SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos
Educativos Abiertos (REA)
Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013
Módulo IV
Competencias para la movilización de REA
María Alejandra Suárez Rodríguez
Universidad de la República
Centro Universitario Paysandú
Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos
Educativos Abiertos (REA)
Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013
Hoja de ruta para la apropiación de un REA
Planeación
A. Área de donde se llevará a cabo las acciones planeadas:
Docentes del Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la República.
B. Identificación y descripción de la audiencia objetivo:
Dirigido a docentes de los servicios universitarios radicados en Paysandú-Uruguay, que dispongan de
cursos (de grado y/o posgrado) en el Entorno Virtual de Aprendizaje la Universidad que se brinden en
modalidad virtual o como apoyo a los cursos presenciales.
C. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionado.
Enfoque pedagógico:
Estimulo a la producción de recursos educativos con el objetivo de socializarlos a través de la red.
Publicación de los recursos educativos a efectos de favorecer el libre acceso.
Estimulo al uso de REA, reutilización y producción de obras derivadas.
Respeto a la autoría y especificación de la modalidad de licenciamiento.
Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos
Educativos Abiertos (REA)
Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013
D. Listado de acciones por realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando
un REA.
Acciones Responsable Tiempo
Objetivo: Sensibilización acerca de la importancia de
socializar el conocimiento.
Qué los alumnos conozcan qué son los REA. Dar a conocer
pautas para la creación de un REA.
Qué los alumnos conozcan los distintos tipos de
licenciamiento.
Qué los alumnos identifique un REA y observen las
diferencias respecto a otros recursos publicados en la red.
Intercambio (foro) acerca de las ventajas y desventajas de la
socialización a través de internet de los recursos creados
por los docentes.
Equipo docente 1 semana
Objetivo: Sensibilización acerca de la oportunidad de
acceso y democratización del conocimiento que brinda
internet.
Qué los alumnos busquen y seleccionen críticamente REA
de su disciplina/asignatura. Realicen una evaluación de la
calidad de los mismos.
Equipo docente 1 semana
Objetivo: Sensibilización acerca de la calidad y cantidad de
REA disponibles en Internet.
Qué conozcan y realicen una búsqueda de REA en
Repositorios especializados.
Equipo docente 1 semana
Objetivo: Sensibilización acerca del uso de REA,
reutilización y creación de obras derivadas.
Intercambio (foro) acerca de ventajas y desventajas del uso
y reutilización de REA en sus cursos.
Objetivo: Producción de REA
Qué los alumnos creen un REA.
Coevaluación.
Equipo docente 1 semana
Objetivo: Diseminación de REA
Qué conozcan las posibles estrategias de diseminación de
REA, qué identifiquen los medios disponibles y más
apropiados de acuerdo a los objetivos.
Qué diseñen un estrategia y realicen la diseminación del
REA creado y evalúen los resultados obtenidos.
Coevaluación.
Equipo docente 1 semana
Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos
Educativos Abiertos (REA)
Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013
E. Lecciones aprendidas:
Retos: desarrollo de competencias en el uso de TIC. Estimular el trabajo en equipo con otros
docentes. Vencer resquemores en cuanto a la oportunidad de compartir la producción de materiales
educativos. Cuestionar la capacidad de innovar para mejorar las prácticas.
Mesografía:
Burgos, J. V., y Ramirez, M.S. (2011). Movilización de Conocimiento Abierto y Apropiación de
Recursos Educativos Abiertos. Enriqueciendo la práctica Educativa. Revista Digital La Educación, 146.
Recuperado de
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf. Consultado el
20 de abril de 2013.
Burgos, J. V. Movilización de Conocimiento Abierto y Apropiación de Recursos Educativos Abiertos.
Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=q6hhCq8I7Lw. Consultado el 25 de abril de 2013.
Proyecto OportUnidad: Compendio de Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y
Europa enla Educación Superior”. Recuperado de
http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html. Consultado el 20 de abril de 2013.
Proyecto OportUnidad: Agenda regional de Prácticas Educativas Abiertas. Recuperado de
http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html. Consultado el 20 de abril de 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruizPortafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Jaqueline Ruiz Múzquiz
 
María clemencia
María clemenciaMaría clemencia
María clemencia
innovaticOiba
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Laura García
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
CarrenoM
 
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes OrtegaPortafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Ana montes
 
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
baraibar
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
IESanAgustn
 
Proyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomadoProyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomado
Maria Galindo Plazola
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
mariu2013
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
Mariana González
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
JohanaSnchez3
 
Pract.3.
Pract.3.Pract.3.
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
Osmar Martinez Vasquez
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
acompañamiento E-Mediador
 acompañamiento E-Mediador acompañamiento E-Mediador
acompañamiento E-Mediador
Maria Garces
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruizPortafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
Portafolio de trabajo. Jaqueline ruiz
 
María clemencia
María clemenciaMaría clemencia
María clemencia
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes OrtegaPortafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
Portafolio 4. posibilidades de movilizacion.Ana Laura Montes Ortega
 
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20Actividad módulo iv_baráibar_abril20
Actividad módulo iv_baráibar_abril20
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Proyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomadoProyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomado
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
 
Pract.3.
Pract.3.Pract.3.
Pract.3.
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
acompañamiento E-Mediador
 acompañamiento E-Mediador acompañamiento E-Mediador
acompañamiento E-Mediador
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 

Destacado

Preikestolen En
Preikestolen EnPreikestolen En
Preikestolen En
Mike Cards
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
VARLMX
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Tania León Chico
 
Diseminación de los recursos educativos abiertos
Diseminación de los recursos educativos abiertosDiseminación de los recursos educativos abiertos
Diseminación de los recursos educativos abiertos
orlandoizac
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
VARLMX
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
escuela elemental de artes gráficas
 
Convocatoria semilleros investigacion-2011
Convocatoria semilleros investigacion-2011Convocatoria semilleros investigacion-2011
Convocatoria semilleros investigacion-2011alex
 
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
orlandoizac
 
ELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto TelenovelasELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto Telenovelas
guest35fe997
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
EPO 86-UnADM
 
Movilizacion de recursos educativos abiertos
Movilizacion de recursos educativos abiertosMovilizacion de recursos educativos abiertos
Movilizacion de recursos educativos abiertos
orlandoizac
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
juanjo_bocaj12
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Arturo Suástegui
 

Destacado (15)

Preikestolen En
Preikestolen EnPreikestolen En
Preikestolen En
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Diseminación de los recursos educativos abiertos
Diseminación de los recursos educativos abiertosDiseminación de los recursos educativos abiertos
Diseminación de los recursos educativos abiertos
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Convocatoria semilleros investigacion-2011
Convocatoria semilleros investigacion-2011Convocatoria semilleros investigacion-2011
Convocatoria semilleros investigacion-2011
 
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
 
ELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto TelenovelasELMT: Proyecto Telenovelas
ELMT: Proyecto Telenovelas
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 
Movilizacion de recursos educativos abiertos
Movilizacion de recursos educativos abiertosMovilizacion de recursos educativos abiertos
Movilizacion de recursos educativos abiertos
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 

Similar a Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
Flor S
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marina Arce
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Alicia Hernandez
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_d
ITESM
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
abitorres
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Graciela Arroyo
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
gpeestrada
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Josh Nickols Efren
 
Pabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluaciónPabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluación
sabiduriafilosofica
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Patrice Cuautle
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
Enna Rodríguez
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
sofiachavarria
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4
rosaliagarza
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
camafiore
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carobt
 

Similar a Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_d
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Pabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluaciónPabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluación
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

  • 1. Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013 Módulo IV Competencias para la movilización de REA María Alejandra Suárez Rodríguez Universidad de la República Centro Universitario Paysandú
  • 2. Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013 Hoja de ruta para la apropiación de un REA Planeación A. Área de donde se llevará a cabo las acciones planeadas: Docentes del Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la República. B. Identificación y descripción de la audiencia objetivo: Dirigido a docentes de los servicios universitarios radicados en Paysandú-Uruguay, que dispongan de cursos (de grado y/o posgrado) en el Entorno Virtual de Aprendizaje la Universidad que se brinden en modalidad virtual o como apoyo a los cursos presenciales. C. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionado. Enfoque pedagógico: Estimulo a la producción de recursos educativos con el objetivo de socializarlos a través de la red. Publicación de los recursos educativos a efectos de favorecer el libre acceso. Estimulo al uso de REA, reutilización y producción de obras derivadas. Respeto a la autoría y especificación de la modalidad de licenciamiento.
  • 3. Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013 D. Listado de acciones por realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando un REA. Acciones Responsable Tiempo Objetivo: Sensibilización acerca de la importancia de socializar el conocimiento. Qué los alumnos conozcan qué son los REA. Dar a conocer pautas para la creación de un REA. Qué los alumnos conozcan los distintos tipos de licenciamiento. Qué los alumnos identifique un REA y observen las diferencias respecto a otros recursos publicados en la red. Intercambio (foro) acerca de las ventajas y desventajas de la socialización a través de internet de los recursos creados por los docentes. Equipo docente 1 semana Objetivo: Sensibilización acerca de la oportunidad de acceso y democratización del conocimiento que brinda internet. Qué los alumnos busquen y seleccionen críticamente REA de su disciplina/asignatura. Realicen una evaluación de la calidad de los mismos. Equipo docente 1 semana Objetivo: Sensibilización acerca de la calidad y cantidad de REA disponibles en Internet. Qué conozcan y realicen una búsqueda de REA en Repositorios especializados. Equipo docente 1 semana Objetivo: Sensibilización acerca del uso de REA, reutilización y creación de obras derivadas. Intercambio (foro) acerca de ventajas y desventajas del uso y reutilización de REA en sus cursos. Objetivo: Producción de REA Qué los alumnos creen un REA. Coevaluación. Equipo docente 1 semana Objetivo: Diseminación de REA Qué conozcan las posibles estrategias de diseminación de REA, qué identifiquen los medios disponibles y más apropiados de acuerdo a los objetivos. Qué diseñen un estrategia y realicen la diseminación del REA creado y evalúen los resultados obtenidos. Coevaluación. Equipo docente 1 semana
  • 4. Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) Paysandú – Uruguay / 25 de abril de 2013 E. Lecciones aprendidas: Retos: desarrollo de competencias en el uso de TIC. Estimular el trabajo en equipo con otros docentes. Vencer resquemores en cuanto a la oportunidad de compartir la producción de materiales educativos. Cuestionar la capacidad de innovar para mejorar las prácticas. Mesografía: Burgos, J. V., y Ramirez, M.S. (2011). Movilización de Conocimiento Abierto y Apropiación de Recursos Educativos Abiertos. Enriqueciendo la práctica Educativa. Revista Digital La Educación, 146. Recuperado de http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf. Consultado el 20 de abril de 2013. Burgos, J. V. Movilización de Conocimiento Abierto y Apropiación de Recursos Educativos Abiertos. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=q6hhCq8I7Lw. Consultado el 25 de abril de 2013. Proyecto OportUnidad: Compendio de Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa enla Educación Superior”. Recuperado de http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html. Consultado el 20 de abril de 2013. Proyecto OportUnidad: Agenda regional de Prácticas Educativas Abiertas. Recuperado de http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html. Consultado el 20 de abril de 2013.