SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETICO
Propósitos:
• Utilicen eficientemente el
lenguaje para organizar su
pensamiento y su discurso;
analicen y resuelvan
problemas de la vida
cotidiana; accedan y
participen en las distintas
expresiones culturales.
• Logrendesempeñarse con
eficaciaendiversasprácticas
sociales del lenguaje y
participen de manera activa
en la vida escolar y
extraescolar.
• Sean capaces de leer,
comprender, emplear,
reflexionar e interesarse en
diversos tipos de texto, con
el fin de ampliar sus
conocimientos y lograr sus
objetivos personales.
Aprendizajes esperados:
Con esta actividad se pretende
fomentarlaescritura,yasí mismo
el trabajo colaborativo.
Competencias:
Emplear el lenguaje para
comunicarse y como
instrumentoparaaprender.
Se busca que los alumnos
empleen el lenguaje para
interpretar, comprender y
transformar el mundo,
obteniendo nuevos
conocimientos que les
permitirán seguir
aprendiendo durante toda
la vida.
Actividades
Inicio:
Para comenzar con la actividad se les pedirá a los alumnos que observen los objetos
que se encuentran en el aula de clase.
Desarrollo:
El maestro propone jugar al "veo, veo de colores'. Cuando adivinan de qué
objeto se trata, cada quien escribe el nombre de dicho objeto en su cuaderno.
Un niño cualquiera pasa a escribirlo en el pizarrón. Los demás lo ayudan.
Por ejemplo: El maestro propone el juego: Veo, veo una cosa de color... azul Casi
con seguridad alguien va a atinar cuál es el objeto en cuestión. Si así no
ocurriera, proporciona más datos: Es una cosa azul que sirve para pintar. Los
niños dicen "plumón" e intentarán escribir dicha palabra en el cuaderno. Luego
uno de ellos intenta escribirla en el pizarrón y los demás colaboran con él en esa
tarea.
El juego sé continúa de la misma manera proponiendo los niños, por turno, el
"Veo.... Veo”.
Cierre:
Para finalizar la actividad se pedirá la participación a 6 alumnos que se
ALFABETICO
ALFABETICO
seleccionaran al azar para que cada uno lea los objetos y su color que pudo
identificar, y se les entregara una hoja impresa con un dibujo para que les
coloquen el nombre que tiene cada uno.
Materiales:
 Objetosdel aula
 Cuaderno
 Lápiz
 Hoja impresa
Evaluación:
Actitud
Participación
Interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Raquel Diaz May
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Melissa Arrazola Ávila
 
Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jes
jessicapaola213
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
Adriana Rocio Velandia Ibarra
 
Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético
yisselrobles
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
maira_casalins
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
Jimmy Parrado Rodriguez
 
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Marly Rodriguez
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
migdalia BRETT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tioyimi
 
Las escoltillas
Las escoltillasLas escoltillas
Las escoltillas
mercedes ocelotl
 
úTiles escolares
úTiles escolaresúTiles escolares
úTiles escolares
Kmilo Andres Cubillos Ortiz
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
ypeinado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
raqueldiaz
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 

La actualidad más candente (15)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jes
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
 
Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético Planeación con el método alfabético
Planeación con el método alfabético
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
 
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida.
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las escoltillas
Las escoltillasLas escoltillas
Las escoltillas
 
úTiles escolares
úTiles escolaresúTiles escolares
úTiles escolares
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 

Destacado

pursuit PPT
pursuit PPTpursuit PPT
A prática do olhar
A prática do olharA prática do olhar
A prática do olhar
joanamoc
 
Dwight international school-short term program
Dwight international school-short term programDwight international school-short term program
Dwight international school-short term program
iamprosperous
 
Mining of massive datasets
Mining of massive datasetsMining of massive datasets
Mining of massive datasets
sunsine123
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Guion
GuionGuion
QT Grey
QT GreyQT Grey
QT Grey
Tarun Chawla
 
Practicas en Word
Practicas en WordPracticas en Word
Practicas en Word
Stefany Fonseca
 
悬空寺◆
悬空寺◆悬空寺◆
悬空寺◆
LINWEIYUAN
 
Método pre-silabico
Método pre-silabicoMétodo pre-silabico
Método pre-silabico
yisselrobles
 
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuelaTibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Alejandra Arrubla
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
Iliana Quezada
 
TalentNomics India Conference PDF MAR 8
TalentNomics India Conference PDF MAR 8TalentNomics India Conference PDF MAR 8
TalentNomics India Conference PDF MAR 8
Namrata Narayan
 
CB FINAL Nov 9 AM
CB FINAL Nov 9 AMCB FINAL Nov 9 AM
CB FINAL Nov 9 AM
Namrata Narayan
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 

Destacado (16)

pursuit PPT
pursuit PPTpursuit PPT
pursuit PPT
 
A prática do olhar
A prática do olharA prática do olhar
A prática do olhar
 
Dwight international school-short term program
Dwight international school-short term programDwight international school-short term program
Dwight international school-short term program
 
Mining of massive datasets
Mining of massive datasetsMining of massive datasets
Mining of massive datasets
 
scanR
scanRscanR
scanR
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
QT Grey
QT GreyQT Grey
QT Grey
 
Practicas en Word
Practicas en WordPracticas en Word
Practicas en Word
 
悬空寺◆
悬空寺◆悬空寺◆
悬空寺◆
 
Método pre-silabico
Método pre-silabicoMétodo pre-silabico
Método pre-silabico
 
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuelaTibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
TalentNomics India Conference PDF MAR 8
TalentNomics India Conference PDF MAR 8TalentNomics India Conference PDF MAR 8
TalentNomics India Conference PDF MAR 8
 
CB FINAL Nov 9 AM
CB FINAL Nov 9 AMCB FINAL Nov 9 AM
CB FINAL Nov 9 AM
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO

Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Programación diaria 16
Programación diaria 16Programación diaria 16
Programación diaria 16
Angela Albán de Chang
 
Método alfabético.
Método alfabético.Método alfabético.
Método alfabético.
yisselrobles
 
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de colores
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de coloresPlaneacion 2 y 3 sobre fichas de colores
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de colores
yisselrobles
 
Planeación método alfabético
Planeación  método alfabético Planeación  método alfabético
Planeación método alfabético
yisselrobles
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo  Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo
jenniferlopez297
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
Ale Ansel
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores
Karina Rojas Angeles
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
dolores peña
 
La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
Ronald Gonzalez
 
La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
lisshereredia
 
Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08
Margret Aguilar
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
EstephanieVM
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
Alejita Sanchez
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO (20)

Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Programación diaria 16
Programación diaria 16Programación diaria 16
Programación diaria 16
 
Método alfabético.
Método alfabético.Método alfabético.
Método alfabético.
 
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de colores
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de coloresPlaneacion 2 y 3 sobre fichas de colores
Planeacion 2 y 3 sobre fichas de colores
 
Planeación método alfabético
Planeación  método alfabético Planeación  método alfabético
Planeación método alfabético
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo  Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
 
La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
 
La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura La lúdica en el proceso de lectoescritura
La lúdica en el proceso de lectoescritura
 
Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 

Más de Melissa Arrazola Ávila

MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO
Melissa Arrazola Ávila
 
MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO
Melissa Arrazola Ávila
 
Metodologías de Alfabetización
Metodologías de AlfabetizaciónMetodologías de Alfabetización
Metodologías de Alfabetización
Melissa Arrazola Ávila
 
Reseña: Enseñar Lengua
Reseña: Enseñar LenguaReseña: Enseñar Lengua
Reseña: Enseñar Lengua
Melissa Arrazola Ávila
 
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del MaestroAnálisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Melissa Arrazola Ávila
 
Collage-Evidencia
Collage-Evidencia Collage-Evidencia
Collage-Evidencia
Melissa Arrazola Ávila
 
Guion
Guion Guion
Diagrama Programa de Estudios
Diagrama Programa de EstudiosDiagrama Programa de Estudios
Diagrama Programa de Estudios
Melissa Arrazola Ávila
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
Melissa Arrazola Ávila
 
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
Melissa Arrazola Ávila
 
Reseña Margarita Gómez Palacio
Reseña Margarita Gómez Palacio Reseña Margarita Gómez Palacio
Reseña Margarita Gómez Palacio
Melissa Arrazola Ávila
 
Rúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
Rúbrica Para Evaluar Cuadro ComparativoRúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
Rúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
Melissa Arrazola Ávila
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Melissa Arrazola Ávila
 
FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS
Melissa Arrazola Ávila
 
PREGUNTAS DIAGNOSTICO
PREGUNTAS DIAGNOSTICO PREGUNTAS DIAGNOSTICO
PREGUNTAS DIAGNOSTICO
Melissa Arrazola Ávila
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
Melissa Arrazola Ávila
 
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVOCOMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Melissa Arrazola Ávila
 

Más de Melissa Arrazola Ávila (17)

MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO
 
MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO MÉTODO FONÉTICO
MÉTODO FONÉTICO
 
Metodologías de Alfabetización
Metodologías de AlfabetizaciónMetodologías de Alfabetización
Metodologías de Alfabetización
 
Reseña: Enseñar Lengua
Reseña: Enseñar LenguaReseña: Enseñar Lengua
Reseña: Enseñar Lengua
 
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del MaestroAnálisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
 
Collage-Evidencia
Collage-Evidencia Collage-Evidencia
Collage-Evidencia
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Diagrama Programa de Estudios
Diagrama Programa de EstudiosDiagrama Programa de Estudios
Diagrama Programa de Estudios
 
Resumen Programa de Estudios
Resumen Programa de EstudiosResumen Programa de Estudios
Resumen Programa de Estudios
 
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
Diagrama de Flujo Margarita Gómez Palacio.
 
Reseña Margarita Gómez Palacio
Reseña Margarita Gómez Palacio Reseña Margarita Gómez Palacio
Reseña Margarita Gómez Palacio
 
Rúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
Rúbrica Para Evaluar Cuadro ComparativoRúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
Rúbrica Para Evaluar Cuadro Comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS
 
PREGUNTAS DIAGNOSTICO
PREGUNTAS DIAGNOSTICO PREGUNTAS DIAGNOSTICO
PREGUNTAS DIAGNOSTICO
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
 
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVOCOMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO

  • 1. ALFABETICO Propósitos: • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Logrendesempeñarse con eficaciaendiversasprácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. • Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. Aprendizajes esperados: Con esta actividad se pretende fomentarlaescritura,yasí mismo el trabajo colaborativo. Competencias: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumentoparaaprender. Se busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les permitirán seguir aprendiendo durante toda la vida. Actividades Inicio: Para comenzar con la actividad se les pedirá a los alumnos que observen los objetos que se encuentran en el aula de clase. Desarrollo: El maestro propone jugar al "veo, veo de colores'. Cuando adivinan de qué objeto se trata, cada quien escribe el nombre de dicho objeto en su cuaderno. Un niño cualquiera pasa a escribirlo en el pizarrón. Los demás lo ayudan. Por ejemplo: El maestro propone el juego: Veo, veo una cosa de color... azul Casi con seguridad alguien va a atinar cuál es el objeto en cuestión. Si así no ocurriera, proporciona más datos: Es una cosa azul que sirve para pintar. Los niños dicen "plumón" e intentarán escribir dicha palabra en el cuaderno. Luego uno de ellos intenta escribirla en el pizarrón y los demás colaboran con él en esa tarea. El juego sé continúa de la misma manera proponiendo los niños, por turno, el "Veo.... Veo”. Cierre: Para finalizar la actividad se pedirá la participación a 6 alumnos que se
  • 2. ALFABETICO ALFABETICO seleccionaran al azar para que cada uno lea los objetos y su color que pudo identificar, y se les entregara una hoja impresa con un dibujo para que les coloquen el nombre que tiene cada uno. Materiales:  Objetosdel aula  Cuaderno  Lápiz  Hoja impresa Evaluación: Actitud Participación Interés