SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA
YISVI LORENA ROJAS CASTILLA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
BOGOTÁ
TRABAJO FINAL
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA
YISVI LORENA ROJAS CASTILLA
TUTOR
MARÍAALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
LICENCIADA EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
BOGOTÁ
 INTRODUCCIÓN
 OBJETIVOS
 RESPUESTA DE PREGUNTAS
 CONCLUSIONES
 BIBLIOGRAFIA
 Para el país hoy en día es indispensable saber
nuestra historia en medio del conflicto
armado interno, el cual es causal de
violencia y sufrimiento desde nuestros
antepasados hasta nuestros días.
 Conocer nuestra historia
 Hacer memoria
 Enseñar a la población más joven, que ha
ocurrido en nuestro país durante estos años
 Informar a la comunidad de la importancia de leer sobre
nuestro pasado e investigar los acontecimientos que
han tenido lugar en la historia, no como una obligación
sino motivados por la necesidad de saber y aprender
sobre nuestra historia y quienes han participado en ella
y como ha influido en cada uno de nosotros.
 Para poder catalogar es preciso leer muy bien la
información recopilada e interiorizarla para brindar un
buen resultado.
 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/
 Buscando información pertinente, en donde
se ha padecido de masacres y atentados
indiscriminados por parte del de las Fuerzas
Armadas al margen de la ley.
 Gracias a un grupo selecto de investigadores.
 http://www.youtube.com/watch?v=das2Pipw
p2w
 Abordando las zonas de conflicto
 Utilizando cajas de herramienta que
permiten como abordar la comunidad desde :
 La parte sicológica
 Emocional
 Brindando seguridad
 Haciéndoles sentir que no los hemos olvidado
 Recibiendo donaciones y acopio de
información y documentación suministrada
por los habitantes de respectivas zonas, que
desean ser visibilizados ante un país.
 Por medio de pautas publicitarias que rinden homenaje
a las victimas del conflicto armado interno.
 Por medio de las bibliotecas nacionales en donde se
encuentran las publicaciones que detallan los casos
emblemáticos de nuestro país.
 El Centro de Memoria cuenta con una sala de Documentación en donde
todos los investigadores, estudiantes y victimas tendrán acceso a los
informes de Casos Emblemáticos, diarios digitalizados y una gran base
de datos en donde por medio de palabras claves se podrá acceder a
noticias pertinentes con nombres propios y sitios puntuales en donde se
halla llevado a cabo la Violación a los Derechos Humanos.
 En el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y el alto
comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, iniciaron un proceso que
diera un marco jurídico en el cual grupos armados al margen de la ley
como los grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia
y las guerrillas entregaran las armas y se reintegraran a la sociedad civil
en lo que se conoce como la desmovilización.
 Dicha regulación es conocida como la Ley 975 de 2005 o la Ley de
Justicia y Paz
 Víctimas
 Estudiantes
 Investigadores
 Es importante dar a conocer la historia de
Colombia alrededor de casi 70 años de
violencia, en los que hemos sufrido graves
barbaries como la tortura, el secuestro, la
desaparición , los asesinatos a causa del
Conflicto Armado Interno.
 http://www.youtube.com/watch?v=um6GJiO
tn64
 Es importante saber nuestra historia para
poder hacer cambios por nuestra nación y no
permitir más maltrato contra nuestros
campesinos quienes son los más sufridos.
 Hagamos memoria, no permitamos que la
violencia quede en la impunidad,
visibilicemos las victimas y ayudemos a
repararlas.
 http://www.centrodememoriahistorica.gov.c
o/
 http://www.eltiempo.com/noticias/ley-de-
victimas
 http://www.youtube.com/watch?v=um6GJiO
tn64


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento Forzado de Niños
Reclutamiento Forzado de NiñosReclutamiento Forzado de Niños
Reclutamiento Forzado de Niños
el-fercho
 
