SlideShare una empresa de Scribd logo
Las infant School
Las infant school son unas instituciones escolares para la primera infancia con fines totalmente
educativos, que surgieron a principios del siglo XIX. Éstas tenían como objetivo escolarizar
niños y niñas de clases trabajadoras o pobres de las ciudades.
La primera Infant School surgió en 1816, por Robert Owen en New Lanark (Gran Bretaña),y
donde estaría como profesor James Buchanan. Años después este tipo de escuela se extendió por
diversos países (Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia…).
El creador del modelo o método de las Infant School es Samuel Wilderspin, quien tras haberse
hecho cargo de una infant school en Londres, dedicó su vida a difundir este tipo de
establecimientos como agente de la Infant School Society (1824)
como principales ideas pedagógicas, Owen quería tratar de un modo natural a la gente para tratar
de ganar su confianza, seguir los principios establecidos por el sistema lancasteriano (la
obediencia, el orden, el trabajo), y dándoles prioridad sobre la lectura, la escritura y el cálculo.
Le daba importancia a las actividades lúdicas, además de señalar que los padres de los niños
juegan un papel clave en sus primeros años de vida.
Sus objetivos se centran en ofrecer unos conocimientos instructivos, impartirles hábitos
saludables en los aspectos físicos, morales e intelectuales y por últimos alejarlos de las calles y
los peligros que esta conlleva.
Para él la educación sería eficaz si se comenzaba desde una edad temprana. Sus escuelas
infantiles atendían a niños desde 1 a 6 años, separandolos en grupos de 1 a 3 años y de 3 a 5
años. Además de una escuela para niños de 5 a 10 años. Owen con estos centros propone dos
objetivos: mantener a los niños en un lugar seguro mientras sus madres trabajaban en sus
fábricas durante la jornada laboral, y se preocupa por proteger a los niños de la mala influencia
del medio social.
Para Owen era muy importante que en la educación de los niños se hiciera hincapié en la
sinceridad, cortesía y honradez, ya que con ello evitaría malas influencias en los niños, además
consideraba que el juego tambien es un elemento importante, por ello los niños pasaban gran
parte del tiempo jugando al aire libre (los educadores dirigían la atención a la naturaleza).
Antes de entrar a la escuela primaria, los niños no sabían leer, ya que Owen estaba en contra del
aprendizaje de la lectura a edad temprana, según él, las charlas libres, observaciones de la
naturaleza y fenómenos de la vida real son los medios más efectivos para su desarrollo.
La escuela era mixta, y las cualidades que debían tener los maestros para Owen era el amor a los
niños y voluntad de cumplir sus instrucciones. Bajo ningún concepto se admitía emplear el
castigo corporal ni emplear palabras fuera de contexto. No había premios ni castigos.
Hay que destacar que Robert Owen da mayor importancia a la educación de los más pequeños
para evitar la falta de educación o mala educación durante su infancia.
En conclusión Robert Owen, luchó por ofrecer una formación tanto a los más pequeños como a
los adultos, ya que para él la educación una base fundamental para una buena sociedad y ésta es
de todos. Prohibió el trabajo en las fábricas de los más pequeños, haciendo de éste el iniciador de
las escuelas.
Finalmente destacar que estas primeras escuelas infantiles son una base fundamental en las
actuales, debido a que se sigue defendiendo la importancia de que los niños jueguen y aprendan
de esta manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
Aglahe Leyva
 
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy Brazales
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy BrazalesEjemplos de Problemas de Investigacion Kathy Brazales
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy BrazalesKathyBrazales1925
 
Diana tecnologias
Diana tecnologiasDiana tecnologias
Diana tecnologiasJhon Jairo
 
C d realmente ven los niños la tv
C d realmente ven los niños la tvC d realmente ven los niños la tv
C d realmente ven los niños la tvEddras Coutiño Cruz
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOShispanego
 
Niños y televisión
Niños y televisiónNiños y televisión
Niños y televisión
Neus Prieto
 
Objetivos (1)
Objetivos (1)Objetivos (1)
Objetivos (1)
Karen Pérez
 

La actualidad más candente (9)

Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
 
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy Brazales
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy BrazalesEjemplos de Problemas de Investigacion Kathy Brazales
Ejemplos de Problemas de Investigacion Kathy Brazales
 
Diana tecnologias
Diana tecnologiasDiana tecnologias
Diana tecnologias
 
C d realmente ven los niños la tv
C d realmente ven los niños la tvC d realmente ven los niños la tv
C d realmente ven los niños la tv
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
 
Niños y televisión
Niños y televisiónNiños y televisión
Niños y televisión
 
phubbing
phubbingphubbing
phubbing
 
Objetivos (1)
Objetivos (1)Objetivos (1)
Objetivos (1)
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 

Similar a Actividad 2 Las Infant Schools

First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816didacticaparalaeducacion2
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolEdinfantil
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
DidacticaInfantil4
 
Friederich froebel
Friederich froebelFriederich froebel
Friederich froebel
José Quezada Landa
 
Final de taller integracion i
Final de taller integracion iFinal de taller integracion i
Final de taller integracion i
locomania22
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
didactica segundo cuatrimestre
 
Comentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhillComentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhill
Tania Coello
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Giselle Lira
 
1ªinfant school
1ªinfant school1ªinfant school
1ªinfant school
Dereje-ull12
 

Similar a Actividad 2 Las Infant Schools (20)

Owen
OwenOwen
Owen
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816
 
Robert owen
Robert owenRobert owen
Robert owen
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant school
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
 
Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 
Friederich froebel
Friederich froebelFriederich froebel
Friederich froebel
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
Final de taller integracion i
Final de taller integracion iFinal de taller integracion i
Final de taller integracion i
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
 
Comentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhillComentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhill
 
Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
 
1ªinfant school
1ªinfant school1ªinfant school
1ªinfant school
 
Robert owen
Robert owenRobert owen
Robert owen
 

Más de Didáctica Infantil, Universidad de La Laguna (7)

Didactica 4
Didactica 4Didactica 4
Didactica 4
 
Tema 3 modelos didacticos de ed.inf
Tema 3  modelos didacticos de ed.infTema 3  modelos didacticos de ed.inf
Tema 3 modelos didacticos de ed.inf
 
Mapa conceptual tema 2
Mapa conceptual tema 2Mapa conceptual tema 2
Mapa conceptual tema 2
 
Mapa conceptual Tema 1.Esquema.
Mapa conceptual Tema 1.Esquema.Mapa conceptual Tema 1.Esquema.
Mapa conceptual Tema 1.Esquema.
 
Actividad 3. La Escuela maternal francesa
Actividad 3. La Escuela maternal francesaActividad 3. La Escuela maternal francesa
Actividad 3. La Escuela maternal francesa
 
Actividad 1 didáctica. primeros antecedentes de la e.i.
Actividad 1 didáctica. primeros antecedentes de la e.i.Actividad 1 didáctica. primeros antecedentes de la e.i.
Actividad 1 didáctica. primeros antecedentes de la e.i.
 
¿Qué es la Didáctica de la Educación?
¿Qué es la Didáctica de la Educación?¿Qué es la Didáctica de la Educación?
¿Qué es la Didáctica de la Educación?
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividad 2 Las Infant Schools

  • 1. Las infant School Las infant school son unas instituciones escolares para la primera infancia con fines totalmente educativos, que surgieron a principios del siglo XIX. Éstas tenían como objetivo escolarizar niños y niñas de clases trabajadoras o pobres de las ciudades. La primera Infant School surgió en 1816, por Robert Owen en New Lanark (Gran Bretaña),y donde estaría como profesor James Buchanan. Años después este tipo de escuela se extendió por diversos países (Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia…). El creador del modelo o método de las Infant School es Samuel Wilderspin, quien tras haberse hecho cargo de una infant school en Londres, dedicó su vida a difundir este tipo de establecimientos como agente de la Infant School Society (1824) como principales ideas pedagógicas, Owen quería tratar de un modo natural a la gente para tratar de ganar su confianza, seguir los principios establecidos por el sistema lancasteriano (la obediencia, el orden, el trabajo), y dándoles prioridad sobre la lectura, la escritura y el cálculo. Le daba importancia a las actividades lúdicas, además de señalar que los padres de los niños juegan un papel clave en sus primeros años de vida. Sus objetivos se centran en ofrecer unos conocimientos instructivos, impartirles hábitos saludables en los aspectos físicos, morales e intelectuales y por últimos alejarlos de las calles y los peligros que esta conlleva. Para él la educación sería eficaz si se comenzaba desde una edad temprana. Sus escuelas infantiles atendían a niños desde 1 a 6 años, separandolos en grupos de 1 a 3 años y de 3 a 5 años. Además de una escuela para niños de 5 a 10 años. Owen con estos centros propone dos objetivos: mantener a los niños en un lugar seguro mientras sus madres trabajaban en sus fábricas durante la jornada laboral, y se preocupa por proteger a los niños de la mala influencia del medio social. Para Owen era muy importante que en la educación de los niños se hiciera hincapié en la sinceridad, cortesía y honradez, ya que con ello evitaría malas influencias en los niños, además consideraba que el juego tambien es un elemento importante, por ello los niños pasaban gran parte del tiempo jugando al aire libre (los educadores dirigían la atención a la naturaleza). Antes de entrar a la escuela primaria, los niños no sabían leer, ya que Owen estaba en contra del aprendizaje de la lectura a edad temprana, según él, las charlas libres, observaciones de la naturaleza y fenómenos de la vida real son los medios más efectivos para su desarrollo. La escuela era mixta, y las cualidades que debían tener los maestros para Owen era el amor a los niños y voluntad de cumplir sus instrucciones. Bajo ningún concepto se admitía emplear el
  • 2. castigo corporal ni emplear palabras fuera de contexto. No había premios ni castigos. Hay que destacar que Robert Owen da mayor importancia a la educación de los más pequeños para evitar la falta de educación o mala educación durante su infancia. En conclusión Robert Owen, luchó por ofrecer una formación tanto a los más pequeños como a los adultos, ya que para él la educación una base fundamental para una buena sociedad y ésta es de todos. Prohibió el trabajo en las fábricas de los más pequeños, haciendo de éste el iniciador de las escuelas. Finalmente destacar que estas primeras escuelas infantiles son una base fundamental en las actuales, debido a que se sigue defendiendo la importancia de que los niños jueguen y aprendan de esta manera.