SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 4:Competencias para la movilizacion
(Apropiacion del REA)
Elaborado por: Keyla Isabel Cañizales
Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado” (UCLA)
Decanato de Ciencias yTecnologia
Barquisimeto, Estado Lara
VENEZUELA
30 de Abril 2013
Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) por Keyla Isabel Cañizales
bajo una Licencia Creative Commons Atribution-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
1. Área específica en donde se llevarán a cabo las acciones de tu planeación:
Curso sobre Recursos Educativos Abiertos en la facultad a la cual estoy adscrita.
2. Identificación y descripción de la audiencia objetivo.
Profesores pertenecientes al Decanato de Ciencias y Tecnologia, con conocimientos previos
en el manejo de EntornosVirtuales de Aprendizaje (EVA)
3. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada.
Enfoque pedagógico en el uso de REA: Para fortalecer los aspectos de enseñanza-aprendizaje
y enlazarlos con el aprendizaje constructivo
4. Listado de acciones a realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando
REA.
A quien va
dirigido
Acciones Responsables
Tiempo
Estimado
Profesores del
Decanato de
Ciencias y
Tecnologia de la
UCLA
Organizar a los Docentes por
Areas de Conocimiento.
Proporcionar informacion
conceptual sobre los Recursos
Educativos Abiertos y su
importancia desde el punto de
vista Educativo.
Presentar ejemplos de REA, por
areas de conocimiento, con la
finalidad de facilitar el proceso de
asimilacion en el profesor.
Proporcionar a los docentes
repositorios de REA, de acuerdo
a su área de conocimiento.
Promover la elaboracion de REA
de manera COLABORATIVA por
area de conocimiento-
Coordinación
SEDUCLA- DCYT
Jefes de
Departamento
Consejo de Decanato
6 semanas en
formato
semipresencial.
5. Desafíos
o Fomentar el trabajo colaborativa y en equipo.
o Sensibilizar en relacion a la importancia de generar REA.
o Propiciar la innovacion en los EVA al incorporar elementos en formato REA.
o Apoyo de las autoridades del Decanato para el logro de los objetivos.
o Que se reconosca como parte de su carga academica o administrativa a los docentes que
participen en la construccion de REA.
6. Oportunidades
o Fortalecimiento de las competencias tecnologicas en los docentes.
o Apropiacion del conocimiento y manejo de los REA.
o Apoyo de las autoridades de la Direccion de Educacion a Distanciam en la promocion de
espacios para fortalecer la incorporacion de tecnologia en el proceso de enseñanza
aprendizaje,
7. Bibliografia
 Burgos, J. Ramirez M (2011) Movilización de Recursos Educativos Abiertos.
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf
 Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa
(objeto de aprendizaje). Recuperado de
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion vivero permanente
Guion vivero permanenteGuion vivero permanente
Guion vivero permanente
Oscar2014_2
 
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes OrtegaPortafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Ana montes
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
gabychap
 
Planificacion educativa
Planificacion  educativaPlanificacion  educativa
Planificacion educativa
Universidad Rafael Belloso Chacin
 
Rol tutor e learn
Rol tutor e learnRol tutor e learn
Rol tutor e learn
josealfreoramirez
 
Competencias para la movilización (apropiación de rea)
Competencias para la movilización (apropiación de rea)Competencias para la movilización (apropiación de rea)
Competencias para la movilización (apropiación de rea)Yesica Minerva Rosas Hernández
 
MENTA
MENTAMENTA
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
GabrielaCalispa
 
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de RutaPortafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de RutaJPP2013
 
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20baraibar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónRaymons
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
rigoberto65
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyectoMilton Rios
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosYael Quintar
 
Evaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO DocenteEvaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO Docenteguest0420e5
 

La actualidad más candente (20)

Guion vivero permanente
Guion vivero permanenteGuion vivero permanente
Guion vivero permanente
 
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes OrtegaPortafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
 
Msantos módulo 4
Msantos módulo 4Msantos módulo 4
Msantos módulo 4
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Presentacion Gestion Academica
Presentacion Gestion AcademicaPresentacion Gestion Academica
Presentacion Gestion Academica
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
 
