SlideShare una empresa de Scribd logo
 Marcos nos dice que Jesús empezó a predicar
diciendo que había llegado la Buena Noticia
del Reino de Dios el de su Padre. En realidad
Jesús anunciaba una profecía, algo que
sucedería en un futuro, una situación nueva
para los pobres y necesitados de este mundo.
Por eso él acompañó sus palabras con
curaciones y acciones para liberar de sus
desgracias.
 “El Reino de Dios está donde hay amor,
justicia, paz, solidaridad, piedad, compasión,
caridad, misericordia y perdón. Todos lo
podemos hacer realidad”.
 Lo más importante del mensaje de Jesús son
Las Bienaventuranzas (Mt. 5,1-12). Nos
hablan del camino para vivir como hijos de
Dios y ser felices. Dichosos los que escuchan
la Palabra de Dios y la cumplen” (Lc. 11,28).
 Jesús vio su actividad liberadora como una
lucha, una guerra contra el poder del mal, la
injusticia, la explotación, de la falta de Dios y
estaba convencido que el Reino de Dios
acabaría triunfando. Pero para ello es preciso
captar su forma de entender las estructuras
del mal en la sociedad de su tiempo y de
todos los tiempos.
 El Reino de Dios es una nueva forma de vivir y
de comportarse.
 Si leemos con atención los evangelios,
descubriremos que los milagros están
íntimamente relacionados con la predicación
de Jesús: «Jesús recorría todas las ciudades y
pueblos, proclamando la buena nueva del
Reino y sanando toda enfermedad y toda
dolencia» (Mt 9,35). Y es que los milagros
forman parte de la proclamación del Reino.
Jesús anuncia este Reino no sólo con
palabras, sino también con hechos.
 Los milagros realizados a personas no judías
destacan el carácter universal de la salvación.
 Y, en definitiva, cuando Jesús libera a
algunos hombres de males como el hambre,
la injusticia, la enfermedad o la muerte,
quiere hacernos ver que él ha venido para
liberar a los hombres de la esclavitud más
grave, la del pecado, que es el mayor
obstáculo a su vocación de hijos de Dios y la
causa de todas las esclavitud humana.
 La pasión y muerte de Jesús fue el resultado del
conflicto que provocó su vida. Por un lado, el
conflicto con las masas ante su actitud de
perdonar a publicanos y pecadores y hacerlos sus
amigos y, por otro, su enfrentamiento con los
dirigentes y autoridades judías al acusarlos de
haber convertido el templo de Dios en cueva de
bandidos (Mt 21,13ss), al llamarlos en público
asesinos y malvados (Mt 21, 33-46). La muerte
de Jesús en la Cruz fue el resultado final de una
vida entregada por la causa del Reino de Dios.
 A Jesús se le hizo un juicio doble: el religioso
y el civil, en cada uno se dio una razón
distinta de la condena. En el juicio religioso
se le acusó de blasfemia al declarar que él era
el Mesías (Mc 14, 61ss), pero el fondo del
problema era otro, al decir estas palabras
Jesús estaba afirmando que Dios estaba de su
parte, le daba la razón a él y se la quitaba a
ellos; se le acusó de falso profeta e incluso de
hechicería.
 Respecto al juicio político, a juzgar por el
letrero de la cruz, sabemos que a Jesús lo
condenaron oficialmente por haberse
proclamado rey de los judíos (Mt 27,38),
aunque en realidad el procurador romano dio
la sentencia de muerte porque los dirigentes
religiosos lo amenazaron de denunciarlo al
emperador por proteger a un "sedicioso" (Jn
19,12).
 Humanamente, estas son las causas de la muerte
de Jesús: su vida siempre de acuerdo a la
voluntad del Padre, de parte de los pobres,
oprimidos y desprotegidos, esto desde luego,
amenaza el "bienestar" de los poderosos.
 Pero, al mismo tiempo, quien se pronuncia a
favor de la justicia, rescata al hombre de la más
cruel de las realidades: el pecado. La misión del
Hijo de Dios no es sólo quitar los males, sino
arrancar de raíz lo que los origina, es decir, el
pecado.
 La función de María con relación a la Iglesia es
inseparable de su unión con Cristo, deriva
directamente de ella. "Esta unión de la Madre con
el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta
desde el momento de la concepción virginal de
Cristo hasta su muerte". Se manifiesta
particularmente en la hora de su pasión.
 La Bienaventurada Virgen avanzó en la
peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la
unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad
de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con
su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de
madre que, llena de amor, daba su
consentimiento a la inmolación de su Hijo como
víctima.
 Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la
dio como madre al discípulo con estas palabras:
’Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27).
Después de la Ascensión de su Hijo, María
"estuvo presente en los comienzos de la Iglesia
con sus oraciones". Reunida con los apóstoles y
algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones
el don del Espíritu, que en la Anunciación la
había cubierto con su sombra". Por su total
adhesión a la voluntad del Padre, a la obra
redentora de su Hijo, a toda moción del Espíritu
Santo, la Virgen María es para la Iglesia el modelo
de la fe y de la caridad.
 Por eso es "miembro muy eminente y del todo
singular de la Iglesia" Pero su papel con
relación a la Iglesia y a toda la humanidad va
aún más lejos. "Colaboró de manera
totalmente singular a la obra del Salvador por
su fe, esperanza y ardiente amor, para
restablecer la vida sobrenatural de los
hombres. Por esta razón es nuestra Madre en
el orden de la gracia".
Actividad 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 54 Festividad de Cristo Rey
Tema 54 Festividad de Cristo ReyTema 54 Festividad de Cristo Rey
Tema 54 Festividad de Cristo Rey
Julio Gómez
 
11 santuario del nuevo pacto
11 santuario del nuevo pacto11 santuario del nuevo pacto
11 santuario del nuevo pacto
chucho1943
 
12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen
chucho1943
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesusmetalhalo94
 
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power PointLección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Evangelio Segun San Mateo
Evangelio  Segun  San  MateoEvangelio  Segun  San  Mateo
Evangelio Segun San Mateo
anchemas
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
David Germán Chacón Arredondo
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
Montse de Paz
 
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoSignos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoJosias Espinoza
 
Los milagros de jesús p. ciro
Los milagros de jesús p. ciroLos milagros de jesús p. ciro
Los milagros de jesús p. ciroChalo74
 
Biblia 08 Antigua Alianza
Biblia 08 Antigua AlianzaBiblia 08 Antigua Alianza
Biblia 08 Antigua Alianza
clasesteologia
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyCoke Neto
 
21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestialFray Domingo Cosenza
 
Una Historia De SalvacióN.Tema 3
Una Historia De SalvacióN.Tema 3Una Historia De SalvacióN.Tema 3
Una Historia De SalvacióN.Tema 3profe07
 
07 La Gracia Apc
07 La Gracia Apc07 La Gracia Apc
07 La Gracia Apc
chucho1943
 
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
CRISTO, NUESTRO SACERDOTECRISTO, NUESTRO SACERDOTE
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareDsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareRicardo Farfán García
 
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señorbdantart
 

La actualidad más candente (20)

Tema 54 Festividad de Cristo Rey
Tema 54 Festividad de Cristo ReyTema 54 Festividad de Cristo Rey
Tema 54 Festividad de Cristo Rey
 
11 santuario del nuevo pacto
11 santuario del nuevo pacto11 santuario del nuevo pacto
11 santuario del nuevo pacto
 
12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesus
 
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power PointLección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
 
Evangelio Segun San Mateo
Evangelio  Segun  San  MateoEvangelio  Segun  San  Mateo
Evangelio Segun San Mateo
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
 
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoSignos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
 
El bautismo del señor
El bautismo del señorEl bautismo del señor
El bautismo del señor
 
Los milagros de jesús p. ciro
Los milagros de jesús p. ciroLos milagros de jesús p. ciro
Los milagros de jesús p. ciro
 
Biblia 08 Antigua Alianza
Biblia 08 Antigua AlianzaBiblia 08 Antigua Alianza
Biblia 08 Antigua Alianza
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado Rey
 
21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial
 
Una Historia De SalvacióN.Tema 3
Una Historia De SalvacióN.Tema 3Una Historia De SalvacióN.Tema 3
Una Historia De SalvacióN.Tema 3
 
