SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ing. Haydeé Noceti
““Ferias de Ciencias:Ferias de Ciencias:
estrategias para la mejora deestrategias para la mejora de
la ensela enseññanza y losanza y los
aprendizajesaprendizajes””
Seminario Intensivo de CapacitaciSeminario Intensivo de Capacitacióón Docenten Docente
Salta, abril de 2014Salta, abril de 2014
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Secretaría de Educación
LAS FERIAS DE CIENCIAS DESDE
LA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
• Prof. Ing. Haydeé Noceti
• Ministerio de Educación de la Nación
Instituto Nacional de Educación Tecnológica
PROPÓSITOS
• MOSTRAR  LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS  EN FERIA DE LA 
MODALIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
• PRESENTAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES Y LOS MOMENTOS DE UN 
PROYECTO TECNOLÓGICO
• CARACTERIZAR A LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Y DEFINIR EL ROL QUE 
CUMPLEN EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Prof. Ing. Haydeé Noceti
LOS TRABAJOS EN LA FERIA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
Son curriculares.
Realizados por los/as alumnos/as de un 
curso o por la integración de cursos 
orientados por sus docentes (Segundo 
ciclo‐no clubes de ciencias).
Responden al denominado “Proyecto
tecnológico”.
LOS TRABAJOS EN LA FERIA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
• CONSIDERANDO AL PROYECTO 
TECNOLÓGICO COMO UNA ESTRATEGIA 
DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y EL 
APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA.
¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO  
HABLAMOS DE PROYECTO 
TECNOLÓGICO EN LA ESCUELA?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
TODA ACTIVIDAD
DESARROLLADA POR EL HOMBRE
PROYECTO
TODO PROYECTO TECNOLÓGICO SURGE 
DE UNA NECESIDAD QUE SE TRADUCE EN
DEMANDA SOCIAL respuesta tecnológica
PROYECTO IMPLICA
1. PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
2. CREATIVIDAD
Prof. Ing. Haydeé Noceti
MOMENTOS DE UN PROYECTO
TECNOLÓGICO
• M1-FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
• M2-BÚSQUEDA DE SOLUCIONES.
DISCUSIÓN
• M3-ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN
APROPIADA
• M4-DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y/0
SERVICIOS
• M5-PLANIFICACIÓN
• M6-PRODUCTO Y PROCESO
• REALIZADO
• M7-MONITOREO
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿CÓMO SE EXPRESA LA NECESIDAD?
LA NECESIDAD IMPLICA LA EXISTENCIA DE UNA SITUACIÓN  PROBLEMÁTICA
ENTONCES SE DEBE PROCEDER A:
1.  IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
2. FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SITUACIONES 
PROBLEMÁTICAS?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
CARACTERIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN  PROBLEMÁTICA
Contextualizada en el mundo real  socio – económico 
productivo: 
local, regional, nacional. 
No es estructurada.
Confusa. No armada
Se tiene escasa información.
Los datos no se conocen o son pocos; se deben
buscar (PUNTO FUERTE)
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ESPECIALISTAS EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 
DE LA UNIVERSIDAD DE PHILADELPHIA
KRULIK Y RUDNICK PRESENTAN LA SIGUIENTE 
DEFINICIÓN:
“UN PROBLEMA ES UNA SITUACIÓN, 
CUNTITATIVA O NO, QUE PIDE UNA SOLUCIÓN 
PARA LO CUAL LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS 
NO CONOCEN MEDIOS O CAMINOS EVIDENTES
PARA OBTENERLA”
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• EJEMPLO
• IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN   
PROBLEMÁTICA
Ascensor
Invernadero automatizado
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
www.inet.edu.arwww.inet.edu.ar –– CENETCENET
MATERIALES DE CAPACITACIMATERIALES DE CAPACITACIÓÓNN
DESARROLLO DE RECURSOS DIDDESARROLLO DE RECURSOS DIDÁÁCTICOSCTICOS
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ¿POR QUÉ ELEGIR ESTA ESTRATEGIA?
• CARACTERÍSTICAS DE LAENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 
BASADOS EN PROBLEMAS
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTUDIANTE
• RESPONSABLE DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 
REAL. DEBE RESOLVERLA DESDE DIFERENTES ÓPTICAS.
• TRABAJO INTERDISCIPLINARIO REQUIERE EL TRABAJO 
EN EQUIPO CON DIFERENTES ROLES.
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
FAVORECE EL LOGRE DE CAPACIDADES:
CAPACIDADES SOCIO‐
COMUNICACIONALES
CAPACIDADES DE FLEXIBILIZACIÓN
CAPACIDADES DE INICIATIVA
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE
PERMITE ORGANIZAR EL CURRICULUM 
ALREDEDOR DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
EN ALGUNOS MOMENTOS EL DOCENTE FORMA 
PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO
M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
CARACTERIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN  PROBLEMÁTICA
Contextualizada en el mundo real  socio – económico 
productivo: 
local, regional, nacional. 
No es estructurada.
Confusa. No armada
Se tiene escasa información.
Los datos no se conocen o son pocos; se deben
buscar (PUNTO FUERTE)
M2-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
A medida que se avanza en la indagación:
la situación confusa se va aclarando;
se encuentran datos divergentes;
se formulan opiniones disímiles y 
conflictivas; 
se encuentra gran cantidad de
información lo que hace que se deba 
jerarquizar la información
Prof. Ing. Haydeé Noceti
JANSWEIJER, físico del Instituto
Nacional Nuclear de Amsterdam,
expresa:
“ Cuando la tarea es un verdadero
problema, las dificultades y las
revisiones son inevitables”
M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
El proceso de indagación constituye una 
excelente oportunidad para la toma de 
las decisiones.
Seguramente se tenga que reformular la 
situación‐problema.
La solución no es única.
¿CUÁL ES LA MÁS CONVENIENTE?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Contrastar las diferentes soluciones frente 
a la cuestión central de la situación ‐
problema y las condiciones identificadas
PERMITE DEFINIR LA SOLUCIÓN  
ADECUADA
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• Debe producirse una :
coherencia entre la solución
elegida y la situación  problemática
planteada
• Claridad, coherencia con los objetivos
planteados 
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
Realizar el análisis de productos y/o servicios 
existentes con características similares.
¿QUÉ SE ANALIZA?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4‐
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
ANÁLISIS FUNCIONAL
¿Cómo funciona?
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (centrado en la forma)
Dimensiones
Forma
MATERIALES: estructurales y no estructurales.
CARACTERÍSTICAS EN CUANTO A SEGURIDAD E
HIGIENE.
USO DE NORMAS ESPECÍFICAS
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA  ESTRUCTURAL
Materiales estructurales.
Diseño estructural.
Estética de la estructura.
Cuestiones legales: códigos-normas...
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
¿POR QUÉ ESTE ANÁLISIS?
Favorece establecer puntos fuertes y débiles del 
producto y/o servicio analizado.
Permite detectar los aspectos por los cuales el 
producto y/o servicio analizado no da la 
respuesta tecnológica a la situación 
problemática planteada.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS FUENTES?
Folletos comerciales.
Manuales de uso.
Objetos reales.
Revistas específicas…
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
NO SIGNIFICA “COPIAR”
LA CREATIVIDAD SIEMPRE DEBE
ESTAR PRESENTE.
SOMOS NOSOTROS LOS DOCENTES QUIENES 
DEBEMOS INCENTIVARLA
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
La formulación de la situación
problemática y el análisis de producto
y/o servicio constituye un aspecto
valioso desde lo instrumental y pedagógico.
En la escuela técnica y
agropecuaria se deben considerar, además de
todo lo anterior
Prof. Ing. Haydeé Noceti
DISEÑO
Representación gráfica‐ Lenguaje universal 
del técnico
Croquización         
Uso de tecnología
Diseño asistido por computadora
Planillas de cálculo
Uso de Normas de representación
Uso de lenguaje técnico y científico
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
• LA PLANIFICACIÓN                     ELECCIÓN DE UNA  ORGANIZACIÓN 
• DETERMINADA DE EJECUCIÓN.
• UN PLAN DE TRABAJO, QUE EVOLUCIONARÁ Y 
• SE MODIFICARÁ BAJO EL CONTROL DE LOS 
• RESULTADOS QUE SE OBTENGAN A LO LARGO 
• DE LA TRAYECTORIA.
• .                                        PLANIFICAR IMPLICA COMBINAR TRES
• ELEMENTOS: 
• OBJETIVO O FINALIDAD
• ACCIONES 
• LAS CONDICIONES INTERNAS DE REALIZACIÓN. 
M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
• PLANIFICAR LAS ACCIONES           
ANTICIPACIÓN 
• CAPACIDAD  DE REPRESENTAR MENTALMENTE LAS 
ACCIONES PARA TENER ÉXITO EN LA RESOLUCIÓN DE 
LAS TAREAS QUE SE LE PROPONEN O EN LA APLICACIÓN 
DE LOS CONCEPTOS Y TEORÍAS APRENDIDAS. 
M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
Organización del plan de acción
Mediante un simple gráfico de barras
Mediante un gráfico de Gantt 
Tareas
Tiempos
Responsables de las tareas
Monitoreo
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M5‐
Planificación del trabajo
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M5‐
Planificación del trabajo
Elaboración y registro de distinta forma de
costos y presupuestos.
Cálculo de costos de actividades.
Identificación de indicadores técnicos y
económicos.
Comercialización.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M5‐
¿POR QUÉ CALCULAR LOS COSTOS?
Su cálculo, el análisis y la obtención de 
información a tiempo es una herramienta
fundamental para la toma de decisiones.
M6‐
Producto y el proceso realizado
El proceso y el producto obtenido bajo
Normas de Calidad (prototipo‐maqueta‐
servicio…). Problemáticas presentadas, 
formas de resolución.
Originalidad.
Uso de tecnologías.
Impacto:¿cómo llega a la sociedad?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
M6-
Producto y proceso realizado
Uso de Normas de Seguridad e Higiene en el
trabajo y del medio ambiente.
Pruebas de funcionamiento.
Vinculación entre el prototipo‐maqueta y el
objeto real.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
Informe escrito-proceso de
trabajo
El informe escrito  debe contener:
1.Marco teórico asociado.
2.Presentación: gráficos, fotos, esquemas, 
detalles, croquizado, planos en CAD…
3.Discusión de las alternativas de solución
Prof. Ing. Haydeé Noceti
Informe escrito-proceso de
trabajo
4.Análisis de productos y/o servicios.
5.Planificación y descripción de la 
secuencia del proyecto.
6. Metodología de trabajo.
7. Discusión de los resultados.
8. Monitoreo
9. Bibliografía. 
Prof. Ing. Haydeé Noceti
CARPETA DE CAMPO
Anotaciones realizadas durante el proceso.
Forma de planificación de la tarea, las distintas alternativas.
Se observa la participación de los/las alumnos/as.
Diferentes etapas del trabajo.
Recuperación del error, reformulación y nuevas variables.
Registro detallado de observaciones y relevamiento de
información.
Refleja condiciones generales, ambientales y socio
productivas.
Indica análisis de actividades y productos.
Se observan los cálculos realizados.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
REGISTRO PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO
Propósitos del/la docente 
Existencia de una estrategia didáctica
Objetivos de aprendizaje
Saberes implicados
Instrumentos de evaluación
Resultados obtenidos 
( cualitativos ‐cuantitativos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
60325405
6032540560325405
60325405
andres castillo
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Mainez
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
Douglas Vargas C.
 
