SlideShare una empresa de Scribd logo
Posibilidades de la Web 2.0 en la
educación
Javier Iglesia Aparicio
Coordinador de tecnología del CITA
INTRODUCCIÓN

Índice
¿Qué es la web 2.0?
Web 2.0 y educación
Tipos de herramientas web 2.0
Herramientas y ejemplos de aplicación
¿Dónde buscar más aplicaciones?
INTRODUCCIÓN

Objetivos
Comprender el concepto Web 2.0
Conocer los tipos de herramientas disponibles
Mostrar ejemplos de uso relevantes
Incitar al uso y descubrimiento de sus posibilidades
TEMA 1

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Web 2.0 vs. Web 1.0

Inicios 2013

Desde el punto de vista del navegante:
• Web 1.0 = Lectura

Individual

• Web 2.0 = Lectura + Escritura

Social

Desde el punto de vista del creador de contenidos:
• Web 1.0 = muchos conocimientos técnicos + alojamiento
• Web 2.0 = pocos conocimientos técnicos + almacenamiento en
la nube

INTELIGENCIA COLECTIVA

186 millones de sitios activos
2405 millones de personas conectadas
TEMA 1

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Evolución y estado actual
Primeras herramientas:

Blogger.com (1999),
Wikipedia (2001), Redes
sociales (2003)

Concepto Web 2.0
2004: Tim O’Really tras la
crisis de las puntocom
TEMA 1

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Principios de la Web 2.0
• Web como plataforma: ligera y en constante evolución
• Inteligencia colectiva: creación y distribución colaborativa de
contenidos. Redes sociales.
• Experiencia enriquecedora para los usuarios
• Multidispositivo

El conocimiento está en la Web y quiero buscarlo, crearlo,
organizarlo, adaptarlo, mejorarlo y compartirlo desde cualquier
lugar y en cualquier momento.
TEMA 1

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Problemas de la Web 2.0
• Privacidad y seguridad de los datos personales
• Protección de la propiedad intelectual
• Dispersión: de datos y de usuarios.
• Falta de portabilidad entre aplicaciones
• Inmadurez de algunas aplicaciones
• Ciclos de vida cortos
• Nuevos problemas
TEMA 1

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

¿Cómo ha cambiado nuestra experiencia en la Web?
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

Servicio 2.0
Cambio de paradigma
• Centrado en el usuario
• Proporciona una experiencia agradable
• Valora la comunicación bidireccional
• Innovador
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

El aprendizaje está cambiando: unas frases
El contenido está abierto, la información es de fácil acceso.
Es posible aprender en cualquier momento y lugar
Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento
Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y conversación
Es más importante dónde encontrar la respuesta que saber la respuesta exacta.
Los lectores pueden ser también escritores.
La Web es un gran bloc de notas
La lectura/escritura ya no es sólo textual: también es multimedia.
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

El aprendizaje está cambiando: unos conceptos

Aprendizaje constructivo

Valor del conocimiento tácito

Autoaprendizaje
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

… y también los roles
Nuevo rol del profesor
Consultor y orientador.
Facilitador de información y de entornos de aprendizaje.
Evaluador continuo.
Nuevo rol del alumno
Colaborador con otros alumnos y con el profesor.
Cooperador: trabajo en equipo.
Autoaprendizaje.
La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona
herramientas útiles para experimentar y practicar.
El profesor sigue siendo la pieza clave.
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

¿Es fácil la integración de web 2.0 en la docencia?
TEMA 2

SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

Obstáculos
RESTRICCIONES

TEMORES

Rechazo de usuarios, el
personal y los estudiantes

¿Cómo controlar la
entrada de datos?

Ausencia de incentivos
Amortización de
inversiones anteriores
Tiempo requerido para
formación del profesorado

Propiedad intelectual de
aprendizaje
Privacidad
Seguridad informática
Exposición al exterior
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Una clasificación fácil
Blogs y Wikis
Creación de recursos
Compartir recursos
Organizar y recuperar contenidos
Redes sociales
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Blogs
Sitio web que se actualiza periódicamente y recopila
cronológicamente artículos categorizados de uno o
varios autores. Suele permitir la publicación de
comentarios a los lectores.
¿Para qué?
• Aprender a expresarse en el medio Web
• Exponer de forma argumentada las opiniones a los
artículos publicados bien por el profesor bien por otros
alumnos
• Aceptar las críticas y aprender de ellas.
• Trabajar en grupo.
• Buscar y enlazar informaciones relevantes.
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Usos de los blogs
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

¿Cómo evalúo el trabajo en un blog?
Calidad de los artículos y referencias
Número y tipo de críticas recibidas por el resto de
alumnos
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Wikis
La wiki es la herramienta más representativa de la web 2.0. Permite elaborar
conocimiento de forma colaborativa por un grupo de personas que puede ser,
en principio, anónimo y sin límite.
Cada cambio realizado en una página de una wiki es almacenado en un
historial y, además, cada una de ellas dispone de una sección de discusión
donde los colaboradores pueden deliberar y ponerse de acuerdo sobre el
contenido del artículo.

Vídeo explicativo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

¿Por qué usar wikis?
•Estimulan el sentimiento de
pertenencia a una comunidad.
•Potencian el trabajo cooperativo,
lo cual implica saber organizar y
distribuir el trabajo entre varias
personas.
•Se potencia la discusión y la
argumentación como medio de
conseguir la mejor organización y
calidad del contenido.
•Permite crear fácilmente
hipertextos y nuevas formas de
lectura.
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

¿Para qué usar wikis?
• Wiki donde se crea contenido entre
profesores
• Wiki como lugar donde uno o varios
profesores elaboran material
educativo y lo cuelgan a disposición
de los estudiantes para que éstos
simplemente lo descarguen, impriman
o consulten.
• Wiki como escenario donde los
alumnos, siguiendo las indicaciones
del profesor, tienen que realizar un
trabajo colaborativo: trabajos de
investigación...
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Diferencias entre blog y wiki
Blog

Wiki

Cronológico

Atemporal

Personal

Colaborativo

Sencillo

Menos sencillo

Estructura en
artículos

Estructura en
páginas

Comentarios bajo
los artículos

Página de
discusión aparte

Sin historial de
cambios

Con historial de
cambios
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Microblogging
Servicios que permiten a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,
generalmente de sólo texto

Usos
• Seguimiento y comentarios sobre eventos o sucesos en tiempo real
• El día a día
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Microblogging en los centros educativos
• Notificación de novedades, cambios de
horarios, etc. http://twitter.com/usal
• Prácticas de síntesis y resumen de la
información: ¡sólo tenemos 140 caracteres!.
• Discusión de ideas.
• Realización de preguntas.
• Comentar eventos en tiempo real
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Creación fácil de sitios web
» Fácil de aprender y de usar
» Desde cualquier lugar
» Gratuito

y almacenamiento en red
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Ofimática en línea
»
»
»
»

La solución ante el fin de un disco duro o pérdidas de pen drive
Colaborativos
Gestión de permisos
Desde cualquier lugar
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Crear y compartir contenidos – Audio y Podcasting

• Crear nuestros propios audios
• Editar radios en línea
• Buscar documentos sonoros de interés educativo
Ejemplos
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Crear y compartir contenidos – Videocasting y edición de vídeo

• Buscar materiales de interés: conferencias, entrevistas …
• Trabajos que den como resultado un vídeo y exponerlo a las
críticas.

Herramientas de edición de vídeo de Youtube
http://www.youtube.com/yt/creators/tools.html
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Crear y compartir contenidos – Videocuestionarios

• Integración con cualquier vídeo publicado en la web.
• Elaboración de cuestionarios y evaluación de los mismos.
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Compartir contenidos – Presentaciones y documentos

y también crearlos

Ejemplos
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Compartir contenidos – Fotos

Ejemplos
Compartir contenidos – Mapas: compartir y crear

Ejemplos
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Crear recursos…
Mapas mentales

Líneas de tiempo

Ejemplos
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Screencasting

Ejemplo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Diagramas y gráficos matemáticos
Existen herramientas específicas para
poder crear diagramas complejos en la
web de forma fácil como Gliffy (
http://www.gliffy.com).
http://www.gliffy.com/examples/
Para gráficas matemáticas tenemos
FooPlot (http://fooplot.com).
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Pósters y collages
La elaboración de posters o collages
que incorporan contenidos de distintas
fuentes y formatos es una tarea muy
sencilla con Glogster (
http://www.glogster.com/)

Ejemplo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Árboles genealógicos

Ejemplo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Avatares
Voki (http://www.voki.com/) nos permite
crear avatares, personajes, con voz que
pueden ser muy efectivos para la
enseñanza de lenguas

Ejemplo

.
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Videoconferencias web
AnyMeeting (http://www.anymeeting.com/
)
GoToMeeting
(http://www.gotomeeting.es)
Hang outs de Google+

Ejemplo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Cuestionarios y formularios
Quizible
Quibblo

Formsite
Survs
SurveyMonkey
PollGenius
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Organizar y recuperar información – Folksonomías y nubes de tags
Folksonomía
Es un sistema de clasificación colectivo
por medio de etiquetas simples, sin
jerarquías ni relaciones determinadas.
Nubes de etiquetas (o tags)
Se crean automáticamente en muchas
aplicaciones web 2.0 y representan la
importancia de los términos en base a su
volumen de apariciones
También hay herramientas para elaborarlas:
Wordle, TagCrowd, Tagxedo
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Organizar y recuperar información – Marcadores sociales
Permiten guardar en red aquellos sitios web que nos parecen de interés y nos
permite clasificarlos por etiquetas.
Podemos comprobar la popularidad de un sitio web.
Del.icio.us
Blinklist (versión en español)
Favoriting (en español)
Mister Wong (versión en español)

Usos
Organización personal de enlaces
Proporcionar referencias o enlaces a terceros:
Sección de Empresariales de la Biblioteca Universitaria de Sabadell (http://delicious.com/busuab/empresarials).
IES Dolmen del Soto de Trigueros (Huelva)
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Notetaking
Guardar en línea nuestras notas y pensamientos en
cualquier formato
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Catalogación social
Permite catalogar obras, valorarlas y comentarlas
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Sindicación de contenidos - RSS
Pieza clave de la Web 2.0
Permite la redifusión de contenidos en un formato estándar RSS o Atom
Ya viene incorporados en muchas aplicaciones web: periódicos en línea, blogs, etc.

Permite consultar las novedades de un sitio web sin ir
a él directamente

Intercambio de información entre sitios
TEMA 3

RSS

HERRAMIENTAS WEB
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Redes sociales
Permiten construir un perfil público o semipúblico en una plataforma y establecer
relaciones con otros usuarios.

Cada red social crea su cultura.
Existen dos grandes grupos:


Profesionales: para buscar trabajo, estar en contacto con otros profesionales,

nuevas oportunidades de negocio …


De propósito general
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Construcción de redes sociales propias
También existe la posibilidad de crear redes sociales propias a partir de software
gratuito y disponible en la web:

Redes específicas para investigadores
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Ejemplos de redes sociales en la educación
Perfiles públicos enfocados a información y orientación de los nuevos alumnos
Uso en las clases
• University of Stanford, permite a sus estudiantes dejar preguntas en su muro de Facebook destinadas a sus docentes y éstos
responden durante su tiempo asignado como horas de tutoría en el mismo muro o mediante un vídeo.
• University of Purdue, utilizan una aplicación llamada Hotseat (http://www.itap.purdue.edu/tlt/hotseat/)que integra Facebook, Twitter
y mensajes cortos para realizar comentarios y preguntas sobre el material de la clases mientras ésta se está impartiendo. Estos
mensajes se proyectan en una pantalla, permitiendo a todos los asistentes, el profesor incluido, ver los mensajes.
• http://degomagom.ning.com/ Red social experimental para 4º de la ESO en valenciano
• http://econogargallo.ning.com/ Red social de alumnos. Departamento Economía del IES P. Gargallo. También en Facebook

Para ver más ejemplos consultar:
http://redeseducativas.wikispaces.com/
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Mash-up: mezclándolo todo
Un mash-up es un sitio web que nos permite acceder a datos y a
servicios de terceros y los combina para crear nuevas aplicaciones.

Aprovechemos lo que ya está hecho e inventemos nuevos servicios
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Portales personalizados
Herramientas de mash-up que nos permiten crear páginas de acceso a información diversa
TEMA 3

HERRAMIENTAS WEB

Mash-up: mezclándolo todo
Este tipo de aplicaciones permite agrupar y organizar la información que tenemos desperdigada por toda la
Web.
Algunas herramientas permiten elaborar páginas públicas

http://www.netvibes.com/unav
Proyecto Rosaleda
Symbaloo compartido
TEMA 4

DIRECTORIOS DE WEB 2.0

Directorios de web 2.0
Mundo muy dinámico
Necesidad de estar al día
Existen directorios específicos:
TEMA 5

HABLANDO BREVEMENTE SOBRE…

Web semántica
¿Qué es?
¿Por qué es necesario?
Conceptos: Open Data, Linked Data, Linked Open Data
Ejemplo: http://bibliotecaescolardigital.es

Open Hardware
Arduino
Raspberry Pi
GRACIAS

Gracias por su atención
Javier Iglesia
web20enlaeducacion.wikispaces.com
jiglesia@fundaciongsr.es
@jiglapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPepiPulgarcita
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacionalvaroalonso
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsTíscar Lara
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
Universidad de Guayana
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d3
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Utilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educaciónUtilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educaciónuniestumar
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoAitor Bediaga
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadonigmsrosario
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
José Carcelén Moreno
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
minoskav
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
patrimoni
 

La actualidad más candente (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Utilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educaciónUtilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educación
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 

Destacado

Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
Herramientas para generar contenidos en internet
Herramientas para generar contenidos en internetHerramientas para generar contenidos en internet
Herramientas para generar contenidos en internet
Renata Cabrales
 
Tarea 1: Busqueda de informacion con Google
Tarea 1: Busqueda de informacion con GoogleTarea 1: Busqueda de informacion con Google
Tarea 1: Busqueda de informacion con Google
Tania Peña
 
Bab 5
Bab 5Bab 5
Presentación Campus Sanofi
Presentación Campus SanofiPresentación Campus Sanofi
Presentación Campus Sanofi
Campus Sanofi
 
Cuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y webCuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y web
Alvaro Javier Zarate Esquivel
 
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
nachouman
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
Pilar Jaimes Casallas
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
Carolina Martinez
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Javier Laguna
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsLeandro Parra
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Colegio
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 

Destacado (20)

Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
Herramientas para generar contenidos en internet
Herramientas para generar contenidos en internetHerramientas para generar contenidos en internet
Herramientas para generar contenidos en internet
 
Tarea 1: Busqueda de informacion con Google
Tarea 1: Busqueda de informacion con GoogleTarea 1: Busqueda de informacion con Google
Tarea 1: Busqueda de informacion con Google
 
Bab 5
Bab 5Bab 5
Bab 5
 
Presentación Campus Sanofi
Presentación Campus SanofiPresentación Campus Sanofi
Presentación Campus Sanofi
 
Cuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y webCuestionario de herramientas y web
Cuestionario de herramientas y web
 
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
 
Preguntas sobre las tic
Preguntas sobre las ticPreguntas sobre las tic
Preguntas sobre las tic
 
Preguntas para examen de tic
Preguntas para examen de ticPreguntas para examen de tic
Preguntas para examen de tic
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto tics
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 

Similar a Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación

Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionangelitapa06
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
Adrian Ortega Ramírez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vlady_mir
 
Presentacion web20_educacion
Presentacion  web20_educacionPresentacion  web20_educacion
Presentacion web20_educacion
velezcatano
 
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahWeb20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahRosa Fernández
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Iria Vázquez Mariño
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
dragdeco
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
EMHGTP
 
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
Tdemonitorestecnologicos
 
Web 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióNWeb 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióN
Ronald Ramirez Morocoima
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
Rosa Georgina Castro Jiménez
 
Charla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalCharla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalMaria elena
 

Similar a Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación (20)

Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web20_educacion
Presentacion  web20_educacionPresentacion  web20_educacion
Presentacion web20_educacion
 
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs UahWeb20 Y CreacióN De Blogs Uah
Web20 Y CreacióN De Blogs Uah
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
 
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Web 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióNWeb 2.0 Y EducacióN
Web 2.0 Y EducacióN
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
Charla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalCharla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinal
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación

  • 1. Posibilidades de la Web 2.0 en la educación Javier Iglesia Aparicio Coordinador de tecnología del CITA
  • 2. INTRODUCCIÓN Índice ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar más aplicaciones?
  • 3. INTRODUCCIÓN Objetivos Comprender el concepto Web 2.0 Conocer los tipos de herramientas disponibles Mostrar ejemplos de uso relevantes Incitar al uso y descubrimiento de sus posibilidades
  • 4. TEMA 1 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Web 2.0 vs. Web 1.0 Inicios 2013 Desde el punto de vista del navegante: • Web 1.0 = Lectura Individual • Web 2.0 = Lectura + Escritura Social Desde el punto de vista del creador de contenidos: • Web 1.0 = muchos conocimientos técnicos + alojamiento • Web 2.0 = pocos conocimientos técnicos + almacenamiento en la nube INTELIGENCIA COLECTIVA 186 millones de sitios activos 2405 millones de personas conectadas
  • 5. TEMA 1 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Evolución y estado actual Primeras herramientas: Blogger.com (1999), Wikipedia (2001), Redes sociales (2003) Concepto Web 2.0 2004: Tim O’Really tras la crisis de las puntocom
  • 6. TEMA 1 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Principios de la Web 2.0 • Web como plataforma: ligera y en constante evolución • Inteligencia colectiva: creación y distribución colaborativa de contenidos. Redes sociales. • Experiencia enriquecedora para los usuarios • Multidispositivo El conocimiento está en la Web y quiero buscarlo, crearlo, organizarlo, adaptarlo, mejorarlo y compartirlo desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 7. TEMA 1 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Problemas de la Web 2.0 • Privacidad y seguridad de los datos personales • Protección de la propiedad intelectual • Dispersión: de datos y de usuarios. • Falta de portabilidad entre aplicaciones • Inmadurez de algunas aplicaciones • Ciclos de vida cortos • Nuevos problemas
  • 8. TEMA 1 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? ¿Cómo ha cambiado nuestra experiencia en la Web?
  • 9. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 Servicio 2.0 Cambio de paradigma • Centrado en el usuario • Proporciona una experiencia agradable • Valora la comunicación bidireccional • Innovador
  • 10. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 El aprendizaje está cambiando: unas frases El contenido está abierto, la información es de fácil acceso. Es posible aprender en cualquier momento y lugar Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y conversación Es más importante dónde encontrar la respuesta que saber la respuesta exacta. Los lectores pueden ser también escritores. La Web es un gran bloc de notas La lectura/escritura ya no es sólo textual: también es multimedia.
  • 11. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 El aprendizaje está cambiando: unos conceptos Aprendizaje constructivo Valor del conocimiento tácito Autoaprendizaje
  • 12. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 … y también los roles Nuevo rol del profesor Consultor y orientador. Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. Evaluador continuo. Nuevo rol del alumno Colaborador con otros alumnos y con el profesor. Cooperador: trabajo en equipo. Autoaprendizaje. La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar. El profesor sigue siendo la pieza clave.
  • 13. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 ¿Es fácil la integración de web 2.0 en la docencia?
  • 14. TEMA 2 SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 Obstáculos RESTRICCIONES TEMORES Rechazo de usuarios, el personal y los estudiantes ¿Cómo controlar la entrada de datos? Ausencia de incentivos Amortización de inversiones anteriores Tiempo requerido para formación del profesorado Propiedad intelectual de aprendizaje Privacidad Seguridad informática Exposición al exterior
  • 16. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Una clasificación fácil Blogs y Wikis Creación de recursos Compartir recursos Organizar y recuperar contenidos Redes sociales
  • 17. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Blogs Sitio web que se actualiza periódicamente y recopila cronológicamente artículos categorizados de uno o varios autores. Suele permitir la publicación de comentarios a los lectores. ¿Para qué? • Aprender a expresarse en el medio Web • Exponer de forma argumentada las opiniones a los artículos publicados bien por el profesor bien por otros alumnos • Aceptar las críticas y aprender de ellas. • Trabajar en grupo. • Buscar y enlazar informaciones relevantes.
  • 19. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB ¿Cómo evalúo el trabajo en un blog? Calidad de los artículos y referencias Número y tipo de críticas recibidas por el resto de alumnos
  • 20. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Wikis La wiki es la herramienta más representativa de la web 2.0. Permite elaborar conocimiento de forma colaborativa por un grupo de personas que puede ser, en principio, anónimo y sin límite. Cada cambio realizado en una página de una wiki es almacenado en un historial y, además, cada una de ellas dispone de una sección de discusión donde los colaboradores pueden deliberar y ponerse de acuerdo sobre el contenido del artículo. Vídeo explicativo
  • 21. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB ¿Por qué usar wikis? •Estimulan el sentimiento de pertenencia a una comunidad. •Potencian el trabajo cooperativo, lo cual implica saber organizar y distribuir el trabajo entre varias personas. •Se potencia la discusión y la argumentación como medio de conseguir la mejor organización y calidad del contenido. •Permite crear fácilmente hipertextos y nuevas formas de lectura.
  • 23. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB ¿Para qué usar wikis? • Wiki donde se crea contenido entre profesores • Wiki como lugar donde uno o varios profesores elaboran material educativo y lo cuelgan a disposición de los estudiantes para que éstos simplemente lo descarguen, impriman o consulten. • Wiki como escenario donde los alumnos, siguiendo las indicaciones del profesor, tienen que realizar un trabajo colaborativo: trabajos de investigación...
  • 24. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Diferencias entre blog y wiki Blog Wiki Cronológico Atemporal Personal Colaborativo Sencillo Menos sencillo Estructura en artículos Estructura en páginas Comentarios bajo los artículos Página de discusión aparte Sin historial de cambios Con historial de cambios
  • 25. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Microblogging Servicios que permiten a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente de sólo texto Usos • Seguimiento y comentarios sobre eventos o sucesos en tiempo real • El día a día
  • 26. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Microblogging en los centros educativos • Notificación de novedades, cambios de horarios, etc. http://twitter.com/usal • Prácticas de síntesis y resumen de la información: ¡sólo tenemos 140 caracteres!. • Discusión de ideas. • Realización de preguntas. • Comentar eventos en tiempo real
  • 27. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Creación fácil de sitios web » Fácil de aprender y de usar » Desde cualquier lugar » Gratuito y almacenamiento en red
  • 28. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Ofimática en línea » » » » La solución ante el fin de un disco duro o pérdidas de pen drive Colaborativos Gestión de permisos Desde cualquier lugar
  • 29. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Crear y compartir contenidos – Audio y Podcasting • Crear nuestros propios audios • Editar radios en línea • Buscar documentos sonoros de interés educativo Ejemplos
  • 30. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Crear y compartir contenidos – Videocasting y edición de vídeo • Buscar materiales de interés: conferencias, entrevistas … • Trabajos que den como resultado un vídeo y exponerlo a las críticas. Herramientas de edición de vídeo de Youtube http://www.youtube.com/yt/creators/tools.html
  • 31. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Crear y compartir contenidos – Videocuestionarios • Integración con cualquier vídeo publicado en la web. • Elaboración de cuestionarios y evaluación de los mismos.
  • 32. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Compartir contenidos – Presentaciones y documentos y también crearlos Ejemplos
  • 33. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Compartir contenidos – Fotos Ejemplos Compartir contenidos – Mapas: compartir y crear Ejemplos
  • 34. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Crear recursos… Mapas mentales Líneas de tiempo Ejemplos
  • 36. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Diagramas y gráficos matemáticos Existen herramientas específicas para poder crear diagramas complejos en la web de forma fácil como Gliffy ( http://www.gliffy.com). http://www.gliffy.com/examples/ Para gráficas matemáticas tenemos FooPlot (http://fooplot.com).
  • 37. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Pósters y collages La elaboración de posters o collages que incorporan contenidos de distintas fuentes y formatos es una tarea muy sencilla con Glogster ( http://www.glogster.com/) Ejemplo
  • 38. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Árboles genealógicos Ejemplo
  • 39. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Avatares Voki (http://www.voki.com/) nos permite crear avatares, personajes, con voz que pueden ser muy efectivos para la enseñanza de lenguas Ejemplo .
  • 40. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Videoconferencias web AnyMeeting (http://www.anymeeting.com/ ) GoToMeeting (http://www.gotomeeting.es) Hang outs de Google+ Ejemplo
  • 41. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Cuestionarios y formularios Quizible Quibblo Formsite Survs SurveyMonkey PollGenius
  • 42. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Organizar y recuperar información – Folksonomías y nubes de tags Folksonomía Es un sistema de clasificación colectivo por medio de etiquetas simples, sin jerarquías ni relaciones determinadas. Nubes de etiquetas (o tags) Se crean automáticamente en muchas aplicaciones web 2.0 y representan la importancia de los términos en base a su volumen de apariciones También hay herramientas para elaborarlas: Wordle, TagCrowd, Tagxedo
  • 43. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Organizar y recuperar información – Marcadores sociales Permiten guardar en red aquellos sitios web que nos parecen de interés y nos permite clasificarlos por etiquetas. Podemos comprobar la popularidad de un sitio web. Del.icio.us Blinklist (versión en español) Favoriting (en español) Mister Wong (versión en español) Usos Organización personal de enlaces Proporcionar referencias o enlaces a terceros: Sección de Empresariales de la Biblioteca Universitaria de Sabadell (http://delicious.com/busuab/empresarials). IES Dolmen del Soto de Trigueros (Huelva)
  • 44. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Notetaking Guardar en línea nuestras notas y pensamientos en cualquier formato
  • 45. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Catalogación social Permite catalogar obras, valorarlas y comentarlas
  • 46. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Sindicación de contenidos - RSS Pieza clave de la Web 2.0 Permite la redifusión de contenidos en un formato estándar RSS o Atom Ya viene incorporados en muchas aplicaciones web: periódicos en línea, blogs, etc. Permite consultar las novedades de un sitio web sin ir a él directamente Intercambio de información entre sitios
  • 48. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Redes sociales Permiten construir un perfil público o semipúblico en una plataforma y establecer relaciones con otros usuarios. Cada red social crea su cultura. Existen dos grandes grupos:  Profesionales: para buscar trabajo, estar en contacto con otros profesionales, nuevas oportunidades de negocio …  De propósito general
  • 49. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Construcción de redes sociales propias También existe la posibilidad de crear redes sociales propias a partir de software gratuito y disponible en la web: Redes específicas para investigadores
  • 50. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Ejemplos de redes sociales en la educación Perfiles públicos enfocados a información y orientación de los nuevos alumnos Uso en las clases • University of Stanford, permite a sus estudiantes dejar preguntas en su muro de Facebook destinadas a sus docentes y éstos responden durante su tiempo asignado como horas de tutoría en el mismo muro o mediante un vídeo. • University of Purdue, utilizan una aplicación llamada Hotseat (http://www.itap.purdue.edu/tlt/hotseat/)que integra Facebook, Twitter y mensajes cortos para realizar comentarios y preguntas sobre el material de la clases mientras ésta se está impartiendo. Estos mensajes se proyectan en una pantalla, permitiendo a todos los asistentes, el profesor incluido, ver los mensajes. • http://degomagom.ning.com/ Red social experimental para 4º de la ESO en valenciano • http://econogargallo.ning.com/ Red social de alumnos. Departamento Economía del IES P. Gargallo. También en Facebook Para ver más ejemplos consultar: http://redeseducativas.wikispaces.com/
  • 51. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Mash-up: mezclándolo todo Un mash-up es un sitio web que nos permite acceder a datos y a servicios de terceros y los combina para crear nuevas aplicaciones. Aprovechemos lo que ya está hecho e inventemos nuevos servicios
  • 52. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Portales personalizados Herramientas de mash-up que nos permiten crear páginas de acceso a información diversa
  • 53. TEMA 3 HERRAMIENTAS WEB Mash-up: mezclándolo todo Este tipo de aplicaciones permite agrupar y organizar la información que tenemos desperdigada por toda la Web. Algunas herramientas permiten elaborar páginas públicas http://www.netvibes.com/unav Proyecto Rosaleda Symbaloo compartido
  • 54. TEMA 4 DIRECTORIOS DE WEB 2.0 Directorios de web 2.0 Mundo muy dinámico Necesidad de estar al día Existen directorios específicos:
  • 55. TEMA 5 HABLANDO BREVEMENTE SOBRE… Web semántica ¿Qué es? ¿Por qué es necesario? Conceptos: Open Data, Linked Data, Linked Open Data Ejemplo: http://bibliotecaescolardigital.es Open Hardware Arduino Raspberry Pi
  • 56. GRACIAS Gracias por su atención Javier Iglesia web20enlaeducacion.wikispaces.com jiglesia@fundaciongsr.es @jiglapa