SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2.
EL USO QUE SE  DA A LAS NORMAS ESCOLARES Y LOS EFECTOS DE SU APLICACIÓN  EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS.  Ciertamente las normas que se aplican o imponen en la escuela secundaria es para llevar cierto orden y así se pueda existir un  ambiente de trabajo.  En ocasiones  a los alumnos les cuesta cumplir con dichas reglas; pero sabemos que les cuesta por que están en un proceso de desarrollo tanto físico como psicológico, pero en este ultimo es el que mas influye en su forma de pensar así, como las actitudes que reflejan. He ahí cuando retan a la autoridad; lo cual los lleva a buscarse a problemas .
“LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA  EN LA ESCUELA CON EL FIN  DE MANTENER EL ORDEN EN LA ESCUELA Y EN LE AULA” Al parecer con la realidad el orden depende mucho de las exigencias que anteponga el  docente, ya que a partir de este, el alumnos se comporta; pero en esta parte también entra en actuación el prefecto; ya que el es el encargado de que el orden se refleje fuera de las aulas; es decir, en el patio; y también tiene la función de ser el vocero del comportamiento de los alumnos dentro del aula, para que esto pase, el docente tiene primero que reportarlo con él (prefecto). En ocasiones surgen rivalidades entre alumnos, y estos lo llegan a resolver mediante golpes; y para evitar esto también entra la participación de los otros alumnos ajenos al caso; par que se tenga el orden
Primero que nada, al a ver un  problema en la escuela, se habla con el alumno y asesor, se le pone un limite y la mismo tiempo una condición y si este no las cumple se procede a hablar con los padres del alumno adolescente; y la consecuencia va a depender del grado de su falta; ya que cada padre de familia conoce el reglamento de la escuela y de ello depende la sanción.
LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DE LAS REGLAS QUE ORIENTAN SU ACTUACIÓN EN LA ESCUELA. En la escuela secundaria “profesor Manuel Bernal López”, los alumno de segundo grado que fue al grupo que se observo en esta ocasión opinaban que las normas estaban bien porque todo era lógico; ya que decían que para que ellos se pudieran educar necesitan regalas, lo cual lo ejemplificaban con un partido de futbol, en donde hay un arbitro quien vigila que no se comentan faltas y cada jugador, al aceptar jugar ese deporte, saben a lo que se atiene, y que es igual, ya que a la hay de inscribirse en la escuela también se le ponen en la mesa las normas que hay; y el quedarse o no es decisión propia; entonces después no hay por que decir que no sabían las reglas.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS CUMPLAN CON LAS NORMAS ESCOLARES

Más contenido relacionado

Destacado

IMPERIAL MAN
IMPERIAL MANIMPERIAL MAN
IMPERIAL MAN
Dasha
 
Trabajo de valentina
Trabajo de valentinaTrabajo de valentina
Trabajo de valentinaValen Cabezas
 
Babc2010 reference
Babc2010 referenceBabc2010 reference
Babc2010 referenceTouch Events
 
Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14cvelezpandasave
 
Sope
SopeSope
SopeIdoba
 
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
nikzoit
 

Destacado (8)

IMPERIAL MAN
IMPERIAL MANIMPERIAL MAN
IMPERIAL MAN
 
Trabajo de valentina
Trabajo de valentinaTrabajo de valentina
Trabajo de valentina
 
Babc2010 reference
Babc2010 referenceBabc2010 reference
Babc2010 reference
 
Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14
 
Sope
SopeSope
Sope
 
LeItOn MaHeChA
LeItOn MaHeChA LeItOn MaHeChA
LeItOn MaHeChA
 
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
Κόμικ για Bullying ΣΤ2-1
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 

Similar a Actividad 2 el significado del orden bloq 3

El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresflorglo
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Carlos Rincones
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllgrisel
 
Actividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque IIIActividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque IIIgrisel
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
GILDAlaura
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3orkidia
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3orkidia
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaMarinetteBB
 
Arney
ArneyArney

Similar a Actividad 2 el significado del orden bloq 3 (20)

El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Act 2 3
Act 2 3Act 2 3
Act 2 3
 
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y DiarioEl Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
Zubillaga
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
Zubillaga
 
Actividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque IIIActividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque III
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3
 
Las actividades diarias bloque 3
Las actividades diarias   bloque 3Las actividades diarias   bloque 3
Las actividades diarias bloque 3
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Elena villalpando
Elena villalpandoElena villalpando
Elena villalpando
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
 
Arney
ArneyArney
Arney
 

Más de orkidia

Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1orkidia
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iiorkidia
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1orkidia
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiorkidia
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudiosorkidia
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3orkidia
 
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3orkidia
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoorkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3orkidia
 
Actividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroActividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroorkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3orkidia
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
orkidia
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)orkidia
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
orkidia
 
Bloque ii actividad 3.
Bloque ii   actividad 3.Bloque ii   actividad 3.
Bloque ii actividad 3.orkidia
 
Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.orkidia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6orkidia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6orkidia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
orkidia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4orkidia
 

Más de orkidia (20)

Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
 
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
C:\fakepath\activdad 6. que aprendi del curso, bloq 3
 
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayoMi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
 
Actividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadroActividad 6.1 cuadro
Actividad 6.1 cuadro
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
Actividad 5 . el aula, bloq 3 (2)
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
 
Bloque ii actividad 3.
Bloque ii   actividad 3.Bloque ii   actividad 3.
Bloque ii actividad 3.
 
Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad 2 el significado del orden bloq 3

  • 2. EL USO QUE SE DA A LAS NORMAS ESCOLARES Y LOS EFECTOS DE SU APLICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS. Ciertamente las normas que se aplican o imponen en la escuela secundaria es para llevar cierto orden y así se pueda existir un ambiente de trabajo. En ocasiones a los alumnos les cuesta cumplir con dichas reglas; pero sabemos que les cuesta por que están en un proceso de desarrollo tanto físico como psicológico, pero en este ultimo es el que mas influye en su forma de pensar así, como las actitudes que reflejan. He ahí cuando retan a la autoridad; lo cual los lleva a buscarse a problemas .
  • 3. “LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA CON EL FIN DE MANTENER EL ORDEN EN LA ESCUELA Y EN LE AULA” Al parecer con la realidad el orden depende mucho de las exigencias que anteponga el docente, ya que a partir de este, el alumnos se comporta; pero en esta parte también entra en actuación el prefecto; ya que el es el encargado de que el orden se refleje fuera de las aulas; es decir, en el patio; y también tiene la función de ser el vocero del comportamiento de los alumnos dentro del aula, para que esto pase, el docente tiene primero que reportarlo con él (prefecto). En ocasiones surgen rivalidades entre alumnos, y estos lo llegan a resolver mediante golpes; y para evitar esto también entra la participación de los otros alumnos ajenos al caso; par que se tenga el orden
  • 4. Primero que nada, al a ver un problema en la escuela, se habla con el alumno y asesor, se le pone un limite y la mismo tiempo una condición y si este no las cumple se procede a hablar con los padres del alumno adolescente; y la consecuencia va a depender del grado de su falta; ya que cada padre de familia conoce el reglamento de la escuela y de ello depende la sanción.
  • 5. LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DE LAS REGLAS QUE ORIENTAN SU ACTUACIÓN EN LA ESCUELA. En la escuela secundaria “profesor Manuel Bernal López”, los alumno de segundo grado que fue al grupo que se observo en esta ocasión opinaban que las normas estaban bien porque todo era lógico; ya que decían que para que ellos se pudieran educar necesitan regalas, lo cual lo ejemplificaban con un partido de futbol, en donde hay un arbitro quien vigila que no se comentan faltas y cada jugador, al aceptar jugar ese deporte, saben a lo que se atiene, y que es igual, ya que a la hay de inscribirse en la escuela también se le ponen en la mesa las normas que hay; y el quedarse o no es decisión propia; entonces después no hay por que decir que no sabían las reglas.
  • 6. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS CUMPLAN CON LAS NORMAS ESCOLARES