SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE 2 – LA
PRODUCTIVIDAD
FERNANDO GONZALEZ
C.I 21.037.696
La creación de bienes y servicios requieren transformar
los recursos en bienes y servicios. Cuanto más
eficazmente realicemos esta transformación, tanto más
productivos seremos.
Es el cociente entre la producción (bienes y servicios)
y los factores productivos (recursos como el trabajo o
el capital). El trabajo de un director de operaciones es
potenciar (mejorar) este cociente entre producción y
factores productivos. Mejorar la productividad
significa mejorar la eficiencia.
Esta mejora se puede conseguir de dos formas:
Reduciendo los factores productivos mientras la
producción permanece constante, o aumentando la
producción mientras los factores productivos
permanecen iguales, Las dos suponen un aumento de
la productividad.
EL RETO DE LA PRODUCTIVIDAD
EL RETO DE LA
PRODUCTIVIDAD
Factores productivos: Tierra, trabajo, capital, dirección que se
combinan en un sistema de producción, que realiza la conversión de
los factores productivos en productos.
Los productos son bienes y servicios, que engloban artículos tan
diversos como mantequilla, educación.
La producción son todos los bienes y servicios producidos.
Una producción elevada puede significar que haya más personas
trabajando y que suban los niveles de empleo, pero no implica que
exista un productividad elevada.
MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
=
UNIDADES
PRODUCIDAS
La medición de la
productividad es una
excelente forma de
evaluar la capacidad de
un país para proporcionar
y mejorar el nivel de vida
de sus habitantes
Solo mediante el aumento
de la productividad puede
aumentar la remuneración
del trabajo, el capital y la
dirección.
Si los beneficios del
trabajo, capital o la
dirección aumentan sin
que aumente la
productividad, los precios
tienden a subir, porque se
está produciendo más con
los mismo recursos.
Por otro lado, cuando se
incrementa la
productividad, los costos
tienden a bajar, porque se
está produciendo más con
los mismos recursos.
PRODUCTIVIDAD Y SECTOR SERVICIO
El sector servicios ofrece un
reto especial para la
medición precisa de la
productividad y su mejora
basándose principalmente
en actividades para la
producción de bienes.
En consecuencia la mayor parte
de los datos económicos se
relaciona con la producción de
bienes. Sin embargo. a medida
que nuestra economía de
servicios ha aumentado, hemos
tenido un crecimiento de la
productividad más lenta.
Las escasas mejoras en la
productividad del sector
servicios también se
atribuyen al crecimiento de
las actividades de baja
productividad en el mismo
sector.
Estas actividades se han
desplazado del hogar a la
economía que se mide,
conforme más y más
mujeres se suman a La
fuerza de trabajo.
PRODUCTIVIDAD Y SECTOR SERVICIO
1
• Por lo general es intensivo en mano de obra {por ejemplo, asesoría,
enseñan/a}.
2
• Con frecuencia procesa de manera individual (por ejemplo,
asesoría para inversión).
3
• A menudo son tareas intelectuales realizadas por profesionales
(por ejemplo, diagnóstico médico).
4
• Suele ser difícil mecanizarlo y automatizarlo (por ejemplo, un corte
de cabello).
5
• Casa siempre es difícil evaluar su calidad.
La productividad en el sector servicios ha mostrado dificultad para mejorar,
porque el trabajo del sector servicios:
DIFERENCIAS ENTRE BIENES Y SERVICIOS
Todas estas medidas o métodos para medir, son cuantitativas y no
se considera en ellas el aspecto cualitativo de la producción (un producto
debería ser bien hecho la primera vez y responder a las necesidades de
la clientela). Todo costo adicional (reinicios, Re fabricación, reemplazo
reparación después de la venta) debería ser incluido en la medida de la
productividad. Un producto también puede tener consecuencias
benéficas o negativas en los demás productos de la empresa. En efecto
si un producto satisface al cliente, éste se verá inclinado a comprar otros
productos de la misma marca; si el cliente ha quedado insatisfecho con
un producto se verá inclinado a no volver a comprar otros productos de
la misma marca.
POBLEMAS DURANTE LA MEDICION DE LA
PRODUCTIVIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD

Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
parra20
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
Jose Bullones
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
brendaalvarezc
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
milena adames
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
alberto jose velazquez alvarado
 