Planificación curricular anual
Planificación curricular anualPlanificación curricular anual
Planificación curricular anual
Giuliana(cpm) Burgos Cárdenas
 
Oposiciones Secundaria
Oposiciones SecundariaOposiciones Secundaria
Oposiciones Secundaria
Emilio Selva
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Alicia Sánchez Hierro
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
1707usuario
 
Unidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundariaUnidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundaria
hurtadovalenzuela
 
Nap
NapNap
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
BrianMarconisAquinoM
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
José Luis Novoa López
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Formatos curriculares
Formatos curricularesFormatos curriculares
Formatos curriculares
MARISA MICHELOUD
 
UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICASUNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICAS
abullejos
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
natymanotas
 

La actualidad más candente (20)

100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
60325405
6032540560325405
60325405
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
 
Planificación curricular anual
Planificación curricular anualPlanificación curricular anual
Planificación curricular anual
 
Oposiciones Secundaria
Oposiciones SecundariaOposiciones Secundaria
Oposiciones Secundaria
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Unidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundariaUnidades didacticas secundaria
Unidades didacticas secundaria
 
Nap
NapNap
Nap
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Formatos curriculares
Formatos curricularesFormatos curriculares
Formatos curriculares
 
UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICASUNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICAS
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
 

Similar a Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp

Taller profesor gaona.pptx
Taller profesor gaona.pptxTaller profesor gaona.pptx
Taller profesor gaona.pptx
LlonJeynerGrandezTom
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Gabriela Donati
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
educacion
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Jairzinho1
 
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Roy Preciado
 
Aci
AciAci
Aci
AciAci
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
Laura Moreno
 
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuelaModelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
Katerinne Mosquera
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
María Auxiliadora
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
Corina Vilma Velásquez Pedraza
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
guest975e56
 
Capacitaciòn Modelo Curricular
Capacitaciòn Modelo CurricularCapacitaciòn Modelo Curricular
Capacitaciòn Modelo Curricular
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
Laura Moreno
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
cieloazulsac
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
ingjaimepinzon
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
ingjaimepinzon
 

Similar a Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp (20)

Taller profesor gaona.pptx
Taller profesor gaona.pptxTaller profesor gaona.pptx
Taller profesor gaona.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
 
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Aci
AciAci
Aci
 
Aci
AciAci
Aci
 
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
 
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuelaModelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
Capacitaciòn Modelo Curricular
Capacitaciòn Modelo CurricularCapacitaciòn Modelo Curricular
Capacitaciòn Modelo Curricular
 
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 

Más de gabychap

El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-
gabychap
 
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
gabychap
 
Tribu rapa nui
Tribu rapa nuiTribu rapa nui
Tribu rapa nui
gabychap
 
Apaches
ApachesApaches
Apaches
gabychap
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
gabychap
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
gabychap
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gabychap
 
Los sioux
Los siouxLos sioux
Los sioux
gabychap
 
Rapa nui
Rapa nui Rapa nui
Rapa nui
gabychap
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gabychap
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
gabychap
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
gabychap
 
Los siuox
Los siuoxLos siuox
Los siuox
gabychap
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
gabychap
 
Incas
Incas Incas
Incas
gabychap
 
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
gabychap
 
Cs 2do ciclo
Cs 2do cicloCs 2do ciclo
Cs 2do ciclo
gabychap
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
gabychap
 
El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016
gabychap
 
Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4
gabychap
 

Más de gabychap (20)

El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-
 
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
 
Tribu rapa nui
Tribu rapa nuiTribu rapa nui
Tribu rapa nui
 
Apaches
ApachesApaches
Apaches
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los sioux
Los siouxLos sioux
Los sioux
 
Rapa nui
Rapa nui Rapa nui
Rapa nui
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
 
Los siuox
Los siuoxLos siuox
Los siuox
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
 
Cs 2do ciclo
Cs 2do cicloCs 2do ciclo
Cs 2do ciclo
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
 
El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016
 
Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp