SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION
PROBLEMATICA
Una institución educativa de la ciudad decide
dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje
con pizarras digitales y mesas interactivas.
Después de un tiempo de adquirido dichos
recursos, se percatan de que los profesores no
están aprovechando todas las utilidades de los
nuevos elementos del aula, por lo que deciden
abrir un curso virtual por medio de la plataforma
Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico
de las pizarras digitales, sin embargo, después
de unas semanas de abierto el curso, los
directivos conocen que la deserción al curso es
mayoritaria, la razón de los profesores es que no
tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad
de obligaciones que poseen con la institución.
En primera estancia el personal
directivo de la institución
educativa debe pensar en el
bienestar de su personal
docente, deben hacerles sentir y
saber lo importantes que son en
el proceso educativo. Por ello
deben planear de manera
urgente un espacio de
capacitación dentro de la jornada
laboral que le permita
sensibilizar, socializar lo teórico-
práctico sobre la innovación de
ambientes de aprendizaje con
pizarras digitales y mesas
interactivas.
De esta manera los docentes
conocerán las herramientas de
forma interactiva teniendo la
posibilidad de explorar, conocer y
proponer qué actividades podrían
realizar desde su campo
profesional y de acción en pro del
aprendizaje de sus estudiantes.
Se debe tener en cuenta que
luego de esta jornada con el
cuerpo docente se debe hacer el
acompañamiento y seguimiento
respectivo de las experiencias de
mejora en el uso de dichas
herramientas.
Mauricio Andrés
Neuta Artunduaga
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Maya Sánchez
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
nadia avila
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
andrecht994
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Departamento_Academico
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
 
EL Franelografo
EL FranelografoEL Franelografo
EL Franelografo
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_VideoFicha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
 
Perfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion BasicaPerfiles Ideales en Educacion Basica
Perfiles Ideales en Educacion Basica
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 

Similar a Situacion problematica

Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentesPor qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Zuleima Gutierrez
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
Mile MerNa
 
Complemento actividad 2
Complemento  actividad 2Complemento  actividad 2
Complemento actividad 2
Loraine Moreno
 
Docentesalastics
DocentesalasticsDocentesalastics
Docentesalastics
Luz Nayibe
 
Un motivo mas para aprender.
Un motivo mas para aprender. Un motivo mas para aprender.
Un motivo mas para aprender.
iriszabaleta
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de la
Carmen Hoyos Ayala
 

Similar a Situacion problematica (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
situación problema
situación problemasituación problema
situación problema
 
Actividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las TicActividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las Tic
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
 
Reflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentadaReflexión analítica y argumentada
Reflexión analítica y argumentada
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
actividad 3 As TIC
actividad 3 As TICactividad 3 As TIC
actividad 3 As TIC
 
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentesPor qué puede fracasar un curso moodle para docentes
Por qué puede fracasar un curso moodle para docentes
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
 
Complemento actividad 2
Complemento  actividad 2Complemento  actividad 2
Complemento actividad 2
 
Docentesalastics
DocentesalasticsDocentesalastics
Docentesalastics
 
Docentes TICseando
Docentes TICseandoDocentes TICseando
Docentes TICseando
 
Un motivo mas para aprender.
Un motivo mas para aprender. Un motivo mas para aprender.
Un motivo mas para aprender.
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de la
 
Iris2
Iris2Iris2
Iris2
 
Asesorias para el uso de las Tics - Actividad 2
Asesorias para el uso de las Tics - Actividad 2Asesorias para el uso de las Tics - Actividad 2
Asesorias para el uso de las Tics - Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Situacion problematica

  • 1. SITUACION PROBLEMATICA Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 2. En primera estancia el personal directivo de la institución educativa debe pensar en el bienestar de su personal docente, deben hacerles sentir y saber lo importantes que son en el proceso educativo. Por ello deben planear de manera urgente un espacio de capacitación dentro de la jornada laboral que le permita sensibilizar, socializar lo teórico- práctico sobre la innovación de ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
  • 3. De esta manera los docentes conocerán las herramientas de forma interactiva teniendo la posibilidad de explorar, conocer y proponer qué actividades podrían realizar desde su campo profesional y de acción en pro del aprendizaje de sus estudiantes. Se debe tener en cuenta que luego de esta jornada con el cuerpo docente se debe hacer el acompañamiento y seguimiento respectivo de las experiencias de mejora en el uso de dichas herramientas.