SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Maestría en Talento del Recurso Humano
Psicología Organizacional
Actividad No. 9
Ana Graciela Valdez Vasquez
201200854
Guatemala, Alta Verapaz, marzo 2019
Pregunta 1
¿Qué es más importante: las declaraciones de un documento de la cultura
corporativa o el comportamiento real de la administración?
En principio, considero que es más importante el comportamiento real de la
administración. Sin embargo, el hecho que se plasme en un documento las
acciones y conductas que se deben realizar en la empresa o institución deben
dar dirección a los procesos que generan la cultura corporativa. En realidad
estas declaraciones son el marco de conducta, intencionalidad y actitud que
debe tener cada empleado o colaborador de la institución.
Pregunta 2
¿Por qué los empleados como Pedro Céspedes no filtraron las denuncias
sobre Falcon, desafiando la incongruencia entre los valores y el
comportamiento?
A mi consideración es posible que Pedro no dijera nada por estas tres posibles
razones:
• Por temor a ser visto como una persona que traiciona a sus compañeros
frente a sus superiores.
• Por no considerar que fuera esa su función dentro de la empresa.
• Por no tener un compromiso real con la institución.
Pregunta 3
¿Cómo pueden los ejecutivos revisar que los empleados cumplan los valores
sobre los cuales se sustentó la calidad de la organización?
Pueden hacer evaluaciones periódicas sobre el cumplimiento de valores en la
empresa. También es posible que se hagan observaciones con rúbrica sobre la
calidad del personal en sus relaciones personales y profesionales. Y para
concluir, se puede hacer una encuesta a los clientes sobre la forma en que se
está desarrollando el servicio y entregando los equipos (productos) finales.
Pregunta 4
¿Cuál sería su aporte personal para evitar la quiebra futura de la organización?
Promover los valores y principios que rigen a la empresa, procurando
establecer constantemente la diligencia entre mis compañeros para alcanzar
las metas de la empresa. En realidad, no es muy complicado si se toma como
tarea recordar y reforzar los valores y principios de la empresa
constantemente por lo menos unos minutos al día. También poder imprimir
los enunciados de la cultura organizacional y pegarlos en lugares visibles para
los empleados y los clientes. Esto genera un compromiso entre los empleados
y una demanda en los clientes.
Conclusiones
La cultura organizacional es el efecto que se produce a partir de las conductas
que son permitidas y fomentadas por las autoridades de una empresa o
institución en los empleados y colaboradores. Por lo mismo, es interesante
comprender que la cultura organizacional es el reflejo de los directivos de la
empresa y son ellos mismos los que fomentan la «personalidad corporativa».
La cultura organizacional, es en un simple concepto, el reflejo de la cultura de
todos los empleados. Por lo mismo, las empresas no pueden «darse el lujo» de
permitir que sean los mismos empleados los que direccionen esta cultura sin
que sepan cuál es la razón de la empresa, sus fines y sus principios.
Como forma de establecer soluciones, se puede determinar reuniones
periódicas en las que se enfoque el proceder de los empleados con relación a
su labor profesional y a sus relaciones personales entre pares, con los
superiores, subalternos y los clientes. No en el sentido de un curso de
relaciones humanas, sino en el sentido de dar dirección hacia donde debe
converger toda actitud de los participantes de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.julio_rmz10
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
joseph5043
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astridastridcarola
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Zuleyra
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
pfaustinoro
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
Javier Genero
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
mariangel rosales
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
Javier Genero
 
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Haydee0604
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
Javier Genero
 
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracionTrabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracionCABRERA-RUBY
 
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
Instituto de Estudios Cajasol
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
Rocio Mejia Godoy
 
Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9
Herreraescobar
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
Luis Scerpella
 
PRUEBA PRO
PRUEBA PROPRUEBA PRO

La actualidad más candente (19)

El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astrid
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
 
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
 
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracionTrabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
 
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
Articulo Fernando Nogales Lozano - Asesor familiar
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
 
Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
PRUEBA PRO
PRUEBA PROPRUEBA PRO
PRUEBA PRO
 

Similar a Actividad 9

Actividad no.10
Actividad no.10Actividad no.10
Actividad no.10
Victoria Morga
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
Alicia Gonzalez
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
carlostan24
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
Dashia lushiana Solis collantes
 
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
Jorge Isaac Tizza Robles
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresalexalaunica
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceCatalina Valencia Marín
 
Gonzalez kevin act_9
Gonzalez kevin act_9Gonzalez kevin act_9
Gonzalez kevin act_9
Kevin Gonzalez
 
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
LetyResendiz2
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional
VanessaGonzalez2018
 
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
DIANA PATRICIA OCHOA CANTILLO
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
CECY50
 

Similar a Actividad 9 (20)

Actividad no.10
Actividad no.10Actividad no.10
Actividad no.10
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
 
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valores
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
 
Gonzalez kevin act_9
Gonzalez kevin act_9Gonzalez kevin act_9
Gonzalez kevin act_9
 
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional
 
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
 
Marci
MarciMarci
Marci
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Actividad 9

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Talento del Recurso Humano Psicología Organizacional Actividad No. 9 Ana Graciela Valdez Vasquez 201200854 Guatemala, Alta Verapaz, marzo 2019
  • 2. Pregunta 1 ¿Qué es más importante: las declaraciones de un documento de la cultura corporativa o el comportamiento real de la administración? En principio, considero que es más importante el comportamiento real de la administración. Sin embargo, el hecho que se plasme en un documento las acciones y conductas que se deben realizar en la empresa o institución deben dar dirección a los procesos que generan la cultura corporativa. En realidad estas declaraciones son el marco de conducta, intencionalidad y actitud que debe tener cada empleado o colaborador de la institución.
  • 3. Pregunta 2 ¿Por qué los empleados como Pedro Céspedes no filtraron las denuncias sobre Falcon, desafiando la incongruencia entre los valores y el comportamiento? A mi consideración es posible que Pedro no dijera nada por estas tres posibles razones: • Por temor a ser visto como una persona que traiciona a sus compañeros frente a sus superiores. • Por no considerar que fuera esa su función dentro de la empresa. • Por no tener un compromiso real con la institución.
  • 4. Pregunta 3 ¿Cómo pueden los ejecutivos revisar que los empleados cumplan los valores sobre los cuales se sustentó la calidad de la organización? Pueden hacer evaluaciones periódicas sobre el cumplimiento de valores en la empresa. También es posible que se hagan observaciones con rúbrica sobre la calidad del personal en sus relaciones personales y profesionales. Y para concluir, se puede hacer una encuesta a los clientes sobre la forma en que se está desarrollando el servicio y entregando los equipos (productos) finales.
  • 5. Pregunta 4 ¿Cuál sería su aporte personal para evitar la quiebra futura de la organización? Promover los valores y principios que rigen a la empresa, procurando establecer constantemente la diligencia entre mis compañeros para alcanzar las metas de la empresa. En realidad, no es muy complicado si se toma como tarea recordar y reforzar los valores y principios de la empresa constantemente por lo menos unos minutos al día. También poder imprimir los enunciados de la cultura organizacional y pegarlos en lugares visibles para los empleados y los clientes. Esto genera un compromiso entre los empleados y una demanda en los clientes.
  • 6. Conclusiones La cultura organizacional es el efecto que se produce a partir de las conductas que son permitidas y fomentadas por las autoridades de una empresa o institución en los empleados y colaboradores. Por lo mismo, es interesante comprender que la cultura organizacional es el reflejo de los directivos de la empresa y son ellos mismos los que fomentan la «personalidad corporativa». La cultura organizacional, es en un simple concepto, el reflejo de la cultura de todos los empleados. Por lo mismo, las empresas no pueden «darse el lujo» de permitir que sean los mismos empleados los que direccionen esta cultura sin que sepan cuál es la razón de la empresa, sus fines y sus principios. Como forma de establecer soluciones, se puede determinar reuniones periódicas en las que se enfoque el proceder de los empleados con relación a su labor profesional y a sus relaciones personales entre pares, con los superiores, subalternos y los clientes. No en el sentido de un curso de relaciones humanas, sino en el sentido de dar dirección hacia donde debe converger toda actitud de los participantes de la empresa.