SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta metodológica para
favorecer los procesos de
lectoescritura en los niños de 4 a 5
años con TEI
KELLY TATIANA CRIOLLO
JENNIFER LORENA LÓPEZ
LEIDY JOHANA MANJARRES
Actividades:
Actividad # 1: Puzle de las vocales
Objetivo:
-Iniciar en el aprendizaje de las vocales a través del juego para favorecer la
lectoescritura en los niños
Recursos:
El soporte
Las piezas de colores con las vocales
Desarrollo del juego
El juego se ejecuta como cualquier puzle, estas son
algunas de las actividades que se pueden desarrollar
Colocar las letras que el adulto indique. Por ej. empezar
por la parte derecha: e, a, o, i, u.
Empezar colocando las letras del color amarillo, luego las
del color verde, etc.
Calcar las letras contenidas en las piezas sobre un papel.
Contar las letras que hay de cada una de las vocales, etc.
Evaluación
Esta se realizará durante la ejecución de las
actividad, teniendo en cuenta la individualidad del
estudiante y su comprensión frente al desarrollo
del juego, es decir, se evaluará si el estudiante
puede atender a las indicaciones del docente y si se
nota el reconocimiento de las vocales.
Actividad # 2: Personajes de
cuentos
objetivo:
-fomentar la comprensión lingüística, a través del cuento para estimular
la lectura inicial en los niños.
Recursos:
-franelograma
-personajes
Desarrollo:
Se reparten entre los niños las figuras. Cada niño recibirá una figurita. El docente
va contando o leyendo el cuento elegido. Los niños irán adhiriendo las figuritas
sobre el franelograma según corresponda.
Evaluación:
la actividad se evaluará por medio de la observación, dándonos cuenta de
quienes presentan mayor comprensión lectora, esto se evidencia de acuerdo al
orden en que el niño pondrá las figuras en el franelograma.
Actividad #3:¿Qué objeto falta?
Objetivo: Mejorar en los niños la pronunciación y escritura de algunas
palabras con el juego de memoria para fomentar la escritura.
Recursos: fichas impresas con diferentes clases objetos plasmados.
Desarrollo: le mostraremos a los niños una serie de fichas con
diferente dibujos les daremos un par de minutos para que observen
y posteriormente les diremos que se tapen los ojos . una vez los
cierren, les retiraremos algún objeto o ficha y cuando abran sus ojos
tendrán que adivinar qué objeto es el que falta y en su mano van a
tener una hoja con un lápiz para que los vayan escribiendo.
Evaluación: Esta actividad se evaluará por medio de la observación
para saber si el niño demuestra total comprensión y logra tener un
aprendizaje asertivo en la actividad.
Actividad #4: El salto de la rana
objetivo: favorecer el desarrollo del habla en los niños por medio del
juego de palabras, para lograr un mejoramiento en los procesos lectores.
Desarrollo: los niños deberán ir saltando de un papel a otro a modo de
juego y cuando coja un papel deberá leer la palabra( con ayuda o no) que
hay escrita, puede ser con la misma consonante o pueden variar.
Recursos: un espacio amplio y papeles esparcidos por todo el lugar.
Desarrollo: los niños deberán ir saltando de un papel a otro a
modo de juego y cuando coja un papel deberá leer la palabra( con
ayuda o no) que hay escrita, puede ser con la misma consonante o
pueden variar.
Evaluación: Esta actividad se evaluará poniendo fichas con el
dibujo y otra con las palabras y los niños tendrán que mirar cual
corresponde a cada una, claro está que con las mismas vistas en la
actividad.
Actividad #5: lectura de objetos
Objetivo: Ejercer el aprendizaje de la lectura por medio de fichas
logrando que los niños tengan una lectura de fácil comprensión.
materiales: un cartón con diferentes dibujos.
Desarrollo: En esta actividad el niño debe realizar una “lectura” de
los objetos, empezando por el primero de la izquierda de la fila de
arriba y terminando por el último de la derecha de la fila de abajo,
como si se tratase de un texto de lectura. Los dibujos deben ser de
fácil reconocimiento por el niño, de esta forma el alumno puede
familiarizarse con el método de lectura que más tarde en usar.
Evaluación: Esta actividad se evaluará poniendo a los niños a
escribir las palabras en una hoja para así saber si logran el proceso
de lectoescritura.
Actividad #6 juego cooperativo:
Objetivo: Alcanzar varios niveles de comprensión lectora
Desarrollo: Hay que formar grupos de al menos seis
participantes. Cada uno/a cogerá un sobre en el que
encontrará una tarjeta con el rol y la tarea a desempeñar. Los
roles y estrategias lectoras son los siguientes:
Actividad 7 desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
SilviTere
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
Angiee Garcia
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Jazmin Vazquez Miranda
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
Maritzel González
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
Angiee Garcia
 
Ejemplo 5
Ejemplo 5Ejemplo 5
Ejemplo 5
AnnyVargas1
 
protocolo cuatro
protocolo cuatro protocolo cuatro
protocolo cuatro
Mónica González Escobar
 
Actividades para niños con sindrome de down
Actividades para niños con sindrome de downActividades para niños con sindrome de down
Actividades para niños con sindrome de down
CLARA ALVARADO MARTINEZ
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
laura machacon
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
Respetoeduca Apellidos
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
cuentosparacrecer
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
vidal_40
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
SEP
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca vargas2
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 

La actualidad más candente (16)

Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
 
Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
 
Ejemplo 5
Ejemplo 5Ejemplo 5
Ejemplo 5
 
protocolo cuatro
protocolo cuatro protocolo cuatro
protocolo cuatro
 
Actividades para niños con sindrome de down
Actividades para niños con sindrome de downActividades para niños con sindrome de down
Actividades para niños con sindrome de down
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 

Similar a Actividad 7 desarrollo

T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
EstephanieVM
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Ana Mendoza Soto
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
Melissa Arrazola Ávila
 
ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica
Karen Soliz Burboa
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
arisbethlopez
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
Raquel e Irene
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
gmarisolgana
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
natalialopez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
TANIABELIZABETHRAMOS
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
mariomorales97
 
Narrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 DNarrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 D
Ana Carrizo
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
Nataly Cornejo Cornejo
 
Guia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superioresGuia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superiores
Mafer Perez
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
Alejita Sanchez
 

Similar a Actividad 7 desarrollo (20)

T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
 
ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
 
Narrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 DNarrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 D
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
 
Guia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superioresGuia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superiores
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Actividad 7 desarrollo

  • 1. Propuesta metodológica para favorecer los procesos de lectoescritura en los niños de 4 a 5 años con TEI KELLY TATIANA CRIOLLO JENNIFER LORENA LÓPEZ LEIDY JOHANA MANJARRES
  • 2. Actividades: Actividad # 1: Puzle de las vocales Objetivo: -Iniciar en el aprendizaje de las vocales a través del juego para favorecer la lectoescritura en los niños Recursos: El soporte Las piezas de colores con las vocales
  • 3. Desarrollo del juego El juego se ejecuta como cualquier puzle, estas son algunas de las actividades que se pueden desarrollar Colocar las letras que el adulto indique. Por ej. empezar por la parte derecha: e, a, o, i, u. Empezar colocando las letras del color amarillo, luego las del color verde, etc. Calcar las letras contenidas en las piezas sobre un papel. Contar las letras que hay de cada una de las vocales, etc.
  • 4. Evaluación Esta se realizará durante la ejecución de las actividad, teniendo en cuenta la individualidad del estudiante y su comprensión frente al desarrollo del juego, es decir, se evaluará si el estudiante puede atender a las indicaciones del docente y si se nota el reconocimiento de las vocales.
  • 5. Actividad # 2: Personajes de cuentos objetivo: -fomentar la comprensión lingüística, a través del cuento para estimular la lectura inicial en los niños. Recursos: -franelograma -personajes
  • 6. Desarrollo: Se reparten entre los niños las figuras. Cada niño recibirá una figurita. El docente va contando o leyendo el cuento elegido. Los niños irán adhiriendo las figuritas sobre el franelograma según corresponda. Evaluación: la actividad se evaluará por medio de la observación, dándonos cuenta de quienes presentan mayor comprensión lectora, esto se evidencia de acuerdo al orden en que el niño pondrá las figuras en el franelograma.
  • 7. Actividad #3:¿Qué objeto falta? Objetivo: Mejorar en los niños la pronunciación y escritura de algunas palabras con el juego de memoria para fomentar la escritura. Recursos: fichas impresas con diferentes clases objetos plasmados.
  • 8. Desarrollo: le mostraremos a los niños una serie de fichas con diferente dibujos les daremos un par de minutos para que observen y posteriormente les diremos que se tapen los ojos . una vez los cierren, les retiraremos algún objeto o ficha y cuando abran sus ojos tendrán que adivinar qué objeto es el que falta y en su mano van a tener una hoja con un lápiz para que los vayan escribiendo. Evaluación: Esta actividad se evaluará por medio de la observación para saber si el niño demuestra total comprensión y logra tener un aprendizaje asertivo en la actividad.
  • 9. Actividad #4: El salto de la rana objetivo: favorecer el desarrollo del habla en los niños por medio del juego de palabras, para lograr un mejoramiento en los procesos lectores. Desarrollo: los niños deberán ir saltando de un papel a otro a modo de juego y cuando coja un papel deberá leer la palabra( con ayuda o no) que hay escrita, puede ser con la misma consonante o pueden variar. Recursos: un espacio amplio y papeles esparcidos por todo el lugar.
  • 10. Desarrollo: los niños deberán ir saltando de un papel a otro a modo de juego y cuando coja un papel deberá leer la palabra( con ayuda o no) que hay escrita, puede ser con la misma consonante o pueden variar. Evaluación: Esta actividad se evaluará poniendo fichas con el dibujo y otra con las palabras y los niños tendrán que mirar cual corresponde a cada una, claro está que con las mismas vistas en la actividad.
  • 11. Actividad #5: lectura de objetos Objetivo: Ejercer el aprendizaje de la lectura por medio de fichas logrando que los niños tengan una lectura de fácil comprensión. materiales: un cartón con diferentes dibujos.
  • 12. Desarrollo: En esta actividad el niño debe realizar una “lectura” de los objetos, empezando por el primero de la izquierda de la fila de arriba y terminando por el último de la derecha de la fila de abajo, como si se tratase de un texto de lectura. Los dibujos deben ser de fácil reconocimiento por el niño, de esta forma el alumno puede familiarizarse con el método de lectura que más tarde en usar. Evaluación: Esta actividad se evaluará poniendo a los niños a escribir las palabras en una hoja para así saber si logran el proceso de lectoescritura.
  • 13. Actividad #6 juego cooperativo: Objetivo: Alcanzar varios niveles de comprensión lectora Desarrollo: Hay que formar grupos de al menos seis participantes. Cada uno/a cogerá un sobre en el que encontrará una tarjeta con el rol y la tarea a desempeñar. Los roles y estrategias lectoras son los siguientes: