SlideShare una empresa de Scribd logo
Lizeth Barbosa Figueroa
Inducción - Tecnología en
Producción de Multimedia
Descubrir el entorno que nos rodea siempre ha sido una de
nuestras tareas más importantes como seres razonables, es
ésta misma curiosidad la que hace necesario el
conocimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA )
en el cual iniciaremos un proceso de formación tecnológico,
del mismo modo creamos un vínculo que facilita nuestra
interacción con compañeros y tutores, y por ende un
desempeño excelente como Aprendices Sena.
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,
posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,
mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su
función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,
fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la
ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al
empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a
los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional
de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la
cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la
actualidad y que muchos años después, busca seguir
conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano
calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un
cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la
productividad.
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social
y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en
la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
Escudo y Bandera
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la institución: el
piñón, representativo del sector industria;
el caduceo, asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al primario y
extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
Logotipo
Himno
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
Los aprendices son protagonistas de su aprendizaje, requieren
tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de
habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen
desempeño en sus actividades de aprendizaje. El aprendiz es
gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a
hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero
también su proceso; es responsable de su nivel de motivación,
de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel
de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor
esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será
favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así
como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en
el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la
única fuente de información para convertirse en asesor y guía,
en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible,
con fuentes de información actuales, variadas, claras y
motivadoras.
La Coordinación nacional de fomento del
bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como
objetivo fortalecer el perfil de aprendices de
manera integral promoviendo la apropiación de
competencias socioemocionales que favorezcan
el crecimiento personal y el desempeño laboral.
OBJETIVO:
 SALUD: fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para
el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
 EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: promueve estrategias
que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad
de oportunidades.
 COMPETENCIAS BÁSICAS: procura la construcción de estrategias de
autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
 HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y/O PARA LA VIDA: fortalece
competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo
con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre
otros.
 CULTURA: procura la construcción de estrategias de autogestión del
aprendizaje para el incremento del logro educativo.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS DEL FOMENTO DE
BIENESTAR
 DEPORTE: fomenta la práctica del deporte y la actividad física para
el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del
tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales,
apoyando al proceso de formación integral.
 LIDERAZGO: fomenta la formación de líderes integrales con sentido
de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de
representación y participación, como elementos para la construcción
de ciudadanos socialmente responsables.
 RESPONSABILIDAD SOCIAL: fomenta habilidades de liderazgo
social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación
institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
 CONVIVENCIA: fomenta ambientes de convivencia y participación
social a través de espacios de reflexión como actores activos en la
construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la
formación profesional integral.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS DEL FOMENTO DE
BIENESTAR
Blackboard fue fundada para transformar el Internet en un ambiente
enriquecedor para la experiencia educativa brindando equidad en la
educación ya que permite que todos los colombianos tengan acceso a la
educación sin importar el lugar donde se encuentren. Como empresa brinda
una solución completa de productos de software y servicios que soportan
completamente la “Infraestructura de Educación Virtual”, principalmente de
colegios, facultades, universidades y secretarías de educación.
FUNCIONES
 Proveer herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea.
 Conformar comunidades educativas.
 Ofrecer servicios auxiliares a las instituciones.
 Integrar el sistema con otras plataformas administrativas y de seguridad.
La herramienta SOFIA PLUS es una plataforma educativa del
SENA, en la cual los aspirantes, aprendices o funcionarios
pueden acceder para realizar diferentes actividades como por
ejemplo:
 Buscar ofertas educativas
 Inscribirse a un programa
 Presentar pruebas de selección
 Consultar y descargar certificados
 Facilitar las actividades del aprendiz etc.
 Portal Institucional
http://www.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
 Comunidad de Aprendizaje SENA
http://sis.senavirtual.edu.co/index.php
 Documento descriptivo del rol del Aprendiz y el Tutor
virtual.
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
lalaguerrero
 
Historia, misión, visión, valores y
Historia, misión, visión, valores yHistoria, misión, visión, valores y
Historia, misión, visión, valores y
William Peña Lopez
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dariocheca
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
JuliH96
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
gesar07
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Jose Arnulfo
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Historia Sena
Historia SenaHistoria Sena
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
roxanamezalopez
 
Inducción
Inducción Inducción
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional
mandresc21
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
Jorge17ruiz
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
diana arciniegas
 

La actualidad más candente (16)

MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Historia, misión, visión, valores y
Historia, misión, visión, valores yHistoria, misión, visión, valores y
Historia, misión, visión, valores y
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Historia Sena
Historia SenaHistoria Sena
Historia Sena
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional Tecnologo en negociación internacional
Tecnologo en negociación internacional
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 

Destacado

Gestionde proyectos
Gestionde proyectosGestionde proyectos
Gestionde proyectos
CEBFuentes
 
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07Business it-strategy ceo vs. cio 01.07
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07WYHWYH
 
mi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sosteniblemi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sostenible
Yesica Valentina Hernandez Garcia
 
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
Consultant, Speaker, Author, University of Applied Sciences bfi Vienna
 
Interruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido ProblemasInterruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido Problemas
sablescrutiny7271
 
diapositivas tics"
diapositivas tics"diapositivas tics"
diapositivas tics"
mily ventura
 
WINDOWS 10
WINDOWS 10WINDOWS 10
WINDOWS 10
Angeel Aceveedo
 
NueMD ICD-10 Code Challenge
NueMD ICD-10 Code ChallengeNueMD ICD-10 Code Challenge
NueMD ICD-10 Code ChallengeNueMD
 
Das Geheimnis der Krone
Das Geheimnis der Krone Das Geheimnis der Krone
Das Geheimnis der Krone
Gerolf Nikolay
 
Weinverkostung0406
Weinverkostung0406Weinverkostung0406
Weinverkostung0406Xing Harmony
 
Crónica de un despilfarro versión final 2
Crónica de un despilfarro versión final 2Crónica de un despilfarro versión final 2
Crónica de un despilfarro versión final 2
Cabatics
 
2015 degradacion-espacio-geografico
2015 degradacion-espacio-geografico2015 degradacion-espacio-geografico
2015 degradacion-espacio-geografico
friasgarrido
 
Herramientas digitales para la informacion
 Herramientas digitales para la informacion Herramientas digitales para la informacion
Herramientas digitales para la informacion
mariana1215
 
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalantePpt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
20309010
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín FuentesPresentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
Psicotrade
 
What is Content Marketing
What is Content MarketingWhat is Content Marketing
What is Content Marketing
Falk Ebert
 

Destacado (18)

Gestionde proyectos
Gestionde proyectosGestionde proyectos
Gestionde proyectos
 
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07Business it-strategy ceo vs. cio 01.07
Business it-strategy ceo vs. cio 01.07
 
mi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sosteniblemi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sostenible
 
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
15 Jahre Wissensmanagement im deutschen Sprachraum - die 3. Generation in der...
 
Interruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido ProblemasInterruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido Problemas
 
diapositivas tics"
diapositivas tics"diapositivas tics"
diapositivas tics"
 
WINDOWS 10
WINDOWS 10WINDOWS 10
WINDOWS 10
 
NueMD ICD-10 Code Challenge
NueMD ICD-10 Code ChallengeNueMD ICD-10 Code Challenge
NueMD ICD-10 Code Challenge
 
Das Geheimnis der Krone
Das Geheimnis der Krone Das Geheimnis der Krone
Das Geheimnis der Krone
 
Weinverkostung0406
Weinverkostung0406Weinverkostung0406
Weinverkostung0406
 
Crónica de un despilfarro versión final 2
Crónica de un despilfarro versión final 2Crónica de un despilfarro versión final 2
Crónica de un despilfarro versión final 2
 
2015 degradacion-espacio-geografico
2015 degradacion-espacio-geografico2015 degradacion-espacio-geografico
2015 degradacion-espacio-geografico
 
Herramientas digitales para la informacion
 Herramientas digitales para la informacion Herramientas digitales para la informacion
Herramientas digitales para la informacion
 
REGISTRO SOFIA PLUS
REGISTRO SOFIA PLUSREGISTRO SOFIA PLUS
REGISTRO SOFIA PLUS
 
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalantePpt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
 
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín FuentesPresentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
Presentación de las Diapositivas de la charla de Joaquín Fuentes
 
What is Content Marketing
What is Content MarketingWhat is Content Marketing
What is Content Marketing
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA

Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
cecilialaborde2014
 
Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
cecilialaborde2014
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Sena
SenaSena
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
doris rojas
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
servired
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
trochezdiana
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sonisofi
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
ljohannaa
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
jhoansebastian161298
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
yualexa
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
yualexa
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Alejandra-Delgado
 
Sena Histora
Sena HistoraSena Histora
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
yuriale03
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
claudialiliana23
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA (20)

Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
 
Actividad 2 induccion
Actividad 2 induccionActividad 2 induccion
Actividad 2 induccion
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 MI CONTEXTO DE FORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Sena Histora
Sena HistoraSena Histora
Sena Histora
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
SENA VIRTUAL
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA

  • 1. Lizeth Barbosa Figueroa Inducción - Tecnología en Producción de Multimedia
  • 2. Descubrir el entorno que nos rodea siempre ha sido una de nuestras tareas más importantes como seres razonables, es ésta misma curiosidad la que hace necesario el conocimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA ) en el cual iniciaremos un proceso de formación tecnológico, del mismo modo creamos un vínculo que facilita nuestra interacción con compañeros y tutores, y por ende un desempeño excelente como Aprendices Sena.
  • 3. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
  • 4. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 5. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 6. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 7. Escudo y Bandera El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 8. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Logotipo
  • 9. Himno CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 10. Los aprendices son protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El aprendiz es gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.
  • 11. El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
  • 12. La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. OBJETIVO:
  • 13.  SALUD: fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.  EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.  COMPETENCIAS BÁSICAS: procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y/O PARA LA VIDA: fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.  CULTURA: procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. COMPONENTES ESTRATÉGICOS DEL FOMENTO DE BIENESTAR
  • 14.  DEPORTE: fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.  LIDERAZGO: fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.  RESPONSABILIDAD SOCIAL: fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.  CONVIVENCIA: fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral. COMPONENTES ESTRATÉGICOS DEL FOMENTO DE BIENESTAR
  • 15. Blackboard fue fundada para transformar el Internet en un ambiente enriquecedor para la experiencia educativa brindando equidad en la educación ya que permite que todos los colombianos tengan acceso a la educación sin importar el lugar donde se encuentren. Como empresa brinda una solución completa de productos de software y servicios que soportan completamente la “Infraestructura de Educación Virtual”, principalmente de colegios, facultades, universidades y secretarías de educación. FUNCIONES  Proveer herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea.  Conformar comunidades educativas.  Ofrecer servicios auxiliares a las instituciones.  Integrar el sistema con otras plataformas administrativas y de seguridad.
  • 16. La herramienta SOFIA PLUS es una plataforma educativa del SENA, en la cual los aspirantes, aprendices o funcionarios pueden acceder para realizar diferentes actividades como por ejemplo:  Buscar ofertas educativas  Inscribirse a un programa  Presentar pruebas de selección  Consultar y descargar certificados  Facilitar las actividades del aprendiz etc.
  • 17.  Portal Institucional http://www.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx  Comunidad de Aprendizaje SENA http://sis.senavirtual.edu.co/index.php  Documento descriptivo del rol del Aprendiz y el Tutor virtual.