SlideShare una empresa de Scribd logo
Refuncionalización edilicia de la E.E.S.T. N°1 de Roque Pérez
 La nuestra es una escuela que hace poco cumplió 20 años y cuando se
  comenzó a organizar la celebración de su creación, surgió un
  inconveniente casi insalvable, la falta de archivos que reflejaran lo
  sucedido en ese periodo de tiempo.
 La poca documentación disponible se completo con un trabajo de
  hormiga realizado por diversos integrantes de la comunidad educativa
  que, con la técnica de entrevistas a diversos actores de la historia de la
  institución pudieron reconstruir parte de esta historia, pero surgió un
  gran inconveniente que casi malogra este trabajo, como casi todos los
  relatos se basaban en la memoria de los entrevistados, al realizar la
  compaginación surgían versiones encontradas acerca de algunos de los
  sucesos acontecidos en la historia del establecimiento.
   Como nuestra Escuela funciona en un edificio donado que había
    pertenecido a un club que ya no existía, este presentaba diversos
    inconvenientes debido a:
   Era una construcción muy antigua (mas de 80 años), que había sufrido un
    gran deterioro por su antigüedad y la falta de mantenimiento.
   No fue diseñado para que funcionara una Escuela, lo que redundaba en
    grandes dificultades de funcionamiento.
   Como se trata de una Escuela Técnica es necesario un espacio especifico
    para funcionamiento de los talleres, cosa que ocurre en un espacio
    alquilado contiguo a la escuela muy pequeño y también muy antiguo.
   Como hace mas de seis meses comenzó un proceso de reforma edilicia
    que consiste en la demolición y posterior construcción de una gran parte
    del edificio decidimos aprovechar este hecho como una oportunidad
    pedagógica que atraviese diversas áreas de nuestra currícula.
    Consiste en aprovechar los registros fotográficos que han venido
    obteniendo los diversos actores de nuestra comunidad educativa para:
   Primero realizar una serie de secuencias fotográficas que reflejen la
    transformación de nuestro espacio, la primer entrega se puede observar
    en http://www.youtube.com/watch?v=FgmmQfhBujU&feature=youtu.be
   Por el tamaño de los archivos, y las ganas de socializarlos lo realizaremos
    en entregas sucesivas.
   Pero estos archivos además del registro de los hechos conllevan otro tipo
    de información que servirán como insumo a diversas materias de la
    formación científico tecnológica y técnico especifica como por ejemplo
   Estudio de las diferentes estructuras que componen la construcción.
   Análisis de los materiales utilizados.
    Relevamiento y calculo de las diferentes instalaciones auxiliares.
   Estimación de los impactos, social, ambiental y económico de la obra
   Administradores: Personal Directivo y Operadores de Red de
    la E.E.S.T. N°1.
   Alumnos de 5°, 6° y 7° año,e integrantes del Centro de
    Estudiantes.
   Responsables: Jefes de Departamentos de Integración
    Curricular , Profesores , equipo de orientación escolar y
    ematp involucrados y alumnos de 5° y 6° año del
    establecimiento (el ingreso al proyecto es voluntario).
    Destinatarios, en primer lugar la comunidad educativa de la
    escuela y también para toda la comunidad de Roque Pérez.
   Creación de un grupo de facebook secreto debido a la popularidad de
    esta red social
   Apoyo, a cargo de los operadores de red y del Ematp de informática a
    todo aquel interesado que no tenga una cuenta de facebook.
   En un principio utilizaremos facebook porque su difusión es casi general
    dentro de nuestra comunidad educativa y, por lo tanto es mucho mas
    sencillo fijar las pautas de funcionamiento del grupo.
   Antes de unirse al grupo, tanto docentes como alumnos deben
    manifestar su deseo de unirse al grupo, y de cumplir con las pautas de
    seguridad fijadas y las que se implementen en el futuro.
   Después de unirse realizar las actividades programadas.
   El nivel de participación y la calidad de los aportes será monitoreado por
    intermedio del programa Booshaka incorporado al grupo.
 Como producto de este proyecto no solo se producirán las secuencias
  fotográficas publicadas sino, que también se producirá material didáctico
  que sirva para los distintos espacios participantes, ya que algunas
  secuencias fotográficas que aparentemente no tienen valor artístico, son
  un auxiliar invalorable para el dictado de diferentes materias.
 Como una posibilidad estamos discutiendo una capacitación en Twitter,
  red muy poco utilizada en nuestro ámbito pero que tiene herramientas
  interesantes como el twuffer para ser utilizado como recordatorio de
  actividades, amen de la rapidez que le imprime a las comunicaciones.
 Como en el ultimo año hemos puesto en marcha la pagina web de la
  Escuela cada producción que se realice será colgada en la misma, tarea a
  realizar por el operador y los alumnos, ya que esta capacidad si bien no
  esta incluida en el diseño currícula de la carrera, es valorada socialmente.
 Humanos Profesores y alumnos de la EEST 1,
  colaboradores
 Materiales Cámaras digitales, Netbooks, Red
  de la Escuela, Facebook, Twitter, Edmodo.
 Pagina web de la escuela
  www.eest1roqueperez.edu.ar
 Documentar un momento trascendental de la
  vida de la Escuela
 Que los alumnos aprendan a construir un
  perfil seguro en las redes sociales
 Establecer el uso de las redes como
  herramienta pedagógica
 Construcción de material didáctico con esta
  tecnología
 Tarea a cargo de los operadores de red y el
  ematp de informática
 Se brindara un protocolo de seguridad y
  privacidad para el trabajo en redes sociales
 Se trabajara en redes cerradas.
 A través del profesor de legislación del
  trabajo se capacitara en los aspectos legales
  de esta actividad.
 Esta primera etapa culminara cuando se
 registre la inauguración del nuevo ejercicio,
 pero ha surgido la inquietud de continuar
 esta actividad extra curricular , con el objeto
 de reflejar y documentar los proyectos y
 transformaciones que experimente nuestra
 comunidad educativa a lo largo de su vida, es
 decir lo que llaman un archivo histórico
 digital.
 Si bien este proyecto surgió como una
 solución, con herramientas informáticas a un
 problema especifico, la implementación y las
 posibilidades que brinda, esperamos lo
 convierta en una herramienta que atraviese
 las distintas áreas del conocimiento previstas
 en el diseño curricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos de la web 2
Recursos de la web 2Recursos de la web 2
Recursos de la web 2
Vanessa Jimenez Velazquez
 
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personalAaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
abelarciniega
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
Rosy Perez
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Manuel Sandoval Correa
 
Ppt congreso
Ppt congresoPpt congreso
Ppt congreso
marcela veliz condore
 
Tu Lugarcito
Tu LugarcitoTu Lugarcito
Tu Lugarcito
EducBlogs
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Maryi Márquez
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Maryi Márquez
 
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
cprgraus
 
La web 2.o en el quehacer docente
La web 2.o en el quehacer docenteLa web 2.o en el quehacer docente
La web 2.o en el quehacer docente
Andrea Londoño
 
Tarea wiki
Tarea wikiTarea wiki
Tarea wiki
Victor Rodriguez
 

La actualidad más candente (11)

Recursos de la web 2
Recursos de la web 2Recursos de la web 2
Recursos de la web 2
 
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personalAaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
 
Ppt congreso
Ppt congresoPpt congreso
Ppt congreso
 
Tu Lugarcito
Tu LugarcitoTu Lugarcito
Tu Lugarcito
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
El uso de la web docente en el aula (Fernando Mur)
 
La web 2.o en el quehacer docente
La web 2.o en el quehacer docenteLa web 2.o en el quehacer docente
La web 2.o en el quehacer docente
 
Tarea wiki
Tarea wikiTarea wiki
Tarea wiki
 

Destacado

Psicoterapia gestalt reflexiones
Psicoterapia gestalt reflexionesPsicoterapia gestalt reflexiones
Psicoterapia gestalt reflexiones
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
La Materia Que Nos Rodea
La Materia Que Nos RodeaLa Materia Que Nos Rodea
La Materia Que Nos Rodea
jefaturat
 
Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1 Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1
ProyectoCPE2013
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
danieladasilvafigueira
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
leslyelob
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Juan Pa Mazon
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 

Destacado (7)

Psicoterapia gestalt reflexiones
Psicoterapia gestalt reflexionesPsicoterapia gestalt reflexiones
Psicoterapia gestalt reflexiones
 
La Materia Que Nos Rodea
La Materia Que Nos RodeaLa Materia Que Nos Rodea
La Materia Que Nos Rodea
 
Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1 Los estados-de-la-materia1
Los estados-de-la-materia1
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Similar a Como nos transformamos

Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
Ignacio Saravia
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
Elena Villalba
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
Cristina Exner
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
Informe de actividades
Informe de actividadesInforme de actividades
Informe de actividades
Veronica Lopez Yanez
 
Relatoría iii
Relatoría iiiRelatoría iii
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
karina
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PEONFOYATIER
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
Laura Barrera
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
formalacoria
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
formalacoria
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Elena Villalba
 
Presentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológicoPresentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológico
rodolfo2006
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
EscuelaMS2017
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
Proyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_fProyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_f
Karen De Alfonzo
 

Similar a Como nos transformamos (20)

Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Informe de actividades
Informe de actividadesInforme de actividades
Informe de actividades
 
Relatoría iii
Relatoría iiiRelatoría iii
Relatoría iii
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológicoPresentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológico
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Proyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_fProyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_f
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Como nos transformamos

  • 1. Refuncionalización edilicia de la E.E.S.T. N°1 de Roque Pérez
  • 2.  La nuestra es una escuela que hace poco cumplió 20 años y cuando se comenzó a organizar la celebración de su creación, surgió un inconveniente casi insalvable, la falta de archivos que reflejaran lo sucedido en ese periodo de tiempo.  La poca documentación disponible se completo con un trabajo de hormiga realizado por diversos integrantes de la comunidad educativa que, con la técnica de entrevistas a diversos actores de la historia de la institución pudieron reconstruir parte de esta historia, pero surgió un gran inconveniente que casi malogra este trabajo, como casi todos los relatos se basaban en la memoria de los entrevistados, al realizar la compaginación surgían versiones encontradas acerca de algunos de los sucesos acontecidos en la historia del establecimiento.
  • 3. Como nuestra Escuela funciona en un edificio donado que había pertenecido a un club que ya no existía, este presentaba diversos inconvenientes debido a:  Era una construcción muy antigua (mas de 80 años), que había sufrido un gran deterioro por su antigüedad y la falta de mantenimiento.  No fue diseñado para que funcionara una Escuela, lo que redundaba en grandes dificultades de funcionamiento.  Como se trata de una Escuela Técnica es necesario un espacio especifico para funcionamiento de los talleres, cosa que ocurre en un espacio alquilado contiguo a la escuela muy pequeño y también muy antiguo.  Como hace mas de seis meses comenzó un proceso de reforma edilicia que consiste en la demolición y posterior construcción de una gran parte del edificio decidimos aprovechar este hecho como una oportunidad pedagógica que atraviese diversas áreas de nuestra currícula.
  • 4. Consiste en aprovechar los registros fotográficos que han venido obteniendo los diversos actores de nuestra comunidad educativa para:  Primero realizar una serie de secuencias fotográficas que reflejen la transformación de nuestro espacio, la primer entrega se puede observar en http://www.youtube.com/watch?v=FgmmQfhBujU&feature=youtu.be  Por el tamaño de los archivos, y las ganas de socializarlos lo realizaremos en entregas sucesivas.  Pero estos archivos además del registro de los hechos conllevan otro tipo de información que servirán como insumo a diversas materias de la formación científico tecnológica y técnico especifica como por ejemplo  Estudio de las diferentes estructuras que componen la construcción.  Análisis de los materiales utilizados.  Relevamiento y calculo de las diferentes instalaciones auxiliares.  Estimación de los impactos, social, ambiental y económico de la obra
  • 5. Administradores: Personal Directivo y Operadores de Red de la E.E.S.T. N°1.  Alumnos de 5°, 6° y 7° año,e integrantes del Centro de Estudiantes.  Responsables: Jefes de Departamentos de Integración Curricular , Profesores , equipo de orientación escolar y ematp involucrados y alumnos de 5° y 6° año del establecimiento (el ingreso al proyecto es voluntario).  Destinatarios, en primer lugar la comunidad educativa de la escuela y también para toda la comunidad de Roque Pérez.
  • 6. Creación de un grupo de facebook secreto debido a la popularidad de esta red social  Apoyo, a cargo de los operadores de red y del Ematp de informática a todo aquel interesado que no tenga una cuenta de facebook.  En un principio utilizaremos facebook porque su difusión es casi general dentro de nuestra comunidad educativa y, por lo tanto es mucho mas sencillo fijar las pautas de funcionamiento del grupo.  Antes de unirse al grupo, tanto docentes como alumnos deben manifestar su deseo de unirse al grupo, y de cumplir con las pautas de seguridad fijadas y las que se implementen en el futuro.  Después de unirse realizar las actividades programadas.  El nivel de participación y la calidad de los aportes será monitoreado por intermedio del programa Booshaka incorporado al grupo.
  • 7.  Como producto de este proyecto no solo se producirán las secuencias fotográficas publicadas sino, que también se producirá material didáctico que sirva para los distintos espacios participantes, ya que algunas secuencias fotográficas que aparentemente no tienen valor artístico, son un auxiliar invalorable para el dictado de diferentes materias.  Como una posibilidad estamos discutiendo una capacitación en Twitter, red muy poco utilizada en nuestro ámbito pero que tiene herramientas interesantes como el twuffer para ser utilizado como recordatorio de actividades, amen de la rapidez que le imprime a las comunicaciones.  Como en el ultimo año hemos puesto en marcha la pagina web de la Escuela cada producción que se realice será colgada en la misma, tarea a realizar por el operador y los alumnos, ya que esta capacidad si bien no esta incluida en el diseño currícula de la carrera, es valorada socialmente.
  • 8.  Humanos Profesores y alumnos de la EEST 1, colaboradores  Materiales Cámaras digitales, Netbooks, Red de la Escuela, Facebook, Twitter, Edmodo.  Pagina web de la escuela www.eest1roqueperez.edu.ar
  • 9.  Documentar un momento trascendental de la vida de la Escuela  Que los alumnos aprendan a construir un perfil seguro en las redes sociales  Establecer el uso de las redes como herramienta pedagógica  Construcción de material didáctico con esta tecnología
  • 10.  Tarea a cargo de los operadores de red y el ematp de informática  Se brindara un protocolo de seguridad y privacidad para el trabajo en redes sociales  Se trabajara en redes cerradas.  A través del profesor de legislación del trabajo se capacitara en los aspectos legales de esta actividad.
  • 11.  Esta primera etapa culminara cuando se registre la inauguración del nuevo ejercicio, pero ha surgido la inquietud de continuar esta actividad extra curricular , con el objeto de reflejar y documentar los proyectos y transformaciones que experimente nuestra comunidad educativa a lo largo de su vida, es decir lo que llaman un archivo histórico digital.
  • 12.  Si bien este proyecto surgió como una solución, con herramientas informáticas a un problema especifico, la implementación y las posibilidades que brinda, esperamos lo convierta en una herramienta que atraviese las distintas áreas del conocimiento previstas en el diseño curricular.