SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N°1<br />QUE APRENDI EN MIS VISITAS  ALA ESCUELA  SECUNDARIA<br />MIS RECUERDOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA<br />En este apartado quisiera  dar a conocer mis  más grandes  recuerdos  de la escuela secundaria  a la cual asistí durante  tres años  y que lleva por nombre  Lic.: Andrés  Quintana roo   en ella  tuve la oportunidad de  conocer  más  afondo  el modo de contar con personal académico más  amplio  y mediante  ellos  la  propia oportunidad  de encontrarme  con una gran  identidad, que  gracias a ella pude  conocer a  mis amigos,  realizar  aventuras de confusión y sobretodo  darme cuenta en que cometí  demasiados  errores  y enfrentarme a mis propias  consecuencias. Pero se dice que de los errores se aprende  mucho, los míos  no fueron como para vivir lamentándome todo el tiempo pero si para no volver a cometerlos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Pero eso queda atrás; es momento de recordar  que en la secundaria,  viví una etapa muy bonita  por que conocí  nuevas formas de trabajar de  diferentes maestros, diferentes  alumnos  de esa misma forma entras en confusiones  por el miedo de  fracasar como adolecente por que  en algunas veces seda  el temor a no ser la persona  perfecta pues como todo primerizo de primaria estas acostumbrado a trabajar  con un solo maestro y convivir con los mismos compañeros  durante ciclos y ciclos escolares eso conlleva a  darte cuenta que no  siempre todo es igual. De esa misma forma empezare  a describir  mi escuela,  la forma de trabajar con los profesores, y el material con el que contaba para mi desempeño académico.  No puedo quejarme del nivel académico  que recibí no digo que era perfecto porque  así  como tuve maestros excelentes  y  de muy buena calidad  también me encontré con uno  que  otro maestro despistado que no siempre  daba clase; pero la mayoría  eran de muy buena calidad  trabajábamos mediante exposiciones, dinámicas, trabajos en equipo,  juegos,  practicas, teoría, entre otras y lo más  importante  que  tuvieron el interés de relacionarse con nosotros y lograr una buena convivencia entre maestro alumno, mi escuela es muy grande  y digo es porque a pesar de que ya no es mía  aun existe creo que contaba con lo necesario para poder llevar a cabo  su funcionamiento  no recuerdo el numero de salones  pero si de grupos  éramos 15 grupos  5 de primero, 5 de segundo y 5 de tercero del A-E  también contaba con 4 talleres, una aula de computo, una plaza cívica, baños, canchas deportivas, áreas  verdes y patio; el personal siempre estuvo completo  desde intendencia hasta director y los demás  cargos  restantes, la relación de Maestro-Alumno que tuve  con mis profesores para mí fue muy buena nunca tuvieron una queja mía  y creo que cuando los llegue a necesitar pude contar con ellos. Al igual que la relación de compañeros siempre tratamos de estar juntos y aprender a convivir en sociedad;     por eso me atrevo a decir  que esa etapa la concluí  satisfactoriamente de ella no me puedo quejar asido una de las mejores cosas que te pueden brindar tus padres y la vida así  que si tienes la oportunidad de estar en una escuela como la que yo tuve o por lo menos parecida aprovéchala veras que es increíble.<br />Actividad 1.3<br />PLANEACION DE  UNA EVALUACION  DE UN CICLO ESCOLAR.<br />El ciclo escolar comienza  el 17 de agosto  y concluye  el 26 de junio  del año  en curso (en el que se encuentran) en este caso tomaremos a 2009 como ejemplo.<br />El periodo de evaluaciones  tiene que ser  una semana  antes de la  entrega de calificaciones, por los maestros a control escolar y de  ser aprobadas  darlas a conocer a los padres de familia. <br />De esa misma forma control escolar  tendrá la obligación de  revisar las  calificaciones asignadas  los días: <br />26  de octubre del 2009<br />12 de enero del 2009<br />23 de febrero del 2009<br />4 de mayo del 2009<br />15 de junio de 2009<br />La junta con los  padres de familia  para entregar  las calificaciones  tendrá que ser  un viernes de la  misma semana  en que control escolar  obtenga calificaciones. <br />Actividad N°2 <br />QUE  HACEN  LOS ALUMNOS  DE LA ESCUELA SECUNDARIA<br />¿QUE GUSTA O DISGUSTA  A LOS ALUMNOS  DE SUS PROFESORES, DE SUS  COMPAÑEROS  Y DE LA ORGANIZACIÓN  DE LA ESCUELA?