SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilización de las TIC en el proceso
Enseñanza aprendizaje
Colegio Cervantes
(Canals)
Ricardo López
Coordinador TIC
1secretaria@43congresocece.es / www.43congresocece.es
El Colegio Cervantes
• Nuestro Colegio es un centro libre y aconfesional que se ofrece a la sociedad para
promover la formación integral del alumnado, basándose en el respeto.
• Una de nuestras metas es conseguir educar integralmente a todos nuestros
alumnos para que adquieran y practiquen las virtudes humanas y puedan realizar
en si mismos los valores individuales y sociales derivados de ellos.
• Somos un centro de educación concertada, de una línea y que imparte los niveles
que abarcan desde educación infantil 3 años hasta 4º de ESO.
Motivos para afrontar el proyecto
• Factores del fracaso escolar:
• Las dificultades propias del estudiante.
• Las causas socioeconómicas.
• Problemas coyunturales .
• Fallos en el Sistema Educativo.
Como profesionales de la analizamos cuáles son nuestros puntos débiles para
reforzarlos.
El claustro de profesores a finales del curso 2013 / 2014, analizó el nuevo Paradigma
Educativo.
El nuevo paradigma educativo
• Si hoy tenemos una “Nueva Cultura”, nuevos instrumentos de trabajo, nuevas formas de
comunicación… no podemos seguir formando a los estudiantes con los instrumentos y
procedimientos del pasado”.
• Necesitamos una nueva metodología que nos ayude a introducir las TIC en el centro y que
favorezca que los alumnos no solamente mejoren en sus competencias digitales, sino que
además, en sus resultados académicos.
El proyecto
• Tras la aprobación en un claustro, procedimos a la elección de un coordinador
TIC que se encargara de las labores pertinentes.
• La primera fue buscar un curso de formación para introducir las TIC en el centro.
Este tuvo lugar el pasado curso escolar 2014-2015 en Madrid.
• Bajo la supervisión de Alfredo Abad y Pere Marqués, empezamos a elaborar una
consultoría en el centro para la integración de las TIC y la actualización
curricular.
• Y con los resultados obtenidos, elaboramos el PLAN BÁSICO DE TRABAJO.
Plan básico de trabajo (5 años)
• Durante el pasado curso el profesorado del Colegio Cervantes realizó un curso de
Pizarra Digital, uso y elaboración de actividades para la PDI.
• Además de esto, se les formó en otras competencias TIC que paralelamente al
uso de la Pizarra Digital, eran necesarias para poder desarrollar un proceso de
enseñanza aprendizaje : Plataforma educativa, e-mail y almacenamiento de
documentos en “la nube” (onedrive); Office 365, escritorio virtual (Symbaloo), el
uso del Blog en el aula y las wikis para trabajar en la Educación Secundaria.
• Finalmente se realizó una evaluación de competencias TIC a los profesores.
Resultados del primer año
• Después del primer año, los resultados han sido bastante optimistas.
• Hemos observado que la PDI permite centrar la atención de los alumnos en
actividades llenas de color, sonido, movimiento e interacción.
• Prácticamente todos los profesores hacen uso de alguna de las herramientas TIC
para la elaboración de sus clases. Algunos de ellos han elaborado su propio blog
de aula para trabajar con sus alumnos. Otros han empezado a utilizar libros
digitales y wikis. Y la gran mayoría están preparando material para las pizarras
digitales.
• Por otra parte, los alumnos (especialmente los de ESO), muestran mayor
satisfacción e implicación en las clases.
Plan básico de trabajo (2º año)
• En este segundo año, hemos modernizado la web del centro.
• Hemos revisado y actualizado las competencias digitales para los alumnos.
• Hemos dotado a todas las aulas con pizarras digitales y hemos realizado la
instalación de wifi a todo el centro.
• Tenemos previstos cursos de formación en TIC’s para el profesorado.
• Y hemos introducido la metodología del Currículum Bimodal para obtener mejor
rendimiento de las TIC en nuestro alumnado.
Conclusiones
• A modo de conclusiones, podemos decir que las herramientas electrónicas son
muy útiles en el aula.
• Son aceptadas por la generalidad del profesorado por tres razones
fundamentales: son de fácil uso (una vez han aprendido a usarlas), mejoran
rápidamente la enseñanza y el aprendizaje, y potencian la creatividad. Por tanto,
mejoran al profesorado y a sus clases.
• Detectamos que el alumnado aprende con menor esfuerzo los contenidos con
una presentación multimedia, interactiva y creativa. Presta más atención, está
más a gusto en clase y sobretodo, mejoran sus resultados académicos. Por tanto
las herramientas electrónicas mejoran a los alumnos y mejoran el aprendizaje.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela20cps
Escuela20cpsEscuela20cps
Escuela20cps
Carmen Herguido
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
yolanda
 
1° clase
1° clase1° clase
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
FATLA
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Colegio Alfa
 
Herraminetas tics para docentes
Herraminetas tics para docentesHerraminetas tics para docentes
Herraminetas tics para docentes
Universidad Veracruzana
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Congreso Internacional de E-learning
 
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de SantiagoPresentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Carmen_Julia_Hernandez
 
Aprendiendo con tics
Aprendiendo  con    ticsAprendiendo  con    tics
Aprendiendo con tics
Elba Lila Morales - Ucc -
 
Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)
guest163ec2
 
Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011
Selva Orejón
 
D) aspectos a considerar al usar tic en el aula
D) aspectos a considerar al usar tic en el aulaD) aspectos a considerar al usar tic en el aula
D) aspectos a considerar al usar tic en el aula
sac30
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
mayraa_y
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marylina Torres
 
COMPETENCIAS TIC DOCENTES
COMPETENCIAS TIC DOCENTESCOMPETENCIAS TIC DOCENTES
COMPETENCIAS TIC DOCENTES
Flor DE LA Cruz
 
Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
  Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena  Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
Valeria Sepulveda Muñoz
 
Propuesta de las tics
Propuesta de las ticsPropuesta de las tics
Propuesta de las tics
Vanessa Jaramillo Lujano
 
Trabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educaciónTrabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educación
marcobombon
 
La competencia digital docente: su formación
La competencia digital docente: su formaciónLa competencia digital docente: su formación
La competencia digital docente: su formación
Cátedra Banco Santander
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
623344
 

La actualidad más candente (20)

Escuela20cps
Escuela20cpsEscuela20cps
Escuela20cps
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Herraminetas tics para docentes
Herraminetas tics para docentesHerraminetas tics para docentes
Herraminetas tics para docentes
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
 
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de SantiagoPresentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de Santiago
 
Aprendiendo con tics
Aprendiendo  con    ticsAprendiendo  con    tics
Aprendiendo con tics
 
Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)
 
Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011
 
D) aspectos a considerar al usar tic en el aula
D) aspectos a considerar al usar tic en el aulaD) aspectos a considerar al usar tic en el aula
D) aspectos a considerar al usar tic en el aula
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
COMPETENCIAS TIC DOCENTES
COMPETENCIAS TIC DOCENTESCOMPETENCIAS TIC DOCENTES
COMPETENCIAS TIC DOCENTES
 
Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
  Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena  Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
Políticas del uso de TIC en la educación parvularia Chilena
 
Propuesta de las tics
Propuesta de las ticsPropuesta de las tics
Propuesta de las tics
 
Trabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educaciónTrabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educación
 
La competencia digital docente: su formación
La competencia digital docente: su formaciónLa competencia digital docente: su formación
La competencia digital docente: su formación
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 

Destacado

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
rilocha
 
Ecosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - CiezaEcosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - Cieza
xpascual
 
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
redpuntoes
 
The Three C's of Staff Development
The Three C's of Staff DevelopmentThe Three C's of Staff Development
The Three C's of Staff Development
smartinson
 
Dossier Profesionales Digitales
Dossier Profesionales DigitalesDossier Profesionales Digitales
Dossier Profesionales Digitales
redpuntoes
 
Sector Infomediario ONTSI
Sector Infomediario ONTSISector Infomediario ONTSI
Sector Infomediario ONTSI
redpuntoes
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
EDISON
 

Destacado (7)

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Ecosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - CiezaEcosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - Cieza
 
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
 
The Three C's of Staff Development
The Three C's of Staff DevelopmentThe Three C's of Staff Development
The Three C's of Staff Development
 
Dossier Profesionales Digitales
Dossier Profesionales DigitalesDossier Profesionales Digitales
Dossier Profesionales Digitales
 
Sector Infomediario ONTSI
Sector Infomediario ONTSISector Infomediario ONTSI
Sector Infomediario ONTSI
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
 

Similar a UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Edmodo cañadon
Edmodo cañadonEdmodo cañadon
Edmodo cañadon
Silvana Salica
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
jfgallego
 
Tic (4)
Tic (4)Tic (4)
Tic (4)
ticuic
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
María Muñoz Gómez
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
Klara Gomez Castillo
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Claudia Marisa Pagano
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Maria Sevillano
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
Mefero90
 
Lineamientos 2014 sj2 - versión sin links - 13 de mayo
Lineamientos 2014   sj2 - versión sin links - 13 de mayoLineamientos 2014   sj2 - versión sin links - 13 de mayo
Lineamientos 2014 sj2 - versión sin links - 13 de mayo
Isis
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Laura Armo
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
jeycoga
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Campuseducación
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
nacholux
 
Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"
Isis
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 

Similar a UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (20)

Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Edmodo cañadon
Edmodo cañadonEdmodo cañadon
Edmodo cañadon
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
 
Tic (4)
Tic (4)Tic (4)
Tic (4)
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
 
Lineamientos 2014 sj2 - versión sin links - 13 de mayo
Lineamientos 2014   sj2 - versión sin links - 13 de mayoLineamientos 2014   sj2 - versión sin links - 13 de mayo
Lineamientos 2014 sj2 - versión sin links - 13 de mayo
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
 
Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  • 1. Utilización de las TIC en el proceso Enseñanza aprendizaje Colegio Cervantes (Canals) Ricardo López Coordinador TIC
  • 2. 1secretaria@43congresocece.es / www.43congresocece.es El Colegio Cervantes • Nuestro Colegio es un centro libre y aconfesional que se ofrece a la sociedad para promover la formación integral del alumnado, basándose en el respeto. • Una de nuestras metas es conseguir educar integralmente a todos nuestros alumnos para que adquieran y practiquen las virtudes humanas y puedan realizar en si mismos los valores individuales y sociales derivados de ellos. • Somos un centro de educación concertada, de una línea y que imparte los niveles que abarcan desde educación infantil 3 años hasta 4º de ESO.
  • 3. Motivos para afrontar el proyecto • Factores del fracaso escolar: • Las dificultades propias del estudiante. • Las causas socioeconómicas. • Problemas coyunturales . • Fallos en el Sistema Educativo. Como profesionales de la analizamos cuáles son nuestros puntos débiles para reforzarlos. El claustro de profesores a finales del curso 2013 / 2014, analizó el nuevo Paradigma Educativo.
  • 4. El nuevo paradigma educativo • Si hoy tenemos una “Nueva Cultura”, nuevos instrumentos de trabajo, nuevas formas de comunicación… no podemos seguir formando a los estudiantes con los instrumentos y procedimientos del pasado”. • Necesitamos una nueva metodología que nos ayude a introducir las TIC en el centro y que favorezca que los alumnos no solamente mejoren en sus competencias digitales, sino que además, en sus resultados académicos.
  • 5. El proyecto • Tras la aprobación en un claustro, procedimos a la elección de un coordinador TIC que se encargara de las labores pertinentes. • La primera fue buscar un curso de formación para introducir las TIC en el centro. Este tuvo lugar el pasado curso escolar 2014-2015 en Madrid. • Bajo la supervisión de Alfredo Abad y Pere Marqués, empezamos a elaborar una consultoría en el centro para la integración de las TIC y la actualización curricular. • Y con los resultados obtenidos, elaboramos el PLAN BÁSICO DE TRABAJO.
  • 6. Plan básico de trabajo (5 años) • Durante el pasado curso el profesorado del Colegio Cervantes realizó un curso de Pizarra Digital, uso y elaboración de actividades para la PDI. • Además de esto, se les formó en otras competencias TIC que paralelamente al uso de la Pizarra Digital, eran necesarias para poder desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje : Plataforma educativa, e-mail y almacenamiento de documentos en “la nube” (onedrive); Office 365, escritorio virtual (Symbaloo), el uso del Blog en el aula y las wikis para trabajar en la Educación Secundaria. • Finalmente se realizó una evaluación de competencias TIC a los profesores.
  • 7. Resultados del primer año • Después del primer año, los resultados han sido bastante optimistas. • Hemos observado que la PDI permite centrar la atención de los alumnos en actividades llenas de color, sonido, movimiento e interacción. • Prácticamente todos los profesores hacen uso de alguna de las herramientas TIC para la elaboración de sus clases. Algunos de ellos han elaborado su propio blog de aula para trabajar con sus alumnos. Otros han empezado a utilizar libros digitales y wikis. Y la gran mayoría están preparando material para las pizarras digitales. • Por otra parte, los alumnos (especialmente los de ESO), muestran mayor satisfacción e implicación en las clases.
  • 8. Plan básico de trabajo (2º año) • En este segundo año, hemos modernizado la web del centro. • Hemos revisado y actualizado las competencias digitales para los alumnos. • Hemos dotado a todas las aulas con pizarras digitales y hemos realizado la instalación de wifi a todo el centro. • Tenemos previstos cursos de formación en TIC’s para el profesorado. • Y hemos introducido la metodología del Currículum Bimodal para obtener mejor rendimiento de las TIC en nuestro alumnado.
  • 9. Conclusiones • A modo de conclusiones, podemos decir que las herramientas electrónicas son muy útiles en el aula. • Son aceptadas por la generalidad del profesorado por tres razones fundamentales: son de fácil uso (una vez han aprendido a usarlas), mejoran rápidamente la enseñanza y el aprendizaje, y potencian la creatividad. Por tanto, mejoran al profesorado y a sus clases. • Detectamos que el alumnado aprende con menor esfuerzo los contenidos con una presentación multimedia, interactiva y creativa. Presta más atención, está más a gusto en clase y sobretodo, mejoran sus resultados académicos. Por tanto las herramientas electrónicas mejoran a los alumnos y mejoran el aprendizaje.
  • 10. Gracias por su atención