Planificacion educativa
Planificacion  educativaPlanificacion  educativa
Planificacion educativa
 
Rol tutor e learn
Rol tutor e learnRol tutor e learn
Rol tutor e learn
 
Competencias para la movilización (apropiación de rea)
Competencias para la movilización (apropiación de rea)Competencias para la movilización (apropiación de rea)
Competencias para la movilización (apropiación de rea)
 
Actividad módulo 4
Actividad  módulo 4Actividad  módulo 4
Actividad módulo 4
 
MENTA
MENTAMENTA
MENTA
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de RutaPortafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
 
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
 
4. competencias priorizadas
4.  competencias priorizadas4.  competencias priorizadas
4. competencias priorizadas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
 
Evaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO DocenteEvaluacion DesempeñO Docente
Evaluacion DesempeñO Docente
 

Destacado

Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica ZürnFragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica ZürnMónica Martínez
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo finalpochichorro
 
Desarrollo Profesional - Enero 2011
Desarrollo Profesional - Enero 2011Desarrollo Profesional - Enero 2011
Desarrollo Profesional - Enero 2011
Colegio Oficial de Geólogos
 
Barillas, el disenho de los italianos
Barillas, el disenho de los italianosBarillas, el disenho de los italianos
Barillas, el disenho de los italianoskarla777
 
telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicacionesantonioprds
 

Destacado (7)

Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica ZürnFragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
 
Fotografia la linea
Fotografia la lineaFotografia la linea
Fotografia la linea
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Desarrollo Profesional - Enero 2011
Desarrollo Profesional - Enero 2011Desarrollo Profesional - Enero 2011
Desarrollo Profesional - Enero 2011
 
Barillas, el disenho de los italianos
Barillas, el disenho de los italianosBarillas, el disenho de los italianos
Barillas, el disenho de los italianos
 
telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
 
Microsoft word mayo
Microsoft word   mayo Microsoft word   mayo
Microsoft word mayo
 

Similar a Actividad 4

María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
astrydquintero
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
astrydquintero
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
astrydquintero
 
25521939
2552193925521939
25296142.
25296142.25296142.
25296142.
25296142.25296142.
66955788
6695578866955788
52585214
5258521452585214
52585214
andres castillo
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
Educador Digital
Educador DigitalEducador Digital
Educador Digital
Amanda Arias
 
42114237
4211423742114237
42114237
andres castillo
 
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
astrydquintero
 
71683705
7168370571683705
71683705
andres castillo
 
6805055
68050556805055
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado	Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado
astrydquintero
 
Aportacion 4
Aportacion 4Aportacion 4
Aportacion 4
Javier Carranza
 
26593051
2659305126593051
26593051
Jose Pantoja
 

Similar a Actividad 4 (20)

María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
 
25521939
2552193925521939
25521939
 
25296142.
25296142.25296142.
25296142.
 
25296142.
25296142.25296142.
25296142.
 
66955788
6695578866955788
66955788
 
52585214
5258521452585214
52585214
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Educador Digital
Educador DigitalEducador Digital
Educador Digital
 
42114237
4211423742114237
42114237
 
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
 
71683705
7168370571683705
71683705
 
6805055
68050556805055
6805055
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado	Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado
 
Aportacion 4
Aportacion 4Aportacion 4
Aportacion 4
 
26593051
2659305126593051
26593051
 

Más de KeylaC

Unidad I.TGS
Unidad I.TGSUnidad I.TGS
Unidad I.TGS
KeylaC
 
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información IntegradoresUnidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
KeylaC
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
KeylaC
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasKeylaC
 
Activida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeActivida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeKeylaC
 
Tema iv comportamiento comunicativo
Tema iv comportamiento comunicativoTema iv comportamiento comunicativo
Tema iv comportamiento comunicativoKeylaC
 
La mundialización de la comunicación
La mundialización de la comunicaciónLa mundialización de la comunicación
La mundialización de la comunicaciónKeylaC
 
La comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiLa comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiKeylaC
 
