SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO: “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”
ALUMNO: T2 RAR. CARLOS VILLANUEVA CHAVEZ
CIP: 02963371
UNIDAD : B.I.C. ”HUMBOLDT”
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES 2016
 HORIZONTES:
o DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL.
o DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA.
o DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO.
PRINCIPALES TEMAS TRATADOS EN EL INFORME
A LA UNESCO “La educación encierra un tesoro”
 PRINCIPIOS:
o LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.
o LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LAVIDA.
 ORIENTACIONES:
o DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD.
o EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS.
o EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN.
o LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA.
 Es un instrumento necesario para el
progreso de la humanidad, como
prioridad en los niños y adolescentes
y revalorizando los aspectos éticos y
culturales.
 Existen 4 pilares fundamentales
como bases en la educación: aprender
a conocer, aprender a hacer, aprender
a convivir, aprender a ser.
Educación según Delors
 “Fundamentalemente, la UNESCO contribuirá a
la paz y al entendimiento mutuo entre los seres
humanos al valorizar la educación como espíritu
de concordia, signo de una voluntad de cohabitar,
como militantes de nuestra aldea planetaria, que
debemos concebir y organizar en beneficio de las
generaciones futuras. En ese sentido, la
Organización contribuirá a una culutra de paz.”
 Jacques Delors
1) DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD
MUNDIAL.-
- El mundo es un lugar cada vez más poblado.
- La mundialización de las actividades afecta a todo.(
Actividades indrustriales y comerciales) . De esa forma,
eso también, a repercutido de forma negativa en tráficos
clandestinos como la droga, armas, incluso, el de
personas.
- La comunicación universal es un avance que no tiene
precedentes, debido a la nueva tecnología; sin embargo,
el dominio de los sistemas les confiere a las grandes
potencias y a los intereses privados.
HORIZONTES
2)DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN
DEMOCRÁTICA-
Se observa una agravación de las desigualdades y un desapego
con los gobernantes. Es así como se aprecia la reivindicación de la
autonomía personal que se extiende por todo el mundo.
3)DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO
HUMANO.-
Estadísticas muestran que más del 75% de la población mundial
vive en países en desarrollo y solo posee el 16% de la riqueza.
No existe un alineamiento entre el crecimiento económico y el
desarrollo humano, debido al modelo productivista que este
representa.
Se afirma que la educación básica es vital como objeto para la
realización del ser humano y no como medio de producción.
4) LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.-
La educación deberá servir para trascender una vida , es decir
obtener determinados resultados, como la experiencia práctica,
fines de carácter económico y la función de la realización de la
persona.
Los pilares bases para la educación son:
- Aprender a conocer
- Aprender a hacer
- Aprender a vivir juntos
- Aprender a ser
PRINCIPIOS
5) LA EDUCACUÓN A LO LARGO DE LA VIDA.-
- Fundamentos basados en los 4 pilares de la educación.
- Se tiene el ideal de que toda persona durante toda su vida
pueda aprovechar al máximo un contexto educativo enriquecido.
6) DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD.-
- Se orienta para que la formación escolar y extraescolar se
complementen y que en la educación básica será donde las
actitudes hacia el aprendizaje se consoliden , las cuales durarán
toda la vida.
7) EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS
PERSPECTIVAS.-
- Los docentes son imprescindibles en la formación de actitudes
en lo respectivo al estudio, los valores y la adaptación a los
cambios.
- Es muy importante el intercambio de docentes y de la
asociación entre instituciones de diferentes países, las cuales
aportan a la calidad de la educación , asimismo, a la apertura
de la mente hacia otras culturas, civilizaciones y experiencias en
general.
ORIENTACIONES
8) EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN.-
- En los países más desarrollados que, comparativamente, sufren
menos de las limitaciones financieras, las decisiones de
carácter político no se presentan con un aspecto tan definido
de alternativas brutales.
- Se trata más bien de dosificar las distintas opciones en los
presupuestos de educación, las reformas educativas o los modos
de selección y de orientación de los jóvenes y al mismo tiempo de
responder a los críticos que acusan al sistema educativo de ser en
parte responsable de la inadecuación entre la oferta y la demanda
de empleos.
9) LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA.-
- Debido a la mundialización de las actividades cada vez se recurre
más a la acción internacional para tratar de hallar soluciones
colectivas a los problemas de alcance mundial. Aunque muchas
veces los resultados no son los esperados.
- Además, se toma mucha importancia a las recomendaciones de la
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, donde se abordó asuntos
referidos a la pobreza, desempleo y la exclusión social, aportando
que la solución estaría en hacer las políticas educativas, relacionando
la educación con el desarrollo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?seba_godoyn
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...carollescure
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorCarlos Ivan
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeClaudio Rama
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiAbril Méndez
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoOlga Caín
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónRoberto Muñoz
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorNoraPilarLenguaOtero
 
Influencia de los organismos internacionales
Influencia de los organismos internacionalesInfluencia de los organismos internacionales
Influencia de los organismos internacionalesmasterchavez
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Públicaenconstruccion
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educaciónLuis Sime Poma
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxiPresentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxi
 
La Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXILa Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXI
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educación
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Triptico de sociologia
Triptico de sociologiaTriptico de sociologia
Triptico de sociologia
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Influencia de los organismos internacionales
Influencia de los organismos internacionalesInfluencia de los organismos internacionales
Influencia de los organismos internacionales
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Pública
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educación
 

Destacado

Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogiamgp
 
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)Raimondo Villano
 
Conducta en sesión
Conducta en sesiónConducta en sesión
Conducta en sesiónAprenentABA
 
NTR 300 presentation
NTR 300 presentationNTR 300 presentation
NTR 300 presentationEmilie Malone
 
Activeer je mobiele strategie
Activeer je mobiele strategieActiveer je mobiele strategie
Activeer je mobiele strategieArnold Koning
 
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print out
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print outJoe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print out
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print outJoe Lane
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológiaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológiaJosé LOZA De Los Santos
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeLuis Campos
 
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan poll
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan pollProfessional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan poll
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan pollDeloitte UK
 
Government digital transformation
Government digital transformationGovernment digital transformation
Government digital transformationDeloitte UK
 
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Sanorah Coaching
 

Destacado (20)

Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)
R. Villano - Il profumo del tempo (abstract n. 5)
 
mccall portfolio
mccall portfoliomccall portfolio
mccall portfolio
 
Conducta en sesión
Conducta en sesiónConducta en sesión
Conducta en sesión
 
NTR 300 presentation
NTR 300 presentationNTR 300 presentation
NTR 300 presentation
 
Activeer je mobiele strategie
Activeer je mobiele strategieActiveer je mobiele strategie
Activeer je mobiele strategie
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
 
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print out
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print outJoe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print out
Joe Lane-Interview with Scarcrow Storyboard print out
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológiaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Geomecanica
GeomecanicaGeomecanica
Geomecanica
 
Jindal Steel Training
Jindal Steel TrainingJindal Steel Training
Jindal Steel Training
 
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan poll
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan pollProfessional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan poll
Professional club soccer in the USA: Promotion and relegation fan poll
 
Coal
CoalCoal
Coal
 
Government digital transformation
Government digital transformationGovernment digital transformation
Government digital transformation
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Deepak Resume
Deepak ResumeDeepak Resume
Deepak Resume
 
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
Top 10-ways-to-show-your-gratitude-and-appreciation (1)
 

Similar a Actividad 1.4

Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiJR FLORES
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativoguest0bc4b9
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativoguest0bc4b9
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXIGerardo Lazaro
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioGiovanni Vel R
 
4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxximayru83
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkeshectorvirgil
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfhome
 
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02Giancarlo Rossi
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 

Similar a Actividad 1.4 (20)

La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
 
Valores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscarValores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscar
 
4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latinaEl proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdf
 
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Lideresyeducadores
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad 1.4

  • 1. TRABAJO: “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO” ALUMNO: T2 RAR. CARLOS VILLANUEVA CHAVEZ CIP: 02963371 UNIDAD : B.I.C. ”HUMBOLDT” PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016
  • 2.  HORIZONTES: o DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL. o DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA. o DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO. PRINCIPALES TEMAS TRATADOS EN EL INFORME A LA UNESCO “La educación encierra un tesoro”
  • 3.  PRINCIPIOS: o LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN. o LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LAVIDA.  ORIENTACIONES: o DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD. o EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS. o EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN. o LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA.
  • 4.  Es un instrumento necesario para el progreso de la humanidad, como prioridad en los niños y adolescentes y revalorizando los aspectos éticos y culturales.  Existen 4 pilares fundamentales como bases en la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser. Educación según Delors
  • 5.  “Fundamentalemente, la UNESCO contribuirá a la paz y al entendimiento mutuo entre los seres humanos al valorizar la educación como espíritu de concordia, signo de una voluntad de cohabitar, como militantes de nuestra aldea planetaria, que debemos concebir y organizar en beneficio de las generaciones futuras. En ese sentido, la Organización contribuirá a una culutra de paz.”  Jacques Delors
  • 6. 1) DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL.- - El mundo es un lugar cada vez más poblado. - La mundialización de las actividades afecta a todo.( Actividades indrustriales y comerciales) . De esa forma, eso también, a repercutido de forma negativa en tráficos clandestinos como la droga, armas, incluso, el de personas. - La comunicación universal es un avance que no tiene precedentes, debido a la nueva tecnología; sin embargo, el dominio de los sistemas les confiere a las grandes potencias y a los intereses privados. HORIZONTES
  • 7. 2)DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA- Se observa una agravación de las desigualdades y un desapego con los gobernantes. Es así como se aprecia la reivindicación de la autonomía personal que se extiende por todo el mundo. 3)DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO.- Estadísticas muestran que más del 75% de la población mundial vive en países en desarrollo y solo posee el 16% de la riqueza. No existe un alineamiento entre el crecimiento económico y el desarrollo humano, debido al modelo productivista que este representa. Se afirma que la educación básica es vital como objeto para la realización del ser humano y no como medio de producción.
  • 8. 4) LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.- La educación deberá servir para trascender una vida , es decir obtener determinados resultados, como la experiencia práctica, fines de carácter económico y la función de la realización de la persona. Los pilares bases para la educación son: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender a vivir juntos - Aprender a ser PRINCIPIOS
  • 9. 5) LA EDUCACUÓN A LO LARGO DE LA VIDA.- - Fundamentos basados en los 4 pilares de la educación. - Se tiene el ideal de que toda persona durante toda su vida pueda aprovechar al máximo un contexto educativo enriquecido.
  • 10. 6) DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD.- - Se orienta para que la formación escolar y extraescolar se complementen y que en la educación básica será donde las actitudes hacia el aprendizaje se consoliden , las cuales durarán toda la vida. 7) EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS.- - Los docentes son imprescindibles en la formación de actitudes en lo respectivo al estudio, los valores y la adaptación a los cambios. - Es muy importante el intercambio de docentes y de la asociación entre instituciones de diferentes países, las cuales aportan a la calidad de la educación , asimismo, a la apertura de la mente hacia otras culturas, civilizaciones y experiencias en general. ORIENTACIONES
  • 11. 8) EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN.- - En los países más desarrollados que, comparativamente, sufren menos de las limitaciones financieras, las decisiones de carácter político no se presentan con un aspecto tan definido de alternativas brutales. - Se trata más bien de dosificar las distintas opciones en los presupuestos de educación, las reformas educativas o los modos de selección y de orientación de los jóvenes y al mismo tiempo de responder a los críticos que acusan al sistema educativo de ser en parte responsable de la inadecuación entre la oferta y la demanda de empleos. 9) LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA.- - Debido a la mundialización de las actividades cada vez se recurre más a la acción internacional para tratar de hallar soluciones colectivas a los problemas de alcance mundial. Aunque muchas veces los resultados no son los esperados. - Además, se toma mucha importancia a las recomendaciones de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, donde se abordó asuntos referidos a la pobreza, desempleo y la exclusión social, aportando que la solución estaría en hacer las políticas educativas, relacionando la educación con el desarrollo social.