SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier GENERO & Asociados
   Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                                  DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES




                            Del libro: VALORES EMPRESARIALES
                    Comprensión y aplicación práctica en la empresa moderna

                                                 Autor: Javier Genero


                                                    CAPÍTULO 2.

                                          VALORES TRADICIONALES

         En este capítulo agrupamos aquellos valores que suelen ser los más típicos o aludidos
de forma recurrente por la mayoría de los empresarios. Se realizará una breve descripción de los
conceptos referidos y afines más implicados, así como también se contarán anécdotas reales en
las que quedan ejemplificadas las aplicaciones de cada valor según el enfoque que le de cada
empresario en particular. En algunos casos puede que enfaticemos la importancia de un valor a
partir de dar ejemplos en el sentido opuesto, o sea de desvalores aplicados y sus negativas
consecuencias.

                                                   3. Compromiso

         El análisis de este valor empresarial, conlleva la complejidad de ser uno de los más
elegidos por la dirigencia para integrar sus listados o escalas de valores, pero ser a la vez el que
más dificultad de implementación tiene en la práctica y el presente. Si la sociedad vive hoy una
crisis de valores, sin duda la falta de compromiso demostrada por una parte de la juventud en
términos generales, brilla entre las principales carencias. ¿Qué decir entonces de su inspiración,
desarrollo y aplicabilidad en el ámbito de la empresa?

         En el pasado, la imagen que representaba a este valor era “ponerse y transpirar la
camiseta” y diciéndonos esto, todo empresario o gerente nos daba la bienvenida cuando nos
sumábamos a un nuevo equipo de trabajo. De allí que además de vernos vestir los colores
simbólicos y marca de la empresa en nuestra indumentaria, luego se esperaba que pusiéramos
todo lo que hay que poner en la cancha…… para conseguir los resultados. Es evidente por tanto,
que cuando damos este enfoque al compromiso, estamos hablando de un valor de estricto orden
actitudinal, ni ético ni moral.

        El trabajo realizado en los múltiples talleres sobre valores que fue llevado a cabo con los
empresarios, puso de manifiesto que poco se sabe del origen motivacional del compromiso, en lo
referente a qué es y cómo se lo puede desarrollar en el corazón de los empleados. Algo que en
el pasado se daba por sentado, hoy debe ser específicamente atendido y planificado por la
dirigencia de las empresas, si aspiran a gestionar calidad y ser competitivos en el mercado.

        Cuando los empresarios salen a buscar nuevo capital humano al mercado se encuentran
con jóvenes que no quieren asumir compromisos. Valga por ejemplo que en sus curriculum vitae
declaran ser solteros y ya en las entrevistas, reconocen que viven con su pareja desde hace
cinco años y tienen un hijo, pero jamás admiten que de hecho, están casados. La evitación del
compromiso a través del matrimonio por ejemplo, es compulsiva, irracional y de plano, tal vez
porque no crean en las bondades que dice contar el instituto del matrimonio; esto es así porque
implicarse desde lo legal parece que los llevara a vivir el compromiso más desde su acepción de
complicación y embrollo (problemas de los cuales obviamente pretenden verse liberados), que
desde su concepción más positiva y constructiva como protagonismo y pertenencia.


    Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                   Página 1 de 3             25/03/2011

                                                    www.javiergenero.com
Javier GENERO & Asociados
   Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                               DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES




        Para los jóvenes en general compromiso es sinónimo de riesgo, dificultad y apuro y con
esta mentalidad arriban a las empresas, prometiendo a las mismas que apoyarán con su
esfuerzo laboral el proyecto de la organización, pero difícilmente lo hagan, porque hoy se
observa en ellos fuertes tendencias axiomáticas hacia el individualismo, el disfrute inmediato y la
incredulidad.

