  • 4. Resumen de la fuente 1: Ataques asnicos por comida chatarra La “comida chatarra” es perjudicial para la salud debido a su alto contenido en sodio, grasas y bajo contenido en nutrientes esenciales como las vitaminas, minerales, grasas insaturadas y la fibra. El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas caracterizada Por una obstrucción bronquial y que reacciona frente a una gran variedad de estímulos como los alérgenos, algunos fármacos, el aire frío, el ejercicio, entre otros. Mapa de la fuente 2: Resumen de la fuente 2: Comida chatarra y hábitos alimenticios Para el ciudadano, la “comida chatarra” está caracterizada por frituras Los hombres son más afines a los tacos que las mujeres, y estas buscan más la fruta que los hombres cuando no pueden llegar a comer a su casa. Comida chatarra y hábitos alimenticios Para el ciudadano, la “comida chatarra” está caracterizada por frituras Los hombres son más afines a los tacos que las mujeres, y estas buscan más la fruta que los hombres cuando no pueden llegar a comer a su casa.
  • 5. La comida corrida, sopes y gorditas son las favoritas en la región centro de México, en cambio las hamburguesas sobresalen en el norte del país. Comentario Finalmente, redacto un comentario que integre mi punto de vista sobre el contenido de ambos textos. La extensión debe ser de 3 párrafos bien estructurados. A mi parecer ambas fuentes traen muy buena información sobre la alimentación y todo tipo de comida chatarra. Me parece sorprendente que nosotros ocupemos el primer lugar en personas obesas y eso se debe al mal hábito alimenticio que traemos. Pero más sorprendente se me hace que no hagamos nada para cambiarlo y ser primer lugar en algo productivo, aparte creo que no nos avergonzamos de cómo nos ven y nos llaman en otros países pues como ya dije si eso fuera ya lo hubiéramos cambiado. Y la culpa no es del gobierno, nosotros queremos deslindar nuestra responsabilidad.
  • 6. La comida corrida, sopes y gorditas son las favoritas en la región centro de México, en cambio las hamburguesas sobresalen en el norte del país. Comentario Finalmente, redacto un comentario que integre mi punto de vista sobre el contenido de ambos textos. La extensión debe ser de 3 párrafos bien estructurados. A mi parecer ambas fuentes traen muy buena información sobre la alimentación y todo tipo de comida chatarra. Me parece sorprendente que nosotros ocupemos el primer lugar en personas obesas y eso se debe al mal hábito alimenticio que traemos. Pero más sorprendente se me hace que no hagamos nada para cambiarlo y ser primer lugar en algo productivo, aparte creo que no nos avergonzamos de cómo nos ven y nos llaman en otros países pues como ya dije si eso fuera ya lo hubiéramos cambiado. Y la culpa no es del gobierno, nosotros queremos deslindar nuestra responsabilidad.