SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por Aprendiz:
Gabriel Felipe Restrepo Perdomo
SEMANA 2 - Actividad 2
los seres humanos hemos ido evolucionando, de una manera
muy rápida en todo lo que concierne con la tecnología, a nivel
de nuestras relaciones interpersonales y sociales, como
amigos, vecinos, compañeros de trabajo, socios, y como lo
es el rol de maestro y estudiantes.
Este no solo ha cambiado en el campo de la informática y la
comunicación, sino también en el campo de la educación,
para lo cual debemos actualizarnos e insertarnos en esta
nueva era, como también el establecer el nuevo rol acorde a
todas estas evoluciones, pero lo más importante es en cómo
podemos implementarla en nuestro desempeño profesional.
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de
sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas
interactivas.
Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se
percatan de que los profesores no están aprovechando todas
las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que
deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma
Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras
digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el
curso, los directivos conocen que la deserción al curso es
mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo
para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen
con la institución.
Te gusta: Tener muchos amigos, hablar con la gente,
unirse a grupos y juntarse con la gente. Destacas en:
Entender a la gente, liderar, organizar, comunicar,
vender, manipular y resolviendo y mediando conflictos.
Aprendes mejor: Compartiendo, comparando,
relacionando, entrevistando y cooperando. Tus áreas
más débiles también las puedes mejorar.
De acuerdo a la valoración de test veo reflejado mi forma de
desenvolverme con las demás personas y de acuerdo con mi
personalidad, Me considero con la capacidad de interactuar y
poder líder un grupo de trabajo y así poder transmitir mi
experiencia y mis ideas al grupo de trabajo.
Para la segunda actividad el recurso que utilizare será por
medio de la presentación de grupo a través de SlideShare.
1. Lo mas importante es de que la instituciones pensaran siempre en os
mejoramientos de los ambientes de aprendizaje con las nuevas
herramientas tecnológicas, realizando un estudio para saber el
conocimiento de los docentes y ver su nivel de conocimiento de estas
nuevas alternativas y así poder buscar y planificar dentro los espacios
académicos las respectivas capacitaciones a todos.
2. Los docentes siempre debemos estar a disposición a todo lo que
tenga que ver con las nuevas tecnologías y así poder tener
satisfacción personal al educar y también a nuestros alumnos ya que
los procesos de aprendizajes se vuelven mas dinámicos y atractivos
para cualquiera.
Para poder exigir a nuestros alumnos debemos
como maestros estar dispuestos a entrar en el
área de la tecnología y de las nuevas técnicas de
estudio para que esto sea mas atractivo para los
mis alumnos demostrándole lo fácil que puede
llegar a ser es uso de estas herramientas.
El aprovechamientos de estas herramienta hace
parte del compromiso de cada uno para poder
cumplir con el objetivo , la mejor manera es
dedicar el tiempo necesario para poder cumplir
con todas las actividades que se plantean.
De acuerdo con la experiencia personal veo que es
de mucha ayuda la presentación de evidencias por
medio proyecciones y de la misma manera de videos
instructivos, video conferencias de aprendizaje ya que
considera que son otra manera practica de adquirir
conocimiento.
En lo planteado en el problema se evidencia una falta
de comunicación y de acuerdo para poder llegar
acuerdos y así no perder la oportunidad de tener
nuevas alternativas de aprendizaje.
El Pensamiento nos lleva a clasificar la información y acceder a
lo que en verdad nos enriquece como docentes. La Creatividad
debe fluir en un escenario de trabajo y definición de tareas y
actividades intelectuales.
Si entendemos nuestro rol como maestros y estudiantes a la vez
frente a esta era tecnológica, nos damos cuenta que somos un
equipo en búsqueda de aprendizaje y conocimiento. Aprovechar
el tiempo al máximo y apoyarnos para el logro de nuestros
objetivos académicos nos ubica en un espacio de evolución
hacia el Saber.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
lapat75
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
Ana Leticia Oliveros
 
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
MLCLAVIJOL
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticAlberto Galvis
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
cruzg
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
Hamilton Omar Pérez
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Capacita2
Capacita2Capacita2
Capacita2
DraRossieO
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Karen Zarama Riascos
 
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
Sharon Alí
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusióndaisrine
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativacharingil
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
 
Crónica momento 5 sesión 3
Crónica    momento 5 sesión 3Crónica    momento 5 sesión 3
Crónica momento 5 sesión 3
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las tic
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Power point sheila
Power point sheilaPower point sheila
Power point sheila
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
 
Capacita2
Capacita2Capacita2
Capacita2
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
 
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
Trabajo Final del Módulo "Seminario 1: Evaluación" de la Especialización Doce...
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Mi ple
Mi ple Mi ple
Mi ple
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
 

Similar a Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación

Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Andrea Portugal
 
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2Amarilis Reales
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
gsanchezv
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Drjactividad1
Drjactividad1Drjactividad1
Drjactividad1
dalilee
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
CASA1212
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
rosmelopez
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualErflo
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
PEDROPINTO2014
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
delesga
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson ruaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
wilsonrua69
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
MARLONCALLE01
 

Similar a Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación (20)

Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Actividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 ticActividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 tic
 
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Drjactividad1
Drjactividad1Drjactividad1
Drjactividad1
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
 
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
(ABP) Rosmeri Sanchez Lopez.
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtual
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson ruaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación

  • 1. Presentado por Aprendiz: Gabriel Felipe Restrepo Perdomo SEMANA 2 - Actividad 2
  • 2. los seres humanos hemos ido evolucionando, de una manera muy rápida en todo lo que concierne con la tecnología, a nivel de nuestras relaciones interpersonales y sociales, como amigos, vecinos, compañeros de trabajo, socios, y como lo es el rol de maestro y estudiantes. Este no solo ha cambiado en el campo de la informática y la comunicación, sino también en el campo de la educación, para lo cual debemos actualizarnos e insertarnos en esta nueva era, como también el establecer el nuevo rol acorde a todas estas evoluciones, pero lo más importante es en cómo podemos implementarla en nuestro desempeño profesional.
  • 3. Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 4.
  • 5. Te gusta: Tener muchos amigos, hablar con la gente, unirse a grupos y juntarse con la gente. Destacas en: Entender a la gente, liderar, organizar, comunicar, vender, manipular y resolviendo y mediando conflictos. Aprendes mejor: Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando y cooperando. Tus áreas más débiles también las puedes mejorar.
  • 6.
  • 7. De acuerdo a la valoración de test veo reflejado mi forma de desenvolverme con las demás personas y de acuerdo con mi personalidad, Me considero con la capacidad de interactuar y poder líder un grupo de trabajo y así poder transmitir mi experiencia y mis ideas al grupo de trabajo. Para la segunda actividad el recurso que utilizare será por medio de la presentación de grupo a través de SlideShare.
  • 8. 1. Lo mas importante es de que la instituciones pensaran siempre en os mejoramientos de los ambientes de aprendizaje con las nuevas herramientas tecnológicas, realizando un estudio para saber el conocimiento de los docentes y ver su nivel de conocimiento de estas nuevas alternativas y así poder buscar y planificar dentro los espacios académicos las respectivas capacitaciones a todos. 2. Los docentes siempre debemos estar a disposición a todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías y así poder tener satisfacción personal al educar y también a nuestros alumnos ya que los procesos de aprendizajes se vuelven mas dinámicos y atractivos para cualquiera.
  • 9.
  • 10. Para poder exigir a nuestros alumnos debemos como maestros estar dispuestos a entrar en el área de la tecnología y de las nuevas técnicas de estudio para que esto sea mas atractivo para los mis alumnos demostrándole lo fácil que puede llegar a ser es uso de estas herramientas. El aprovechamientos de estas herramienta hace parte del compromiso de cada uno para poder cumplir con el objetivo , la mejor manera es dedicar el tiempo necesario para poder cumplir con todas las actividades que se plantean.
  • 11.
  • 12. De acuerdo con la experiencia personal veo que es de mucha ayuda la presentación de evidencias por medio proyecciones y de la misma manera de videos instructivos, video conferencias de aprendizaje ya que considera que son otra manera practica de adquirir conocimiento. En lo planteado en el problema se evidencia una falta de comunicación y de acuerdo para poder llegar acuerdos y así no perder la oportunidad de tener nuevas alternativas de aprendizaje.
  • 13. El Pensamiento nos lleva a clasificar la información y acceder a lo que en verdad nos enriquece como docentes. La Creatividad debe fluir en un escenario de trabajo y definición de tareas y actividades intelectuales. Si entendemos nuestro rol como maestros y estudiantes a la vez frente a esta era tecnológica, nos damos cuenta que somos un equipo en búsqueda de aprendizaje y conocimiento. Aprovechar el tiempo al máximo y apoyarnos para el logro de nuestros objetivos académicos nos ubica en un espacio de evolución hacia el Saber.