SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Innovaterusde demain
TRABAJO COLABORATIVO
ACTIVIDAD
1. ¿Para mí que es el trabajo colaborativo?
R/ Para mí el trabajo colaborativo es cuando se trabaja en equipo para
solucionar una seriede problemas.
1.2. Luego de discernir los diferentes puntos de cada uno de los
compañeros podemos definir el trabajo colaborativo como:
R/ Para nosotros el trabajo colaborativo es una forma de trabajo en la
que todos aportan y sirve para seleccionar los compañeros de trabajo y
así lograr metas y solucionar problemas.
2. Contesten las siguientes preguntas de acuerdo con el cuanto de las
herramientas:
2.2. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?
R/ Este cuento nos enseña que todos tenemos defectos y cualidades
que al trabajar juntos logramos con todo ello alcanzar una meta.
2.3. ¿Quéentiende usted por aprendizajecolaborativo?
R/ El aprendizajecolaborativo es donde todos participamos para
alcanzar una meta y aprender mucho más.
2.4. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?
R/ - Escucha.
- Participación.
- Atención.
- Un buen docente.
- Metas.
- Actitud positiva.
2.5. ¿Qué diferencia hay entre aprendizajecooperativo y
aprendizajecolaborativo?
R/ La diferencia es que el aprendizajecolaborativo es compartir
información entre nosotros voluntariamentey aprendizajey el trabajo
cooperativo es compartir información involuntariamente.
2.6. ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?
R/ Ayudarnos unos a otros sin ningún tipo de discriminación.
2.7. ¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el
aprendizajecolaborativo?
R/ Se puede aplicar en los equipos de investigación y en nuestra vida
cotidiana.
3. De acuerdo con la lectura del cuento elaboren su propio cuento de
equipo.
R/
LA LAVANDERIA
Éraseuna vez en un pequeño pueblo una lavandería tenía la gran fama
de dejar todas las prendas tan limpias que parecerían nuevas. Un día
una pequeña tuerca de lavadora decidió escapar ya que creía que su
trabajo era algo sin importancia, se escondió en la bodega donde se
guardaba el jabón; instantáneamente todos se dieron cuenta que nada
era como antes y las prendas no quedaban tan limpias como de
costumbreasí que todas las herramientas decidieron ir en buscade la
pequeña tuerca. Al cabo de minutos la encontraron, hablaron de este
tema que atormentaba a la pequeña tuerca que era el no saber su
importancia en la vida.
Gracias a los concejos de sus compañeros la tuerca volvió a su trabajo
sabiendo que era demasiado importante, que su tamaño no significaba
que fuese menos importante.
4. Escriba sus nombres completos y los de sus compañeros.
R/ Ana María Gutiérrez Corrales.
Juan JoséEstrada Morales.
Santiago Escobar Muños.
Manuela Macías Valencia.
Luis Daniel Ramírez Pérez.
4.5. Denle un nombre al equipo.
R/ Inovaterus dedemain.
4.6. Diga cuál sería su contribución personalpara que el equipo
funcione colaborativamente.
R/ Mi contribución seria, tener todos los trabajos de equipo en
perfecto estado, cuando sepresente un problema verle el lado positivo
y ayudar a mis compañeros a ir por un buen camino que nos lleve a la
meta que deseamos.
4.7. Enunciar 3 actitudes, 3 aptitudes y 3 valores que más
sobresalgan en sus compañeros de
equipo.
R/ SANTIAGO ESCOBAR:
Contribución: Ayudar a las tareas y con su rol cumplir con los tiempos
para cada trabajo.
Aptitudes: Trabajador, compañerismo y dedicación.
Actitudes: Amigable, alegre y responsable.
Valores: Honesto, humilde y generoso.
JUAN JOSÉESTRADA:
Contribución: Su contribución es aportar ideas en las tareas y cumplir
con su rol de aportar con los materiales de cada trabajo.
Aptitudes: Ideas, compañerismo y amistad.
Actitudes: Extrovertido, alegre y animado.
Valores: Leal, respetuoso y humilde.
ANA MARÍA GUTIERREZ:
Contribución: Estar al tanto de las actividades para y por el grupo. Con
su rol ser responsablealescribir todas las ideas de sus compañeros.
Aptitudes: Trabajadora, muy buena artista y responsablecon sus
deberes.
Actitudes: Ordenada, alegre y positiva.
Valores: Sencilla, honesta y amigable.
MANUELA MACIAS:
Contribución: Su contribución personales aportar ideas y con su rol
comunicar todas las ideas, actividades y aportes del equipo.
Aptitudes: Participativa, ordena el grupo y trabajadora.
Actitudes: Alegre, amigable y honesta.
Valores: Tolerante, responsable, humilde.
LUIS DANIEL RAMIREZ:
Contribución: Dar ideas y sirvecomo soportepara ayudar a los demás
y con su rol liderar y apoyar a los demás.
Aptitudes: Relata bien, trabaja bien y trae sus materiales.
Actitudes: Alegre, extrovertido y amigable.
Valores: Respetuoso, cordial y responsable.
4.8. Establezca las normas y sanciones en su equipo de trabajo
(mínimo 7).
NORMAS:
- Escuchar más a los otros.
- Prestar muchaatención.
- No hacer salón de belleza.
- No discriminar a nadie.
- Hacer los trabajos.
- No hablar con compañeros de otros equipos (a menos que sea algo
muy importante).
- Respetar la palabra y las opiniones de los demás.
SANCIONES:
- No se le dará la palabra.
- No se prestará atención.
- Se le decomisarán sus herramientas de belleza.
- No se anotará en el trabajo.
- Se ignorará por unos momentos.
Actividad

Más contenido relacionado

Destacado

Yard Sign Variance for SR91Project
Yard Sign Variance for SR91Project Yard Sign Variance for SR91Project
Yard Sign Variance for SR91Project City of Corona
 
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013Super_Bowl_Visitor_Experience _2013
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013John Pucci
 
Unlimited and Limited Governments presentation
Unlimited and Limited Governments presentationUnlimited and Limited Governments presentation
Unlimited and Limited Governments presentationmrweaverlsn
 
Decreto PNLL
Decreto PNLLDecreto PNLL
Decreto PNLLredebcs01
 
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Revolucao francesa
Revolucao francesaRevolucao francesa
Revolucao francesamesmoeumesmo
 
Límite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinitoLímite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinitoVictorartur
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13miltonmora17
 
Preparación de la agenda
Preparación de la agendaPreparación de la agenda
Preparación de la agendaLilia Torres
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicasNerys Munar
 

Destacado (17)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Sunn energy
Sunn energySunn energy
Sunn energy
 
Yard Sign Variance for SR91Project
Yard Sign Variance for SR91Project Yard Sign Variance for SR91Project
Yard Sign Variance for SR91Project
 
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013Super_Bowl_Visitor_Experience _2013
Super_Bowl_Visitor_Experience _2013
 
Unlimited and Limited Governments presentation
Unlimited and Limited Governments presentationUnlimited and Limited Governments presentation
Unlimited and Limited Governments presentation
 
Finalshow
FinalshowFinalshow
Finalshow
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Decreto PNLL
Decreto PNLLDecreto PNLL
Decreto PNLL
 
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...
Determinación del Nivel de Cumplimiento de la Ley 7935 "Ley Integral para la ...
 
فیبر نوری
فیبر نوریفیبر نوری
فیبر نوری
 
Revolucao francesa
Revolucao francesaRevolucao francesa
Revolucao francesa
 
Límite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinitoLímite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinito
 
Biologia celular 232
Biologia celular 232Biologia celular 232
Biologia celular 232
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13
 
Preparación de la agenda
Preparación de la agendaPreparación de la agenda
Preparación de la agenda
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Biologia celular 232
Biologia celular 232Biologia celular 232
Biologia celular 232
 

Similar a Actividad

Cuento individual
Cuento individual Cuento individual
Cuento individual XANTIX
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individualXANTIX
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Samuel Arias
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativoXANTIX
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individualXANTIX
 
Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Stefanyarc
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMichel Urrego
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoAna Giraldo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoAna Giraldo
 
trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualsaracristin
 
trabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualtrabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualsaracristin
 
Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.Stefanyarc
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo XANTIX
 
Only innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoOnly innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoVALERIA RESTREPO
 
Only innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoOnly innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoVALERIA RESTREPO
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoXANTIX
 

Similar a Actividad (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016
 
Cuento individual
Cuento individual Cuento individual
Cuento individual
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
 
Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individual
 
trabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualtrabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individual
 
Trabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativoTrabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativo
 
Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Only innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoOnly innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativo
 
Only innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativoOnly innovation-trabajo-colaborativo
Only innovation-trabajo-colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Actividad

  • 2. ACTIVIDAD 1. ¿Para mí que es el trabajo colaborativo? R/ Para mí el trabajo colaborativo es cuando se trabaja en equipo para solucionar una seriede problemas. 1.2. Luego de discernir los diferentes puntos de cada uno de los compañeros podemos definir el trabajo colaborativo como: R/ Para nosotros el trabajo colaborativo es una forma de trabajo en la que todos aportan y sirve para seleccionar los compañeros de trabajo y así lograr metas y solucionar problemas. 2. Contesten las siguientes preguntas de acuerdo con el cuanto de las herramientas: 2.2. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento? R/ Este cuento nos enseña que todos tenemos defectos y cualidades que al trabajar juntos logramos con todo ello alcanzar una meta. 2.3. ¿Quéentiende usted por aprendizajecolaborativo? R/ El aprendizajecolaborativo es donde todos participamos para alcanzar una meta y aprender mucho más. 2.4. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? R/ - Escucha. - Participación. - Atención. - Un buen docente. - Metas. - Actitud positiva. 2.5. ¿Qué diferencia hay entre aprendizajecooperativo y aprendizajecolaborativo?
  • 3. R/ La diferencia es que el aprendizajecolaborativo es compartir información entre nosotros voluntariamentey aprendizajey el trabajo cooperativo es compartir información involuntariamente. 2.6. ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente? R/ Ayudarnos unos a otros sin ningún tipo de discriminación. 2.7. ¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizajecolaborativo? R/ Se puede aplicar en los equipos de investigación y en nuestra vida cotidiana. 3. De acuerdo con la lectura del cuento elaboren su propio cuento de equipo. R/ LA LAVANDERIA Éraseuna vez en un pequeño pueblo una lavandería tenía la gran fama de dejar todas las prendas tan limpias que parecerían nuevas. Un día una pequeña tuerca de lavadora decidió escapar ya que creía que su trabajo era algo sin importancia, se escondió en la bodega donde se guardaba el jabón; instantáneamente todos se dieron cuenta que nada era como antes y las prendas no quedaban tan limpias como de costumbreasí que todas las herramientas decidieron ir en buscade la pequeña tuerca. Al cabo de minutos la encontraron, hablaron de este tema que atormentaba a la pequeña tuerca que era el no saber su importancia en la vida. Gracias a los concejos de sus compañeros la tuerca volvió a su trabajo sabiendo que era demasiado importante, que su tamaño no significaba que fuese menos importante. 4. Escriba sus nombres completos y los de sus compañeros. R/ Ana María Gutiérrez Corrales. Juan JoséEstrada Morales. Santiago Escobar Muños. Manuela Macías Valencia.
  • 4. Luis Daniel Ramírez Pérez. 4.5. Denle un nombre al equipo. R/ Inovaterus dedemain. 4.6. Diga cuál sería su contribución personalpara que el equipo funcione colaborativamente. R/ Mi contribución seria, tener todos los trabajos de equipo en perfecto estado, cuando sepresente un problema verle el lado positivo y ayudar a mis compañeros a ir por un buen camino que nos lleve a la meta que deseamos. 4.7. Enunciar 3 actitudes, 3 aptitudes y 3 valores que más sobresalgan en sus compañeros de equipo. R/ SANTIAGO ESCOBAR: Contribución: Ayudar a las tareas y con su rol cumplir con los tiempos para cada trabajo. Aptitudes: Trabajador, compañerismo y dedicación. Actitudes: Amigable, alegre y responsable. Valores: Honesto, humilde y generoso. JUAN JOSÉESTRADA: Contribución: Su contribución es aportar ideas en las tareas y cumplir con su rol de aportar con los materiales de cada trabajo. Aptitudes: Ideas, compañerismo y amistad. Actitudes: Extrovertido, alegre y animado. Valores: Leal, respetuoso y humilde. ANA MARÍA GUTIERREZ: Contribución: Estar al tanto de las actividades para y por el grupo. Con su rol ser responsablealescribir todas las ideas de sus compañeros. Aptitudes: Trabajadora, muy buena artista y responsablecon sus deberes. Actitudes: Ordenada, alegre y positiva.
  • 5. Valores: Sencilla, honesta y amigable. MANUELA MACIAS: Contribución: Su contribución personales aportar ideas y con su rol comunicar todas las ideas, actividades y aportes del equipo. Aptitudes: Participativa, ordena el grupo y trabajadora. Actitudes: Alegre, amigable y honesta. Valores: Tolerante, responsable, humilde. LUIS DANIEL RAMIREZ: Contribución: Dar ideas y sirvecomo soportepara ayudar a los demás y con su rol liderar y apoyar a los demás. Aptitudes: Relata bien, trabaja bien y trae sus materiales. Actitudes: Alegre, extrovertido y amigable. Valores: Respetuoso, cordial y responsable. 4.8. Establezca las normas y sanciones en su equipo de trabajo (mínimo 7). NORMAS: - Escuchar más a los otros. - Prestar muchaatención. - No hacer salón de belleza. - No discriminar a nadie. - Hacer los trabajos. - No hablar con compañeros de otros equipos (a menos que sea algo muy importante). - Respetar la palabra y las opiniones de los demás. SANCIONES: - No se le dará la palabra. - No se prestará atención. - Se le decomisarán sus herramientas de belleza. - No se anotará en el trabajo. - Se ignorará por unos momentos.