SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA I COMPETENCIAS DIGITALES
PARA EL MUNDO PROFESIONAL
ACTIVIDAD 4
PELIGROS EN LA RED
TUTOR
JEFFERSON CONDE
PRESENTADO POR:
CAROLINA VILLADIEGO URANGO
PSICOLOGIA VIRTUAL
II SEMESTRE
20 DE DICIEMBRE 2020
IDENTIDAD DIGITAL
• Para Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013).
Identidad 2.0 o identidad digital es todo lo
que manifestamos en el ciberespacio e incluye
tanto nuestras actuaciones como la forma en
la que nos perciben los demás en la red. La
identidad se crea conforme vamos actuando
dentro del espacio digital. Todas nuestras
acciones constituyen parte de nuestra
identidad, así como nuestras omisiones o todo
lo que dejamos de hacer.
• Todas nuestras actuaciones dentro del espacio digital
(imágenes, comentarios, enlaces visitados, lugares donde
publicamos nuestros datos, etc.) conforman nuestra
identidad o perfil digital. Por tanto, es imprescindible tener
en cuenta que a través de esto los demás nos verán de un
modo u otro en el ciberespacio.
CARACTERISTICAS DE LA IDENTIDAD DIGITAL
• Social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera
llegar a comprobar si esa identidad es real o no.
• Subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera.
• Valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un
candidato y tomar decisiones sobre él/ella.
• Indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona.
• Compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras
personas sin la participación o consentimiento del mismo.
• Real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real.
• Contextual. En función del contexto, es importante valorar la necesidad o no de mantener identidades
separadas, ya que la divulgación de información en un contexto erróneo puede tener un impacto negativo en
nuestra identidad digital.
• Dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea, sino que está en constante cambio o modificación.
VISIBILIDAD
• El concepto de visibilidad está muy relacionado con la actividad
que genera un individuo en la red. La puede construir la propia
persona a partir de las publicaciones o mensajes en redes
sociales, videos subidos, blogs, etc. pero también esta
visibilidad puede venir dada a través de referencias o
comentarios de otras personas. Aparici, R. y Osuna Acedo, S.
(2013).
• Para Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). la visibilidad de una
persona se puede medir y las redes sociales son un ejemplo
claro. Se mide el número de contactos, el número de
seguidores, los contenidos replicados. El tráfico de contenidos
que se mueve desde unos a otros dentro de Internet constituye
un indicador de visibilidad cuantificable.
PELIGROS EN LA RED
• Acoso cibernético
• Robo de identidad
• Spam o correo basura
• Información nociva
• Piratería
• Pornografía
• Sexting
• Anuncios falsos
• Hackeo
BIBLIOGRAFIA
- Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). La cultura de la participación. Revista Mediterránea de
Comunicación, Vol. 4 (2), 137-148. Recuperado
de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34243/5/ReMedCom_04_02_07.pdf
- https://tecmoviles.com/peligros-de-internet/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdfActividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
vivianaprietoprada1
 
Actividad 3 catedra
Actividad 3 catedraActividad 3 catedra
Actividad 3 catedra
danielaandrearamosar
 
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
Lizeth Parra
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ErikaYances
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
FernandoBarrantes4
 
Comunicando
ComunicandoComunicando
Comunicando
Arturo Serna
 
Actividad 4 power point
Actividad 4 power pointActividad 4 power point
Actividad 4 power point
Luz Altamirano
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
LindaRojas17
 
Actividad 1 el mundo (virtual) y yo
Actividad 1   el mundo (virtual) y yoActividad 1   el mundo (virtual) y yo
Actividad 1 el mundo (virtual) y yo
JHONROBERTVELABOHORQ
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Sesión 9 psicología de la personalidad
Sesión 9   psicología de la personalidadSesión 9   psicología de la personalidad
Sesión 9 psicología de la personalidad
BredmanArteaga
 
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
MARITZAENRIQUEZ7
 
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docxACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdfMapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
Biabiana1
 
Actividad 7 los sdolescentes y sus emociones
Actividad 7 los sdolescentes y sus emocionesActividad 7 los sdolescentes y sus emociones
Actividad 7 los sdolescentes y sus emociones
AlexandraGomez533056
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
AndreaPatioSastre
 
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptxActividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdfActividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
 
Actividad 3 catedra
Actividad 3 catedraActividad 3 catedra
Actividad 3 catedra
 
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y l...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
 
