SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA
JURÍDICA
1.-BENEFICIOS. CARACTERÍSTICAS Y
OBJETIVOS DE LA ORATORIA.
2.- BASES DE LA ORATORIA.
CLARIDAD. SENCILLEZ. CONCESIÓN.
COHERENCIA. FLUIDEZ.
NATURALIDAD. ELEGANCIA. IMPACTO.
Enderlys Maria jose Perez
Almeida
O
R
A
T
O
R
I
A
BENEFICIOS
OBJETIVOS
CARACTERÍSTICAS
según el Orador:
Conocimiento: tener el mayor
conocimiento sobre el tema
que escogerá para
ser manifestado.
Integridad: el orador debe ser
íntegro.
Confianza: el orador debe
tener plena confianza de sí
mismo.
Destreza y Habilidad: un
orador debe tener destreza y
habilidad frente a su público
Según el punto de vista
físico:
La voz: pues definitivamente
debemos de hacer uso de un
adecuado timbre de voz.
El cuerpo del orador: tener
una postura correcta, estar
vestido adecuadamente y
utilizar gestos y mímicas
acorde con las palabras que
pronunciamos.
Según el punto de vista Intelectual y
Emocional:
Clara y Entendible: la oratoria se debe
de manifestar de manera clara, entendible y
precisa para un mayor éxito comunicativo.
Impactante y fácil de recordar: la oratoria
necesariamente debe ser impactante para captar
la atención del público y de ésta manera les sea
fácil de recordar.
Conmovedora y Persuasiva: debe ser
conmovedora, transmitir al público la posición de
tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque
debes convencer al público de tus argumentos.
Entretenida: no aburrir al auditorio
Habilidad de la persuasión. Destreza en la expresión.
Pensamiento crítico. Liderazgo y personalidad. Capacidad
investigativa. Dominio y control del miedo escénico. Aumenta la
seguridad y autoestima. Poder y prestigio. Alcanzar el
reconocimiento y éxito en el ámbito personal, profesional,
académico
Facilita el dominio de la expresión y comunicación oral. Combina de
forma eficaz, el arte de la retorica y la elocuencia. Comunica ideas
con claridad. usa herramientas e instrumentos disponibles, que
permiten la persuasión, el debate, permite el desarrollo de la
capacidad oratoria. Experimenta con elementos y técnicas, para el
perfeccionamiento de teorías. Logra la atención del auditorio,
despertando su interés, genera credibilidad. Perfecciona el ejercicio
académico, docente y profesional.
TEMA 2
BASES DE LA ORATORIA
Claridad: Es decir, las palabras que vayan directas al mensaje que se
quiere decir.
Sencillez: que todos lo puedan entender y no exagerar en adornar las
palabras
Concisión: que sea breve y preciso
Naturalidad: que no sean forzadas las palabras ni inventarlas,
con un lenguaje fluido y conocido por todos.
Elegancia: refleja equilibrio orden y limpieza en su manera de
arreglarse, comunica seguridad emocional y aplomo en su postura y
desplazamiento, permite la expresión natural de sus ademanes sin
exageraciones.
Impacto. Conjunto de principios y técnicas que permiten expresar de
forma oral, con claridad, facilidad y sin temores ante un público
numeroso y variado con la intención de transmitir un determinado
mensaje.
Tema 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parte
lisbely
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
Claudia Sanchez Conde
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
Jonathan Bonilla
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
Carlos Alberto Trapani
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
Eden Arcia
 
Habilidades para la comunicación cap.3
Habilidades para la comunicación cap.3Habilidades para la comunicación cap.3
Habilidades para la comunicación cap.3
Maria Petrovitch
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Dayana-16
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
caracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oralcaracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oral
Patricia Suarez
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
JesusRodriguez851
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
estefaniagt
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
esantosf
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
comunicacionesisvimed
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
chigantinha
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIA
Teatrea
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
JIGAC
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
MARIA LOBATON
 
