SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 1
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENT
OS DE LA
SESIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TIEMP
O
INICIO -Participan del juego adivinar “quien usa la herramienta”, para ello siguen las indicaciones:
* Presentamos una caja dentro de ella
ponemos diversos objetos o imágenes de
objetos que se usan en diversos trabajos
como plumón, estetoscopios, pala, zapato,
botiquín, etc.
* Al sacar el objeto o imagen se pregunta
10´
I DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
N° 88036 “Mariano Melgar” GRADO 6° SECCIÓN “B”
ÁREA PERSONAL SOCIAL BIMESTRE I DURACIÓN 2 h
DOCENTE Marco Amaya Sagástegui EdA 02 FECHA 10-05-22
Área Denominación
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencias
Enfoque transversal: Enfoque de Orientación al bien común
P.S LA LABOR DE
LA MUJER EN
LA SOCIEDAD
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y
argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
- Explica las características
personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones) que tiene por
ser parte de una familia, así
como la contribución de esta
a su formación personal y a
su proyecto de vida.
– Describe el rol que
cumple la madre
en el hogar y el
trabajo que
realizan los
trabajadores de su
comunidad.
– Señala que roles
pueden ser
asumidas tanto
como hombres y
mujeres y los
valora.
Elaboramos una
ficha de roles de
las mujeres en la
sociedad.
III PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES UTILIZARÁN
EN ESTA SESIÓN?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 2
¿Quién lo utiliza?
* Deliberan y llegan a un conceso sobre
que trabajadores usan los objetos de la
caja.
-Responden preguntas:
 ¿Les gustó el juego?
 ¿Pudieron identificar al trabajador que usa el objeto de la caja? ¿Fue fácil?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Qué trabajadores hay en tu localidad?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
-Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Lavantar la mano para pedir la palabra.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
DESARR
OLLO
Problematiza
-Leen la siguiente situación:
Elena tiene un negocio “Estilo y moda” ella se siente muy
contenta trabajando.
40´
EXPRESAMOS LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LAS MUJERES
Y HOMBRES
Tengo que
entregar un
vestido a una
clienta
Tengo que conversar
con Katy está en una
etapa de muchos
cambios y ahora me
necesita más que
nunca.
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 3
 Responde las preguntas:
¿Dónde trabaja Elena?
¿Qué otro rol debe cumplir? ¿Por qué?
-Dialogan sobre la labor de nuestra madre:
¿Cuál es la labor realiza tu mamá en casa?
¿Qué otros trabajos realiza tu mamá fuera de casa?
Análisis de la información
-Recordamos que el domingo celebramos el día del trabajo.
-Leen los trabajadores de la comunidad.
Los trabajadores de la comunidad.
¿Quiénes son los trabajadores públicos?
Son todos los miembros que trabajan al servicio de la comunidad por el
bienestar, progreso y seguridad de la población.
A) Trabajadores con oficios:
Son aquellas personas que brindan un servicio manual.
- Carpintero. - Albañil
- Mecánico - Panadero
- Cartero - Bombero
- Heladero - Campesino
- Costurera - Comerciante
TRABAJO
Entonces, el trabajo es la actividad
consciente del ser humano
destinada a la transformación de la
naturaleza para la satisfacción de
sus necesidades de sobrevivencia
y desarrollo como ser,
alimentación, vivienda, vestimenta,
transporte, etc.
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 4
B) Trabajadores con profesiones.
Son las personas que han estudiado una carrera profesional en la
Universidad o Instituto. Ejemplo.
- Profesora - Abogado
- Policía - Veterinario
- Enfermera - Odontóloga
- Arquitecto - Doctora
Toma de decisiones
-Indicamos que en una cartulina escriba la labor que realizan su mamá. Ejemplo
Nos cuida Trabaja
y protege en un colegio
enseñando
al 6°.
Nos cocina
alimentos
nutritivos.
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 5
-Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realiza la madre (mujer) o el padre
(hombre)
-Presentan la ficha que elaboraron y comunican su flexión sobre valorar el trabajo que realizan
la madre y otras personas de la comunidad.
CIERRE -Reflexionan sobre la importancia del trabajo en la familia y el hogar.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste sobre el trabajo que realiza la madre y otras oeo?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
10´
V, REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN
ESTA SESIÓN?
¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?
Chimbote, 10 de mayo del 2022
___________________________
Marco A. Amaya Sagástegui
Prof. 6° “B”
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 6
ESCALA DE VALORACIÓN
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 7
Competencia: Construye su identidad.
Capacidades
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
-Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Nº
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Describe el rol que
cumple la madre en
el hogar y el trabajo
que realizan los
trabajadores de su
comunidad.
Señala que roles
pueden ser asumidas
tanto como hombres y
mujeres y los valora.
.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo.logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1 ALEJOS ROSALES, Eidan Oswaldo
2 AQUINO VEGA, Juan Abelardo
3 ARROYO CASTILLO, Jerson Oswaldo
4 AVILA GALVEZ, Dayra Belen
5 CANDELARIO VALERIANO, Carlos Favian
6 CASTILLO CUSTODIO, Odet
7 CATALAN PERALTA, Piero Daniel
8 CUNYA HUERTAS, Renato Jesús
9 CUSTODIO MORENO, Juan Samuel
10 DE LA CRUZ CORDOBA Fabio Andree
11 GAMBOA LARA Ariana Kaori
12 GOMEZ DUEÑAS, Lady Johana
13 GUTIERREZ RODRIGUEZ, Anthony Javier
14 GUTIERREZ ROJAS, Alvaro Gianpier
15 HUAMAN BEJARANO, Luciana Vanessa
16 MATIENZO SANCHEZ, Geiner Enrique
17 MORENO MORENO, Yhander Leonel
18 OLIVA AQUINO, Ariana Lucero
19 PAJARES GUARNIZ, Gerard del Piero
20 POLO MEJIA, Larissa Angely
21 QUISPE ESTRADA, Said Daniel
22 RENTERIA ARMAS, Anderson Nicolás
23 REYES CONTRERAS Juan David
24 ROBLES COLONIA, Alvaro Jesús
25 RUPAY PEREZ, Luis Angel
26 SARAVIA PANTA, Giacomo Zaid
27 VARAS VERDE Dayanna Jazmin
28 ZAVALETA AQUINO, Leysi Arely
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 8
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 9

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx

Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Johana Rivas
 
1personas y trabajo
1personas y trabajo1personas y trabajo
1personas y trabajo
Natita Villamil
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
YEI Garza
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
saralunafra
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Ana Basterra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Libreto vii encuentro 2014
Libreto vii encuentro 2014Libreto vii encuentro 2014
Libreto vii encuentro 2014
rosarcos
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
IsaiPrezMartnez
 
¡Observo exploro y me divierto!
¡Observo exploro y me divierto!¡Observo exploro y me divierto!
¡Observo exploro y me divierto!
orlandacarmen
 
Sesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer gradoSesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer grado
MabelSilva12
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
Danmarenriquez
 
Proyecto Motivación Cero
Proyecto  Motivación  CeroProyecto  Motivación  Cero
Proyecto Motivación Cero
gmsrosario
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
planeacioninformatica
 
Cronograma orientacion
Cronograma  orientacionCronograma  orientacion
Cronograma orientacion
Eli Molines
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
Lealui
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
María Paz Delgado
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Secuencia de actividades para el curso xo 2012Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Karina Viera Cabrera
 
4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc
PilarSacramento
 

Similar a ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx (20)

Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
 
1personas y trabajo
1personas y trabajo1personas y trabajo
1personas y trabajo
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion12
 
Libreto vii encuentro 2014
Libreto vii encuentro 2014Libreto vii encuentro 2014
Libreto vii encuentro 2014
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
 
¡Observo exploro y me divierto!
¡Observo exploro y me divierto!¡Observo exploro y me divierto!
¡Observo exploro y me divierto!
 
Sesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer gradoSesiones de comunicacion tercer grado
Sesiones de comunicacion tercer grado
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
 
Proyecto Motivación Cero
Proyecto  Motivación  CeroProyecto  Motivación  Cero
Proyecto Motivación Cero
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
 
Cronograma orientacion
Cronograma  orientacionCronograma  orientacion
Cronograma orientacion
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Secuencia de actividades para el curso xo 2012Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
 
4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
MarcoAntonioAmayaSag
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag (19)