Comunicando
ComunicandoComunicando
Comunicando
 
Actividad 4 power point
Actividad 4 power pointActividad 4 power point
Actividad 4 power point
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
 
Actividad 1 el mundo (virtual) y yo
Actividad 1   el mundo (virtual) y yoActividad 1   el mundo (virtual) y yo
Actividad 1 el mundo (virtual) y yo
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Sesión 9 psicología de la personalidad
Sesión 9   psicología de la personalidadSesión 9   psicología de la personalidad
Sesión 9 psicología de la personalidad
 
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
 
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docxACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
ACTIVIDAD 1 QUE ES EL EMPRENDIMIENTO.docx
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdfMapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
Mapa conceptual Actividad 4 - Un sistema educativo incluyente.pdf
 
Actividad 7 los sdolescentes y sus emociones
Actividad 7 los sdolescentes y sus emocionesActividad 7 los sdolescentes y sus emociones
Actividad 7 los sdolescentes y sus emociones
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
 
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptxActividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
Actividad 2 - Psicología, Educación y Estado.pptx
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 

Similar a Actividad 4 peligros en la red

IDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
MilinkaRosado
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
dayana2555
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
dayana2555
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
sigherrera
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
JaredBastarrachea
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
IVANPEREZ274
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
nikovilla1
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
carlosrodriguezduart1
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
AndersonPerezRojas
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
carlosrodriguezduart1
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
tcsomao
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
arielescalante7
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
arielescalante7
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
LuisMay11
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Jorgecuevascuevas
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
CarolinaCruzAmador
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
Roberto Chab
 
Informática
Informática Informática
Informática
OlihaydeUtrera
 

Similar a Actividad 4 peligros en la red (20)

IDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
 
Ada 5 ariel
Ada 5 arielAda 5 ariel
Ada 5 ariel
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
 
Ada 5 competencias
Ada 5 competenciasAda 5 competencias
Ada 5 competencias
 
Informática
Informática Informática
Informática
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Actividad 4 peligros en la red

  • 1. ELECTIVA I COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL MUNDO PROFESIONAL ACTIVIDAD 4 PELIGROS EN LA RED TUTOR JEFFERSON CONDE PRESENTADO POR: CAROLINA VILLADIEGO URANGO PSICOLOGIA VIRTUAL II SEMESTRE 20 DE DICIEMBRE 2020
  • 2. IDENTIDAD DIGITAL • Para Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). Identidad 2.0 o identidad digital es todo lo que manifestamos en el ciberespacio e incluye tanto nuestras actuaciones como la forma en la que nos perciben los demás en la red. La identidad se crea conforme vamos actuando dentro del espacio digital. Todas nuestras acciones constituyen parte de nuestra identidad, así como nuestras omisiones o todo lo que dejamos de hacer.
  • 3. • Todas nuestras actuaciones dentro del espacio digital (imágenes, comentarios, enlaces visitados, lugares donde publicamos nuestros datos, etc.) conforman nuestra identidad o perfil digital. Por tanto, es imprescindible tener en cuenta que a través de esto los demás nos verán de un modo u otro en el ciberespacio.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA IDENTIDAD DIGITAL • Social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no. • Subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera. • Valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella. • Indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona. • Compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo. • Real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real. • Contextual. En función del contexto, es importante valorar la necesidad o no de mantener identidades separadas, ya que la divulgación de información en un contexto erróneo puede tener un impacto negativo en nuestra identidad digital. • Dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea, sino que está en constante cambio o modificación.
  • 5. VISIBILIDAD • El concepto de visibilidad está muy relacionado con la actividad que genera un individuo en la red. La puede construir la propia persona a partir de las publicaciones o mensajes en redes sociales, videos subidos, blogs, etc. pero también esta visibilidad puede venir dada a través de referencias o comentarios de otras personas. Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). • Para Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). la visibilidad de una persona se puede medir y las redes sociales son un ejemplo claro. Se mide el número de contactos, el número de seguidores, los contenidos replicados. El tráfico de contenidos que se mueve desde unos a otros dentro de Internet constituye un indicador de visibilidad cuantificable.
  • 6. PELIGROS EN LA RED • Acoso cibernético • Robo de identidad • Spam o correo basura • Información nociva • Piratería • Pornografía • Sexting • Anuncios falsos • Hackeo
  • 7. BIBLIOGRAFIA - Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). La cultura de la participación. Revista Mediterránea de Comunicación, Vol. 4 (2), 137-148. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34243/5/ReMedCom_04_02_07.pdf - https://tecmoviles.com/peligros-de-internet/