07 La Gracia Apc
07 La Gracia Apc07 La Gracia Apc
07 La Gracia Apc
 
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
CRISTO, NUESTRO SACERDOTECRISTO, NUESTRO SACERDOTE
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
 
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareDsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
 
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
 

Destacado

Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
Diocesis del Callao
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Caritas Callao 09 Asamblea Diocesana
Caritas Callao 09 Asamblea DiocesanaCaritas Callao 09 Asamblea Diocesana
Caritas Callao 09 Asamblea Diocesana
Diocesis del Callao
 
La caridad como unidad
La caridad como unidadLa caridad como unidad
La caridad como unidadElia Soto
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreJuan Ignacio B.
 
Presentación cáritas parroquiales
Presentación cáritas parroquialesPresentación cáritas parroquiales
Presentación cáritas parroquialeslppl
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Rebeca Reynaud
 
La caridad la caridad
La caridad   la caridadLa caridad   la caridad
La caridad la caridadmystyko
 
Manual Cartitas
Manual CartitasManual Cartitas
Manual Cartitasvilla36
 
La Caridad
La CaridadLa Caridad
La Caridadmvrp2008
 
¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?
Mundo de Robert
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
Julio Gómez
 

Destacado (18)

Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
 
Caritas Callao 09 Asamblea Diocesana
Caritas Callao 09 Asamblea DiocesanaCaritas Callao 09 Asamblea Diocesana
Caritas Callao 09 Asamblea Diocesana
 
La caridad como unidad
La caridad como unidadLa caridad como unidad
La caridad como unidad
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
 
Presentación cáritas parroquiales
Presentación cáritas parroquialesPresentación cáritas parroquiales
Presentación cáritas parroquiales
 
080413 Presentacion Caritas
080413 Presentacion Caritas080413 Presentacion Caritas
080413 Presentacion Caritas
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
 
Caritas parroquial
Caritas parroquialCaritas parroquial
Caritas parroquial
 
Caridad en la verdad
Caridad en la verdadCaridad en la verdad
Caridad en la verdad
 
La caridad la caridad
La caridad   la caridadLa caridad   la caridad
La caridad la caridad
 
Manual Cartitas
Manual CartitasManual Cartitas
Manual Cartitas
 
17. caridad y justicia
17. caridad y justicia17. caridad y justicia
17. caridad y justicia
 
La Caridad
La CaridadLa Caridad
La Caridad
 
La caridad
La caridadLa caridad
La caridad
 
¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?
 
Jesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero DiosJesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero Dios
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
 

Similar a Actividad 7

Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocdCARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González CarrettiLECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Triptico Jesucristo (1).pdf
Triptico Jesucristo (1).pdfTriptico Jesucristo (1).pdf
Triptico Jesucristo (1).pdf
JohnNiverOxa
 
La úLtima Cena De JesúS
La úLtima Cena De JesúSLa úLtima Cena De JesúS
La úLtima Cena De JesúSJuan Carlos
 
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDTercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptxClase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
indira994019
 
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCDLectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - CLECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
03 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 201203 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 

Similar a Actividad 7 (20)

Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
 
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocdCARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
 
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González CarrettiLECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
 
Triptico Jesucristo (1).pdf
Triptico Jesucristo (1).pdfTriptico Jesucristo (1).pdf
Triptico Jesucristo (1).pdf
 
La úLtima Cena De JesúS
La úLtima Cena De JesúSLa úLtima Cena De JesúS
La úLtima Cena De JesúS
 
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDTercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptxClase de Religión 4to año. del  27 de mayo.pptx
Clase de Religión 4to año. del 27 de mayo.pptx
 
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE:  Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
 
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCDLectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - CLECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
 
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
 
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
03 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 201203 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 2012
 
