SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerizim
Iglesia Cristiana
“Monte de bendición” Dt. 11:29
“Y en ningún
otro hay salvación...”
Hechos 4:12
JESÚS ES
DECLARADO REY
MATEO 21:1-22
Las acciones de Jesús en Jerusalén
proclaman formalmente que él es el
Rey del reino de los cielos.
VERDAD CENTRAL:
BETFAGÉ
EL MONTE DE LOS OLIVOS
LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS
TENDER LOS MANTOS EN EL CAMINO
HOSANNA
2ª LIMPIEZA DEL TEMPLO
LOS CAMBISTAS
LOS MUCHACHOS
LA HIGUERA
FONDO HISTÓRICO
BETFAGÉ
 Significa “la casa de
higos verdes”.
 Probablemente estaba
situada entre Betania y
Jerusalén, en la ladera
sudeste del monte de
los Olivos, a unos 3
km de Jerusalén.
EL MONTE DE LOS OLIVOS
 Es la colina
ubicada a 1 km al
este de Jerusalén
y del templo, que
forma el lado
oriental del valle
del torrente
Cedrón.
 La altitud es de
unos 900 metros.
LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS
 Cumple Zac. 9:9,
citado como profecía
del Mesías.
 La fecha exacta de
este suceso fue
domingo, 9 Nisán, 30
d.C., exactamente
483 años después del
decreto de Artajerjes
mencionado en Daniel
9:24-26.
TENDER LOS MANTOS EN EL
CAMINO
 Extender los vestidos en la
calle era en la antigüedad
un acto de homenaje
reservado para la alta
nobleza (2 R. 9:13),
sugiriendo que la multitud
reconocía su derecho a ser
rey de los judíos y se
componía principalmente de
peregrinos llegados de
Galilea y otras regiones
para celebrar la Pascua.
HOSANNA
 Transliteración de una
expresión hebrea que significa:
ruego, ayuda o salvación (Sal.
118:25).
 Aunque originalmente era un
grito de socorro (2 S 14:4),
esta expresión llegó a ser una
exclamación de alabanza, algo
similar a “¡Viva el rey!”.
 Era la expresión apropiada
para reconocer a Jesús como
el anunciado, como el que
viene en el nombre del Señor.
LIMPIEZA DEL TEMPLO
 Esta es la 2ª vez que Jesús
limpió el templo. Jn. 2:14-16
describe un incidente similar
a comienzos del ministerio
público de Jesús.
 Hay, sin embargo, algunas
diferencias entre ambos
sucesos. En la 1ª limpieza,
los oficiales del templo
confrontaron a Jesús
inmediatamente después. Sin
embargo, ninguno de los
relatos sobre la 2ª limpieza
menciona ninguna
confrontación similar.
LIMPIEZA DEL TEMPLO
 Por el contrario, la sinopsis
describe cómo Jesús
recriminó a todos los
presentes e incluso hizo
del incidente una ocasión
para enseñar algo.
 Él considera tanto a los
vendedores como a los
compradores culpables de
profanar el templo.
LOS CAMBISTAS
 Estos hombres hacían
grandes ganancias en el
cambio del dinero
extranjero al dinero
aceptado en el templo.
 La crítica de Jesús no es
del cambio en sí, sino
de la excesiva cantidad
que cobraban y la
comercialización que
profanaba la santidad
del templo.
LOS MUCHACHOS
 Literalmente niños.
 La multitud presente
en Jerusalén para la
Pascua habría
incluido seguramente
un gran número de
niños de 12 años de
edad, quienes
estaban allí para
celebrar su primera
Pascua, justo como
Jesús lo había hecho
antes.
LA HIGUERA
 La higuera en el AT
simboliza a Israel (Os.
9:10; Jl. 1:7).
 Los higos aparecían antes
o junto con las hojas
verdes. Por tanto, las hojas
sugerían que había fruto
en el árbol.
 La maldición de Jesús a la
higuera (Israel), representa
el juicio de Dios sobre la
nación por rechazarle como
el Mesías (Is. 5:1–6).
Mt. 21:1-11
1. LA ENTRADA TRIUNFAL
Jesús y sus discípulos
 se acercaban a Jerusalén
por el oriente, cuando
llegaron a _______, Jesús
envió dos de sus discípulos
para que buscaran y
trajeran a una asna y su
cría, si alguien cuestionare
lo que hacían, debían decir
que (v.3) “el Señor los
_______.”
 Como Mesías, él tenía
derecho de pedir cualquier
cosa que necesitara.
Betfagé
necesita
Mateo relata que esto era
 para cumplir la profecía de
Zac. 9:9 que habla de la
venida del Rey en una
manera que estaba de
acuerdo con su carácter
manso, montando un
______, hijo de animal de
carga.
 Esta no era la manera usual
en que los reyes se
transportaban, viniendo
como conquistadores sobre
caballos.
 El pollino es símbolo de paz.
pollino
Los discípulos trajeron los animales,
 pusieron sobre ellos sus mantos
y la multitud, que era muy
numerosa, tendían sus mantos
a su paso así como ramas de
árboles en el camino (v.__).
 La mayoría de esas personas
eran peregrinos de Galilea que
iban a Jerusalén a celebrar la
Pascua y estaban familiarizados
con Jesús y los muchos
milagros que había realizado en
su territorio.
8
Mientras la gente caminaba
 probablemente iban
cantando algunos salmos
de peregrinación.
 Mateo notó que ellos
(incluyendo los niños,
v.15) exclamaban las
palabras de Sal. 118:26a
“_______ el que viene en
el nombre de Jehová” A él
lo aclamaban diciendo
“¡Hosanna! Al Hijo de
_____”David
Bendito
Hosanna proviene del hebreo
 hộšȋâh nã’ “salva (nos), te
lo imploramos”, y está
tomada de Sal. 118:25 y era
una expresión de alabanza
y petición.
 Aunque la multitud no
comprendía plenamente la
importancia de este evento,
parecía que estaba
reconociendo que Jesús era
la simiente prometida de
David que había venido
para otorgarles salvación.
Tanto sus palabras como sus acciones tributaban honor a aquél
que entraba a la ciudad, por fin presentándose públicamente
como su rey.
Cuando entró Jesús en Jerusalén,
 la ciudad entera se
conmovió y preguntaba
¿Quién es éste? (v.___).
 Debido a que el Señor
generalmente había evitado
la ciudad, sus habitantes no
lo conocían.
 Los que lo acompañaban de
fuera de ella respondían
(v.11) “Este es Jesús el
profeta, de _______ de
Galilea.” (ver Dt. 18:15).
Nazaret
10
Este evento marcaba la presentación oficial de
Jesucristo a la nación de Israel como legítimo Hijo de
David.
Mt. 21:12-17
2. LA AUTORIDAD MESIÁNICA
v. 12-14
 La purificación del templo
probablemente ocurrió la
mañana siguiente, cuando
Jesús retornó a Jerusalén
desde Betania (Mr. 11:11).
 Como Mesías, Jesús entró
en el área del templo y su
indignación se dirigió hacia
los que habían cambiado la
función del templo de ser
un lugar de (v.13) _______
a un lugar de corrupto
mercantilismo.
oración
Los comerciantes vendían animales
 para los sacrificios a precios excesivos y cambiaban monedas
extranjeras (consideradas impuras) por monedas únicas que
se aceptaban como ofrendas o en pago del impuesto del
templo más una comisión.
 Debido a que esta práctica
era completamente
contraria a los propósitos
divinos, el Señor (v.12)
 “echó fuera a todos los
que vendían y _________
en el templo, y volcó las
mesas de los ________,”
mientras citaba parte de
dos versículos del AT: Is.
56:7 y Jer. 7:11.
compraban
cambistas
 Jesús demostró aún
más su autoridad al
sanar a los ciegos y
cojos que vinieron a él
en el templo (v.___).
 Normalmente ellos eran
excluidos del santuario,
pero la autoridad de
Jesús trajo muchos
cambios.
14
v. 15-17
 Los muchachos presentes en
el templo le dieron alabanza
diciendo (v.15) ¡_______ al
Hijo de David! Un claro título
mesiánico.
 Los sacerdotes y los escribas
se indignaron (aganakteō,
estar agitado por la ira). Su
pregunta a Jesús ¿Oyes lo que
éstos dicen? implicaba la
petición de que Jesús les
impidiera seguir aclamándolo,
él les contestó citando Sal. 8:2.
Hosanna
 Al aceptar esta
alabanza, Jesús
declaró que él era
digno de ella por ser
su Mesías.
 Los líderes religiosos,
al repudiar al Señor ni
siquiera tenían el
discernimiento de los
muchachos, que sí lo
aceptaban.
Mt. 21:18-22
3. RECHAZO SIMBÓLICO
La mañana siguiente,
 el Señor Jesús volvió a
Jerusalén y tuvo hambre,
 viendo una higuera cerca
del camino, notó que
estaba cubierta de hojas
pero no tenía higos (las
higueras producen fruto
primero y luego brotan
las hojas, o aparecen
ambos, frutos y hojas al
mismo tiempo).
Al no hallar higos
 Jesús dijo (v.19)
“Nunca jamás _____ de
ti fruto. Y luego se
____ la higuera.”
 En Mr. 11 se relata a los
maravillados discípulos
comprobando el
cumplimiento de esta
maldición al día
siguiente.
nazca
secó
Jesús usó este evento
 para enseñar una lección
acerca de (v.21) la __,
una fe genuina (sin
dudas) podría inclusive
mover montañas (Mt.
17:20).
 También la higuera
podría ser un símbolo
del Israel de ese tiempo
que profesaba producir
fruto pero en la realidad
esta nación revelaba ser
infructuosa.
fe
APLICACIÓN DEL ESTUDIO
¿Cuándo somos triunfantes?
La entrada
triunfal de Jesús
en Jerusalén nos
exige pensar de
nuevo el
concepto de éxito
que prevalece en
nuestras iglesias
hoy en día.
No son las
estadísticas de
asistencia,
programas y
actividades las
que indican que
somos triunfantes
en el Señor.
¿Cuándo somos triunfantes?
Más bien, el
triunfo siempre
ha sido la
humildad
delante de Dios
y el servicio a
favor de otros,
como dijo el
profeta,
confirmado por
Jesucristo
mismo al citar
Zac 9:9.
Zac. 9:9
“Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de
Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador,
humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo
de asna.”
Sal. 118:26
“Bendito el que viene en el nombre de Jehová;”
Sal. 118:25
Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego;
Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar
ahora.
Dt. 18:15
“Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como
yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;”
Mr. 11:11
“Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado
alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania
con los doce.”
Is. 56:7
“yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de
oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre
mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para
todos los pueblos.”
Jer. 7:11
“¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa
sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo
lo veo, dice Jehová.”
Sal. 8:2
“De la boca de los niños y de los que maman,
fundaste la fortaleza,
A causa de tus enemigos,”
Mt. 17:20
“Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo,
que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este
monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será
imposible.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Josué
01 Josué01 Josué
01 Josué
José Luis SICRE
 
Oseas
OseasOseas
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesJose Fley
 
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y JudaEsquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
Estudiante de Seteca
 
12 hombres comunes resumen
12 hombres comunes resumen12 hombres comunes resumen
12 hombres comunes resumen
Josue Gallegos
 
Leccion 2 caleb
Leccion 2 calebLeccion 2 caleb
Leccion 2 caleb
dimensionjoven
 
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelLuis García Llerena
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios antso
 
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
antso
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
Luis García Llerena
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
Luis García Llerena
 
Genealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacobGenealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacob
Coke Neto
 
11 Abrahán
11 Abrahán 11 Abrahán
11 Abrahán
José Luis SICRE
 
TITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOSTITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOS
flordeliz80
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Luis García Llerena
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
chucho1943
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

01 Josué
01 Josué01 Josué
01 Josué
 
Oseas
OseasOseas
Oseas
 
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
 
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y JudaEsquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
Esquema de Reyes y Profetas del Reino de Israel y Juda
 
12 hombres comunes resumen
12 hombres comunes resumen12 hombres comunes resumen
12 hombres comunes resumen
 
Leccion 2 caleb
Leccion 2 calebLeccion 2 caleb
Leccion 2 caleb
 
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
 
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
El Nuevo Testamento fue escrito originalmente en hebreo.
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
 
Genealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacobGenealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacob
 
11 Abrahán
11 Abrahán 11 Abrahán
11 Abrahán
 
Josué
JosuéJosué
Josué
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
TITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOSTITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOS
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 

Destacado

10 jesus en jerusalen
10 jesus en jerusalen10 jesus en jerusalen
10 jesus en jerusalen
chucho1943
 
12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen
chucho1943
 
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santaConoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Nereida Guerra Carcamo
 
