SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA
CABUDARE
Actividad 3
FÌSICA I
INTEGRANTE:
FERNANDO GONZÁLEZ
C.I.: 21.037.695
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIÓN
DATOS PERSONALES
APELLIDO Y NOMBRE: FERNANDO
GONZALEZ
C. I Nº : V-21.037.695 ASIGNACION Nº 3
CARRERA : TELECOMUNICACIONES SAIA : Sección A TIPO 2
TIPO 2
1. Los tres bloques de la figura están conectados por medio de cuerdas sin masa que pasan por
poleas sin fricción. La aceleración del sistema es 2,5 cm/seg2 a la izquierda y las superficies son
rugosas. Determine:
Las tensiones en la cuerda
El coeficiente de fricción cinético entre los bloques y las superficies (Supóngase la misma μ para
ambos bloques)
Datos: m1 = 10 kg. m2 = 5 kg. m3 = 3 kg a = 2,5 cm/seg2 g = 10 m/seg2
SOLUCION
2. Una carretilla con ladrillos tiene una masa total de 18 kg y se jala con velocidad constante por
medio de una cuerda. La cuerda está inclinada a 20.0° sobre la horizontal y la carretilla se mueve
20.0 m sobre una superficie horizontal. El coeficiente de fricción cinético entre el suelo y la
carretillaes0.5. (a) ¿Cuál es latensiónenlacuerda?(b) ¿Cuántotrabajo efectúalacuerdasobre la
carretilla? (c) ¿Cuál es la energía perdida debido a la fricción?
3.Una caja de 10 Kg de masa se halahacia arribade unapendiente conunavelocidadinicial de 1,5
m/s. La fuerzacon laque se halaes 100 N y esparalelaa la pendiente,la cual forma un ángulo de
20 º con la horizontal. El coeficiente de fricción cinético es 0.40m y la caja se hala 50 mts.
Determine: a) ¿Cuánto Trabajo efectúa la gravedad? b) ¿Cuanta Energía se pierde por la
fricción? c) ¿CuantoTrabajorealizalasfuerzade 100 N . d) ¿Cuál es el cambio se Energía Cinética
de la caja? e) ¿Cual es la velocidad de la caja después de haberla halado 5 mts.?
4 Un carro de carga de un ferrocarril que tiene una masa de 29000 Kgrs y una velocidad de 1,52
m/sg , alcanza a otro de masa 21800 Kgrs que va a una velocidad de 0,915 m/sg en la misma
dirección y sentido.(a) Encontrar la velocidad de los carros después del choque y la pérdida de
energíadurante el choque si loscarros se enganchan.(b) Si el choque es elástico los carros no se
enganchan sino que se separan después del choque. ¿Cuáles son sus velocidades?.
5. Una pelota de beisbol de 200 gramos es lanzada por el pitcher hacia el bateador con una
rapidezde de 45 m/s y unainclinaciónde θ= 30º. Este la devuelve directamentehaciael lanzador
con una rapidezde 55 m/s con una inclinaciónde α = 37º a) Calcularla magnitud del Impulso que
recibe lapelotab) Encuentre lamagnitudde la Fuerza promedio por el bate sobre la pelota si los
dos están en contacto 0,0025 seg

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3 - Fisica I

Problemas de dinámica
Problemas de dinámicaProblemas de dinámica
Problemas de dinámica
walycc
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Fátima Lds
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Alba Rojas
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
weblasisla
 

Similar a Actividad 3 - Fisica I (20)

Problemas de dinámica
Problemas de dinámicaProblemas de dinámica
Problemas de dinámica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
 
Taller 2 Mecánica
Taller 2 MecánicaTaller 2 Mecánica
Taller 2 Mecánica
 
Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4
Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4
Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
 
Taller 12 energias (1)
Taller 12 energias (1)Taller 12 energias (1)
Taller 12 energias (1)
 

Más de Fernando Gonzalez Paolini

Más de Fernando Gonzalez Paolini (20)

Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
 
Asignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica IIAsignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica II
 
Asignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica IIAsignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica II
 
Actividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica IIActividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica II
 
Ejercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica IIEjercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica II
 
Actividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática IIActividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática II
 
Asignacion Fisica I
Asignacion Fisica IAsignacion Fisica I
Asignacion Fisica I
 
Asignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDOAsignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDO
 
Asignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica IAsignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica I
 
Asignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica IIAsignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica II
 
Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion
 
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de OperacionesAsignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
 
Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal
 
Radiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - EvaluacionRadiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - Evaluacion
 
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDADFase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
 
AsignacionUnidad III
AsignacionUnidad IIIAsignacionUnidad III
AsignacionUnidad III
 
FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA
 
Actividad 2 IDO
Actividad 2 IDOActividad 2 IDO
Actividad 2 IDO
 
Actividad 2 - Fisica
Actividad 2 - FisicaActividad 2 - Fisica
Actividad 2 - Fisica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Actividad 3 - Fisica I

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA CABUDARE Actividad 3 FÌSICA I INTEGRANTE: FERNANDO GONZÁLEZ C.I.: 21.037.695 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIÓN
  • 2. DATOS PERSONALES APELLIDO Y NOMBRE: FERNANDO GONZALEZ C. I Nº : V-21.037.695 ASIGNACION Nº 3 CARRERA : TELECOMUNICACIONES SAIA : Sección A TIPO 2 TIPO 2 1. Los tres bloques de la figura están conectados por medio de cuerdas sin masa que pasan por poleas sin fricción. La aceleración del sistema es 2,5 cm/seg2 a la izquierda y las superficies son rugosas. Determine: Las tensiones en la cuerda El coeficiente de fricción cinético entre los bloques y las superficies (Supóngase la misma μ para ambos bloques) Datos: m1 = 10 kg. m2 = 5 kg. m3 = 3 kg a = 2,5 cm/seg2 g = 10 m/seg2
  • 4. 2. Una carretilla con ladrillos tiene una masa total de 18 kg y se jala con velocidad constante por medio de una cuerda. La cuerda está inclinada a 20.0° sobre la horizontal y la carretilla se mueve 20.0 m sobre una superficie horizontal. El coeficiente de fricción cinético entre el suelo y la carretillaes0.5. (a) ¿Cuál es latensiónenlacuerda?(b) ¿Cuántotrabajo efectúalacuerdasobre la carretilla? (c) ¿Cuál es la energía perdida debido a la fricción? 3.Una caja de 10 Kg de masa se halahacia arribade unapendiente conunavelocidadinicial de 1,5 m/s. La fuerzacon laque se halaes 100 N y esparalelaa la pendiente,la cual forma un ángulo de 20 º con la horizontal. El coeficiente de fricción cinético es 0.40m y la caja se hala 50 mts. Determine: a) ¿Cuánto Trabajo efectúa la gravedad? b) ¿Cuanta Energía se pierde por la fricción? c) ¿CuantoTrabajorealizalasfuerzade 100 N . d) ¿Cuál es el cambio se Energía Cinética de la caja? e) ¿Cual es la velocidad de la caja después de haberla halado 5 mts.?
  • 5. 4 Un carro de carga de un ferrocarril que tiene una masa de 29000 Kgrs y una velocidad de 1,52 m/sg , alcanza a otro de masa 21800 Kgrs que va a una velocidad de 0,915 m/sg en la misma dirección y sentido.(a) Encontrar la velocidad de los carros después del choque y la pérdida de energíadurante el choque si loscarros se enganchan.(b) Si el choque es elástico los carros no se enganchan sino que se separan después del choque. ¿Cuáles son sus velocidades?.
  • 6. 5. Una pelota de beisbol de 200 gramos es lanzada por el pitcher hacia el bateador con una rapidezde de 45 m/s y unainclinaciónde θ= 30º. Este la devuelve directamentehaciael lanzador con una rapidezde 55 m/s con una inclinaciónde α = 37º a) Calcularla magnitud del Impulso que recibe lapelotab) Encuentre lamagnitudde la Fuerza promedio por el bate sobre la pelota si los dos están en contacto 0,0025 seg