SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
IAVA
Introducción a los ambientes virtuales para el aprendizaje
“No al Bullying”
Proyecto elaborado por: Ma. de Lourdes González Castañeda
Asesora: Lorena Altamirano Martínez
Junio del 2013
Contexto
El Jardín de Niños “18 de Marzo” se encuentra ubicado en la localidad de Lomas del Tapatío, en Tlaquepaque
Jalisco, la comunidad cuenta con los servicios básicos de agua potable ,transporte público y teléfono; las calles
son empedradas. El Jardín de Niños atiende a siete grupos (4 de 3er. Grado y 3 de 2do. Grado), siendo un
tercer grado el que atiendo.
Nivel de estudios de padres de familia
Personas que atienden y/o cuidan en casa a los
niñ@s
80%
10%
10%
primaria terminada secundaria terminada
secundaria trunca
80%
20%
Niñ@s cuidados
y atendidos por
sus mamás
Niñ@s cuidados
por abuelos ó
Tíos
Problemática detectada
• Durante el ciclo escolar se han dado casos de niños que regularmente "molestan a otros" ya sea porque al pasar
le dan un golpe ,no le permiten subir a los juegos, les ganan el lugar, los sacan de la fila para lavarse las manos
etc. Aplican "la ley del más fuerte" Algunas de estas actitudes negativas las observo dentro del aula y otras veces
en el patio a la hora de recreo; e incluso he visto, tristemente, ya fuera del Jardín de Niños; peleas entre niños de
edad escolar primaria. Por ello considero que el Bullying es algo latente y quiero contribuir a erradicarlo; a través
de la creación de un Webquest, con actividades especificas para los alumnos y que las puedan realizar con
apoyo y compañía de sus padres, que esta WQ, también pueda ser consultada y aplicada por las demás
docentes del Jardín de Niños. Otro recurso que considero utilizar son las videoconferencias con especialistas
sobre el tema, para padres de familia (invitándolos en días sábado al Jardín de Niños) pues afortunadamente
contamos con servicio de internet.
Objetivo
Coadyuvar a la mejor y sana convivencia de los alumnos dentro y fuera del Jardín de Niños, previniendo la
violencia (bullying) utilizando los recursos del Webquest y la videoconferencia.
Propósito y alcance
• Desde la escuela estrechar la relación con padres de familia para trabajar en colaboración para
mantener alejados a los niños de el bullying; basándonos en actividades de comunicación y
la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el niño, estar al
pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que
se cumplan .
Para que los niños aprendan a utilizar la comunicación como una mejor forma de resolver
conflictos , en cualquier ámbito de su vida cotidiana
Por lo cual, quienes serán beneficiados directamente son los alumnos y por ende las familias y
la sociedad en general
Cronograma de actividades
ACTIVIDADES
ELABORAR
WEBQUEST CON
ACTIVIDADES PARA
CADA MES
DESARROLLO DE
LAS ACTIVIDADES
PROPUESTAS EN LA
WQ
SOLICITAR
VIDEOCONFERENCIA A
UN ESPECIALISTA
(UDG)
TRANSMISION DE LA
VIDE0CONFERENCIA
TIEMPO
PRIMERAS DOS
SEMANAS DE
SEPTIEMBRE
UNA ACTIVIDAD
MENSUAL, DURANTE
EL CICLO ESCOLAR
EN LA TERCER
SEMANA DE
SEPTIEMBRE
UNA EN EL MES DE
OCTUBRE Y OTRA
EN ENERO, EN DIA
SABADO
RESPONSABLE
Y/O
PARTICIPANTES
EDUCADORA
ALUMNOS,PADRES
DE FAMILIA
EDUCADORA, CONFE
RENCISTA
PADRES DE
FAMILIA,EDUCADORA
Y CONFERENCISTA
RECURSOS
MATERIALES Y/O
TECNOLÓGICOS
LAPTOP,INTERNET
HOJAS
DIDACTICAS,EQUIPO DE
COMPUTO,IMPRESORA
SOLICITUD Y
PERSONAL
ESPECIALIZADO EN EL
TEMA DEL BULLYING
LAPTOP,CAÑON
AULA,EQUIPO DE
AUDIO
Criterios de evaluación
• Cumplimiento de las actividades de la webquest (padres e hijos)
• Asistencia y permanencia de padres de familia en la videoconferencia
• Reflexiones por escrito de los padres de familia sobre el tema tratado en la
videoconferencia.
• Registros de observación de conductas y actitudes de los alumnos donde
demuestren:
* Utilizan el dialogo, como el medio para resolver conflictos
* Respeto a los compañeros
*Trabajo en equipo
*Juegos donde se integran indistintamente niños y niñas
*Respeto a las reglas para usar el área de juegos
Bibliografía
• Educación en Valores Humanos,Sathya Sai México;Rossana Méndez
Salcido.
• Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar;SEP
• Programa de Educación Preescolar 2011
• http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/
• http://www.youtube.com/watch?v=FElDuCWjYfk
• http://www.youtube.com/watch?v=13Iv7eE7SyY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerreroPortafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrerodcpe2014
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza40216366
 
Tsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_propeTsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_prope
cerezaSV
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Marcelo Varela
 
Portafolio digital omaira avendaño
Portafolio digital omaira avendañoPortafolio digital omaira avendaño
Portafolio digital omaira avendañodcpe2014
 

La actualidad más candente (8)

Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerreroPortafolio digital   sub-grupo 1 a - pedro guerrero
Portafolio digital sub-grupo 1 a - pedro guerrero
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
 
Cibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolarCibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolar
 
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLARI PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
 
Tsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_propeTsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_prope
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Portafolio digital omaira avendaño
Portafolio digital omaira avendañoPortafolio digital omaira avendaño
Portafolio digital omaira avendaño
 

Destacado

Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Rostros y cuerpo humano
Rostros y cuerpo humanoRostros y cuerpo humano
Rostros y cuerpo humano
Martha Reyes
 
Elaborto1 120117095435-phpapp01
Elaborto1 120117095435-phpapp01Elaborto1 120117095435-phpapp01
Elaborto1 120117095435-phpapp01Cris Ulloa
 
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedoLa Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
infounlp
 
Shaik Azhar (CV)
Shaik Azhar (CV)Shaik Azhar (CV)
Shaik Azhar (CV)shaik Azhar
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Manejos y selección natural en especies cinegéticas
Manejos y selección natural en especies cinegéticasManejos y selección natural en especies cinegéticas
Manejos y selección natural en especies cinegéticas
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Adivinanzas de animales
Adivinanzas de animalesAdivinanzas de animales
Adivinanzas de animales
Ciintuu Añasco
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
Paulina Granadino Garrido
 
Tutorial sitio wix
Tutorial sitio wixTutorial sitio wix
Tutorial sitio wix
Clary Bonfanti
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
mariana castro
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
Lucas Zuñiga
 
Ensayo y tarea # 1
Ensayo y tarea  # 1Ensayo y tarea  # 1
Ensayo y tarea # 1
juan jorge herrer
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Susana Duran
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en google Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
Estudiante
 
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílicoPractica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Jessica Ramirez
 

Destacado (18)

Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
 
Rostros y cuerpo humano
Rostros y cuerpo humanoRostros y cuerpo humano
Rostros y cuerpo humano
 
Elaborto1 120117095435-phpapp01
Elaborto1 120117095435-phpapp01Elaborto1 120117095435-phpapp01
Elaborto1 120117095435-phpapp01
 
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedoLa Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
 
Shaik Azhar (CV)
Shaik Azhar (CV)Shaik Azhar (CV)
Shaik Azhar (CV)
 
Organización del Estado
Organización del EstadoOrganización del Estado
Organización del Estado
 
Manejos y selección natural en especies cinegéticas
Manejos y selección natural en especies cinegéticasManejos y selección natural en especies cinegéticas
Manejos y selección natural en especies cinegéticas
 