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
 
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
 
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx

  • 1. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 1 IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN MOMENT OS DE LA SESIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMP O INICIO -Participan del juego adivinar “quien usa la herramienta”, para ello siguen las indicaciones: * Presentamos una caja dentro de ella ponemos diversos objetos o imágenes de objetos que se usan en diversos trabajos como plumón, estetoscopios, pala, zapato, botiquín, etc. * Al sacar el objeto o imagen se pregunta 10´ I DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88036 “Mariano Melgar” GRADO 6° SECCIÓN “B” ÁREA PERSONAL SOCIAL BIMESTRE I DURACIÓN 2 h DOCENTE Marco Amaya Sagástegui EdA 02 FECHA 10-05-22 Área Denominación II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencias Enfoque transversal: Enfoque de Orientación al bien común P.S LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Explica las características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) que tiene por ser parte de una familia, así como la contribución de esta a su formación personal y a su proyecto de vida. – Describe el rol que cumple la madre en el hogar y el trabajo que realizan los trabajadores de su comunidad. – Señala que roles pueden ser asumidas tanto como hombres y mujeres y los valora. Elaboramos una ficha de roles de las mujeres en la sociedad. III PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN? SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28
  • 2. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 2 ¿Quién lo utiliza? * Deliberan y llegan a un conceso sobre que trabajadores usan los objetos de la caja. -Responden preguntas:  ¿Les gustó el juego?  ¿Pudieron identificar al trabajador que usa el objeto de la caja? ¿Fue fácil?  ¿Qué dificultades tuvieron?  ¿Qué trabajadores hay en tu localidad?  El reto a lograr el día de hoy es: Reto: -Recordamos las siguientes recomendaciones:  Lavantar la mano para pedir la palabra.  Mantener la limpieza de nuestro escritorio. DESARR OLLO Problematiza -Leen la siguiente situación: Elena tiene un negocio “Estilo y moda” ella se siente muy contenta trabajando. 40´ EXPRESAMOS LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LAS MUJERES Y HOMBRES Tengo que entregar un vestido a una clienta Tengo que conversar con Katy está en una etapa de muchos cambios y ahora me necesita más que nunca.
  • 3. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 3  Responde las preguntas: ¿Dónde trabaja Elena? ¿Qué otro rol debe cumplir? ¿Por qué? -Dialogan sobre la labor de nuestra madre: ¿Cuál es la labor realiza tu mamá en casa? ¿Qué otros trabajos realiza tu mamá fuera de casa? Análisis de la información -Recordamos que el domingo celebramos el día del trabajo. -Leen los trabajadores de la comunidad. Los trabajadores de la comunidad. ¿Quiénes son los trabajadores públicos? Son todos los miembros que trabajan al servicio de la comunidad por el bienestar, progreso y seguridad de la población. A) Trabajadores con oficios: Son aquellas personas que brindan un servicio manual. - Carpintero. - Albañil - Mecánico - Panadero - Cartero - Bombero - Heladero - Campesino - Costurera - Comerciante TRABAJO Entonces, el trabajo es la actividad consciente del ser humano destinada a la transformación de la naturaleza para la satisfacción de sus necesidades de sobrevivencia y desarrollo como ser, alimentación, vivienda, vestimenta, transporte, etc.
  • 4. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 4 B) Trabajadores con profesiones. Son las personas que han estudiado una carrera profesional en la Universidad o Instituto. Ejemplo. - Profesora - Abogado - Policía - Veterinario - Enfermera - Odontóloga - Arquitecto - Doctora Toma de decisiones -Indicamos que en una cartulina escriba la labor que realizan su mamá. Ejemplo Nos cuida Trabaja y protege en un colegio enseñando al 6°. Nos cocina alimentos nutritivos.
  • 5. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 5 -Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realiza la madre (mujer) o el padre (hombre) -Presentan la ficha que elaboraron y comunican su flexión sobre valorar el trabajo que realizan la madre y otras personas de la comunidad. CIERRE -Reflexionan sobre la importancia del trabajo en la familia y el hogar. Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste sobre el trabajo que realiza la madre y otras oeo?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? 10´ V, REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN ¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON? Chimbote, 10 de mayo del 2022 ___________________________ Marco A. Amaya Sagástegui Prof. 6° “B” ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________
  • 6. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 6 ESCALA DE VALORACIÓN
  • 7. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 7 Competencia: Construye su identidad. Capacidades - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. -Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Describe el rol que cumple la madre en el hogar y el trabajo que realizan los trabajadores de su comunidad. Señala que roles pueden ser asumidas tanto como hombres y mujeres y los valora. . Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo.logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 ALEJOS ROSALES, Eidan Oswaldo 2 AQUINO VEGA, Juan Abelardo 3 ARROYO CASTILLO, Jerson Oswaldo 4 AVILA GALVEZ, Dayra Belen 5 CANDELARIO VALERIANO, Carlos Favian 6 CASTILLO CUSTODIO, Odet 7 CATALAN PERALTA, Piero Daniel 8 CUNYA HUERTAS, Renato Jesús 9 CUSTODIO MORENO, Juan Samuel 10 DE LA CRUZ CORDOBA Fabio Andree 11 GAMBOA LARA Ariana Kaori 12 GOMEZ DUEÑAS, Lady Johana 13 GUTIERREZ RODRIGUEZ, Anthony Javier 14 GUTIERREZ ROJAS, Alvaro Gianpier 15 HUAMAN BEJARANO, Luciana Vanessa 16 MATIENZO SANCHEZ, Geiner Enrique 17 MORENO MORENO, Yhander Leonel 18 OLIVA AQUINO, Ariana Lucero 19 PAJARES GUARNIZ, Gerard del Piero 20 POLO MEJIA, Larissa Angely 21 QUISPE ESTRADA, Said Daniel 22 RENTERIA ARMAS, Anderson Nicolás 23 REYES CONTRERAS Juan David 24 ROBLES COLONIA, Alvaro Jesús 25 RUPAY PEREZ, Luis Angel 26 SARAVIA PANTA, Giacomo Zaid 27 VARAS VERDE Dayanna Jazmin 28 ZAVALETA AQUINO, Leysi Arely
  • 8. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 8
  • 9. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 9