SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD Nº 9
INFORME ESCRITO SOBRE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
Carlos Alberto Cortes González
ASIGNATURA: APRENDIZAJE AUTONOMO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO
NEIVA HULA
2020
INTRODUCCIÓN
Los Entornos Virtuales Enseñanza Aprendizaje (Vidal Ledo)(1) se definen
generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se
desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet y ofrecen
diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza; son en la actualidad
la arquitectura tecnológica que da sustento funcional a las diversas iniciativas de
tele formación, no obstante, ellos no determinan los modelos y estrategias
didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al
profesor del conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del
adecuado diseño y planeación docente, pero sí le aporta una nueva visión
pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías.
El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, con el uso
de las TIC se da el último paso de la evolución de la educación a distancia
creando un nuevo término e-learning, educación en línea o educación distribuida.
El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje
centrados en el estudiante. Estos escenarios se caracterizan por ser interactivos,
eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Según Khan, citado por
(Boneu)(2), un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos: diseño
instruccional, modelo pedagógico, tecnología, desarrollo de interfaz, evaluación,
gerencia, soporte y ética de uso.
Ambientes de aprendizaje virtual
Dentro de mi experiencia pude determinar que mi aprendizaje virtual en el
principio con respecto a la utilización de la plataforma, no fue de forma fácil ya
que se me presentaron inconvenientes para acceder a tiempo a las aulas
virtuales a diferencia de mis compañeros mi usuario y mi identidad ID, esto me
genero retraso para realizar actividades y presentarlas en el tiempo
correspondiente pues no podía hacer mis participaciones en el foro, ni tampoco
interactuar y compartir información con mis compañeros, cada vez sentía que la
situación era más complicada pues me toco obstar por enviar mis trabajos al
correo personal de cada tutor correspondiente a cada curso mientras me
solucionaban el acceso a mi plataforma. (Ambiente virtual de aprendizaje, 2020,
págs. Carlos, 2020)
Dentro de mi aprendizaje virtual pude identificar las siguientes ventajas y
desventajas:
 Ventajas
-Los estudiantes se sienten personalizados en el trato con el docente y sus
compañeros, si el seguimiento y la retroalimentación son adecuados.
-Puede adaptar sus clases de acuerdo con su tiempo.
-Puede meditar antes de escribir una respuesta porque trabaja off-line.
-Tiene mayores facilidades para seguir el ritmo de su profesor.
-Tiene un papel activo en el proceso formativo.
 Desventajas
-La pasividad del estudiante frente a este medio, porque se percibe como un
"medio fácil".
-Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia.
-Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
-Deja de lado la relación maestro-estudiante, deshumanizando el proceso de
formación.
-La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando
de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.
Frente a esta problemática identifique que gracias a las TICS podemos facilitar
nuestra metodología de aprendizaje ya que podemos realizar trabajos
colaborativos donde se puede trabajar desde distintas partes del mundo, sin
importar el tiempo ni la hora gracias al tutor asignado para cada curso pudimos
solucionar inconvenientes y aclarar dudas que se venían presentando durante el
transcurso de nuestro aprendizaje despejando dudas y ayudándonos a
enriquecer nuestro conocimiento
A que acuerdos llegaron para poder lograr finalizar la actividad anterior?
Identificando la problemática buscamos la forma de darle una mejor solución a
cada inconveniente presentado en nuestra ambiente de aprendizaje virtual
organizándonos de forma asertiva y responsable donde cada quien cumple con
su obligación como estudiante en el ambiente virtual.
Como se dividieron los roles en los equipos de trabajo?
Primero que todo identificamos el líder
Coordinador: Quien define los objetivos del grupo y se encarga de la toma de
decisiones.
El creativo
El cohesionador
El impulsor
Que estrategias les permitieron comunicarse de manera asertiva en su
equipo de trabajo?
Utilizando herramientas que nos ayudaron y facilitaron la realización de nuestro
trabajo como lo es google Drive donde podemos trabajar de forma directa con
uno o más compañeros al tiempo
CONCLUSIÓN
 Las TIC están produciendo cambios en la forma de enseñanza y
aprendizaje.
 Se demanda una acción rápida en el proceso de enseñanza – aprendizaje
en todos los sentidos de los ámbitos educacionales
 Propone el desarrollo de plataformas virtuales que basen su implantación
en modelos pedagógicos y didácticos desarrollados por áreas de
Educación a Distancia.
 La formación en línea y los entornos virtuales de aprendizaje pueden
desarrollarse utilizando diferentes estrategias didácticas que no siempre
requieren de todas las herramientas incluidas en las plataformas de
entorno de aprendizaje o teleformación.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.monografias.com/trabajos93/entornos-virtuales-aprendizaje-a-
aprendemos-o-expiramos/entornos-virtuales-aprendizaje-a-aprendemos-o-
expiramos.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
MLCLAVIJOL
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8Teligrand
 
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtualCarol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
kkeevv
 
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera MartínezAprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Mony180104
 
1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtualrubyaleydi
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
milagro sanjuanelo cuentas
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finalinnarvaes
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)innarvaes
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
Raymond Marquina
 
Retos educacion virtual_hbarrios
Retos educacion virtual_hbarriosRetos educacion virtual_hbarrios
Retos educacion virtual_hbarrios
Gilbare
 

La actualidad más candente (20)

Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtualCarol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
Carol miranda experiencia como estudiante de curso virtual
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera MartínezAprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
 
La virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docenciaLa virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docencia
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Retos educacion virtual_hbarrios
Retos educacion virtual_hbarriosRetos educacion virtual_hbarrios
Retos educacion virtual_hbarrios
 

Similar a Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
ssuser7f6b5e
 
E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
franchester
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
franchester
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
leidylaura0598
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5mruiz544
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5mruiz544
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradormruiz544
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
elicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualelicastle
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Rolando Duarte
 
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJEDiapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Violeta859
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
Wilson2488
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducciónmnosli
 
Tecnologia educativa rocio
Tecnologia educativa rocioTecnologia educativa rocio
Tecnologia educativa rocio
rocio lopez carrasco
 

Similar a Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje (20)

Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJEDiapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Tecnologia educativa rocio
Tecnologia educativa rocioTecnologia educativa rocio
Tecnologia educativa rocio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje

  • 1. ACTIVIDAD Nº 9 INFORME ESCRITO SOBRE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE Carlos Alberto Cortes González ASIGNATURA: APRENDIZAJE AUTONOMO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO NEIVA HULA 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN Los Entornos Virtuales Enseñanza Aprendizaje (Vidal Ledo)(1) se definen generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet y ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza; son en la actualidad la arquitectura tecnológica que da sustento funcional a las diversas iniciativas de tele formación, no obstante, ellos no determinan los modelos y estrategias didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al profesor del conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del adecuado diseño y planeación docente, pero sí le aporta una nueva visión pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías. El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, con el uso de las TIC se da el último paso de la evolución de la educación a distancia creando un nuevo término e-learning, educación en línea o educación distribuida. El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante. Estos escenarios se caracterizan por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Según Khan, citado por (Boneu)(2), un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos: diseño instruccional, modelo pedagógico, tecnología, desarrollo de interfaz, evaluación, gerencia, soporte y ética de uso.
  • 3. Ambientes de aprendizaje virtual Dentro de mi experiencia pude determinar que mi aprendizaje virtual en el principio con respecto a la utilización de la plataforma, no fue de forma fácil ya que se me presentaron inconvenientes para acceder a tiempo a las aulas virtuales a diferencia de mis compañeros mi usuario y mi identidad ID, esto me genero retraso para realizar actividades y presentarlas en el tiempo correspondiente pues no podía hacer mis participaciones en el foro, ni tampoco interactuar y compartir información con mis compañeros, cada vez sentía que la situación era más complicada pues me toco obstar por enviar mis trabajos al correo personal de cada tutor correspondiente a cada curso mientras me solucionaban el acceso a mi plataforma. (Ambiente virtual de aprendizaje, 2020, págs. Carlos, 2020) Dentro de mi aprendizaje virtual pude identificar las siguientes ventajas y desventajas:  Ventajas -Los estudiantes se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros, si el seguimiento y la retroalimentación son adecuados. -Puede adaptar sus clases de acuerdo con su tiempo. -Puede meditar antes de escribir una respuesta porque trabaja off-line. -Tiene mayores facilidades para seguir el ritmo de su profesor. -Tiene un papel activo en el proceso formativo.  Desventajas -La pasividad del estudiante frente a este medio, porque se percibe como un "medio fácil". -Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia. -Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento. -Deja de lado la relación maestro-estudiante, deshumanizando el proceso de formación.
  • 4. -La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector. Frente a esta problemática identifique que gracias a las TICS podemos facilitar nuestra metodología de aprendizaje ya que podemos realizar trabajos colaborativos donde se puede trabajar desde distintas partes del mundo, sin importar el tiempo ni la hora gracias al tutor asignado para cada curso pudimos solucionar inconvenientes y aclarar dudas que se venían presentando durante el transcurso de nuestro aprendizaje despejando dudas y ayudándonos a enriquecer nuestro conocimiento A que acuerdos llegaron para poder lograr finalizar la actividad anterior? Identificando la problemática buscamos la forma de darle una mejor solución a cada inconveniente presentado en nuestra ambiente de aprendizaje virtual organizándonos de forma asertiva y responsable donde cada quien cumple con su obligación como estudiante en el ambiente virtual. Como se dividieron los roles en los equipos de trabajo? Primero que todo identificamos el líder Coordinador: Quien define los objetivos del grupo y se encarga de la toma de decisiones. El creativo El cohesionador El impulsor Que estrategias les permitieron comunicarse de manera asertiva en su equipo de trabajo? Utilizando herramientas que nos ayudaron y facilitaron la realización de nuestro trabajo como lo es google Drive donde podemos trabajar de forma directa con uno o más compañeros al tiempo
  • 5. CONCLUSIÓN  Las TIC están produciendo cambios en la forma de enseñanza y aprendizaje.  Se demanda una acción rápida en el proceso de enseñanza – aprendizaje en todos los sentidos de los ámbitos educacionales  Propone el desarrollo de plataformas virtuales que basen su implantación en modelos pedagógicos y didácticos desarrollados por áreas de Educación a Distancia.  La formación en línea y los entornos virtuales de aprendizaje pueden desarrollarse utilizando diferentes estrategias didácticas que no siempre requieren de todas las herramientas incluidas en las plataformas de entorno de aprendizaje o teleformación.