SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
“La Educación encierra un Tesoro”
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - UNESCO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
“LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”
La educación constituye un instrumento indispensable para que la
humanidad pueda progresar hacia los ideales de la paz, libertad y
justicia social; su función esencial es el desarrollo continuo de la
persona y las sociedades y es una vía al servicio del desarrollo
humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la
pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones, las
guerras, etc… Jacques Delors
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
La educación durante toda la vida se presenta como una de las
llaves de acceso al siglo XXI. Esta noción va más allá de la
distinción tradicional entre educación básica y educación
permanente, y responde al reto de un mundo que cambia
rápidamente.
La educación es todo lo que la humanidad ha aprendido sobre sí
misma….La educación es un tesoro….
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
1ra Parte.- HORIZONTES
Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL
La interdependencia planetaria, impuesta por la apertura de
fronteras económicas y financieras e instrumentada por las nuevas
tecnologías de la información.
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Un planeta cada vez más poblado
Expansión de la humanidad, en un momento de la historia en la
tecnología reduce el tiempo y el espacio .
Hacia una mundialización de los campos de actividad de la vida
humana
Obliga a todos los países a dotarse de ventajas específicas para
participar en el desarrollo de las relaciones económicas mundiales.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
La comunicación universal
Las nuevas tecnologías llevan a la humanidad a la era de la
comunicación universal, eliminando distancias en tiempo real.
Las múltiples caras de la interdependencia planetaria
La interrelación mundial de las decisiones y acciones públicas y
privadas en otros campos de la actividad humana.
Un mundo sujeto a muchos riesgos
La incertidumbre del destino común de la humanidad adquiere una
forma nueva y múltiple, agita la conciencia mundial.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Lo local y lo mundial
Dificultad de superar las tensiones de sentidos opuestos que hoy en
día residen en el núcleo de muchas actividades humanas.
Comprender el mundo, comprender al otro
La educación en el esfuerzo por hacer al individuo consciente de
sus raíces y enseñar a respetar a las demás culturas.
Los jóvenes y el patrimonio mundial
Proyecto “Participación de los jóvenes en la preservación y el
fomento del patrimonio mundial”.
Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
La cohesión de toda sociedad humana procede de un conjunto de
valores compartidos que constituyen la voluntad de vivir juntos.
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
La educación frente a la crisis del vínculo social
Desafío para el sistema educativo, cuya función en la dinámica
social conviene definir.
La educación y la lucha contra las exclusiones
La educación es factor de cohesión y evita ser un factor de
exclusión.
Cap. II DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Educación y dinámica social: algunos principios de acción
Devolver a la educación su lugar central en la dinámica social,
luchando contra todas las formas de exclusión. Se debe preconizar
una educación bilingüe, en lo que se refiere a la lengua de
enseñanza
La participación democrática
El sistema educativo tiene por misión explícita e implícita preparar
para dar a cada persona la capacidad de participar activamente
durante toda la vida en un proyecto de sociedad.
Cap. II DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Definir la educación no simplemente en términos de sus
repercusiones en el crecimiento económico, sino en función de un
marco más amplio: el del desarrollo humano.
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Un crecimiento económico mundial muy desigual
El desarrollo fundado en el crecimiento económico ha suscitado
profundas desigualdades y la progresión es diferente en cada región.
Demanda de una educación con fines económicos
Que los sistemas educativos no solo formen mano de obra un
empleo industrial estable, sino de formar para la innovación
personas capaces de evolucionar.
Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Distribución desigual de los recursos cognoscitivos
Numerosos países en desarrollo se encuentran desprovistos del
avance científico y tecnológico, sufriendo déficit de conocimientos.
La participación de la mujer en la educación
El principio de equidad impone un esfuerzo particular para suprimir
todas las desigualdades entre los sexos en materia de educación.
Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO
Un cuestionamiento necesario: los daños causados por el progreso
El objetivo del simple crecimiento económico resulta insuficiente
para garantizar el desarrollo humano, sobretodo por los elevados
