SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL USO DE TIMPO DE MANERA EFECTIVA”



Como pudimos darnos cuenta, el tiempo que se ocupa durante una jornada, se distribuye

para diferentes actividades, dándole en ocasiones mas prioridad a realizar coas distintas a
la enseñanza pero de esta manera se observara, la gran gama que existe de personas y

su manera en que ellos ocupan su tiempo, para realizar sus temas durante el día.

Pero no puedo generalizar el tiempo y las actividades de los diferentes actores de una

secundaria. Yo que cada uno tiene un horario el cual se respeta para un beneficio común
o un resultado favorable. Pero puede destacar, la manera y la actitud de diversos

maestros el cual me parece incluible su forma de cubrir su actividad durante su horario de
jornada. El cual menciona su gran paciencia, para no dar clase, o mejor dicho disimular
que esta en la aula y por diferentes motivos decidió relajarse el y sus alumnos. Pero como
menciones en el párrafo anterior no puedo generalizar. Así que también existen

profesores, el cual distribuye su tiempo, para una organización y participación de los
alumnos manteniendo un ritmo de enseñanza y sobre todo un orden del grupo

Como conclusión sobre el cuadró, puedo rescatar que existen diferentes circunstancias el
cual obligaba al docente a realizar o no realizar su jornada, de esta circunstancias surge
el comportamiento positivo o negativo de la alumnos durante la clase y su manera de
realizar y captar la enseñanza que trasmite el docente al alumno.

Obteniendo un resultado global del tiempo de los adolescentes, alumnos y otros

personajes, observando la manera a las técnicas que emplea cada docente durante su

clase, si son dinámicas o no si son muy pesadas o no etc., De alguna manera importa
mucho la forma en que el alumno se adapte a forma de explicar su clase en que se

adapte a la forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULALA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULAdecsia
 
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La EscuelaDistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuelaivirivi
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesivirivi
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolarguest9712b5
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
orkidia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4ENSEP
 
Act 5 bloque 2
Act 5 bloque 2Act 5 bloque 2
Act 5 bloque 2ensep
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesIlse Gonzalez Tecpa
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaIlse Gonzalez Tecpa
 
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNBrizeidaBM
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAesperar26
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaSusyLinda
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
Reggae
 

La actualidad más candente (18)

LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULALA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
 
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La EscuelaDistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
DistribucióN Y Uso Del Tiempo En La Escuela
 
2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula
 
Lo de la presentacion
Lo de la presentacionLo de la presentacion
Lo de la presentacion
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Uso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo EscolarUso Y Tiempo Escolar
Uso Y Tiempo Escolar
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Act 5 bloque 2
Act 5 bloque 2Act 5 bloque 2
Act 5 bloque 2
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
 
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
 

Similar a NARRACIÓN

Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2ENSEP
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoissatellez
 
El uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivaEl uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivacebecinj
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
SirenoGaGa
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
'Chriis Gmn
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRE
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTREDIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRE
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRERene Camacho Muñoz
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxMakarenaH
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursovicentealcaide92
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
Alberto Vega
 

Similar a NARRACIÓN (20)

Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2Bq2 actividad 3.2
Bq2 actividad 3.2
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
El uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivaEl uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectiva
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
DIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTREDIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTRE
 
DIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTREDIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTRE
 
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRE
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTREDIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRE
DIARIO DE JORNADA SEXTO SEMESTRE
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docx
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 

Más de AZULNIDIA

ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2AZULNIDIA
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
AZULNIDIA
 
Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
AZULNIDIA
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
AZULNIDIA
 

Más de AZULNIDIA (20)

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
ESCRITO
ESCRITOESCRITO
ESCRITO
 
Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

NARRACIÓN

  • 1. “EL USO DE TIMPO DE MANERA EFECTIVA” Como pudimos darnos cuenta, el tiempo que se ocupa durante una jornada, se distribuye para diferentes actividades, dándole en ocasiones mas prioridad a realizar coas distintas a la enseñanza pero de esta manera se observara, la gran gama que existe de personas y su manera en que ellos ocupan su tiempo, para realizar sus temas durante el día. Pero no puedo generalizar el tiempo y las actividades de los diferentes actores de una secundaria. Yo que cada uno tiene un horario el cual se respeta para un beneficio común o un resultado favorable. Pero puede destacar, la manera y la actitud de diversos maestros el cual me parece incluible su forma de cubrir su actividad durante su horario de jornada. El cual menciona su gran paciencia, para no dar clase, o mejor dicho disimular que esta en la aula y por diferentes motivos decidió relajarse el y sus alumnos. Pero como menciones en el párrafo anterior no puedo generalizar. Así que también existen profesores, el cual distribuye su tiempo, para una organización y participación de los alumnos manteniendo un ritmo de enseñanza y sobre todo un orden del grupo Como conclusión sobre el cuadró, puedo rescatar que existen diferentes circunstancias el cual obligaba al docente a realizar o no realizar su jornada, de esta circunstancias surge el comportamiento positivo o negativo de la alumnos durante la clase y su manera de realizar y captar la enseñanza que trasmite el docente al alumno. Obteniendo un resultado global del tiempo de los adolescentes, alumnos y otros personajes, observando la manera a las técnicas que emplea cada docente durante su clase, si son dinámicas o no si son muy pesadas o no etc., De alguna manera importa mucho la forma en que el alumno se adapte a forma de explicar su clase en que se adapte a la forma.