        Sin embargo el compromiso como valor debe ser enfocado y predicado por la dirección
desde su acepción de convenio, acuerdo o pacto para el logro de objetivos comunes. Lo que se
debe lograr con la gente dentro de la empresa, es que comprueben que sus objetivos
individuales pueden cumplirse perfectamente a través del trabajo comprometido con los valores y
objetivos superiores que mantiene la empresa como institución, pero que exige de su parte
renunciar en parte a sus pretensiones, a los fines de crear sinergia. De hecho, el éxito de una
empresa depende de que cada individuo subordine o condicione el logro de sus objetivos
personales a la obtención de los del grupo y que a su vez, los objetivos grupales se subordinen u
operen funcionalmente con la conquista de los institucionales; todo esto para sentirse
profundamente autorrealizados a través de su contribución a la organización. Esto es
compromiso práctico e implica divulgar internamente cuáles son los planes de la empresa y
mejor aún, dar participación a la gente en la definición de los nuevos y mayores objetivos de la
misma de cara al futuro, ya que como lo sentenció Steven Covey en su famoso libro “Los 7
hábitos de la gente altamente efectiva” (Editorial Paidós 1997), “si no hay participación, no hay
compromiso”.

        Otra de las causas que provoca la falta de compromiso deviene de una visión
cortoplacista que la juventud tiene de la vida, a partir de la cual observa solo la urgencia del
presente y su disfrute, sin encontrar mayor significación en la auto-postergación de sus
expectativas, ni sentido trascendental como ser humano en un futuro que le implique sacrificios.

        Por lo dicho se concluye que el carácter elusivo al compromiso evidenciado en la gente
obedece al hecho de que cuando un empleado carece de un plan individual de desarrollo
profesional a largo plazo, maneja sus intereses a partir de modelos de negociación gano/pierde
y/o pierdo/gana para con la empresa. Esto lo pone en una posición mental cerrada y a la
defensiva.

        Muy lejos queda el modelo gano/gana que como vinculación de orden sinérgico y de
mutuo beneficio, sólo tiene vigencia en espacios de relaciones en los cuales la confianza y la
cooperación mutuas, permiten en las negociaciones cuidar por igual los intereses de la empresa,
simultáneamente con los particulares de sus empleados. La dirección debe por tanto, planificar
en la medida de lo posible la vida y desarrollo de su capital humano de modo creciente y
proyectivo y a la vez nutrir sus discursos políticos con imágenes de un futuro cierto e inclusivo,
en el que todas las personas del presente son vistas en esas ideaciones, con vigencia y alto
protagonismo. Ahora bien, si no se expresa con sinceridad, el speach carecerá de efecto; he
aquí por lo tanto un valor fundamental, compensatorio y complementario del liderazgo capaz de
generar compromiso.

        Sumando ideas para el mayor desarrollo del valor de compromiso en las empresas,
estamos en condiciones de avalar la hipótesis que afirma que entre la dirigencia y el personal
debe intercambiarse en doble vía el siguiente mensaje: “Ud. es importante para mí, Uds. son
importantes para nosotros” (de parte de la dirigencia) y “la empresa es importante para mí, la




    Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                Página 2 de 3             25/03/2011

                                                 www.javiergenero.com
Javier GENERO & Asociados
    Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                                 DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES


gente de la empresa es importante para mí, los objetivos y valores de la empresa son
importantes para mí/para nosotros” (de parte del empleado).

         Este meta mensaje puede ser expresado por cada una de las partes, a su modo y de
muchas maneras. La empresa se lo dice al empleado toda vez que lo asiste, lo contiene y lo
orienta, tanto en el campo profesional como en el humano. El empleado se lo dice a la empresa
cuando se queda después de hora sin ánimo de reclamar compensaciones o cuando utiliza su
creatividad y la aplica en el trabajo para hacerlo más eficiente y eficaz. Los dirigentes se lo
demuestran a sus dirigidos cuando no hacen un uso arrogante, abusivo y espurio del poder, sino
que lo aplican con humildad, respecto y cariño y los empleados se lo demuestran a sus jefes
toda vez que aceptan sin rebeldía las órdenes y los necesarios estamentos de poder, de un
modo sumiso y adaptativo aún cuando no estén del todo de acuerdo, porque se vieran en algo
afectados sus intereses particulares.

        Cuando el mensaje subliminal percibido por el empleado es: “Ud. no es importante para
mí ni para la empresa, Ud. no me importa, su bienestar me tiene sin cuidado, Ud. es un elemento
que reemplazo de inmediato sin remordimiento alguno, Ud. debe aceptar los baños que le doy,
Ud. no tiene derecho a exigirme que le provea un comedor, Ud. no tiene capacidad de
discernimiento alguno como para interactuar conmigo, Ud. tiene las puertas abiertas para irse
cuando lo desee, Ud. debe usar la indumentaria que le proveo aunque no le guste, etc.” esto
asegura el derrumbe del compromiso del empleado para con la empresa y sus dirigentes.

         Cuando la dirigencia percibe subliminalmente los siguientes mensajes de parte de sus
empleados: “Yo soy más capaz que mi jefe razón de más para no obedecer sus órdenes, Cuanto
algo no me guste me largo de inmediato de acá, No estoy dispuesto a hacer ningún sacrificio por
el que no me paguen, No repetiré la historia de mis padres que dejaron todo para las empresas
en las que trabajaron y no recibieron nada de ellas en compensación, No seré igual de tontos
que aquellos que se murieron jóvenes sin disfrutar la vida debido a enfrascarse en el trabajo,
etc.” no cabe duda que esto exonera de responsabilidad a la dirigencia, la cual hará muy bien en
desprenderse de estos elementos no susceptibles de ser rescatados por el mejor coaching que
exista en el mercado.

En conclusión, tanto sea que el meta mensaje “Ud. no es importante” como afrenta de máxima
desconsideración entre las personas, sea percibido por una o por otra parte a través de las
conductas, comportamientos y actitudes particulares, podemos afirmar que esto se constituye en
el factor lapidario que provoca que la entrega, el apoyo, la contribución y la cooperación mutuas,
degraden con certeza hacia la mala calidad y con ello, la gestión del trabajo y sus resultados
sean cada vez más deficitarios y el clima laboral tóxico e irrespirable. Muy por el contrario, el
entrecruzamiento del mensaje “Ud. es importante para mí” es la base de la plusvalía que
manifiestan tanto los empleados como sus dirigentes agregándole el valor compromiso a la
empresa toda.




Sociedad Argentina de Literatura, Artes y Ciencias. Derechos reservados. Realizado el depósito que exige la
ley de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción ni uso con cualquier fin sin el consentimiento
expreso del autor a través de info@javiergenero.com




     Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                Página 3 de 3                25/03/2011

                                                  www.javiergenero.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de innovacion senati copia
Proyecto de innovacion senati   copiaProyecto de innovacion senati   copia
Proyecto de innovacion senati copia
victor huayanca
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselJesus Abel Verdugo
 
TRACTOR DE RUEDAS.pptx
TRACTOR DE RUEDAS.pptxTRACTOR DE RUEDAS.pptx
TRACTOR DE RUEDAS.pptx
EdicitoMamaniFlores
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
IMAGRO sas
 
Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
Angel Bardales Gomez
 
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsuCurso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Manuel Bustamante
 
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
Milton Llanten
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Armando Muñoz Paez
 
Modelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de BelbinModelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de Belbin
Unai Benito
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Christian Herrera
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
luiswencelao
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
BrandonGutierrez53
 
Manual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arcoManual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arco
HUGO soto
 
Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1
Esteban Sanchez Bastos
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeracióngonguibri
 
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
Gabriel Serrano
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinascharvie76
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
Andriuft
 
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La EstrategiaIdentidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Patricio Polizzi
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de innovacion senati copia
Proyecto de innovacion senati   copiaProyecto de innovacion senati   copia
Proyecto de innovacion senati copia
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
 
TRACTOR DE RUEDAS.pptx
TRACTOR DE RUEDAS.pptxTRACTOR DE RUEDAS.pptx
TRACTOR DE RUEDAS.pptx
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
 
Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
 
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsuCurso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
 
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
PLAN DE BIENESTAR LABORAL - AIC (TECNOLOGIA EN RECURSOS HUMANOS)
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp
 
Modelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de BelbinModelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de Belbin
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
 
Manual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arcoManual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arco
 
Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
 
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
 
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La EstrategiaIdentidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
 

Destacado

Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Javier Genero
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativosponceguillermo71
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
Javier Genero
 