La comunicación tema1
La comunicación tema1La comunicación tema1
La comunicación tema1KeylaC
 
La comunicación tema1
La comunicación tema1La comunicación tema1
La comunicación tema1KeylaC
 
Justificyviab2011
Justificyviab2011Justificyviab2011
Justificyviab2011KeylaC
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo SustentableKeylaC
 
PACIE-Bloque Academico
PACIE-Bloque AcademicoPACIE-Bloque Academico
PACIE-Bloque AcademicoKeylaC
 

Más de KeylaC (13)

Unidad I.TGS
Unidad I.TGSUnidad I.TGS
Unidad I.TGS
 
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información IntegradoresUnidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
Activida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizajeActivida1 objetode aprendizaje
Activida1 objetode aprendizaje
 
Tema iv comportamiento comunicativo
Tema iv comportamiento comunicativoTema iv comportamiento comunicativo
Tema iv comportamiento comunicativo
 
La mundialización de la comunicación
La mundialización de la comunicaciónLa mundialización de la comunicación
La mundialización de la comunicación
 
La comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiLa comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema ii
 
La comunicación tema1
La comunicación tema1La comunicación tema1
La comunicación tema1
 
La comunicación tema1
La comunicación tema1La comunicación tema1
La comunicación tema1
 
Justificyviab2011
Justificyviab2011Justificyviab2011
Justificyviab2011
 
03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable03 Desarrollo Sustentable
03 Desarrollo Sustentable
 
PACIE-Bloque Academico
PACIE-Bloque AcademicoPACIE-Bloque Academico
PACIE-Bloque Academico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad 4

  • 1. MODULO 4:Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) Elaborado por: Keyla Isabel Cañizales Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) Decanato de Ciencias yTecnologia Barquisimeto, Estado Lara VENEZUELA 30 de Abril 2013 Competencias para la movilizacion (Apropiacion del REA) por Keyla Isabel Cañizales bajo una Licencia Creative Commons Atribution-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
  • 2. 1. Área específica en donde se llevarán a cabo las acciones de tu planeación: Curso sobre Recursos Educativos Abiertos en la facultad a la cual estoy adscrita. 2. Identificación y descripción de la audiencia objetivo. Profesores pertenecientes al Decanato de Ciencias y Tecnologia, con conocimientos previos en el manejo de EntornosVirtuales de Aprendizaje (EVA) 3. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada. Enfoque pedagógico en el uso de REA: Para fortalecer los aspectos de enseñanza-aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje constructivo 4. Listado de acciones a realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando REA. A quien va dirigido Acciones Responsables Tiempo Estimado Profesores del Decanato de Ciencias y Tecnologia de la UCLA Organizar a los Docentes por Areas de Conocimiento. Proporcionar informacion conceptual sobre los Recursos Educativos Abiertos y su importancia desde el punto de vista Educativo. Presentar ejemplos de REA, por areas de conocimiento, con la finalidad de facilitar el proceso de asimilacion en el profesor. Proporcionar a los docentes repositorios de REA, de acuerdo a su área de conocimiento. Promover la elaboracion de REA de manera COLABORATIVA por area de conocimiento- Coordinación SEDUCLA- DCYT Jefes de Departamento Consejo de Decanato 6 semanas en formato semipresencial.
  • 3. 5. Desafíos o Fomentar el trabajo colaborativa y en equipo. o Sensibilizar en relacion a la importancia de generar REA. o Propiciar la innovacion en los EVA al incorporar elementos en formato REA. o Apoyo de las autoridades del Decanato para el logro de los objetivos. o Que se reconosca como parte de su carga academica o administrativa a los docentes que participen en la construccion de REA. 6. Oportunidades o Fortalecimiento de las competencias tecnologicas en los docentes. o Apropiacion del conocimiento y manejo de los REA. o Apoyo de las autoridades de la Direccion de Educacion a Distanciam en la promocion de espacios para fortalecer la incorporacion de tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje, 7. Bibliografia  Burgos, J. Ramirez M (2011) Movilización de Recursos Educativos Abiertos. http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf  Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado de http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm