SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Dr. JUAN PUJOL” 
CARRERA: Profesorado de la Educación Secundaria en Informática 
ESPACIO CURRICULAR: Espacio de Opción Institucional 
Profesor: Gustavo Martínez 
Curso: 1 “A” 
ACTIVIDAD N º 2 
TEMA: DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo I - UNESCO 2005). 
 Realice una lectura comprensiva del material proporcionado, luego en grupos responda los puntos siguientes: 
1. Conceptualice BRECHA DIGITAL Y BRECHA COGNITIVA. 
2. Nombre y explique el primero de los cuatro principios que la UNESCO enuncio en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 
3. Elabore un cuadro referenciando los factores más relevantes de la BRECHA DIGITAL MILTIFORME. 
4. Sintetice la importancia de los Derechos Humanos en las Sociedades del Conocimiento. 
5. Convertir el documento creado en formato PDF y luego subirlo a una cuenta SLIDESHARE en la nube. 
Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina 
Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
Respuestas: 
1) BRECHA DIGITAL: Es ante todo un problema de acceso a las infraestructuras, conviene recordar que 2000 millones de seres humanos no disponen de corriente eléctrica, que por el momento es la condición básica del acceso masivo a las nuevas tecnologías, seda también un problema de solvencia económica muy agudo por que el costo de las comunicaciones sigue siendo muy elevado en los países del sur corres pectó a los del Norte, tanto en términos de valor como absoluto como de poder positivo, también la brecha digital guarda relación como los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos que hacen del internet un objeto extraño e inaccesible para las poblaciones que han quedado confirmadas en los márgenes de la mundialización. 
BRECHA COGNITIVA: Se desarrolla esta economía del conocimiento más visible se instruye la limitación creciente de una parte del alumnado de procesar y transformar la informaciones peligro de la brecha es que se vaya creando educativamente grupos sociales en su relación con las TIC aquello que saben comunicarse en la red. 
2) El primero de los cuatros principios es el acceso universal a la información, este principio transciende la cuestión de la brecha digital, ya que se refiere también al lugar que debe ocupar el "dominio público" del conocimiento en la estructuración mundial de los derechos, comprendiendo el derecho de autor. La UNESCO desea trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales interesadas, a fin de que las políticas de precios de las telecomunicaciones y las tarifas de acceso a internet se adapten a las posibilidades económicas de los países en desarrollo y de las regiones apartadas y desfavorecidas. 
Los otros tres principios LIBERTAD DE EXPRECIÓN, DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGUISTICA Y EDUCACION para todos (también tiene relación con la brecha digital, por que se refiere a alguno de los factores antes mencionados que contribuyen a agudizar los efectos de esta. 
3) 
LOS FACTORES MAS RELEVANTES DE LA BRECHA 
LOS RECURSOS ECONOMICOS 
El precio todavía va subiendo de un ordenador y de las telecomunicaciones en particulares en los países del Sur .así también como el costo elevado de las inversiones en infraestructuras, representan un poderoso factor de desigualdad 
LA GEOGRAFIA 
Entre la ciudad y el campo se crean profunda desigualdad en los países del Sur. Ocasionan Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina 
Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
dificultades para acceder a la tierra y al crédito, libre circulación de la mano de obras la deslocalizaciones y el impacto de los media han provocado un desarrollo sin precedentes de las zonas urbanas, la participación de las regiones rurales en la revolución de las nuevas tecnologías 
LA LENGUA 
Este representa un obstáculo importante para la participación de todos en las sociedades del conocimiento. El auge del inglés como vector de la mundialización restringe las utilización de los demás idiomas en el caber espacio. 
LA EDUCACION Y LA PROCEDENCIA SOCIOLOGICA Y CULTURAL 
Desde mediados del S XIX la escuela obligatoria permitió afrontar los desafíos planteados por la primera y segunda revolución industriales, cabe preguntarse si en el S XXI la iniciación a las nuevas tecnologías no está destinada a convertirse en un elemento fundamental de la "educación para todos”. La revolución de la sociedad "Post-industrial" (necesitara inversiones considerables en educación y formación. 
EL EMPLEO 
En muchos países el acceso a internet solo se efectúa en los lugares de trabajo y los "cibercafés", que distan mucho de estar al alcance de todos los bolsillos .La brecha tecnológica van a menudo unida a la brecha en materia de manera de empleo. 
LA INTEGRIDAD FISICA 
En el año 2000 , solo un 23,9 % de los discapacitados poseía un ordenador personal en los Estados Unidos, mientras que esa proporción ascendía al 51,7% en el resto de la población .Como la mayoría de los discapacitados suelen estar confiados en sus domicilios, internet representa para ellos un posibilidad única de reircencion social , por ejemplo mediante el trabajo .Los discapacitados acumulan desventajas económicas, culturales o psicológicas que contribuyen a ahondar la brecha digital .Las discapacidades físicas en sí mismas representan un importante obstáculo para la utilización de los ordenadores. En el año 2000, un 31,2% de los discapacitados mentales tenían acceso a internet en los Estados Unidos , pero esa proporción disminuía progresivamente entre Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina 
Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
los sordos (21.3%),las personas con dificultad para utilizar sus manos (17,5%)los deficientes visuales (16,3%)y los discapacitados motores (15%).Es preciso reconocer los esfuerzos de los constructores para crear instrumentos que facilitan utilización de los ordenadores por los discapacitados ... 
4) El conocimiento es tanto un instrumento para satisfacer las necesidades económicas como un componente pleno y del desarrollo. La dinámica política, económica y social subyacente al desarrollo de las sociedades del conocimiento pone de manifiesto la íntima relación que existe entre la lucha contra la pobreza y la promoción de las libertades civiles y políticas. En las sociedades del conocimiento emergentes, no cabe contentarse con proponer algunas reformas para reducir la desigualdad de acceso a la sociedad mundial de la información y luchar contra las disparidades económicas y educativas subyacentes. Es necesario también que en sus principios constitutivos figuren, en primer plano la salvaguarda y promoción de los derechos y las libertades proclamados por los instrumentos internacionales universales relativos a los derechos humanos, entre los que figuran en el primer lugar la declaración Universal de Derechos humanos de 1948 y los dos pactos de 1996: El pacto internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales. 
Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina 
Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic2
Tic2Tic2
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimientoTp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Alberto Pino González
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
Ezekiel Lafuente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
divinalit
 
