SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO 5 SESIÓN 3
CRÓNICA DE LA EXPERIENCIA TIT@
Saber que comenzaba otro diplomado de formación en TIC, después de haber
sido participe del proyecto de “Computadores Para Educar” significó para mí en el
mes de Noviembre de 2014 otro motivo de angustia y estrés al que había venido
sometido, pues como en alguna ocasión lo mencioné, la disposición para la
realización de las actividades del diplomado eran grandes, en contrariedad con el
tiempo que para ello tenia disponible y además sin contar con la finalización del
año escolar que como es bien sabido trae consigo múltiples actividades.
No obstante los días en que se hicieron las primeras reuniones y donde se explicó
el desarrollo del proyecto, hicieron crear en mí ciertas expectativas sobre la
dinámica del trabajo y sobre todo el tiempo que emplearía, ya que había venido
trabajando desde hace más de 20 años en las dos jornadas y me quedaba muy
difícil creer que todo el proceso de inducción y desarrollo de las actividades se
haría en los tiempos destinados por la secretaría para la ejecución del mismo.
Para acabar de completar mi hija Isabella, amor de mi vida, tenía tres meses de
haber nacido y el tiempo que me quedaba para realizar cualquier otro proyecto se
reducía significativamente. Por todo esto y más tomé entonces la decisión de
retirarme de la jornada de la mañana y liberar algo de espacio para la realización
de mis labores incluida ahora las de tit@.
Y es que no es desconocido para nadie que la responsabilidad que el proyecto
acarreo en la ejecución de las actividades de formación es bien grande, ya que por
una sola sesión que tú faltes se convierte en una gran cantidad de actividades y
explicaciones sin resolver aunque los Maestros formadores siempre me han
colaborado en ello.
Y entonces empezamos el trabajo de formación en tit@ el 24 de Noviembre de
2014, con la presentación de los maestros formadores y las expectativas que
como antes mencioné se habían creado. No obstante en cuanto comenzamos el
proceso de formación me pareció enriquecedor y complementario a la labor que
por varios años he venido desarrollando en mi trabajo de aula con el proyecto de
“Canciones Para Educar” en donde he trabajado de manera similar los objetivos
que de alguna forma concuerdan con el proyecto de Desarrollo y Educación Digital
Para Todos, una plataforma virtual que vincula el quehacer del docente con el
trabajo de los estudiantes y la observación de toda la comunidad estudiantil.
Con el pasar de cada uno de los momentos, fui aprendiendo a utilizar de una
forma significativa las herramientas tecnológicas que los docentes formadores nos
han enseñado en los procesos que llevo en el aula, dándome así cuenta de la
importancia de abrir estos espacios de formación y acrecentar la forma de cómo
se pueden abarcar las dinámicas en las clases, de manera que los estudiantes se
motiven y quieran cada vez aprender más, incluyendo en sus aprendizajes las
herramientas del siglo XXI. En ocasiones los docentes por las razones que sean o
mejor que nos convengan, nos negamos a abrir nuestras mentes para adquirir
nuevos conocimientos o metodologías en el aprendizaje.
Nosotros como los demás profesionales nos encontramos en constante formación
y no hay posibilidad de excluir de ello nuestros aprendizajes en las TIC. Hace
algunos años cuando terminé mis estudios profesionales vi una asignatura
llamada didáctica del aprendizaje, donde desde diferentes ópticas se proponían
diferentes metodologías de enseñanza- aprendizaje, pero en aquella época no se
incluía de manera significativa estas dinámicas. De hecho ni siquiera se
consideraba el internet como una mejor herramienta para la fase educativa de los
estudiantes.
Con este proyecto he logrado vislumbrar el cómo a través de mi trabajo puedo
contribuir al proceso de enseñanza de mis estudiantes de una manera más
motivadora y significativa. Agradezco a mis docentes formadores por todos sus
aportes y espero responder con la ejecución del proyecto que he trabajado a las
expectativas que sobre ello se ha tejido.
LIC. DIEGO FERNANDO MANOSALVA C.
DOCENTE DE IETI JOSE MARIA CARBONELL ( Cali – Valle del Cauca)
diego@cancionesparaeducar.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi futuro querido
Mi futuro queridoMi futuro querido
Mi futuro queridoidalia1414
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionstellavilla
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielagraci88852
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digitalangelita856
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónIndependiente
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0sac30
 
Cronica tit@ jairo bedoya
Cronica     tit@ jairo bedoyaCronica     tit@ jairo bedoya
Cronica tit@ jairo bedoyaJairo Bedoya
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasKique Cg
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologiaDelia Plazaola
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Deyanira Ortiz R
 