Adivinanzas de animales
Adivinanzas de animalesAdivinanzas de animales
Adivinanzas de animales
 
Desafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción globalDesafíos que plantea la inserción global
Desafíos que plantea la inserción global
 
Tutorial sitio wix
Tutorial sitio wixTutorial sitio wix
Tutorial sitio wix
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
 
Vahid Hosseinzadeh CV
Vahid Hosseinzadeh CVVahid Hosseinzadeh CV
Vahid Hosseinzadeh CV
 
Ensayo y tarea # 1
Ensayo y tarea  # 1Ensayo y tarea  # 1
Ensayo y tarea # 1
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Expo inverte
 
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en google Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
 
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílicoPractica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
 

Similar a Mlgc m4 portafolio actividad integradora

Orientaciones ciberacoso-12-de-marzo
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzoOrientaciones ciberacoso-12-de-marzo
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzo
katherine morgado
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Proyecto agrecion
Proyecto agrecionProyecto agrecion
Proyecto agrecionisela0001
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
mayerly campo
 
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Miriam Quiroz Ochoa
 
Herramientas de la WEB en escuela para padres
Herramientas de la WEB en escuela para padresHerramientas de la WEB en escuela para padres
Herramientas de la WEB en escuela para padres
marygallegos
 
Ejci m4 portafolio actividad integradora
Ejci m4 portafolio actividad integradoraEjci m4 portafolio actividad integradora
Ejci m4 portafolio actividad integradoraElvia Corral
 
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitalesProtocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosMaría Alcira Masciale
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fabiola Neri Suarez
 
Tutora inicio clases
Tutora inicio clasesTutora inicio clases
Tutora inicio clases
Jessenia Realpe
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Hacer Educación
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
las tic
las ticlas tic
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
kary rodriguez
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposPepitaaaaa
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Comentario critico. daniela yulieth
Comentario critico. daniela yuliethComentario critico. daniela yulieth
Comentario critico. daniela yulieth
OfeliaSilva3
 

Similar a Mlgc m4 portafolio actividad integradora (20)

Orientaciones ciberacoso-12-de-marzo
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzoOrientaciones ciberacoso-12-de-marzo
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzo
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
Proyecto agrecion
Proyecto agrecionProyecto agrecion
Proyecto agrecion
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
 
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
 
Herramientas de la WEB en escuela para padres
Herramientas de la WEB en escuela para padresHerramientas de la WEB en escuela para padres
Herramientas de la WEB en escuela para padres
 
La disciplina con amor proyecto
La disciplina con amor proyectoLa disciplina con amor proyecto
La disciplina con amor proyecto
 
Ejci m4 portafolio actividad integradora
Ejci m4 portafolio actividad integradoraEjci m4 portafolio actividad integradora
Ejci m4 portafolio actividad integradora
 
Proyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.finalProyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.final
 
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitalesProtocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
 
Tutora inicio clases
Tutora inicio clasesTutora inicio clases
Tutora inicio clases
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Comentario critico. daniela yulieth
Comentario critico. daniela yuliethComentario critico. daniela yulieth
Comentario critico. daniela yulieth
 

Mlgc m4 portafolio actividad integradora

  • 1. DIPLOMADO IAVA Introducción a los ambientes virtuales para el aprendizaje “No al Bullying” Proyecto elaborado por: Ma. de Lourdes González Castañeda Asesora: Lorena Altamirano Martínez Junio del 2013
  • 2. Contexto El Jardín de Niños “18 de Marzo” se encuentra ubicado en la localidad de Lomas del Tapatío, en Tlaquepaque Jalisco, la comunidad cuenta con los servicios básicos de agua potable ,transporte público y teléfono; las calles son empedradas. El Jardín de Niños atiende a siete grupos (4 de 3er. Grado y 3 de 2do. Grado), siendo un tercer grado el que atiendo.
  • 3. Nivel de estudios de padres de familia Personas que atienden y/o cuidan en casa a los niñ@s 80% 10% 10% primaria terminada secundaria terminada secundaria trunca 80% 20% Niñ@s cuidados y atendidos por sus mamás Niñ@s cuidados por abuelos ó Tíos
  • 4. Problemática detectada • Durante el ciclo escolar se han dado casos de niños que regularmente "molestan a otros" ya sea porque al pasar le dan un golpe ,no le permiten subir a los juegos, les ganan el lugar, los sacan de la fila para lavarse las manos etc. Aplican "la ley del más fuerte" Algunas de estas actitudes negativas las observo dentro del aula y otras veces en el patio a la hora de recreo; e incluso he visto, tristemente, ya fuera del Jardín de Niños; peleas entre niños de edad escolar primaria. Por ello considero que el Bullying es algo latente y quiero contribuir a erradicarlo; a través de la creación de un Webquest, con actividades especificas para los alumnos y que las puedan realizar con apoyo y compañía de sus padres, que esta WQ, también pueda ser consultada y aplicada por las demás docentes del Jardín de Niños. Otro recurso que considero utilizar son las videoconferencias con especialistas sobre el tema, para padres de familia (invitándolos en días sábado al Jardín de Niños) pues afortunadamente contamos con servicio de internet.
  • 5. Objetivo Coadyuvar a la mejor y sana convivencia de los alumnos dentro y fuera del Jardín de Niños, previniendo la violencia (bullying) utilizando los recursos del Webquest y la videoconferencia.
  • 6. Propósito y alcance • Desde la escuela estrechar la relación con padres de familia para trabajar en colaboración para mantener alejados a los niños de el bullying; basándonos en actividades de comunicación y la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el niño, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que se cumplan . Para que los niños aprendan a utilizar la comunicación como una mejor forma de resolver conflictos , en cualquier ámbito de su vida cotidiana Por lo cual, quienes serán beneficiados directamente son los alumnos y por ende las familias y la sociedad en general
  • 7. Cronograma de actividades ACTIVIDADES ELABORAR WEBQUEST CON ACTIVIDADES PARA CADA MES DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN LA WQ SOLICITAR VIDEOCONFERENCIA A UN ESPECIALISTA (UDG) TRANSMISION DE LA VIDE0CONFERENCIA TIEMPO PRIMERAS DOS SEMANAS DE SEPTIEMBRE UNA ACTIVIDAD MENSUAL, DURANTE EL CICLO ESCOLAR EN LA TERCER SEMANA DE SEPTIEMBRE UNA EN EL MES DE OCTUBRE Y OTRA EN ENERO, EN DIA SABADO RESPONSABLE Y/O PARTICIPANTES EDUCADORA ALUMNOS,PADRES DE FAMILIA EDUCADORA, CONFE RENCISTA PADRES DE FAMILIA,EDUCADORA Y CONFERENCISTA RECURSOS MATERIALES Y/O TECNOLÓGICOS LAPTOP,INTERNET HOJAS DIDACTICAS,EQUIPO DE COMPUTO,IMPRESORA SOLICITUD Y PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL TEMA DEL BULLYING LAPTOP,CAÑON AULA,EQUIPO DE AUDIO
  • 8. Criterios de evaluación • Cumplimiento de las actividades de la webquest (padres e hijos) • Asistencia y permanencia de padres de familia en la videoconferencia • Reflexiones por escrito de los padres de familia sobre el tema tratado en la videoconferencia. • Registros de observación de conductas y actitudes de los alumnos donde demuestren: * Utilizan el dialogo, como el medio para resolver conflictos * Respeto a los compañeros *Trabajo en equipo *Juegos donde se integran indistintamente niños y niñas *Respeto a las reglas para usar el área de juegos
  • 9. Bibliografía • Educación en Valores Humanos,Sathya Sai México;Rossana Méndez Salcido. • Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar;SEP • Programa de Educación Preescolar 2011 • http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/ • http://www.youtube.com/watch?v=FElDuCWjYfk • http://www.youtube.com/watch?v=13Iv7eE7SyY