Credo7
Credo7Credo7
Credo7
 

Último

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Actividad 7

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Marcos nos dice que Jesús empezó a predicar diciendo que había llegado la Buena Noticia del Reino de Dios el de su Padre. En realidad Jesús anunciaba una profecía, algo que sucedería en un futuro, una situación nueva para los pobres y necesitados de este mundo. Por eso él acompañó sus palabras con curaciones y acciones para liberar de sus desgracias.
  • 4.  “El Reino de Dios está donde hay amor, justicia, paz, solidaridad, piedad, compasión, caridad, misericordia y perdón. Todos lo podemos hacer realidad”.  Lo más importante del mensaje de Jesús son Las Bienaventuranzas (Mt. 5,1-12). Nos hablan del camino para vivir como hijos de Dios y ser felices. Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen” (Lc. 11,28).
  • 5.  Jesús vio su actividad liberadora como una lucha, una guerra contra el poder del mal, la injusticia, la explotación, de la falta de Dios y estaba convencido que el Reino de Dios acabaría triunfando. Pero para ello es preciso captar su forma de entender las estructuras del mal en la sociedad de su tiempo y de todos los tiempos.  El Reino de Dios es una nueva forma de vivir y de comportarse.
  • 6.
  • 7.  Si leemos con atención los evangelios, descubriremos que los milagros están íntimamente relacionados con la predicación de Jesús: «Jesús recorría todas las ciudades y pueblos, proclamando la buena nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia» (Mt 9,35). Y es que los milagros forman parte de la proclamación del Reino. Jesús anuncia este Reino no sólo con palabras, sino también con hechos.
  • 8.  Los milagros realizados a personas no judías destacan el carácter universal de la salvación.  Y, en definitiva, cuando Jesús libera a algunos hombres de males como el hambre, la injusticia, la enfermedad o la muerte, quiere hacernos ver que él ha venido para liberar a los hombres de la esclavitud más grave, la del pecado, que es el mayor obstáculo a su vocación de hijos de Dios y la causa de todas las esclavitud humana.
  • 9.
  • 10.  La pasión y muerte de Jesús fue el resultado del conflicto que provocó su vida. Por un lado, el conflicto con las masas ante su actitud de perdonar a publicanos y pecadores y hacerlos sus amigos y, por otro, su enfrentamiento con los dirigentes y autoridades judías al acusarlos de haber convertido el templo de Dios en cueva de bandidos (Mt 21,13ss), al llamarlos en público asesinos y malvados (Mt 21, 33-46). La muerte de Jesús en la Cruz fue el resultado final de una vida entregada por la causa del Reino de Dios.
  • 11.  A Jesús se le hizo un juicio doble: el religioso y el civil, en cada uno se dio una razón distinta de la condena. En el juicio religioso se le acusó de blasfemia al declarar que él era el Mesías (Mc 14, 61ss), pero el fondo del problema era otro, al decir estas palabras Jesús estaba afirmando que Dios estaba de su parte, le daba la razón a él y se la quitaba a ellos; se le acusó de falso profeta e incluso de hechicería.
  • 12.  Respecto al juicio político, a juzgar por el letrero de la cruz, sabemos que a Jesús lo condenaron oficialmente por haberse proclamado rey de los judíos (Mt 27,38), aunque en realidad el procurador romano dio la sentencia de muerte porque los dirigentes religiosos lo amenazaron de denunciarlo al emperador por proteger a un "sedicioso" (Jn 19,12).
  • 13.  Humanamente, estas son las causas de la muerte de Jesús: su vida siempre de acuerdo a la voluntad del Padre, de parte de los pobres, oprimidos y desprotegidos, esto desde luego, amenaza el "bienestar" de los poderosos.  Pero, al mismo tiempo, quien se pronuncia a favor de la justicia, rescata al hombre de la más cruel de las realidades: el pecado. La misión del Hijo de Dios no es sólo quitar los males, sino arrancar de raíz lo que los origina, es decir, el pecado.
  • 14.
  • 15.  La función de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte". Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión.  La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima.
  • 16.  Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: ’Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27). Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones". Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra". Por su total adhesión a la voluntad del Padre, a la obra redentora de su Hijo, a toda moción del Espíritu Santo, la Virgen María es para la Iglesia el modelo de la fe y de la caridad.
  • 17.  Por eso es "miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia" Pero su papel con relación a la Iglesia y a toda la humanidad va aún más lejos. "Colaboró de manera totalmente singular a la obra del Salvador por su fe, esperanza y ardiente amor, para restablecer la vida sobrenatural de los hombres. Por esta razón es nuestra Madre en el orden de la gracia".