Valores corporativos - examen final
Valores corporativos -  examen finalValores corporativos -  examen final
Valores corporativos - examen final
Llesenia_Fernandez
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
Javier Genero
 
La integridad empresarial
La integridad empresarialLa integridad empresarial
La integridad empresarialJavier
 
Valor del compromiso
Valor del compromisoValor del compromiso
Valor del compromiso
honorio manuel ortega santos
 
Valores KOSTAL
Valores KOSTALValores KOSTAL
Valores KOSTAL
Goretty González Vega
 
Liliana y sebastian trabajo en word
Liliana y sebastian trabajo en wordLiliana y sebastian trabajo en word
Liliana y sebastian trabajo en word
lilianiitha
 
Valor compromiso
Valor compromisoValor compromiso
Valor compromiso
dieg01003
 
Ventajas y desventajas del monocultivo
Ventajas y desventajas del monocultivoVentajas y desventajas del monocultivo
Ventajas y desventajas del monocultivo
NikiNicOole
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...Roberto Schkolnick
 
Formato alquiler
Formato alquilerFormato alquiler
Formato alquiler
RUSBELRUALD
 
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromisojumavar
 

Destacado (20)

Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Valores corporativos - examen final
Valores corporativos -  examen finalValores corporativos -  examen final
Valores corporativos - examen final
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
 
La integridad empresarial
La integridad empresarialLa integridad empresarial
La integridad empresarial
 
Valor del compromiso
Valor del compromisoValor del compromiso
Valor del compromiso
 
Valores KOSTAL
Valores KOSTALValores KOSTAL
Valores KOSTAL
 
Liliana y sebastian trabajo en word
Liliana y sebastian trabajo en wordLiliana y sebastian trabajo en word
Liliana y sebastian trabajo en word
 
Valor compromiso
Valor compromisoValor compromiso
Valor compromiso
 
Ventajas y desventajas del monocultivo
Ventajas y desventajas del monocultivoVentajas y desventajas del monocultivo
Ventajas y desventajas del monocultivo
 
Dipri ok[1]22
Dipri ok[1]22Dipri ok[1]22
Dipri ok[1]22
 
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...Documento con lineamientos , compromisos  y formulario de registro. la voz de...
Documento con lineamientos , compromisos y formulario de registro. la voz de...
 
Angeles bar & lounge
Angeles bar & loungeAngeles bar & lounge
Angeles bar & lounge
 
Formato alquiler
Formato alquilerFormato alquiler
Formato alquiler
 
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...  Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva  del codi...
Reflexiones sobre la formación del contrato desde la perspectiva del codi...
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromiso
 
La prudencia
La prudenciaLa prudencia
La prudencia
 

Similar a Valores Empresariales. Valor compromiso

Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Javier Genero
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
José Javier Villalba Calles
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
joseph5043
 
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboralValores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Javier Genero
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Comunicar el compromiso
Comunicar el compromisoComunicar el compromiso
Comunicar el compromiso
José Javier Villalba Calles
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
tatianapinilla09
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
Sandra Downing
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Oscar Enrique Lotero Saldarriaga
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
clau5
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
César Augusto Díaz Talavera
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Dikra Redondo
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
OBS Business School
 

Similar a Valores Empresariales. Valor compromiso (20)

Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
 
Empresario siglo xxi
Empresario siglo xxiEmpresario siglo xxi
Empresario siglo xxi
 
Entrevista 360 talent
Entrevista 360 talentEntrevista 360 talent
Entrevista 360 talent
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
 
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboralValores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboral
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Comunicar el compromiso
Comunicar el compromisoComunicar el compromiso
Comunicar el compromiso
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 
Feli
FeliFeli
Feli
 
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
Cómo el clima organizacional afecta el cumplimiento de los objetivos organiza...
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
 

Más de Javier Genero

Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión EspiritualSalve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Javier Genero
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
Javier Genero
 
Steve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia StanfordSteve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia Stanford
Javier Genero
 
Steve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managmentSteve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managment
Javier Genero
 
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismoValores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Javier Genero
 
Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.
Javier Genero
 
Salude cordialmente
Salude cordialmenteSalude cordialmente
Salude cordialmente
Javier Genero
 
La familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscaboLa familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscabo
Javier Genero
 
La empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanenteLa empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanente
Javier Genero
 
El poder de su mirada
El poder de su miradaEl poder de su mirada
El poder de su mirada
Javier Genero
 
El arte de ser breves
El arte de ser brevesEl arte de ser breves
El arte de ser breves
Javier Genero
 
Ahorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicaciónAhorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicación
Javier Genero
 
En sentido común, intuición, criterio, instinto y percepción
En sentido común, intuición, criterio, instinto  y percepciónEn sentido común, intuición, criterio, instinto  y percepción
En sentido común, intuición, criterio, instinto y percepción
Javier Genero
 
En mobbing, burnout y apoyo social
En mobbing, burnout y apoyo socialEn mobbing, burnout y apoyo social
En mobbing, burnout y apoyo social
Javier Genero
 
En manipulación y sociopatía
En manipulación y sociopatíaEn manipulación y sociopatía
En manipulación y sociopatía
Javier Genero
 
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valores
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valoresCoaching-familiar-preliminar-tabla-valores
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valores
Javier Genero
 

Más de Javier Genero (20)

Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión EspiritualSalve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
 
Steve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia StanfordSteve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia Stanford
 
Steve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managmentSteve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managment
 
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
 
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismoValores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
 
Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.
 
Salude cordialmente
Salude cordialmenteSalude cordialmente
Salude cordialmente
 
La familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscaboLa familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscabo
 
La empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanenteLa empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanente
 
El poder de su mirada
El poder de su miradaEl poder de su mirada
El poder de su mirada
 
El arte de ser breves
El arte de ser brevesEl arte de ser breves
El arte de ser breves
 
Ahorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicaciónAhorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicación
 
En sentido común, intuición, criterio, instinto y percepción
En sentido común, intuición, criterio, instinto  y percepciónEn sentido común, intuición, criterio, instinto  y percepción
En sentido común, intuición, criterio, instinto y percepción
 
En mobbing, burnout y apoyo social
En mobbing, burnout y apoyo socialEn mobbing, burnout y apoyo social
En mobbing, burnout y apoyo social
 
En manipulación y sociopatía
En manipulación y sociopatíaEn manipulación y sociopatía
En manipulación y sociopatía
 
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valores
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valoresCoaching-familiar-preliminar-tabla-valores
Coaching-familiar-preliminar-tabla-valores
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Valores Empresariales. Valor compromiso