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
sanpablobaeza
 
Leccion adultos: Jesús en Jerusalen
Leccion adultos: Jesús en JerusalenLeccion adultos: Jesús en Jerusalen
Leccion adultos: Jesús en Jerusalen
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Carmen Calpe
 
Leccion universitarios: Jesús en Jerusalen
Leccion universitarios: Jesús en JerusalenLeccion universitarios: Jesús en Jerusalen
Leccion universitarios: Jesús en Jerusalen
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
jespadill
 
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
J1A2N3
 
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
guest225405
 
Limpiando la casa leccion de ninos
Limpiando la casa leccion de ninosLimpiando la casa leccion de ninos
Limpiando la casa leccion de ninos
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La agonía de Jesús
La agonía de JesúsLa agonía de Jesús
La agonía de JesúsCoke Neto
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
hen30
 
Ministerio de Jesús en jerusalén
Ministerio de Jesús en jerusalénMinisterio de Jesús en jerusalén
Ministerio de Jesús en jerusalén
Coke Neto
 
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señorbdantart
 
Jesús en jerusalen
Jesús en jerusalenJesús en jerusalen
Jesús en jerusalen
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT lección adultos Jesús en Jerusalén
PPT lección adultos Jesús en JerusalénPPT lección adultos Jesús en Jerusalén
PPT lección adultos Jesús en Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 

Destacado (20)

10 jesus en jerusalen
10 jesus en jerusalen10 jesus en jerusalen
10 jesus en jerusalen
 
12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen12 jesus en jerusalen
12 jesus en jerusalen
 
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santaConoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santa
 
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
Presentación de jesús en el templo (fil eminimizer)
 
Leccion adultos: Jesús en Jerusalen
Leccion adultos: Jesús en JerusalenLeccion adultos: Jesús en Jerusalen
Leccion adultos: Jesús en Jerusalen
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Leccion universitarios: Jesús en Jerusalen
Leccion universitarios: Jesús en JerusalenLeccion universitarios: Jesús en Jerusalen
Leccion universitarios: Jesús en Jerusalen
 
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | Jesús en Jerusalén | Escuela Sabática
 
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
Laultimasemanadelavidadejess 110319194438-phpapp02
 
Jesús es jehová
Jesús es jehováJesús es jehová
Jesús es jehová
 
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
113 Pruebas Irrefutables (Menudospeques.Com)
 
getsemani
getsemanigetsemani
getsemani
 
Limpiando la casa leccion de ninos
Limpiando la casa leccion de ninosLimpiando la casa leccion de ninos
Limpiando la casa leccion de ninos
 
La agonía de Jesús
La agonía de JesúsLa agonía de Jesús
La agonía de Jesús
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Ministerio de Jesús en jerusalén
Ministerio de Jesús en jerusalénMinisterio de Jesús en jerusalén
Ministerio de Jesús en jerusalén
 
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
10 creo en jesucristo su único hijo nuestro señor
 
Jesús en jerusalen
Jesús en jerusalenJesús en jerusalen
Jesús en jerusalen
 
PPT lección adultos Jesús en Jerusalén
PPT lección adultos Jesús en JerusalénPPT lección adultos Jesús en Jerusalén
PPT lección adultos Jesús en Jerusalén
 
Diapositivas de dios
Diapositivas de diosDiapositivas de dios
Diapositivas de dios
 

Similar a Jesús es declarado Rey

Mensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialMensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialCoke Neto
 
Jesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoJesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoLuis Kun
 
Jesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoJesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoLuis Kun
 
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y AdultosSemana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y AdultosParroquialainmaculada
 
Jesús responde a las necesidades de la gente
Jesús responde a las necesidades de la genteJesús responde a las necesidades de la gente
Jesús responde a las necesidades de la gente
Luis Javier Elizondo Ramón
 
Reacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyReacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyCoke Neto
 
Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19
Luis García Llerena
 
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
JsphCbllr
 
Los oficios de sacerdote profeta y rey
Los oficios de sacerdote profeta y reyLos oficios de sacerdote profeta y rey
Los oficios de sacerdote profeta y rey
Regresando a las Raices de la Fe
 
Presentación1 jesucristo
Presentación1 jesucristoPresentación1 jesucristo
Presentación1 jesucristo
lizmar06
 
El precursor del rey y su mensaje
El precursor del rey y su mensajeEl precursor del rey y su mensaje
El precursor del rey y su mensajeCoke Neto
 
El poder del rey
El poder del reyEl poder del rey
El poder del reyCoke Neto
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
Coke Neto
 
Lección 5 - Regocijo y celebración
Lección 5 - Regocijo y celebraciónLección 5 - Regocijo y celebración
Lección 5 - Regocijo y celebración
TeoTecnologia.com
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
John Casso
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
jespadill
 
Testimonios tempranos acerca de jesús
Testimonios tempranos acerca de jesúsTestimonios tempranos acerca de jesús
Testimonios tempranos acerca de jesús
Luis Kun
 
Jesús confronta la Incredulidad
Jesús confronta la IncredulidadJesús confronta la Incredulidad
Jesús confronta la Incredulidad
Luis Kun
 

Similar a Jesús es declarado Rey (20)

Mensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialMensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicial
 
Jesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoJesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio público
 
Jesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio públicoJesús inicia su ministerio público
Jesús inicia su ministerio público
 
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y AdultosSemana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
 
Jesús responde a las necesidades de la gente
Jesús responde a las necesidades de la genteJesús responde a las necesidades de la gente
Jesús responde a las necesidades de la gente
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyReacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del rey
 
Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19
 
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
302469630-La-Vida-de-Jesus-Para-Ninos-Mayores.pdf
 
Los oficios de sacerdote profeta y rey
Los oficios de sacerdote profeta y reyLos oficios de sacerdote profeta y rey
Los oficios de sacerdote profeta y rey
 
Presentación1 jesucristo
Presentación1 jesucristoPresentación1 jesucristo
Presentación1 jesucristo
 
Lo que cuesta ser discipulo
Lo que cuesta ser discipuloLo que cuesta ser discipulo
Lo que cuesta ser discipulo
 
El precursor del rey y su mensaje
El precursor del rey y su mensajeEl precursor del rey y su mensaje
El precursor del rey y su mensaje
 
El poder del rey
El poder del reyEl poder del rey
El poder del rey
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
 
Lección 5 - Regocijo y celebración
Lección 5 - Regocijo y celebraciónLección 5 - Regocijo y celebración
Lección 5 - Regocijo y celebración
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
 
Testimonios tempranos acerca de jesús
Testimonios tempranos acerca de jesúsTestimonios tempranos acerca de jesús
Testimonios tempranos acerca de jesús
 
Jesús confronta la Incredulidad
Jesús confronta la IncredulidadJesús confronta la Incredulidad
Jesús confronta la Incredulidad
 

Más de Coke Neto

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
Coke Neto
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
Coke Neto
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
Coke Neto
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
Coke Neto
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
Coke Neto
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
Coke Neto
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
Coke Neto
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Coke Neto
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
Coke Neto
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
Coke Neto
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
Coke Neto
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
Coke Neto
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
Coke Neto
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
Coke Neto
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
Coke Neto
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
Coke Neto
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
Coke Neto
 

Más de Coke Neto (20)