<br />Como primer punto es necesario saber que… la imagen  de un chico  es la principal tentación, taxonómica  en  una  desquician  semejante y que la adolescencia es una etapa  compleja, y contra producente , de falsa ilusión  y nos deja el prejuicio  del alejamiento del alumno. Así, que el proceso educativo  en la adolescencia  tiene una  particularidad; un alto contenido  de significación emocional  en la descripción  del adolecente , los muchachos  parecen tener   un radar  especifico  para lo prohibido  y el peligro, son agresivos  y soberbios;  suelen  mentir, robar  y dañar  sin propósito,  por eso mismo  es necesario   hablar su lengua para poder entenderlos mejor.<br />En la escuela secundaria N°61 ubicada  en san Martin Texmelucan Estado de Puebla, tuve la oportunidad  de observar  el comportamiento  de cada uno de ellos  y preguntarles  que les gusta y lo que les disgusta  de sus profesores, algunos comentaron  que los profesores  no enseñan bien  o que  algo mas desagradable   es que cuando  ellos tienen dudas y preguntan  algunos maestros les contestan  que por eso ellos  ya dieron la clase  y si ellos no pusieron atención  no es  problema de ellos, otros  nos comentan  que los maestros  no los dejan distraerse  fácilmente  pero no todo  es negativo  pues también  hay maestros que  son muy dinámicos  y  logran  que sus  alumnos  participen  todo el tiempo. <br />Otro punto  es cuando  los alumnos   no cumplen  con las tareas  o el  material  y  sobre todo cuando  los maestros  que en ocasiones  los reportan  o les quitan participación  diciéndoles  que por eso no pueden  adelantar  las clases  por su in responsabilidad.  Y por ultimo  lo más  molesto para los alumnos  es cuando  no los dejan llevar  otros accesorios, por ejemplo otra prenda  del color contrario  y objetos como celulares, pulseras, video juegos etc., con respecto  a sus compañeros  ellos nos plantean  que algunos  no son tan fácil de  manipular  y que no  hacen lo que ellos  les gustaría  que hicieran  lo que los otros compañeros hacen, de las instalaciones no tienen ninguna queja  pues aseguraran que se encuentran  en buen estado  y con lo adecuado  para poder trabajar  y si les falta algo  ya están remodelando algunas  partes de su misma escuela. Para finalizar quisiera   hacer una comparación dando mi punto de vista  reafirmando lo que observe a lo que  los autores nos mencionan       <br />                                                                                                                        <br />Actividad N°3<br />LOS ADOLECENTES  EN CLASE <br /> <br /> LA DEFENZA <br />SUS REACIONES  ANTE  LAS FORMAS  DE TRABAJAR  DE CADA MAESTRO. Las reacciones  de los alumnos  varían  pues ellos  no entienden  el cambio  tan drástico  que se está  llevando  pues  están acostumbrados  a un  solo grupo,  pero sobretodo  a una misma forma de trabajo  de entender y de enseñar, los conocimientos  adquiridos  en el momento  que ellos ingresan   a la secundaria   y están por darse cuenta  que es otro modo  o cambio  tan drástico  para ellos, pues  tendrán  nuevas materias, diferentes profesores  y sobretodo  diferentes  formas de enseñar, para eso medí  a la  tarea de  de encuestar  a la alumna Guadalupe Veles Palacios. De  primer año  de la escuela secundaria  Rafael Ramírez Osuno después de plantearle algunas  preguntas, pude llegar a la conclusión   de que  cada docente  varia pues tienen diferentes formas de enseñar  y la alumna  ya antes mencionada tenía  el concepto  de que sus maestros  serian  igual de buenos  como los de la primaria mas sin en cambio  se dio cuenta que  era  muy difícil para ella  llevar   tantas materias  juntas  y sobre todo  entender  a  tantos maestros  al mismo tiempo, puesto que  no era  la misma forma  de enseñar  y eso hacía  que le entendiera  algunos pero con otros no y  se confundiera  mas. <br />LAS RELACIONES  ESTABLECIDAS.  Como educadores en las próximas  secundarias, tendremos  en cuenta  que abordando adecuadamente  y flexiblemente  la normalidad  que nos menciona. ARENIVAR (la defensa) podemos   entender  el planteamiento de cómo atender  al alumno, en su aprendizaje, las condiciones  de lo que son  y sobre las características del periodo,  los problemas  y las dificultades  sociales  que se pueden generar. El decreto social  de la escolarización, pues no elimina que  que una buena  parte de ello sea  formar estudiantes tranquilos, amables y que les guste  convivir  al igual  que no se podía alargar  aquellos contradictorios  con algunos alumnos  rebeldes, inquietos, desordenados  en si enemigos de la escuela. Tomando en cuenta  si se lograra un éxito o bien un fracaso  al igual que  independientemente que algunos ya sean ellos o ellas  nos necesitan con frecuencia  a su  pesar  han  pasado hacer  un territorio de adolecentes  y la relación  con los educadores en medio abierto y algunos servicios  sociales  de alguna atención  deben pretender que los  agentes  educativos resuelven  el conjunto  de necesidades y dificultades  de los alumnos  y no olvidar  que de momento  estamos solo  para poner  límites  a quienes  han  de aprender  lo duro que es la vida.        <br />SUS INQUIETUDES.  Algunas  inquietudes que se dan constantemente  en el adolecente  son: el miedo  a reprobar  constantemente  en las mismas materias  por no entender  a los maestros  y el asegurarse  si es agradable a los demás miembros grupales, el  interés por el sexo  opuesto y la obsesión  por  portar un físico agradable.<br />LOS GRUPOS Y PARES. Creo que se tiene  una necesidad  tan grande  de convivir  con otros compañeros  del mismo  sexo  o en ambos  sexos  pues entre ellos  se creen  protegidos   y tiene más  confianza de decir  lo que sienten  quieren o piensan.<br />INTERECES Y MOTIVACIONES.  En cuanto a sus  intereses  los alumnos  demuestran  escases de sentir un gran   des interés por el  estudio.<br />Actividad N°4<br />¿COMO REGISTRAR  L A EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA  ESCUELA  SECUNDARIA?<br />Con respecto a la  formación como futuros  docentes  de vemos  tener  en cuenta  que asumimos  personalmente  papeles  en un marco  social e institucional, dando prioridad  a adquirir  capacidades  de análisis  especificas  para lograr  los siguientes puntos…<br />OBSERVAR  ALOS MAESTROS.<br />Primero que nada  creo que al observar, a los  maestros  tedas una idea  clara y precisa de las funciones  que un docente  debe otorgar, pero  principalmente darte cuenta  si está  impartiendo  bien su clase  o si  comete demasiados  errores  y así mismo  superarlo  en los aspectos  no logrados.<br />VENTAJAS  DE  OBSERVAR   SITUACIONES  CONCRETAS<br />Al  observar  los tipos de situaciones  Tebas dando  una idea  de lo que  se requiere  para  poder  llevar  a cabo  tus prácticas   laborales  puesto que  no  es lo mismo teórico   al practico  y así   mismo  darse cuenta  de los  métodos  que tu puedes  implementar.  <br />DESCRIPCION  DE LOS  HECHOS  Y  ANALISIS  REFLEXIVOS. <br />El dominar  al grupo  es uno  de los  principales   hechos, puesto que  al no  lograrlo  el grupo  se siente  con toda la autoridad  de hacer  y deshacer lo que  ellos  deseen.  Otro punto  importante  es el saber  impartir tu clase  adecuadamente  entendiendo el  tema a dar  e implementar  con  nuevas estrategias  ya sea  dinámicas, juegos  o tipos  de exposiciones  para  poder tener  la atención  de los alumnos <br />INTERROGARSE DE LAS  SITUACIONES  OBSERVADAS.<br />Para  saber  si realmente  cumplimos  con todos los  puntos  de nuestra  jornada  de  observación  es  necesario  preguntarnos  si nos  proporcionaron  toda la<br />Información  necesaria, puesto que  de esa forma lograremos  una mejor  forma de enseñanza  y habrá un entendimiento mas precisó<br />Actividad N°4.1<br />COMO EMPASAR UN DIARIO<br />                                                                              <br />Investigación y tratamiento de problema práctico.La practicaLa  teoría<br />                                                                                                     La practica <br />                   <br />          <br />                                                                                     <br />
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
Alondra Saucedoo
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
Yasuira15
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
Diana Isabel Granados Morales
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
Biianch Alvareez
 
Bitacora semana 20...
Bitacora semana 20...Bitacora semana 20...
Bitacora semana 20...
henry jeronimo sales
 

La actualidad más candente (20)

Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimientoAmbientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
 
Bitacora semana 20...
Bitacora semana 20...Bitacora semana 20...
Bitacora semana 20...
 

Similar a Que gusta o disgusta alos alumnos

ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOesperar26
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6Kevin Yo
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3florglo
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores MaestrosKevin Yo
 
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?camotes
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosiogrisel
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1florglo
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1florglo
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2MIRRIAN
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundariaguest16a7
 

Similar a Que gusta o disgusta alos alumnos (20)

ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo M
Ensayo MEnsayo M
Ensayo M
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
 
Bloque ´` 1
Bloque ´` 1Bloque ´` 1
Bloque ´` 1
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
 

Más de florglo

Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de pueblaflorglo
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iiflorglo
 
Escuela normal parte dos
Escuela  normal parte dosEscuela  normal parte dos
Escuela normal parte dosflorglo
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresflorglo
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contextoflorglo
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseflorglo
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1florglo
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iiiflorglo
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoflorglo
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4florglo
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4florglo
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseflorglo
 
Actividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osActividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osflorglo
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osflorglo
 

Más de florglo (20)

Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de puebla
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Act 5 3
Act 5 3Act 5 3
Act 5 3
 
Act 5 2
Act 5 2Act 5 2
Act 5 2
 
Escuela normal parte dos
Escuela  normal parte dosEscuela  normal parte dos
Escuela normal parte dos
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la clase
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cinco
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la clase
 
Actividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osActividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2os
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2os
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Que gusta o disgusta alos alumnos

  • 1. Actividad N°1<br />QUE APRENDI EN MIS VISITAS ALA ESCUELA SECUNDARIA<br />MIS RECUERDOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA<br />En este apartado quisiera dar a conocer mis más grandes recuerdos de la escuela secundaria a la cual asistí durante tres años y que lleva por nombre Lic.: Andrés Quintana roo en ella tuve la oportunidad de conocer más afondo el modo de contar con personal académico más amplio y mediante ellos la propia oportunidad de encontrarme con una gran identidad, que gracias a ella pude conocer a mis amigos, realizar aventuras de confusión y sobretodo darme cuenta en que cometí demasiados errores y enfrentarme a mis propias consecuencias. Pero se dice que de los errores se aprende mucho, los míos no fueron como para vivir lamentándome todo el tiempo pero si para no volver a cometerlos. Pero eso queda atrás; es momento de recordar que en la secundaria, viví una etapa muy bonita por que conocí nuevas formas de trabajar de diferentes maestros, diferentes alumnos de esa misma forma entras en confusiones por el miedo de fracasar como adolecente por que en algunas veces seda el temor a no ser la persona perfecta pues como todo primerizo de primaria estas acostumbrado a trabajar con un solo maestro y convivir con los mismos compañeros durante ciclos y ciclos escolares eso conlleva a darte cuenta que no siempre todo es igual. De esa misma forma empezare a describir mi escuela, la forma de trabajar con los profesores, y el material con el que contaba para mi desempeño académico. No puedo quejarme del nivel académico que recibí no digo que era perfecto porque así como tuve maestros excelentes y de muy buena calidad también me encontré con uno que otro maestro despistado que no siempre daba clase; pero la mayoría eran de muy buena calidad trabajábamos mediante exposiciones, dinámicas, trabajos en equipo, juegos, practicas, teoría, entre otras y lo más importante que tuvieron el interés de relacionarse con nosotros y lograr una buena convivencia entre maestro alumno, mi escuela es muy grande y digo es porque a pesar de que ya no es mía aun existe creo que contaba con lo necesario para poder llevar a cabo su funcionamiento no recuerdo el numero de salones pero si de grupos éramos 15 grupos 5 de primero, 5 de segundo y 5 de tercero del A-E también contaba con 4 talleres, una aula de computo, una plaza cívica, baños, canchas deportivas, áreas verdes y patio; el personal siempre estuvo completo desde intendencia hasta director y los demás cargos restantes, la relación de Maestro-Alumno que tuve con mis profesores para mí fue muy buena nunca tuvieron una queja mía y creo que cuando los llegue a necesitar pude contar con ellos. Al igual que la relación de compañeros siempre tratamos de estar juntos y aprender a convivir en sociedad; por eso me atrevo a decir que esa etapa la concluí satisfactoriamente de ella no me puedo quejar asido una de las mejores cosas que te pueden brindar tus padres y la vida así que si tienes la oportunidad de estar en una escuela como la que yo tuve o por lo menos parecida aprovéchala veras que es increíble.<br />Actividad 1.3<br />PLANEACION DE UNA EVALUACION DE UN CICLO ESCOLAR.<br />El ciclo escolar comienza el 17 de agosto y concluye el 26 de junio del año en curso (en el que se encuentran) en este caso tomaremos a 2009 como ejemplo.<br />El periodo de evaluaciones tiene que ser una semana antes de la entrega de calificaciones, por los maestros a control escolar y de ser aprobadas darlas a conocer a los padres de familia. <br />De esa misma forma control escolar tendrá la obligación de revisar las calificaciones asignadas los días: <br />26 de octubre del 2009<br />12 de enero del 2009<br />23 de febrero del 2009<br />4 de mayo del 2009<br />15 de junio de 2009<br />La junta con los padres de familia para entregar las calificaciones tendrá que ser un viernes de la misma semana en que control escolar obtenga calificaciones. <br />Actividad N°2 <br />QUE HACEN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA<br />¿QUE GUSTA O DISGUSTA A LOS ALUMNOS DE SUS PROFESORES, DE SUS COMPAÑEROS Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA?<br />Como primer punto es necesario saber que… la imagen de un chico es la principal tentación, taxonómica en una desquician semejante y que la adolescencia es una etapa compleja, y contra producente , de falsa ilusión y nos deja el prejuicio del alejamiento del alumno. Así, que el proceso educativo en la adolescencia tiene una particularidad; un alto contenido de significación emocional en la descripción del adolecente , los muchachos parecen tener un radar especifico para lo prohibido y el peligro, son agresivos y soberbios; suelen mentir, robar y dañar sin propósito, por eso mismo es necesario hablar su lengua para poder entenderlos mejor.<br />En la escuela secundaria N°61 ubicada en san Martin Texmelucan Estado de Puebla, tuve la oportunidad de observar el comportamiento de cada uno de ellos y preguntarles que les gusta y lo que les disgusta de sus profesores, algunos comentaron que los profesores no enseñan bien o que algo mas desagradable es que cuando ellos tienen dudas y preguntan algunos maestros les contestan que por eso ellos ya dieron la clase y si ellos no pusieron atención no es problema de ellos, otros nos comentan que los maestros no los dejan distraerse fácilmente pero no todo es negativo pues también hay maestros que son muy dinámicos y logran que sus alumnos participen todo el tiempo. <br />Otro punto es cuando los alumnos no cumplen con las tareas o el material y sobre todo cuando los maestros que en ocasiones los reportan o les quitan participación diciéndoles que por eso no pueden adelantar las clases por su in responsabilidad. Y por ultimo lo más molesto para los alumnos es cuando no los dejan llevar otros accesorios, por ejemplo otra prenda del color contrario y objetos como celulares, pulseras, video juegos etc., con respecto a sus compañeros ellos nos plantean que algunos no son tan fácil de manipular y que no hacen lo que ellos les gustaría que hicieran lo que los otros compañeros hacen, de las instalaciones no tienen ninguna queja pues aseguraran que se encuentran en buen estado y con lo adecuado para poder trabajar y si les falta algo ya están remodelando algunas partes de su misma escuela. Para finalizar quisiera hacer una comparación dando mi punto de vista reafirmando lo que observe a lo que los autores nos mencionan <br /> <br />Actividad N°3<br />LOS ADOLECENTES EN CLASE <br /> <br /> LA DEFENZA <br />SUS REACIONES ANTE LAS FORMAS DE TRABAJAR DE CADA MAESTRO. Las reacciones de los alumnos varían pues ellos no entienden el cambio tan drástico que se está llevando pues están acostumbrados a un solo grupo, pero sobretodo a una misma forma de trabajo de entender y de enseñar, los conocimientos adquiridos en el momento que ellos ingresan a la secundaria y están por darse cuenta que es otro modo o cambio tan drástico para ellos, pues tendrán nuevas materias, diferentes profesores y sobretodo diferentes formas de enseñar, para eso medí a la tarea de de encuestar a la alumna Guadalupe Veles Palacios. De primer año de la escuela secundaria Rafael Ramírez Osuno después de plantearle algunas preguntas, pude llegar a la conclusión de que cada docente varia pues tienen diferentes formas de enseñar y la alumna ya antes mencionada tenía el concepto de que sus maestros serian igual de buenos como los de la primaria mas sin en cambio se dio cuenta que era muy difícil para ella llevar tantas materias juntas y sobre todo entender a tantos maestros al mismo tiempo, puesto que no era la misma forma de enseñar y eso hacía que le entendiera algunos pero con otros no y se confundiera mas. <br />LAS RELACIONES ESTABLECIDAS. Como educadores en las próximas secundarias, tendremos en cuenta que abordando adecuadamente y flexiblemente la normalidad que nos menciona. ARENIVAR (la defensa) podemos entender el planteamiento de cómo atender al alumno, en su aprendizaje, las condiciones de lo que son y sobre las características del periodo, los problemas y las dificultades sociales que se pueden generar. El decreto social de la escolarización, pues no elimina que que una buena parte de ello sea formar estudiantes tranquilos, amables y que les guste convivir al igual que no se podía alargar aquellos contradictorios con algunos alumnos rebeldes, inquietos, desordenados en si enemigos de la escuela. Tomando en cuenta si se lograra un éxito o bien un fracaso al igual que independientemente que algunos ya sean ellos o ellas nos necesitan con frecuencia a su pesar han pasado hacer un territorio de adolecentes y la relación con los educadores en medio abierto y algunos servicios sociales de alguna atención deben pretender que los agentes educativos resuelven el conjunto de necesidades y dificultades de los alumnos y no olvidar que de momento estamos solo para poner límites a quienes han de aprender lo duro que es la vida. <br />SUS INQUIETUDES. Algunas inquietudes que se dan constantemente en el adolecente son: el miedo a reprobar constantemente en las mismas materias por no entender a los maestros y el asegurarse si es agradable a los demás miembros grupales, el interés por el sexo opuesto y la obsesión por portar un físico agradable.<br />LOS GRUPOS Y PARES. Creo que se tiene una necesidad tan grande de convivir con otros compañeros del mismo sexo o en ambos sexos pues entre ellos se creen protegidos y tiene más confianza de decir lo que sienten quieren o piensan.<br />INTERECES Y MOTIVACIONES. En cuanto a sus intereses los alumnos demuestran escases de sentir un gran des interés por el estudio.<br />Actividad N°4<br />¿COMO REGISTRAR L A EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?<br />Con respecto a la formación como futuros docentes de vemos tener en cuenta que asumimos personalmente papeles en un marco social e institucional, dando prioridad a adquirir capacidades de análisis especificas para lograr los siguientes puntos…<br />OBSERVAR ALOS MAESTROS.<br />Primero que nada creo que al observar, a los maestros tedas una idea clara y precisa de las funciones que un docente debe otorgar, pero principalmente darte cuenta si está impartiendo bien su clase o si comete demasiados errores y así mismo superarlo en los aspectos no logrados.<br />VENTAJAS DE OBSERVAR SITUACIONES CONCRETAS<br />Al observar los tipos de situaciones Tebas dando una idea de lo que se requiere para poder llevar a cabo tus prácticas laborales puesto que no es lo mismo teórico al practico y así mismo darse cuenta de los métodos que tu puedes implementar. <br />DESCRIPCION DE LOS HECHOS Y ANALISIS REFLEXIVOS. <br />El dominar al grupo es uno de los principales hechos, puesto que al no lograrlo el grupo se siente con toda la autoridad de hacer y deshacer lo que ellos deseen. Otro punto importante es el saber impartir tu clase adecuadamente entendiendo el tema a dar e implementar con nuevas estrategias ya sea dinámicas, juegos o tipos de exposiciones para poder tener la atención de los alumnos <br />INTERROGARSE DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS.<br />Para saber si realmente cumplimos con todos los puntos de nuestra jornada de observación es necesario preguntarnos si nos proporcionaron toda la<br />Información necesaria, puesto que de esa forma lograremos una mejor forma de enseñanza y habrá un entendimiento mas precisó<br />Actividad N°4.1<br />COMO EMPASAR UN DIARIO<br /> <br />Investigación y tratamiento de problema práctico.La practicaLa teoría<br /> La practica <br /> <br /> <br /> <br />