Imb expo final
Imb expo final Imb expo final
Imb expo final
diana041
 
Reclutamiento forzado
Reclutamiento forzadoReclutamiento forzado
Reclutamiento forzado
Jao0310
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
neryisabel
 
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvrSeparata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
CintyaAgesto
 

La actualidad más candente (19)

Contra la guerra: el partido de las mamás
Contra la guerra: el partido de las mamásContra la guerra: el partido de las mamás
Contra la guerra: el partido de las mamás
 
Memoria histórica masacre trujillo
Memoria histórica masacre trujilloMemoria histórica masacre trujillo
Memoria histórica masacre trujillo
 
Masacre del salado (1)
Masacre del salado (1)Masacre del salado (1)
Masacre del salado (1)
 
Masacre en el salado
Masacre en el saladoMasacre en el salado
Masacre en el salado
 
Niños reclutados
Niños reclutadosNiños reclutados
Niños reclutados
 
Reclutamiento Forzado de Niños
Reclutamiento Forzado de NiñosReclutamiento Forzado de Niños
Reclutamiento Forzado de Niños
 
Imb expo final
Imb expo final Imb expo final
Imb expo final
 
Reclutamiento forzado
Reclutamiento forzadoReclutamiento forzado
Reclutamiento forzado
 
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
 
Informe 1 visita lum
Informe 1 visita lumInforme 1 visita lum
Informe 1 visita lum
 
Reportaje requiem
Reportaje requiemReportaje requiem
Reportaje requiem
 
EL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVREL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVR
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
 
Propuesta H.I.J.O.S. Foro Nacional de Víctimas - Cali
Propuesta H.I.J.O.S. Foro Nacional de Víctimas - CaliPropuesta H.I.J.O.S. Foro Nacional de Víctimas - Cali
Propuesta H.I.J.O.S. Foro Nacional de Víctimas - Cali
 
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvrSeparata conclusiones  comision de la verdad y reconciliacion cvr
Separata conclusiones comision de la verdad y reconciliacion cvr
 
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
 
24 De Febrero
24 De Febrero24 De Febrero
24 De Febrero
 
Fondo de solidaridad
Fondo de solidaridadFondo de solidaridad
Fondo de solidaridad
 
NC-2011-04-03-1
NC-2011-04-03-1NC-2011-04-03-1
NC-2011-04-03-1
 

Similar a Centro de memoria historica

Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1
sirdimo
 
Nota de prensa 40 a+¦os de historia lp
Nota de prensa 40 a+¦os de historia   lpNota de prensa 40 a+¦os de historia   lp
Nota de prensa 40 a+¦os de historia lp
Erbol Digital
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
Francisco Visconti Osorio
 
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
coeuropa
 
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y GonzálezVIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
Ricardo Villa
 
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xicoViaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Jazmany2
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
Oscar Machorro
 

Similar a Centro de memoria historica (20)

Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1
 
Alo teorico4fuerza armadawe
Alo teorico4fuerza armadaweAlo teorico4fuerza armadawe
Alo teorico4fuerza armadawe
 
Nota de prensa 40 a+¦os de historia lp
Nota de prensa 40 a+¦os de historia   lpNota de prensa 40 a+¦os de historia   lp
Nota de prensa 40 a+¦os de historia lp
 
Ley por la cual se honra la memoria del doctor jorge palacios preciado
Ley por la cual se honra la memoria del doctor jorge palacios preciadoLey por la cual se honra la memoria del doctor jorge palacios preciado
Ley por la cual se honra la memoria del doctor jorge palacios preciado
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Memoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDAMemoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDA
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
 
Memoria de papel/archivos en Colombia 1
Memoria de papel/archivos en Colombia 1Memoria de papel/archivos en Colombia 1
Memoria de papel/archivos en Colombia 1
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y GonzálezVIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
 
Viaje por la historia de México
Viaje por la historia de MéxicoViaje por la historia de México
Viaje por la historia de México
 
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xicoViaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
Discurso del libertador ante el congreso de angostura
Discurso del libertador ante el congreso de angosturaDiscurso del libertador ante el congreso de angostura
Discurso del libertador ante el congreso de angostura
 
Historia de los_derechos_humanos_en_las_constituciones_colombianas
Historia de los_derechos_humanos_en_las_constituciones_colombianasHistoria de los_derechos_humanos_en_las_constituciones_colombianas
Historia de los_derechos_humanos_en_las_constituciones_colombianas
 
Anuario2015
Anuario2015Anuario2015
Anuario2015
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Centro de memoria historica

  • 1. CENTRO NACIONAL DE MEMORIA YISVI LORENA ROJAS CASTILLA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ
  • 2. TRABAJO FINAL CENTRO NACIONAL DE MEMORIA YISVI LORENA ROJAS CASTILLA TUTOR MARÍAALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ
  • 3.  INTRODUCCIÓN  OBJETIVOS  RESPUESTA DE PREGUNTAS  CONCLUSIONES  BIBLIOGRAFIA
  • 4.  Para el país hoy en día es indispensable saber nuestra historia en medio del conflicto armado interno, el cual es causal de violencia y sufrimiento desde nuestros antepasados hasta nuestros días.
  • 5.  Conocer nuestra historia  Hacer memoria  Enseñar a la población más joven, que ha ocurrido en nuestro país durante estos años
  • 6.  Informar a la comunidad de la importancia de leer sobre nuestro pasado e investigar los acontecimientos que han tenido lugar en la historia, no como una obligación sino motivados por la necesidad de saber y aprender sobre nuestra historia y quienes han participado en ella y como ha influido en cada uno de nosotros.  Para poder catalogar es preciso leer muy bien la información recopilada e interiorizarla para brindar un buen resultado.  http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/
  • 7.  Buscando información pertinente, en donde se ha padecido de masacres y atentados indiscriminados por parte del de las Fuerzas Armadas al margen de la ley.  Gracias a un grupo selecto de investigadores.  http://www.youtube.com/watch?v=das2Pipw p2w
  • 8.  Abordando las zonas de conflicto  Utilizando cajas de herramienta que permiten como abordar la comunidad desde :  La parte sicológica  Emocional  Brindando seguridad  Haciéndoles sentir que no los hemos olvidado  Recibiendo donaciones y acopio de información y documentación suministrada por los habitantes de respectivas zonas, que desean ser visibilizados ante un país.
  • 9.  Por medio de pautas publicitarias que rinden homenaje a las victimas del conflicto armado interno.  Por medio de las bibliotecas nacionales en donde se encuentran las publicaciones que detallan los casos emblemáticos de nuestro país.
  • 10.  El Centro de Memoria cuenta con una sala de Documentación en donde todos los investigadores, estudiantes y victimas tendrán acceso a los informes de Casos Emblemáticos, diarios digitalizados y una gran base de datos en donde por medio de palabras claves se podrá acceder a noticias pertinentes con nombres propios y sitios puntuales en donde se halla llevado a cabo la Violación a los Derechos Humanos.
  • 11.  En el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y el alto comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, iniciaron un proceso que diera un marco jurídico en el cual grupos armados al margen de la ley como los grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia y las guerrillas entregaran las armas y se reintegraran a la sociedad civil en lo que se conoce como la desmovilización.  Dicha regulación es conocida como la Ley 975 de 2005 o la Ley de Justicia y Paz
  • 13.  Es importante dar a conocer la historia de Colombia alrededor de casi 70 años de violencia, en los que hemos sufrido graves barbaries como la tortura, el secuestro, la desaparición , los asesinatos a causa del Conflicto Armado Interno.  http://www.youtube.com/watch?v=um6GJiO tn64
  • 14.  Es importante saber nuestra historia para poder hacer cambios por nuestra nación y no permitir más maltrato contra nuestros campesinos quienes son los más sufridos.  Hagamos memoria, no permitamos que la violencia quede en la impunidad, visibilicemos las victimas y ayudemos a repararlas.