costos en materia de medio ambiente y empleo.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Crecimiento y económico y desarrollo humano
Considerar a la educación dentro de una problemática nueva, en la
que ya no es simplemente un medio de desarrollo entre otros, sino
que se convierte en uno de sus elementos constitutivos y una de
sus finalidades esenciales.
Considerar el bienestar humano como la finalidad del desarrollo.
Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO
La educación para el desarrollo humano
La educación consiste en lograr que la humanidad pueda dirigir
cabalmente su propio desarrollo, permitiendo que cada persona se
responsabilice de su destino a fin de contribuir al progreso de la
sociedad en la que vive.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
2da. Parte.- PRINCIPIOS
Cap. IV PILARES DE LA EDUCACIÓN
La educación deberá transmitir eficazmente, un volumen cada vez
mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a
la civilización cognitivas que son bases de competencias del futuro.
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Aprender a conocer
Consiste para cada persona en aprender a comprender el mundo
que lo rodea, al menos suficientemente para vivir con dignidad .
Aprender a hacer
Estrechamente vinculado a la cuestión de la formación profesional.
Enseña a poner en practica sus conocimientos y al mismo tiempo,
cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. IV PILARES DE LA EDUCACIÓN
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás
Concebir una educación que permitiera evitar los conflictos o
solucionarlos de manera pacífica, fomentando el conocimiento de
los demás, de sus culturas y espiritualidad.
Aprender a ser
La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona::
cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético,
responsabilidad individual, espiritualidad. Dotar al ser humano de
un pensamiento autónomo y crítico y de elaborar un juicio propio,
para determinar por sí mismos, qué deben hacer en las diferentes
circunstancias de la vida.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. V LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- Un imperativo democrático
- Una educación pluridimensional.
- Tiempos nuevos – ámbitos nuevos.
- La educación en el centro mismo de la sociedad.
- Hacia un política de selección del empleo del tiempo.ç
- Hacia sinergias educativas.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
3ra. Parte.- ORIENTACIONES
Cap. VI DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- Un pasaporte para toda la vida, la educación básica
- El trabajo infantil en el mundo actual.
- La educación de la primera infancia.
- La educación básica y la alfabetización de adultos.
- Participación y responsabilidad de la colectividad.
- La enseñanza secundaria, eje de toda la vida.
- La diversidad en la enseñanza secundaria.
- La orientación profesional.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. VI DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- La orientación profesional.
- Las misiones tradicionales y nuevas de la enseñanza superior.
- La enseñanza superior y la evolución del mercado laboral.
- La universidad, espacio de cultura y de estudio abierto a todos.
- La enseñanza superior y la cooperación internacional.
- Un imperativo: combatir el fracaso escolar.
- Reconocer las competencias adquiridas gracias a nuevos modos
de titulación.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. VII EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- Una escuela abierta al mundo.
- Expectativas y responsabilidades.
- Enseñar: un arte y una ciencia.
- La calidad del personal docente.
- Aprender lo que habrá que enseñar y cómo enseñarlo.
- El personal docente en acción.
- Condiciones propicias para una enseñanza eficaz.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. VIII EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- Decisiones educativas, decisiones de sociedad.
- Posibilidades que ofrecen la innovación y la descentralización.
- Necesidad de una regulación general del sistema.
- Decisiones económicas y financieras.
- Prioridad de la educación básica en la inversión pública.
- Utilización de los medios que ofrece la sociedad de la
información.
- Hacia una sociedad en aprendizaje.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
Cap. IX LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA
COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
- Las mujeres y las muchachas: una educación para la igualdad.
- La educación y el desarrollo social.
- Fomentar la conversión de deudas en beneficio de la educación.
- En pro de un observatorio UNESCO de las nuevas tecnologías de
la información.
- De la asistencia a la colaboración en pie de igualdad.
- Los científicos, la investigación y los intercambios
internacionales
- Una misión renovada por la UNESCO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroEduardo Reyes
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroRobertohhdez
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLaura Jiménez
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroBienve84
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXILizett González
 
La educacion encierra_tesoro
La educacion encierra_tesoroLa educacion encierra_tesoro
La educacion encierra_tesorosegungo10
 

La actualidad más candente (10)

Formar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuroFormar a los protagonistas del futuro
Formar a los protagonistas del futuro
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
 
La educacion encierra_tesoro
La educacion encierra_tesoroLa educacion encierra_tesoro
La educacion encierra_tesoro
 

Similar a Actividad 4.1

Similar a Actividad 4.1 (20)

02 informe delors
02 informe delors02 informe delors
02 informe delors
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Educación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ MéxicoEducación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ México
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Educacio
EducacioEducacio
Educacio
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
Informe Jaques Delors a UNESCO
Informe Jaques Delors a UNESCOInforme Jaques Delors a UNESCO
Informe Jaques Delors a UNESCO
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.
 
20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Actividad 4.1

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 “La Educación encierra un Tesoro” COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - UNESCO
  • 2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO” La educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de la paz, libertad y justicia social; su función esencial es el desarrollo continuo de la persona y las sociedades y es una vía al servicio del desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones, las guerras, etc… Jacques Delors COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La educación durante toda la vida se presenta como una de las llaves de acceso al siglo XXI. Esta noción va más allá de la distinción tradicional entre educación básica y educación permanente, y responde al reto de un mundo que cambia rápidamente. La educación es todo lo que la humanidad ha aprendido sobre sí misma….La educación es un tesoro….
  • 3. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 1ra Parte.- HORIZONTES Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL La interdependencia planetaria, impuesta por la apertura de fronteras económicas y financieras e instrumentada por las nuevas tecnologías de la información. COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Un planeta cada vez más poblado Expansión de la humanidad, en un momento de la historia en la tecnología reduce el tiempo y el espacio . Hacia una mundialización de los campos de actividad de la vida humana Obliga a todos los países a dotarse de ventajas específicas para participar en el desarrollo de las relaciones económicas mundiales.
  • 4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La comunicación universal Las nuevas tecnologías llevan a la humanidad a la era de la comunicación universal, eliminando distancias en tiempo real. Las múltiples caras de la interdependencia planetaria La interrelación mundial de las decisiones y acciones públicas y privadas en otros campos de la actividad humana. Un mundo sujeto a muchos riesgos La incertidumbre del destino común de la humanidad adquiere una forma nueva y múltiple, agita la conciencia mundial.
  • 5. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Lo local y lo mundial Dificultad de superar las tensiones de sentidos opuestos que hoy en día residen en el núcleo de muchas actividades humanas. Comprender el mundo, comprender al otro La educación en el esfuerzo por hacer al individuo consciente de sus raíces y enseñar a respetar a las demás culturas. Los jóvenes y el patrimonio mundial Proyecto “Participación de los jóvenes en la preservación y el fomento del patrimonio mundial”. Cap. I DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL
  • 6. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 La cohesión de toda sociedad humana procede de un conjunto de valores compartidos que constituyen la voluntad de vivir juntos. COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La educación frente a la crisis del vínculo social Desafío para el sistema educativo, cuya función en la dinámica social conviene definir. La educación y la lucha contra las exclusiones La educación es factor de cohesión y evita ser un factor de exclusión. Cap. II DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
  • 7. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Educación y dinámica social: algunos principios de acción Devolver a la educación su lugar central en la dinámica social, luchando contra todas las formas de exclusión. Se debe preconizar una educación bilingüe, en lo que se refiere a la lengua de enseñanza La participación democrática El sistema educativo tiene por misión explícita e implícita preparar para dar a cada persona la capacidad de participar activamente durante toda la vida en un proyecto de sociedad. Cap. II DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
  • 8. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Definir la educación no simplemente en términos de sus repercusiones en el crecimiento económico, sino en función de un marco más amplio: el del desarrollo humano. COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Un crecimiento económico mundial muy desigual El desarrollo fundado en el crecimiento económico ha suscitado profundas desigualdades y la progresión es diferente en cada región. Demanda de una educación con fines económicos Que los sistemas educativos no solo formen mano de obra un empleo industrial estable, sino de formar para la innovación personas capaces de evolucionar. Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO
  • 9. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Distribución desigual de los recursos cognoscitivos Numerosos países en desarrollo se encuentran desprovistos del avance científico y tecnológico, sufriendo déficit de conocimientos. La participación de la mujer en la educación El principio de equidad impone un esfuerzo particular para suprimir todas las desigualdades entre los sexos en materia de educación. Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO Un cuestionamiento necesario: los daños causados por el progreso El objetivo del simple crecimiento económico resulta insuficiente para garantizar el desarrollo humano, sobretodo por los elevados costos en materia de medio ambiente y empleo.
  • 10. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Crecimiento y económico y desarrollo humano Considerar a la educación dentro de una problemática nueva, en la que ya no es simplemente un medio de desarrollo entre otros, sino que se convierte en uno de sus elementos constitutivos y una de sus finalidades esenciales. Considerar el bienestar humano como la finalidad del desarrollo. Cap. III DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO La educación para el desarrollo humano La educación consiste en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmente su propio desarrollo, permitiendo que cada persona se responsabilice de su destino a fin de contribuir al progreso de la sociedad en la que vive.
  • 11. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 2da. Parte.- PRINCIPIOS Cap. IV PILARES DE LA EDUCACIÓN La educación deberá transmitir eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognitivas que son bases de competencias del futuro. COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Aprender a conocer Consiste para cada persona en aprender a comprender el mundo que lo rodea, al menos suficientemente para vivir con dignidad . Aprender a hacer Estrechamente vinculado a la cuestión de la formación profesional. Enseña a poner en practica sus conocimientos y al mismo tiempo, cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo.
  • 12. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. IV PILARES DE LA EDUCACIÓN COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás Concebir una educación que permitiera evitar los conflictos o solucionarlos de manera pacífica, fomentando el conocimiento de los demás, de sus culturas y espiritualidad. Aprender a ser La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona:: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad. Dotar al ser humano de un pensamiento autónomo y crítico y de elaborar un juicio propio, para determinar por sí mismos, qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida.
  • 13. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. V LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - Un imperativo democrático - Una educación pluridimensional. - Tiempos nuevos – ámbitos nuevos. - La educación en el centro mismo de la sociedad. - Hacia un política de selección del empleo del tiempo.ç - Hacia sinergias educativas.
  • 14. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 3ra. Parte.- ORIENTACIONES Cap. VI DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - Un pasaporte para toda la vida, la educación básica - El trabajo infantil en el mundo actual. - La educación de la primera infancia. - La educación básica y la alfabetización de adultos. - Participación y responsabilidad de la colectividad. - La enseñanza secundaria, eje de toda la vida. - La diversidad en la enseñanza secundaria. - La orientación profesional.
  • 15. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. VI DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - La orientación profesional. - Las misiones tradicionales y nuevas de la enseñanza superior. - La enseñanza superior y la evolución del mercado laboral. - La universidad, espacio de cultura y de estudio abierto a todos. - La enseñanza superior y la cooperación internacional. - Un imperativo: combatir el fracaso escolar. - Reconocer las competencias adquiridas gracias a nuevos modos de titulación.
  • 16. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. VII EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - Una escuela abierta al mundo. - Expectativas y responsabilidades. - Enseñar: un arte y una ciencia. - La calidad del personal docente. - Aprender lo que habrá que enseñar y cómo enseñarlo. - El personal docente en acción. - Condiciones propicias para una enseñanza eficaz.
  • 17. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. VIII EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - Decisiones educativas, decisiones de sociedad. - Posibilidades que ofrecen la innovación y la descentralización. - Necesidad de una regulación general del sistema. - Decisiones económicas y financieras. - Prioridad de la educación básica en la inversión pública. - Utilización de los medios que ofrece la sociedad de la información. - Hacia una sociedad en aprendizaje.
  • 18. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 Cap. IX LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI - Las mujeres y las muchachas: una educación para la igualdad. - La educación y el desarrollo social. - Fomentar la conversión de deudas en beneficio de la educación. - En pro de un observatorio UNESCO de las nuevas tecnologías de la información. - De la asistencia a la colaboración en pie de igualdad. - Los científicos, la investigación y los intercambios internacionales - Una misión renovada por la UNESCO.