La actualidad más candente (18)

Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Mi futuro querido
Mi futuro queridoMi futuro querido
Mi futuro querido
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexion
 
Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica tit@ jairo bedoya
Cronica     tit@ jairo bedoyaCronica     tit@ jairo bedoya
Cronica tit@ jairo bedoya
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologia
 
RELATO DE LA FORMACIÓN
RELATO DE LA FORMACIÓNRELATO DE LA FORMACIÓN
RELATO DE LA FORMACIÓN
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
 

Destacado

Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialLuis Torrego Egido
 
Anexo 1 competencia lectora
Anexo 1 competencia lectoraAnexo 1 competencia lectora
Anexo 1 competencia lectoraVICTOR HERNANDEZ
 
Experiencias Tutoriales En La Universidad
Experiencias Tutoriales En La UniversidadExperiencias Tutoriales En La Universidad
Experiencias Tutoriales En La UniversidadLuis Torrego Egido
 
Dc inicial 2008_web2-17-11-08
Dc inicial 2008_web2-17-11-08Dc inicial 2008_web2-17-11-08
Dc inicial 2008_web2-17-11-08Ana María Zima
 
biología y fisicoquímica 3º ES
biología y fisicoquímica 3º ESbiología y fisicoquímica 3º ES
biología y fisicoquímica 3º ESAna María Zima
 
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeLineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeVICTOR HERNANDEZ
 
TAREAS DE ESTUDIANTES4
TAREAS DE ESTUDIANTES4TAREAS DE ESTUDIANTES4
TAREAS DE ESTUDIANTES4Telmo Viteri
 
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los nivelesMarcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los nivelesAna María Zima
 
Clase 11 sistema reproductor
Clase 11 sistema reproductorClase 11 sistema reproductor
Clase 11 sistema reproductorAna María Zima
 
Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionObdu Palma
 
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-anoVICTOR HERNANDEZ
 

Destacado (20)

Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Anexo 1 competencia lectora
Anexo 1 competencia lectoraAnexo 1 competencia lectora
Anexo 1 competencia lectora
 
Experiencias Tutoriales En La Universidad
Experiencias Tutoriales En La UniversidadExperiencias Tutoriales En La Universidad
Experiencias Tutoriales En La Universidad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Dc inicial 2008_web2-17-11-08
Dc inicial 2008_web2-17-11-08Dc inicial 2008_web2-17-11-08
Dc inicial 2008_web2-17-11-08
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Manual[2]
Manual[2]Manual[2]
Manual[2]
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Uso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
Uso de Herramientas TIC y la DigiculturalidadUso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
Uso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
biología y fisicoquímica 3º ES
biología y fisicoquímica 3º ESbiología y fisicoquímica 3º ES
biología y fisicoquímica 3º ES
 
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeLineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
 
TAREAS DE ESTUDIANTES4
TAREAS DE ESTUDIANTES4TAREAS DE ESTUDIANTES4
TAREAS DE ESTUDIANTES4
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Tabla Evaluación de Recursos Web
Tabla Evaluación de Recursos WebTabla Evaluación de Recursos Web
Tabla Evaluación de Recursos Web
 
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los nivelesMarcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
 
Clase 11 sistema reproductor
Clase 11 sistema reproductorClase 11 sistema reproductor
Clase 11 sistema reproductor
 
Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucion
 
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
 

Similar a Crónica momento 5 sesión 3

Similar a Crónica momento 5 sesión 3 (20)

Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Escrito de edith
Escrito de edithEscrito de edith
Escrito de edith
 
Cronica William Quiñones
Cronica William QuiñonesCronica William Quiñones
Cronica William Quiñones
 
Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
 
Crónica tit@ Enrique Orobio
Crónica tit@ Enrique OrobioCrónica tit@ Enrique Orobio
Crónica tit@ Enrique Orobio
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Cronica diplomado final
Cronica diplomado finalCronica diplomado final
Cronica diplomado final
 
Crónica experiencia
Crónica experienciaCrónica experiencia
Crónica experiencia
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
 

Más de I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 

Más de I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL (17)

DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdf
DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdfDiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdf
DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdf
 
Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era Mesozoica
 
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva
 
Crónica de la experiencia con tita
Crónica de la experiencia con titaCrónica de la experiencia con tita
Crónica de la experiencia con tita
 
Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
 
Matriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de AprendizajeMatriz Estrategías de Aprendizaje
Matriz Estrategías de Aprendizaje
 
Planificador de proyecto
Planificador de proyectoPlanificador de proyecto
Planificador de proyecto
 
Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto Planificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Rubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantesRubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantes
 
Rubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantesRubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantes
 
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
Rubrica pid   diligenciada hugo tabordaRubrica pid   diligenciada hugo taborda
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
 
Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3
 
Secuencia didáctica areas integradas
Secuencia didáctica areas integradasSecuencia didáctica areas integradas
Secuencia didáctica areas integradas
 
Tabla actividad tpack
Tabla actividad tpackTabla actividad tpack
Tabla actividad tpack
 

Crónica momento 5 sesión 3

  • 1. MOMENTO 5 SESIÓN 3 CRÓNICA DE LA EXPERIENCIA TIT@ Saber que comenzaba otro diplomado de formación en TIC, después de haber sido participe del proyecto de “Computadores Para Educar” significó para mí en el mes de Noviembre de 2014 otro motivo de angustia y estrés al que había venido sometido, pues como en alguna ocasión lo mencioné, la disposición para la realización de las actividades del diplomado eran grandes, en contrariedad con el tiempo que para ello tenia disponible y además sin contar con la finalización del año escolar que como es bien sabido trae consigo múltiples actividades. No obstante los días en que se hicieron las primeras reuniones y donde se explicó el desarrollo del proyecto, hicieron crear en mí ciertas expectativas sobre la dinámica del trabajo y sobre todo el tiempo que emplearía, ya que había venido trabajando desde hace más de 20 años en las dos jornadas y me quedaba muy difícil creer que todo el proceso de inducción y desarrollo de las actividades se haría en los tiempos destinados por la secretaría para la ejecución del mismo. Para acabar de completar mi hija Isabella, amor de mi vida, tenía tres meses de haber nacido y el tiempo que me quedaba para realizar cualquier otro proyecto se reducía significativamente. Por todo esto y más tomé entonces la decisión de retirarme de la jornada de la mañana y liberar algo de espacio para la realización de mis labores incluida ahora las de tit@. Y es que no es desconocido para nadie que la responsabilidad que el proyecto acarreo en la ejecución de las actividades de formación es bien grande, ya que por una sola sesión que tú faltes se convierte en una gran cantidad de actividades y explicaciones sin resolver aunque los Maestros formadores siempre me han colaborado en ello. Y entonces empezamos el trabajo de formación en tit@ el 24 de Noviembre de 2014, con la presentación de los maestros formadores y las expectativas que como antes mencioné se habían creado. No obstante en cuanto comenzamos el proceso de formación me pareció enriquecedor y complementario a la labor que por varios años he venido desarrollando en mi trabajo de aula con el proyecto de “Canciones Para Educar” en donde he trabajado de manera similar los objetivos que de alguna forma concuerdan con el proyecto de Desarrollo y Educación Digital Para Todos, una plataforma virtual que vincula el quehacer del docente con el trabajo de los estudiantes y la observación de toda la comunidad estudiantil.
  • 2. Con el pasar de cada uno de los momentos, fui aprendiendo a utilizar de una forma significativa las herramientas tecnológicas que los docentes formadores nos han enseñado en los procesos que llevo en el aula, dándome así cuenta de la importancia de abrir estos espacios de formación y acrecentar la forma de cómo se pueden abarcar las dinámicas en las clases, de manera que los estudiantes se motiven y quieran cada vez aprender más, incluyendo en sus aprendizajes las herramientas del siglo XXI. En ocasiones los docentes por las razones que sean o mejor que nos convengan, nos negamos a abrir nuestras mentes para adquirir nuevos conocimientos o metodologías en el aprendizaje. Nosotros como los demás profesionales nos encontramos en constante formación y no hay posibilidad de excluir de ello nuestros aprendizajes en las TIC. Hace algunos años cuando terminé mis estudios profesionales vi una asignatura llamada didáctica del aprendizaje, donde desde diferentes ópticas se proponían diferentes metodologías de enseñanza- aprendizaje, pero en aquella época no se incluía de manera significativa estas dinámicas. De hecho ni siquiera se consideraba el internet como una mejor herramienta para la fase educativa de los estudiantes. Con este proyecto he logrado vislumbrar el cómo a través de mi trabajo puedo contribuir al proceso de enseñanza de mis estudiantes de una manera más motivadora y significativa. Agradezco a mis docentes formadores por todos sus aportes y espero responder con la ejecución del proyecto que he trabajado a las expectativas que sobre ello se ha tejido. LIC. DIEGO FERNANDO MANOSALVA C. DOCENTE DE IETI JOSE MARIA CARBONELL ( Cali – Valle del Cauca) diego@cancionesparaeducar.com