SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2. EL AMBIENTE DE TRABAJO EN  EL SALÓN DE CLASES.<br />En primer término los estudiantes revisaran su informe de la primera jornada de observación y elaboran croquis que muestren las formas de organización del grupo observado en las distintas asignaturas. Además, se describen las acciones que realizaron los profesores y los alumnos. <br />Enseguida, discuten acerca de la organización del grupo en relación con:<br />Las posibilidades de comunicación entre el profesor y sus alumnos.<br />La forma de comunicación solía ser muy personal en algunos salones, ya que los grupos eran muy pequeños, por esta razón, a los maestros y alumnos les duraba mas el tiempo; pero así había un grupo en el cual les costaba un poco establecer una conversación con sus maestros de grupo, ya que eran más, esta suele ser una característica  de cuando no se puede lograr una buena relación.<br /> <br />La atención a las características individuales de los alumnos.<br />Esto va dependiendo de la identificación que ellos tengan con cada maestro, al igual con su materia, porque como sabemos todos los alumnos son muy diferentes, y es aún más complicado, ya que están pasando por una etapa difícil; ya que esta etapa se llama adolescencia.<br />Las reacciones que manifiestan los adolescentes.<br />En este punto se observo que ellos reflejaban actitudes de rebeldía, participativos, alegres, interactivos, tímidos, aislados y curiosos a todo lo que pasa a su alrededor. Hay veces cuestionando el porqué de las cosas, buscándole errores al maestro, aunque este no tuviese, y hasta actitudes de burla entre sus mismos coetáneos. <br />El ambiente de trabajo y la disciplina.<br />Esto depende del nivel de participación que tiene el adolescente, ya que involucra el método de enseñanza así como el proceso de aprendizaje, entonces también depende de la vocación que tenga con su profesión, ya que algunos docentes nos decían que para lograr captar  la atención en su clase va a depender de cómo preparas la clase, es decir, tener una planeación del trabajo.<br /> <br />La atención a situaciones de conflicto. <br />Por lo que se observo, esta responsabilidad era atribuida a un docente que llevaba por nombre Carlos, porque era el que tenía mas contacto con los alumnos. El maestro a su  vez pasaba el reporte con sus asesores de grupo, y en todo caso de que el asesor no estuviese él se encargaba de atribuirle un castigo al alumno, ya que decían,  que el tenia más experiencia antigua.        <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque iidamarisram
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaSol Garcia
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaOmar1291
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasviandrebu0221
 
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La EscuelaDistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuelaivirivi
 
Relaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantesRelaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantes
Edison David Mantilla
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariajdgs_2201
 
Tania
TaniaTania
Tania
TaniaDanna
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
pedrofloriani
 
Act 2 bloque 2
Act 2 bloque 2Act 2 bloque 2
Act 2 bloque 2ensep
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiidamarisram
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iidamarisram
 
Intervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupciónIntervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupciónIsabel Ibarrola
 
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicaPortafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicalorealyn
 

La actualidad más candente (17)

Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque ii
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Evaluación del Primer Bloque. OPE
Evaluación del Primer Bloque. OPEEvaluación del Primer Bloque. OPE
Evaluación del Primer Bloque. OPE
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareas
 
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La EscuelaDistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
 
Relaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantesRelaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantes
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
Act 2 bloque 2
Act 2 bloque 2Act 2 bloque 2
Act 2 bloque 2
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iii
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque ii
 
Intervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupciónIntervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupción
 
George la evaluacion
George la evaluacionGeorge la evaluacion
George la evaluacion
 
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicaPortafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
 

Similar a Actividad 2 del bloque 2.

Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
MurielMoralesNavarre
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
El ambiente de trabajo en el salón de
El ambiente de trabajo en el salón deEl ambiente de trabajo en el salón de
El ambiente de trabajo en el salón deaniat
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiWichol de Cerro
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
AZULNIDIA
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]Mónica Diz Besada
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnosflorglo
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulascatanavera
 
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Españolaejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
EridaniaValdez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Ale Cosali
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxMakarenaH
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personalayarie
 

Similar a Actividad 2 del bloque 2. (20)

Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
El ambiente de trabajo en el salón de
El ambiente de trabajo en el salón deEl ambiente de trabajo en el salón de
El ambiente de trabajo en el salón de
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
Intervencion disrupcion(torrego fernandez)27p[1]
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
 
Presentacion rubi
Presentacion rubiPresentacion rubi
Presentacion rubi
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Españolaejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
ejemplo de Incidente Crítico. Lengua Española
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
George la evaluacion
George la evaluacionGeorge la evaluacion
George la evaluacion
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docx
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
Bloque 1 actividad 3
Bloque 1 actividad 3Bloque 1 actividad 3
Bloque 1 actividad 3
 

Más de orkidia

Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1orkidia
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iiorkidia
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1orkidia
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiorkidia
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudiosorkidia
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3orkidia
 
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3orkidia
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoorkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3orkidia
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3orkidia
 
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
Actividad 2  el significado del orden bloq 3Actividad 2  el significado del orden bloq 3
Actividad 2 el significado del orden bloq 3orkidia
 
Actividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroActividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroorkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3orkidia
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3orkidia
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
orkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)orkidia
 
Bloque ii actividad 3.
Bloque ii   actividad 3.Bloque ii   actividad 3.
Bloque ii actividad 3.orkidia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6orkidia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6orkidia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
orkidia
 

Más de orkidia (20)

Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
 
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3
 
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
Actividad 2  el significado del orden bloq 3Actividad 2  el significado del orden bloq 3
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
 
Actividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroActividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadro
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
 
Bloque ii actividad 3.
Bloque ii   actividad 3.Bloque ii   actividad 3.
Bloque ii actividad 3.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Actividad 2 del bloque 2.

  • 1. ACTIVIDAD 2. EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALÓN DE CLASES.<br />En primer término los estudiantes revisaran su informe de la primera jornada de observación y elaboran croquis que muestren las formas de organización del grupo observado en las distintas asignaturas. Además, se describen las acciones que realizaron los profesores y los alumnos. <br />Enseguida, discuten acerca de la organización del grupo en relación con:<br />Las posibilidades de comunicación entre el profesor y sus alumnos.<br />La forma de comunicación solía ser muy personal en algunos salones, ya que los grupos eran muy pequeños, por esta razón, a los maestros y alumnos les duraba mas el tiempo; pero así había un grupo en el cual les costaba un poco establecer una conversación con sus maestros de grupo, ya que eran más, esta suele ser una característica de cuando no se puede lograr una buena relación.<br /> <br />La atención a las características individuales de los alumnos.<br />Esto va dependiendo de la identificación que ellos tengan con cada maestro, al igual con su materia, porque como sabemos todos los alumnos son muy diferentes, y es aún más complicado, ya que están pasando por una etapa difícil; ya que esta etapa se llama adolescencia.<br />Las reacciones que manifiestan los adolescentes.<br />En este punto se observo que ellos reflejaban actitudes de rebeldía, participativos, alegres, interactivos, tímidos, aislados y curiosos a todo lo que pasa a su alrededor. Hay veces cuestionando el porqué de las cosas, buscándole errores al maestro, aunque este no tuviese, y hasta actitudes de burla entre sus mismos coetáneos. <br />El ambiente de trabajo y la disciplina.<br />Esto depende del nivel de participación que tiene el adolescente, ya que involucra el método de enseñanza así como el proceso de aprendizaje, entonces también depende de la vocación que tenga con su profesión, ya que algunos docentes nos decían que para lograr captar la atención en su clase va a depender de cómo preparas la clase, es decir, tener una planeación del trabajo.<br /> <br />La atención a situaciones de conflicto. <br />Por lo que se observo, esta responsabilidad era atribuida a un docente que llevaba por nombre Carlos, porque era el que tenía mas contacto con los alumnos. El maestro a su vez pasaba el reporte con sus asesores de grupo, y en todo caso de que el asesor no estuviese él se encargaba de atribuirle un castigo al alumno, ya que decían, que el tenia más experiencia antigua. <br />