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
 

Jesús es declarado Rey

  • 1. Gerizim Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 3. Las acciones de Jesús en Jerusalén proclaman formalmente que él es el Rey del reino de los cielos. VERDAD CENTRAL:
  • 4. BETFAGÉ EL MONTE DE LOS OLIVOS LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS TENDER LOS MANTOS EN EL CAMINO HOSANNA 2ª LIMPIEZA DEL TEMPLO LOS CAMBISTAS LOS MUCHACHOS LA HIGUERA FONDO HISTÓRICO
  • 5. BETFAGÉ  Significa “la casa de higos verdes”.  Probablemente estaba situada entre Betania y Jerusalén, en la ladera sudeste del monte de los Olivos, a unos 3 km de Jerusalén.
  • 6. EL MONTE DE LOS OLIVOS  Es la colina ubicada a 1 km al este de Jerusalén y del templo, que forma el lado oriental del valle del torrente Cedrón.  La altitud es de unos 900 metros.
  • 7. LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS  Cumple Zac. 9:9, citado como profecía del Mesías.  La fecha exacta de este suceso fue domingo, 9 Nisán, 30 d.C., exactamente 483 años después del decreto de Artajerjes mencionado en Daniel 9:24-26.
  • 8. TENDER LOS MANTOS EN EL CAMINO  Extender los vestidos en la calle era en la antigüedad un acto de homenaje reservado para la alta nobleza (2 R. 9:13), sugiriendo que la multitud reconocía su derecho a ser rey de los judíos y se componía principalmente de peregrinos llegados de Galilea y otras regiones para celebrar la Pascua.
  • 9. HOSANNA  Transliteración de una expresión hebrea que significa: ruego, ayuda o salvación (Sal. 118:25).  Aunque originalmente era un grito de socorro (2 S 14:4), esta expresión llegó a ser una exclamación de alabanza, algo similar a “¡Viva el rey!”.  Era la expresión apropiada para reconocer a Jesús como el anunciado, como el que viene en el nombre del Señor.
  • 10. LIMPIEZA DEL TEMPLO  Esta es la 2ª vez que Jesús limpió el templo. Jn. 2:14-16 describe un incidente similar a comienzos del ministerio público de Jesús.  Hay, sin embargo, algunas diferencias entre ambos sucesos. En la 1ª limpieza, los oficiales del templo confrontaron a Jesús inmediatamente después. Sin embargo, ninguno de los relatos sobre la 2ª limpieza menciona ninguna confrontación similar.
  • 11. LIMPIEZA DEL TEMPLO  Por el contrario, la sinopsis describe cómo Jesús recriminó a todos los presentes e incluso hizo del incidente una ocasión para enseñar algo.  Él considera tanto a los vendedores como a los compradores culpables de profanar el templo.
  • 12. LOS CAMBISTAS  Estos hombres hacían grandes ganancias en el cambio del dinero extranjero al dinero aceptado en el templo.  La crítica de Jesús no es del cambio en sí, sino de la excesiva cantidad que cobraban y la comercialización que profanaba la santidad del templo.
  • 13. LOS MUCHACHOS  Literalmente niños.  La multitud presente en Jerusalén para la Pascua habría incluido seguramente un gran número de niños de 12 años de edad, quienes estaban allí para celebrar su primera Pascua, justo como Jesús lo había hecho antes.
  • 14. LA HIGUERA  La higuera en el AT simboliza a Israel (Os. 9:10; Jl. 1:7).  Los higos aparecían antes o junto con las hojas verdes. Por tanto, las hojas sugerían que había fruto en el árbol.  La maldición de Jesús a la higuera (Israel), representa el juicio de Dios sobre la nación por rechazarle como el Mesías (Is. 5:1–6).
  • 15. Mt. 21:1-11 1. LA ENTRADA TRIUNFAL
  • 16. Jesús y sus discípulos  se acercaban a Jerusalén por el oriente, cuando llegaron a _______, Jesús envió dos de sus discípulos para que buscaran y trajeran a una asna y su cría, si alguien cuestionare lo que hacían, debían decir que (v.3) “el Señor los _______.”  Como Mesías, él tenía derecho de pedir cualquier cosa que necesitara. Betfagé necesita
  • 17. Mateo relata que esto era  para cumplir la profecía de Zac. 9:9 que habla de la venida del Rey en una manera que estaba de acuerdo con su carácter manso, montando un ______, hijo de animal de carga.  Esta no era la manera usual en que los reyes se transportaban, viniendo como conquistadores sobre caballos.  El pollino es símbolo de paz. pollino
  • 18. Los discípulos trajeron los animales,  pusieron sobre ellos sus mantos y la multitud, que era muy numerosa, tendían sus mantos a su paso así como ramas de árboles en el camino (v.__).  La mayoría de esas personas eran peregrinos de Galilea que iban a Jerusalén a celebrar la Pascua y estaban familiarizados con Jesús y los muchos milagros que había realizado en su territorio. 8
  • 19. Mientras la gente caminaba  probablemente iban cantando algunos salmos de peregrinación.  Mateo notó que ellos (incluyendo los niños, v.15) exclamaban las palabras de Sal. 118:26a “_______ el que viene en el nombre de Jehová” A él lo aclamaban diciendo “¡Hosanna! Al Hijo de _____”David Bendito
  • 20. Hosanna proviene del hebreo  hộšȋâh nã’ “salva (nos), te lo imploramos”, y está tomada de Sal. 118:25 y era una expresión de alabanza y petición.  Aunque la multitud no comprendía plenamente la importancia de este evento, parecía que estaba reconociendo que Jesús era la simiente prometida de David que había venido para otorgarles salvación.
  • 21. Tanto sus palabras como sus acciones tributaban honor a aquél que entraba a la ciudad, por fin presentándose públicamente como su rey.
  • 22. Cuando entró Jesús en Jerusalén,  la ciudad entera se conmovió y preguntaba ¿Quién es éste? (v.___).  Debido a que el Señor generalmente había evitado la ciudad, sus habitantes no lo conocían.  Los que lo acompañaban de fuera de ella respondían (v.11) “Este es Jesús el profeta, de _______ de Galilea.” (ver Dt. 18:15). Nazaret 10
  • 23. Este evento marcaba la presentación oficial de Jesucristo a la nación de Israel como legítimo Hijo de David.
  • 24. Mt. 21:12-17 2. LA AUTORIDAD MESIÁNICA
  • 25. v. 12-14  La purificación del templo probablemente ocurrió la mañana siguiente, cuando Jesús retornó a Jerusalén desde Betania (Mr. 11:11).  Como Mesías, Jesús entró en el área del templo y su indignación se dirigió hacia los que habían cambiado la función del templo de ser un lugar de (v.13) _______ a un lugar de corrupto mercantilismo. oración
  • 26. Los comerciantes vendían animales  para los sacrificios a precios excesivos y cambiaban monedas extranjeras (consideradas impuras) por monedas únicas que se aceptaban como ofrendas o en pago del impuesto del templo más una comisión.
  • 27.  Debido a que esta práctica era completamente contraria a los propósitos divinos, el Señor (v.12)  “echó fuera a todos los que vendían y _________ en el templo, y volcó las mesas de los ________,” mientras citaba parte de dos versículos del AT: Is. 56:7 y Jer. 7:11. compraban cambistas
  • 28.  Jesús demostró aún más su autoridad al sanar a los ciegos y cojos que vinieron a él en el templo (v.___).  Normalmente ellos eran excluidos del santuario, pero la autoridad de Jesús trajo muchos cambios. 14
  • 29. v. 15-17  Los muchachos presentes en el templo le dieron alabanza diciendo (v.15) ¡_______ al Hijo de David! Un claro título mesiánico.  Los sacerdotes y los escribas se indignaron (aganakteō, estar agitado por la ira). Su pregunta a Jesús ¿Oyes lo que éstos dicen? implicaba la petición de que Jesús les impidiera seguir aclamándolo, él les contestó citando Sal. 8:2. Hosanna
  • 30.  Al aceptar esta alabanza, Jesús declaró que él era digno de ella por ser su Mesías.  Los líderes religiosos, al repudiar al Señor ni siquiera tenían el discernimiento de los muchachos, que sí lo aceptaban.
  • 32. La mañana siguiente,  el Señor Jesús volvió a Jerusalén y tuvo hambre,  viendo una higuera cerca del camino, notó que estaba cubierta de hojas pero no tenía higos (las higueras producen fruto primero y luego brotan las hojas, o aparecen ambos, frutos y hojas al mismo tiempo).
  • 33. Al no hallar higos  Jesús dijo (v.19) “Nunca jamás _____ de ti fruto. Y luego se ____ la higuera.”  En Mr. 11 se relata a los maravillados discípulos comprobando el cumplimiento de esta maldición al día siguiente. nazca secó
  • 34. Jesús usó este evento  para enseñar una lección acerca de (v.21) la __, una fe genuina (sin dudas) podría inclusive mover montañas (Mt. 17:20).  También la higuera podría ser un símbolo del Israel de ese tiempo que profesaba producir fruto pero en la realidad esta nación revelaba ser infructuosa. fe
  • 36. ¿Cuándo somos triunfantes? La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén nos exige pensar de nuevo el concepto de éxito que prevalece en nuestras iglesias hoy en día. No son las estadísticas de asistencia, programas y actividades las que indican que somos triunfantes en el Señor.
  • 37. ¿Cuándo somos triunfantes? Más bien, el triunfo siempre ha sido la humildad delante de Dios y el servicio a favor de otros, como dijo el profeta, confirmado por Jesucristo mismo al citar Zac 9:9.
  • 38. Zac. 9:9 “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.”
  • 39. Sal. 118:26 “Bendito el que viene en el nombre de Jehová;”
  • 40. Sal. 118:25 Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego; Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora.
  • 41. Dt. 18:15 “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;”
  • 42. Mr. 11:11 “Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.”
  • 43. Is. 56:7 “yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.” Jer. 7:11 “¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice Jehová.”
  • 44. Sal. 8:2 “De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos,”
  • 45. Mt. 17:20 “Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.”