Computacion
ComputacionComputacion
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
cesarcardozo_99
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
pablocjm
 
UNESCO Brecha Digital Miltiforme
UNESCO Brecha Digital MiltiformeUNESCO Brecha Digital Miltiforme
UNESCO Brecha Digital Miltiforme
Claudia Analía Villanueva
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
LauryMN
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
angelica hernandez
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en México
Belen Pa
 
Los 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brechaLos 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brecha
Toñy S.
 
La Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El EcuadorLa Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El Ecuador
thehellrider
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Ki2012
 
E:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion ticE:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion tic
Luis David
 

La actualidad más candente (16)

Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimientoTp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
UNESCO Brecha Digital Miltiforme
UNESCO Brecha Digital MiltiformeUNESCO Brecha Digital Miltiforme
UNESCO Brecha Digital Miltiforme
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en México
 
Los 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brechaLos 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brecha
 
La Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El EcuadorLa Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El Ecuador
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
E:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion ticE:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion tic
 

Similar a Actividad 2

Tema unesco
Tema unescoTema unesco
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
Fabri Froy
 
brecha digitalycognitiva
brecha digitalycognitiva brecha digitalycognitiva
brecha digitalycognitiva
ANDRES Castro
 
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimientoTp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Alberto Pino González
 
Tic 5to trabajo
Tic 5to trabajoTic 5to trabajo
Tic 5to trabajo
Sonia Alarcón
 
Tp2
Tp2Tp2
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
anukaf
 
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del ConocimientoDe la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
Mabel2310
 
Computacion
ComputacionComputacion
ebookte.pdf
ebookte.pdfebookte.pdf
ebookte.pdf
danielavane2
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
emerari
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
emerari
 
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipoArdelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio Jair Pérez González
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
veroLasa
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
Cristian-Raigosa
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
Cristian-Raigosa
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Marcela Bastida
 
Introduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativaIntroduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativa
Magda Collazo
 
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Ing. Eric Herrera Sánchez
 
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
Impacto de la Informática en la Educaccón VenezolanaImpacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
AlfredoFerrerPestano
 

Similar a Actividad 2 (20)

Tema unesco
Tema unescoTema unesco
Tema unesco
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
 
brecha digitalycognitiva
brecha digitalycognitiva brecha digitalycognitiva
brecha digitalycognitiva
 
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimientoTp   de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
 
Tic 5to trabajo
Tic 5to trabajoTic 5to trabajo
Tic 5to trabajo
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
 
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del ConocimientoDe la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
De la Sociedad de la Informacion a la Sociedades del Conocimiento
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
ebookte.pdf
ebookte.pdfebookte.pdf
ebookte.pdf
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipoArdelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
 
Cristian raigosa
Cristian raigosaCristian raigosa
Cristian raigosa
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Introduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativaIntroduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativa
 
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
 
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
Impacto de la Informática en la Educaccón VenezolanaImpacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Actividad 2

  • 1. “INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Dr. JUAN PUJOL” CARRERA: Profesorado de la Educación Secundaria en Informática ESPACIO CURRICULAR: Espacio de Opción Institucional Profesor: Gustavo Martínez Curso: 1 “A” ACTIVIDAD N º 2 TEMA: DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo I - UNESCO 2005).  Realice una lectura comprensiva del material proporcionado, luego en grupos responda los puntos siguientes: 1. Conceptualice BRECHA DIGITAL Y BRECHA COGNITIVA. 2. Nombre y explique el primero de los cuatro principios que la UNESCO enuncio en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 3. Elabore un cuadro referenciando los factores más relevantes de la BRECHA DIGITAL MILTIFORME. 4. Sintetice la importancia de los Derechos Humanos en las Sociedades del Conocimiento. 5. Convertir el documento creado en formato PDF y luego subirlo a una cuenta SLIDESHARE en la nube. Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
  • 2. Respuestas: 1) BRECHA DIGITAL: Es ante todo un problema de acceso a las infraestructuras, conviene recordar que 2000 millones de seres humanos no disponen de corriente eléctrica, que por el momento es la condición básica del acceso masivo a las nuevas tecnologías, seda también un problema de solvencia económica muy agudo por que el costo de las comunicaciones sigue siendo muy elevado en los países del sur corres pectó a los del Norte, tanto en términos de valor como absoluto como de poder positivo, también la brecha digital guarda relación como los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos que hacen del internet un objeto extraño e inaccesible para las poblaciones que han quedado confirmadas en los márgenes de la mundialización. BRECHA COGNITIVA: Se desarrolla esta economía del conocimiento más visible se instruye la limitación creciente de una parte del alumnado de procesar y transformar la informaciones peligro de la brecha es que se vaya creando educativamente grupos sociales en su relación con las TIC aquello que saben comunicarse en la red. 2) El primero de los cuatros principios es el acceso universal a la información, este principio transciende la cuestión de la brecha digital, ya que se refiere también al lugar que debe ocupar el "dominio público" del conocimiento en la estructuración mundial de los derechos, comprendiendo el derecho de autor. La UNESCO desea trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales interesadas, a fin de que las políticas de precios de las telecomunicaciones y las tarifas de acceso a internet se adapten a las posibilidades económicas de los países en desarrollo y de las regiones apartadas y desfavorecidas. Los otros tres principios LIBERTAD DE EXPRECIÓN, DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGUISTICA Y EDUCACION para todos (también tiene relación con la brecha digital, por que se refiere a alguno de los factores antes mencionados que contribuyen a agudizar los efectos de esta. 3) LOS FACTORES MAS RELEVANTES DE LA BRECHA LOS RECURSOS ECONOMICOS El precio todavía va subiendo de un ordenador y de las telecomunicaciones en particulares en los países del Sur .así también como el costo elevado de las inversiones en infraestructuras, representan un poderoso factor de desigualdad LA GEOGRAFIA Entre la ciudad y el campo se crean profunda desigualdad en los países del Sur. Ocasionan Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
  • 3. dificultades para acceder a la tierra y al crédito, libre circulación de la mano de obras la deslocalizaciones y el impacto de los media han provocado un desarrollo sin precedentes de las zonas urbanas, la participación de las regiones rurales en la revolución de las nuevas tecnologías LA LENGUA Este representa un obstáculo importante para la participación de todos en las sociedades del conocimiento. El auge del inglés como vector de la mundialización restringe las utilización de los demás idiomas en el caber espacio. LA EDUCACION Y LA PROCEDENCIA SOCIOLOGICA Y CULTURAL Desde mediados del S XIX la escuela obligatoria permitió afrontar los desafíos planteados por la primera y segunda revolución industriales, cabe preguntarse si en el S XXI la iniciación a las nuevas tecnologías no está destinada a convertirse en un elemento fundamental de la "educación para todos”. La revolución de la sociedad "Post-industrial" (necesitara inversiones considerables en educación y formación. EL EMPLEO En muchos países el acceso a internet solo se efectúa en los lugares de trabajo y los "cibercafés", que distan mucho de estar al alcance de todos los bolsillos .La brecha tecnológica van a menudo unida a la brecha en materia de manera de empleo. LA INTEGRIDAD FISICA En el año 2000 , solo un 23,9 % de los discapacitados poseía un ordenador personal en los Estados Unidos, mientras que esa proporción ascendía al 51,7% en el resto de la población .Como la mayoría de los discapacitados suelen estar confiados en sus domicilios, internet representa para ellos un posibilidad única de reircencion social , por ejemplo mediante el trabajo .Los discapacitados acumulan desventajas económicas, culturales o psicológicas que contribuyen a ahondar la brecha digital .Las discapacidades físicas en sí mismas representan un importante obstáculo para la utilización de los ordenadores. En el año 2000, un 31,2% de los discapacitados mentales tenían acceso a internet en los Estados Unidos , pero esa proporción disminuía progresivamente entre Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel
  • 4. los sordos (21.3%),las personas con dificultad para utilizar sus manos (17,5%)los deficientes visuales (16,3%)y los discapacitados motores (15%).Es preciso reconocer los esfuerzos de los constructores para crear instrumentos que facilitan utilización de los ordenadores por los discapacitados ... 4) El conocimiento es tanto un instrumento para satisfacer las necesidades económicas como un componente pleno y del desarrollo. La dinámica política, económica y social subyacente al desarrollo de las sociedades del conocimiento pone de manifiesto la íntima relación que existe entre la lucha contra la pobreza y la promoción de las libertades civiles y políticas. En las sociedades del conocimiento emergentes, no cabe contentarse con proponer algunas reformas para reducir la desigualdad de acceso a la sociedad mundial de la información y luchar contra las disparidades económicas y educativas subyacentes. Es necesario también que en sus principios constitutivos figuren, en primer plano la salvaguarda y promoción de los derechos y las libertades proclamados por los instrumentos internacionales universales relativos a los derechos humanos, entre los que figuran en el primer lugar la declaración Universal de Derechos humanos de 1948 y los dos pactos de 1996: El pacto internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales. Leiva, Falcón Nicolás López, Mariela Romina Ríos, Rodrigo Alan Silvero, Miguel Ángel