  • 1. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES Del libro: VALORES EMPRESARIALES Comprensión y aplicación práctica en la empresa moderna Autor: Javier Genero CAPÍTULO 2. VALORES TRADICIONALES En este capítulo agrupamos aquellos valores que suelen ser los más típicos o aludidos de forma recurrente por la mayoría de los empresarios. Se realizará una breve descripción de los conceptos referidos y afines más implicados, así como también se contarán anécdotas reales en las que quedan ejemplificadas las aplicaciones de cada valor según el enfoque que le de cada empresario en particular. En algunos casos puede que enfaticemos la importancia de un valor a partir de dar ejemplos en el sentido opuesto, o sea de desvalores aplicados y sus negativas consecuencias. 3. Compromiso El análisis de este valor empresarial, conlleva la complejidad de ser uno de los más elegidos por la dirigencia para integrar sus listados o escalas de valores, pero ser a la vez el que más dificultad de implementación tiene en la práctica y el presente. Si la sociedad vive hoy una crisis de valores, sin duda la falta de compromiso demostrada por una parte de la juventud en términos generales, brilla entre las principales carencias. ¿Qué decir entonces de su inspiración, desarrollo y aplicabilidad en el ámbito de la empresa? En el pasado, la imagen que representaba a este valor era “ponerse y transpirar la camiseta” y diciéndonos esto, todo empresario o gerente nos daba la bienvenida cuando nos sumábamos a un nuevo equipo de trabajo. De allí que además de vernos vestir los colores simbólicos y marca de la empresa en nuestra indumentaria, luego se esperaba que pusiéramos todo lo que hay que poner en la cancha…… para conseguir los resultados. Es evidente por tanto, que cuando damos este enfoque al compromiso, estamos hablando de un valor de estricto orden actitudinal, ni ético ni moral. El trabajo realizado en los múltiples talleres sobre valores que fue llevado a cabo con los empresarios, puso de manifiesto que poco se sabe del origen motivacional del compromiso, en lo referente a qué es y cómo se lo puede desarrollar en el corazón de los empleados. Algo que en el pasado se daba por sentado, hoy debe ser específicamente atendido y planificado por la dirigencia de las empresas, si aspiran a gestionar calidad y ser competitivos en el mercado. Cuando los empresarios salen a buscar nuevo capital humano al mercado se encuentran con jóvenes que no quieren asumir compromisos. Valga por ejemplo que en sus curriculum vitae declaran ser solteros y ya en las entrevistas, reconocen que viven con su pareja desde hace cinco años y tienen un hijo, pero jamás admiten que de hecho, están casados. La evitación del compromiso a través del matrimonio por ejemplo, es compulsiva, irracional y de plano, tal vez porque no crean en las bondades que dice contar el instituto del matrimonio; esto es así porque implicarse desde lo legal parece que los llevara a vivir el compromiso más desde su acepción de complicación y embrollo (problemas de los cuales obviamente pretenden verse liberados), que desde su concepción más positiva y constructiva como protagonismo y pertenencia. Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 1 de 3 25/03/2011 www.javiergenero.com
  • 2. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES Para los jóvenes en general compromiso es sinónimo de riesgo, dificultad y apuro y con esta mentalidad arriban a las empresas, prometiendo a las mismas que apoyarán con su esfuerzo laboral el proyecto de la organización, pero difícilmente lo hagan, porque hoy se observa en ellos fuertes tendencias axiomáticas hacia el individualismo, el disfrute inmediato y la incredulidad. Sin embargo el compromiso como valor debe ser enfocado y predicado por la dirección desde su acepción de convenio, acuerdo o pacto para el logro de objetivos comunes. Lo que se debe lograr con la gente dentro de la empresa, es que comprueben que sus objetivos individuales pueden cumplirse perfectamente a través del trabajo comprometido con los valores y objetivos superiores que mantiene la empresa como institución, pero que exige de su parte renunciar en parte a sus pretensiones, a los fines de crear sinergia. De hecho, el éxito de una empresa depende de que cada individuo subordine o condicione el logro de sus objetivos personales a la obtención de los del grupo y que a su vez, los objetivos grupales se subordinen u operen funcionalmente con la conquista de los institucionales; todo esto para sentirse profundamente autorrealizados a través de su contribución a la organización. Esto es compromiso práctico e implica divulgar internamente cuáles son los planes de la empresa y mejor aún, dar participación a la gente en la definición de los nuevos y mayores objetivos de la misma de cara al futuro, ya que como lo sentenció Steven Covey en su famoso libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” (Editorial Paidós 1997), “si no hay participación, no hay compromiso”. Otra de las causas que provoca la falta de compromiso deviene de una visión cortoplacista que la juventud tiene de la vida, a partir de la cual observa solo la urgencia del presente y su disfrute, sin encontrar mayor significación en la auto-postergación de sus expectativas, ni sentido trascendental como ser humano en un futuro que le implique sacrificios. Por lo dicho se concluye que el carácter elusivo al compromiso evidenciado en la gente obedece al hecho de que cuando un empleado carece de un plan individual de desarrollo profesional a largo plazo, maneja sus intereses a partir de modelos de negociación gano/pierde y/o pierdo/gana para con la empresa. Esto lo pone en una posición mental cerrada y a la defensiva. Muy lejos queda el modelo gano/gana que como vinculación de orden sinérgico y de mutuo beneficio, sólo tiene vigencia en espacios de relaciones en los cuales la confianza y la cooperación mutuas, permiten en las negociaciones cuidar por igual los intereses de la empresa, simultáneamente con los particulares de sus empleados. La dirección debe por tanto, planificar en la medida de lo posible la vida y desarrollo de su capital humano de modo creciente y proyectivo y a la vez nutrir sus discursos políticos con imágenes de un futuro cierto e inclusivo, en el que todas las personas del presente son vistas en esas ideaciones, con vigencia y alto protagonismo. Ahora bien, si no se expresa con sinceridad, el speach carecerá de efecto; he aquí por lo tanto un valor fundamental, compensatorio y complementario del liderazgo capaz de generar compromiso. Sumando ideas para el mayor desarrollo del valor de compromiso en las empresas, estamos en condiciones de avalar la hipótesis que afirma que entre la dirigencia y el personal debe intercambiarse en doble vía el siguiente mensaje: “Ud. es importante para mí, Uds. son importantes para nosotros” (de parte de la dirigencia) y “la empresa es importante para mí, la Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 2 de 3 25/03/2011 www.javiergenero.com
  • 3. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES gente de la empresa es importante para mí, los objetivos y valores de la empresa son importantes para mí/para nosotros” (de parte del empleado). Este meta mensaje puede ser expresado por cada una de las partes, a su modo y de muchas maneras. La empresa se lo dice al empleado toda vez que lo asiste, lo contiene y lo orienta, tanto en el campo profesional como en el humano. El empleado se lo dice a la empresa cuando se queda después de hora sin ánimo de reclamar compensaciones o cuando utiliza su creatividad y la aplica en el trabajo para hacerlo más eficiente y eficaz. Los dirigentes se lo demuestran a sus dirigidos cuando no hacen un uso arrogante, abusivo y espurio del poder, sino que lo aplican con humildad, respecto y cariño y los empleados se lo demuestran a sus jefes toda vez que aceptan sin rebeldía las órdenes y los necesarios estamentos de poder, de un modo sumiso y adaptativo aún cuando no estén del todo de acuerdo, porque se vieran en algo afectados sus intereses particulares. Cuando el mensaje subliminal percibido por el empleado es: “Ud. no es importante para mí ni para la empresa, Ud. no me importa, su bienestar me tiene sin cuidado, Ud. es un elemento que reemplazo de inmediato sin remordimiento alguno, Ud. debe aceptar los baños que le doy, Ud. no tiene derecho a exigirme que le provea un comedor, Ud. no tiene capacidad de discernimiento alguno como para interactuar conmigo, Ud. tiene las puertas abiertas para irse cuando lo desee, Ud. debe usar la indumentaria que le proveo aunque no le guste, etc.” esto asegura el derrumbe del compromiso del empleado para con la empresa y sus dirigentes. Cuando la dirigencia percibe subliminalmente los siguientes mensajes de parte de sus empleados: “Yo soy más capaz que mi jefe razón de más para no obedecer sus órdenes, Cuanto algo no me guste me largo de inmediato de acá, No estoy dispuesto a hacer ningún sacrificio por el que no me paguen, No repetiré la historia de mis padres que dejaron todo para las empresas en las que trabajaron y no recibieron nada de ellas en compensación, No seré igual de tontos que aquellos que se murieron jóvenes sin disfrutar la vida debido a enfrascarse en el trabajo, etc.” no cabe duda que esto exonera de responsabilidad a la dirigencia, la cual hará muy bien en desprenderse de estos elementos no susceptibles de ser rescatados por el mejor coaching que exista en el mercado. En conclusión, tanto sea que el meta mensaje “Ud. no es importante” como afrenta de máxima desconsideración entre las personas, sea percibido por una o por otra parte a través de las conductas, comportamientos y actitudes particulares, podemos afirmar que esto se constituye en el factor lapidario que provoca que la entrega, el apoyo, la contribución y la cooperación mutuas, degraden con certeza hacia la mala calidad y con ello, la gestión del trabajo y sus resultados sean cada vez más deficitarios y el clima laboral tóxico e irrespirable. Muy por el contrario, el entrecruzamiento del mensaje “Ud. es importante para mí” es la base de la plusvalía que manifiestan tanto los empleados como sus dirigentes agregándole el valor compromiso a la empresa toda. Sociedad Argentina de Literatura, Artes y Ciencias. Derechos reservados. Realizado el depósito que exige la ley de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción ni uso con cualquier fin sin el consentimiento expreso del autor a través de info@javiergenero.com Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 3 de 3 25/03/2011 www.javiergenero.com