Habilidad comunicativa
Habilidad comunicativaHabilidad comunicativa
Habilidad comunicativa
Essteefaaniia92
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 

La actualidad más candente (20)

Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parte
 
Importancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escritaImportancia de la expresión oral y escrita
Importancia de la expresión oral y escrita
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Habilidades para la comunicación cap.3
Habilidades para la comunicación cap.3Habilidades para la comunicación cap.3
Habilidades para la comunicación cap.3
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
caracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oralcaracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oral
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIA
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
 
Habilidad comunicativa
Habilidad comunicativaHabilidad comunicativa
Habilidad comunicativa
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 

Similar a Actividad 2 oratoria juridica (1)

Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
lina hernandez
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
aranlexia
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
daniela gomez
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
antonygutierrez11
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdfLA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
JoseTtito5
 
Mapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohanaMapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohana
Yohana Meza
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Oratoriaa
OratoriaaOratoriaa
Oratoriaa
mersy torres
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Oratoria 1212
Oratoria 1212Oratoria 1212
Oratoria 1212
MafeYV
 
Jose contreras
Jose contrerasJose contreras
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
yofreimy2526d
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
stefania camaioni
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mouna Touma
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
yofreimy2526d
 

Similar a Actividad 2 oratoria juridica (1) (20)

Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdfLA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
 
Mapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohanaMapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohana
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Oratoriaa
OratoriaaOratoriaa
Oratoriaa
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Oratoria 1212
Oratoria 1212Oratoria 1212
Oratoria 1212
 
Jose contreras
Jose contrerasJose contreras
Jose contreras
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Actividad 2 oratoria juridica (1)

  • 1. ORATORIA JURÍDICA 1.-BENEFICIOS. CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA ORATORIA. 2.- BASES DE LA ORATORIA. CLARIDAD. SENCILLEZ. CONCESIÓN. COHERENCIA. FLUIDEZ. NATURALIDAD. ELEGANCIA. IMPACTO. Enderlys Maria jose Perez Almeida
  • 2. O R A T O R I A BENEFICIOS OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS según el Orador: Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado. Integridad: el orador debe ser íntegro. Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo. Destreza y Habilidad: un orador debe tener destreza y habilidad frente a su público Según el punto de vista físico: La voz: pues definitivamente debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz. El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos. Según el punto de vista Intelectual y Emocional: Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo. Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar. Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debes convencer al público de tus argumentos. Entretenida: no aburrir al auditorio Habilidad de la persuasión. Destreza en la expresión. Pensamiento crítico. Liderazgo y personalidad. Capacidad investigativa. Dominio y control del miedo escénico. Aumenta la seguridad y autoestima. Poder y prestigio. Alcanzar el reconocimiento y éxito en el ámbito personal, profesional, académico Facilita el dominio de la expresión y comunicación oral. Combina de forma eficaz, el arte de la retorica y la elocuencia. Comunica ideas con claridad. usa herramientas e instrumentos disponibles, que permiten la persuasión, el debate, permite el desarrollo de la capacidad oratoria. Experimenta con elementos y técnicas, para el perfeccionamiento de teorías. Logra la atención del auditorio, despertando su interés, genera credibilidad. Perfecciona el ejercicio académico, docente y profesional. TEMA 2
  • 3. BASES DE LA ORATORIA Claridad: Es decir, las palabras que vayan directas al mensaje que se quiere decir. Sencillez: que todos lo puedan entender y no exagerar en adornar las palabras Concisión: que sea breve y preciso Naturalidad: que no sean forzadas las palabras ni inventarlas, con un lenguaje fluido y conocido por todos. Elegancia: refleja equilibrio orden y limpieza en su manera de arreglarse, comunica seguridad emocional y aplomo en su postura y desplazamiento, permite la expresión natural de sus ademanes sin exageraciones. Impacto. Conjunto de principios y técnicas que permiten expresar de forma oral, con claridad, facilidad y sin temores ante un público numeroso y variado con la intención de transmitir un determinado mensaje. Tema 4