SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA
FORMACIÓN (618184)

EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS
NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
ACTIVIDAD 2

DIANA MARCELA CURREA ALFONSO
 OPCION 3 "SITUACION PROBLEMA":
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de
aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de
adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando
todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso
virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las
pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los
directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es
que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con
la institución.
 Estudiante Interpersonal
 Herramienta: Blog de Aula
Prácticamente la dotación de los ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas
interactivas se han convertido en una necesidad para las instituciones al igual que el
compromiso con los avances tecnológicos en docentes, estudiantes y padres. Los
profesores deben enfrentar nuevos roles y retos para beneficiar el proceso pedagógico de
la institución.
Respecto a la problemática presentada observo una falta de compromiso, de disposición
al cambio, recursividad, estilos de aprendizaje, e indiferencia a la nueva era tecnológica,
no es justificable la razón que dan, puesto que deben existir espacios para enriquecer
nuestro conocimientoy más cuando no estamos preparados a los cambios tecnológicos,
de esta manera logran perjudicara la institución creando un atraso y desigualdad frente a
otras que si la utilizan, perjudican al estudiante ya que es el docente quien orienta y
aconseja a los alumnos.
Es así como la institución debe sensibilizar a los docentes para ampliar sus conocimientos
y su interés de aprender y enseñar, no pueden dejar de avanzar e innovar, por el contrario
se deben proponer actividades para enfrentar este nuevo rol,utilizar nuevas herramientas
de comunicación útilespara los estudiantesen su proceso de aprendizaje, las cuales
deben tenr interactividad, comunicación, conocimiento y manejo de aula sinperder en
ningún momento su carácter educativo que incluye todos los aspectos que se ven en el
aula tradicional de papel y lápiz , permitiéndoleasial estudiante tener una herramienta
paratrabajar de manera colectiva, tener facilidad deadquisición y recuperaciónde la
información de manera inmediata, motivándolos en construir su propio entorno de
aprendizaje que tendrá
un rotundo éxito cuando los profesores dispongan de
conocimientos necesarios que le den confianza al estudiante, enriqueciendo y
favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
una buena opción que ofrece interactividad, comunicación, dinamismo, intercambio de
ideas y experiencias en las actividades académicas entre docente y estudiante es el blog
de aula el cual le permite al estudiante encontrar su propio estilo de aprendizaje con el
acompañamiento del docente para suconstrucción , haciendo inclusión a todos los
usuarios a través de foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de
sus compañeros de clase y el docente puede enriquecer con comentarios y contribuir al
desarrollo de los distintos temas. Esto hace que la clase sea diferente, amenas y
didácticas para el alumno que podrá adquirir conocimientos, experimentar, expresarse,
comunicarse, medir sus logros y saber que del otro lado está otros compañeros y el
docenteresponsable de esa clase, que le permite aprender. Desarrollando
un
pensamiento creativo y constructivo, que además de aprender mejora el entorno social en
que se desenvuelve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentesPortafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Adriana Montiel
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
docentecis
 
Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesSilnice
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta downmauro23-28
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
nanatrejos
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
ADRIANA CHAMORRO
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Irene Pringle
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
Luis Suarez
 
Blog
BlogBlog
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
JUAN PABLO NASTAR
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesAnitaferreira
 

La actualidad más candente (14)

Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentesPortafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
 
Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes Virtuales
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
 
ROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTEROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTE
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 

Similar a Actividad 2

EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASDimacual
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
MarielaCalderon9
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Instituto Puruhá
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Aleja Figueroa
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ana Cabrera Borges
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Irene Pringle
 

Similar a Actividad 2 (20)

EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad 2

  • 1. ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN (618184) EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS ACTIVIDAD 2 DIANA MARCELA CURREA ALFONSO
  • 2.  OPCION 3 "SITUACION PROBLEMA": Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.  Estudiante Interpersonal  Herramienta: Blog de Aula Prácticamente la dotación de los ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas se han convertido en una necesidad para las instituciones al igual que el compromiso con los avances tecnológicos en docentes, estudiantes y padres. Los profesores deben enfrentar nuevos roles y retos para beneficiar el proceso pedagógico de la institución. Respecto a la problemática presentada observo una falta de compromiso, de disposición al cambio, recursividad, estilos de aprendizaje, e indiferencia a la nueva era tecnológica, no es justificable la razón que dan, puesto que deben existir espacios para enriquecer nuestro conocimientoy más cuando no estamos preparados a los cambios tecnológicos, de esta manera logran perjudicara la institución creando un atraso y desigualdad frente a otras que si la utilizan, perjudican al estudiante ya que es el docente quien orienta y aconseja a los alumnos. Es así como la institución debe sensibilizar a los docentes para ampliar sus conocimientos y su interés de aprender y enseñar, no pueden dejar de avanzar e innovar, por el contrario se deben proponer actividades para enfrentar este nuevo rol,utilizar nuevas herramientas de comunicación útilespara los estudiantesen su proceso de aprendizaje, las cuales deben tenr interactividad, comunicación, conocimiento y manejo de aula sinperder en ningún momento su carácter educativo que incluye todos los aspectos que se ven en el aula tradicional de papel y lápiz , permitiéndoleasial estudiante tener una herramienta paratrabajar de manera colectiva, tener facilidad deadquisición y recuperaciónde la información de manera inmediata, motivándolos en construir su propio entorno de aprendizaje que tendrá un rotundo éxito cuando los profesores dispongan de conocimientos necesarios que le den confianza al estudiante, enriqueciendo y favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. una buena opción que ofrece interactividad, comunicación, dinamismo, intercambio de ideas y experiencias en las actividades académicas entre docente y estudiante es el blog de aula el cual le permite al estudiante encontrar su propio estilo de aprendizaje con el acompañamiento del docente para suconstrucción , haciendo inclusión a todos los usuarios a través de foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de sus compañeros de clase y el docente puede enriquecer con comentarios y contribuir al desarrollo de los distintos temas. Esto hace que la clase sea diferente, amenas y didácticas para el alumno que podrá adquirir conocimientos, experimentar, expresarse, comunicarse, medir sus logros y saber que del otro lado está otros compañeros y el
  • 3. docenteresponsable de esa clase, que le permite aprender. Desarrollando un pensamiento creativo y constructivo, que además de aprender mejora el entorno social en que se desenvuelve.