Alex fernandes tarea final
Alex fernandes tarea finalAlex fernandes tarea final
Alex fernandes tarea final
Alexfernandessa
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
Daniel Flores
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Maria Peraza
 
Fase II Reto de productividad
Fase II Reto de productividad Fase II Reto de productividad
Fase II Reto de productividad
pedrojavieroropeza
 
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINALGESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
juanyepezjuhasz
 
Dirección de operaciones
Dirección de operacionesDirección de operaciones
Dirección de operaciones
Julio Joana Iglesias
 
Fase II Gestión Empresarial
Fase II Gestión EmpresarialFase II Gestión Empresarial
Fase II Gestión Empresarial
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
Fase 2 gestión empresarial
Fase 2 gestión empresarialFase 2 gestión empresarial
Fase 2 gestión empresarial
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
Resumen 1.pdf
Resumen 1.pdfResumen 1.pdf
Resumen 1.pdf
anseku
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad
tinoco8
 
Reto De La Productividad
Reto De La ProductividadReto De La Productividad
Reto De La Productividad
JenniferManchego
 
Segunda fase-omar
Segunda fase-omarSegunda fase-omar
Segunda fase-omar
Omar Torrealba
 
Grupo 3 Fase 2
Grupo 3 Fase 2Grupo 3 Fase 2
Grupo 3 Fase 2
Hugo Mancini Franco
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 

Similar a Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD (20)

Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
 
Alex fernandes tarea final
Alex fernandes tarea finalAlex fernandes tarea final
Alex fernandes tarea final
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Fase II Reto de productividad
Fase II Reto de productividad Fase II Reto de productividad
Fase II Reto de productividad
 
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINALGESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
GESTION EMPRESARIAL. TRABAJO FINAL
 
Dirección de operaciones
Dirección de operacionesDirección de operaciones
Dirección de operaciones
 
Fase II Gestión Empresarial
Fase II Gestión EmpresarialFase II Gestión Empresarial
Fase II Gestión Empresarial
 
Fase 2 gestión empresarial
Fase 2 gestión empresarialFase 2 gestión empresarial
Fase 2 gestión empresarial
 
Resumen 1.pdf
Resumen 1.pdfResumen 1.pdf
Resumen 1.pdf
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad
 
Reto De La Productividad
Reto De La ProductividadReto De La Productividad
Reto De La Productividad
 
Segunda fase-omar
Segunda fase-omarSegunda fase-omar
Segunda fase-omar
 
Grupo 3 Fase 2
Grupo 3 Fase 2Grupo 3 Fase 2
Grupo 3 Fase 2
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 

Más de Fernando Gonzalez Paolini

Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica IIAsignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica IIAsignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica IIActividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Ejercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica IIEjercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática IIActividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion Fisica I
Asignacion Fisica IAsignacion Fisica I
Asignacion Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDOAsignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDO
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica IAsignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de OperacionesAsignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Fernando Gonzalez Paolini
 
Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal
Fernando Gonzalez Paolini
 
Radiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - EvaluacionRadiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - Evaluacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
AsignacionUnidad III
AsignacionUnidad IIIAsignacionUnidad III
AsignacionUnidad III
Fernando Gonzalez Paolini
 
FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica IActividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 2 IDO
Actividad 2 IDOActividad 2 IDO
Actividad 2 IDO
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 2 - Fisica
Actividad 2 - FisicaActividad 2 - Fisica
Actividad 2 - Fisica
Fernando Gonzalez Paolini
 

Más de Fernando Gonzalez Paolini (20)

Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
 
Asignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica IIAsignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica II
 
Asignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica IIAsignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica II
 
Actividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica IIActividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica II
 
Ejercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica IIEjercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica II
 
Actividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática IIActividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática II
 
Asignacion Fisica I
Asignacion Fisica IAsignacion Fisica I
Asignacion Fisica I
 
Asignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDOAsignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDO
 
Asignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica IAsignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica I
 
Asignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica IIAsignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica II
 
Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion
 
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de OperacionesAsignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
 
Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal
 
Radiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - EvaluacionRadiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - Evaluacion
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
 
AsignacionUnidad III
AsignacionUnidad IIIAsignacionUnidad III
AsignacionUnidad III
 
FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA
 
Actividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica IActividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica I
 
Actividad 2 IDO
Actividad 2 IDOActividad 2 IDO
Actividad 2 IDO
 
Actividad 2 - Fisica
Actividad 2 - FisicaActividad 2 - Fisica
Actividad 2 - Fisica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD

  • 1. FASE 2 – LA PRODUCTIVIDAD FERNANDO GONZALEZ C.I 21.037.696
  • 2. La creación de bienes y servicios requieren transformar los recursos en bienes y servicios. Cuanto más eficazmente realicemos esta transformación, tanto más productivos seremos. Es el cociente entre la producción (bienes y servicios) y los factores productivos (recursos como el trabajo o el capital). El trabajo de un director de operaciones es potenciar (mejorar) este cociente entre producción y factores productivos. Mejorar la productividad significa mejorar la eficiencia. Esta mejora se puede conseguir de dos formas: Reduciendo los factores productivos mientras la producción permanece constante, o aumentando la producción mientras los factores productivos permanecen iguales, Las dos suponen un aumento de la productividad. EL RETO DE LA PRODUCTIVIDAD
  • 3. EL RETO DE LA PRODUCTIVIDAD Factores productivos: Tierra, trabajo, capital, dirección que se combinan en un sistema de producción, que realiza la conversión de los factores productivos en productos. Los productos son bienes y servicios, que engloban artículos tan diversos como mantequilla, educación. La producción son todos los bienes y servicios producidos. Una producción elevada puede significar que haya más personas trabajando y que suban los niveles de empleo, pero no implica que exista un productividad elevada.
  • 4. MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD = UNIDADES PRODUCIDAS La medición de la productividad es una excelente forma de evaluar la capacidad de un país para proporcionar y mejorar el nivel de vida de sus habitantes Solo mediante el aumento de la productividad puede aumentar la remuneración del trabajo, el capital y la dirección. Si los beneficios del trabajo, capital o la dirección aumentan sin que aumente la productividad, los precios tienden a subir, porque se está produciendo más con los mismo recursos. Por otro lado, cuando se incrementa la productividad, los costos tienden a bajar, porque se está produciendo más con los mismos recursos.
  • 5. PRODUCTIVIDAD Y SECTOR SERVICIO El sector servicios ofrece un reto especial para la medición precisa de la productividad y su mejora basándose principalmente en actividades para la producción de bienes. En consecuencia la mayor parte de los datos económicos se relaciona con la producción de bienes. Sin embargo. a medida que nuestra economía de servicios ha aumentado, hemos tenido un crecimiento de la productividad más lenta. Las escasas mejoras en la productividad del sector servicios también se atribuyen al crecimiento de las actividades de baja productividad en el mismo sector. Estas actividades se han desplazado del hogar a la economía que se mide, conforme más y más mujeres se suman a La fuerza de trabajo.
  • 6. PRODUCTIVIDAD Y SECTOR SERVICIO 1 • Por lo general es intensivo en mano de obra {por ejemplo, asesoría, enseñan/a}. 2 • Con frecuencia procesa de manera individual (por ejemplo, asesoría para inversión). 3 • A menudo son tareas intelectuales realizadas por profesionales (por ejemplo, diagnóstico médico). 4 • Suele ser difícil mecanizarlo y automatizarlo (por ejemplo, un corte de cabello). 5 • Casa siempre es difícil evaluar su calidad. La productividad en el sector servicios ha mostrado dificultad para mejorar, porque el trabajo del sector servicios:
  • 8. Todas estas medidas o métodos para medir, son cuantitativas y no se considera en ellas el aspecto cualitativo de la producción (un producto debería ser bien hecho la primera vez y responder a las necesidades de la clientela). Todo costo adicional (reinicios, Re fabricación, reemplazo reparación después de la venta) debería ser incluido en la medida de la productividad. Un producto también puede tener consecuencias benéficas o negativas en los demás productos de la empresa. En efecto si un producto satisface al cliente, éste se verá inclinado a comprar otros productos de la misma marca; si el cliente ha quedado insatisfecho con un producto se verá inclinado a no volver a comprar otros productos de la misma marca. POBLEMAS DURANTE LA MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD