SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIONISMO
VS
EVOLUCIONISMO
CURSO FLIPPED CLASSROOM
ACTIVIDAD 2.3
Antonio Maderas Escabias
Actividad tradicional
Tras una explicación previa de los contenidos correspondientes al
creacionismo y a las teorías evolutivas, los alumnos y las alumnas
tendrán que asociar una serie de afirmaciones, según correspondan a
teorías evolucionistas o al creacionismo.
Niveles según taxonomía de Bloom: Recordar, comprender y aplicar.
Actividad rediseñada
• Para la realización de esta actividad se dividirá el alumnado en 2
grupos con diferentes roles: uno defenderá el creacionismo y el
otro defenderá las teorías evolutivas.
Actividad rediseñada
• A continuación se les facilitará el enlace a una Web-Quest donde se le explican
todos los pasos que deben seguir para obtener un informe sobre los pros y los
contras de cada una de las 2 posturas que se defenderán en el debate posterior. En la
misma se facilitan enlaces a fuentes de información a cerca de dichas posturas, así
como un video/debate como ejemplo (o mal ejemplo) de cómo podría desarrollarse
dicha fase de debate. Dispondrán de 2 semanas para esta fase de la actividad y
utilizarán Google Classroom para compartir la información y elaborar el informe de
manera conjunta.
Actividad rediseñada
• Cada grupo deberá presentar
un informe en el que deberán
recogerse todas las
aportaciones de los integrantes
de los mismos (para
comprobar que se trata de un
trabajo colaborativo en el que
todos y todas han participado,
se diseñará una actividad de
evaluación que se comentará
con posterioridad).
Actividad rediseñada
• La siguiente fase de la actividad consistirá en un debate entre los
defensores de cada una de las 2 posturas:
o Se nombrará un portavoz de cada grupo que introducirá el creacionismo o el
evolucionismo según corresponda. Para ello se podrán apoyar de los medios
audiovisuales o digitales que estimen conveniente.
o Se establecerán turnos de palabra entre los integrantes de cada grupo (deberán
intervenir todos y todas, al menos una vez), defendiendo su punto de vista con
argumentación basada en los puntos fuertes de la misma y en los puntos débiles de
la contraria.
o El debate finalizará cuando los argumentos aportados sean repetitivos y no se
avance en el debate, por lo que podrá durar 1 o 2 sesiones.
Actividad rediseñada
• Cada grupo deberá aportar un test de 10 preguntas con 4
opciones cada una (solo una será correcta) referentes al punto de
vista que les haya tocado defender (deberán entregarlas el día
del debate) y el profesor elaborará otras 20 (10 de cada) distintas
a las aportadas. Todas ellas estará basadas en los informes
presentados y en todo lo que haya aparecido durante la fase de
debate. Este cuestionario de 40 preguntas servirá como método
de evaluación. Se realizará utilizando la aplicación móvil de
Kahoot.
Actividad rediseñada
• Otro método de evaluación
será una hoja de registro
personal elaborada por el
profesor, en la que se tendrán
en cuenta aspectos como:
calidad de la intervención
(profundidad y consistencia de
la argumentación, seguridad),
fluidez, capacidad de reacción
frente a los argumentos
contrarios, medios de apoyo
utilizados, etc.
• También se realizará una
evaluación del informe
presentado en el que se
valorarán aspectos similares a
los de la fase de debate.
Actividad rediseñada
• La actividad de debate
será grabada y analizada
en la siguiente sesión,
para identificar puntos
fuertes y débiles de cada
grupo y generar un debate
abierto en el que cada uno
o cada una, defienda el
punto de vista en el que
realmente crea. Esta
actividad se realizará en
clase en 1 o 2 sesiones.
Actividad rediseñada
Niveles según la Taxonomía de Bloom: recordar, comprender,
aplicar, analizar, evaluar y crear.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad Bloom

X texto argumentativo
X    texto argumentativoX    texto argumentativo
X texto argumentativoLaura M P
 
La energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debateLa energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debatelfperval2013
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
Felipe Díaz
 
Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
articles-145175_recurso_pdf.pdf
articles-145175_recurso_pdf.pdfarticles-145175_recurso_pdf.pdf
articles-145175_recurso_pdf.pdf
FELIPESEPULVEDA46
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.avefilosofia
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
jmnaranjova
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Tecnica debate
Tecnica debateTecnica debate
Tecnica debate
Eduardo Rojas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónAnalia Vidotto
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuestaLina Urrutia
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadLuis Alberto Ladner
 
Clase
ClaseClase
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescenteActividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescente
Hugo Ramírez Olmedo
 
EL DEBATE
EL DEBATE EL DEBATE
EL DEBATE
saloleon
 

Similar a Actividad Bloom (20)

X texto argumentativo
X    texto argumentativoX    texto argumentativo
X texto argumentativo
 
La energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debateLa energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debate
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
 
articles-145175_recurso_pdf.pdf
articles-145175_recurso_pdf.pdfarticles-145175_recurso_pdf.pdf
articles-145175_recurso_pdf.pdf
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Tecnica debate
Tecnica debateTecnica debate
Tecnica debate
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuesta
 
Pasos para organizar un debate en clase
Pasos para organizar un debate en clase Pasos para organizar un debate en clase
Pasos para organizar un debate en clase
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidad
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
 
Actividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescenteActividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescente
 
EL DEBATE
EL DEBATE EL DEBATE
EL DEBATE
 

Más de Antonio Maderas

Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas EscabiasProyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación -  Antonio Maderas EscabiasPlan de comunicación -  Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Antonio Maderas
 
Competencias del director
Competencias del directorCompetencias del director
Competencias del director
Antonio Maderas
 
Ciberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolarCiberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolar
Antonio Maderas
 

Más de Antonio Maderas (7)

Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
 
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas EscabiasProyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
Proyecto de Dirección - Antonio Maderas Escabias
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
 
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación -  Antonio Maderas EscabiasPlan de comunicación -  Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Competencias del director
Competencias del directorCompetencias del director
Competencias del director
 
Ciberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolarCiberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolar
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Actividad Bloom

  • 2. Actividad tradicional Tras una explicación previa de los contenidos correspondientes al creacionismo y a las teorías evolutivas, los alumnos y las alumnas tendrán que asociar una serie de afirmaciones, según correspondan a teorías evolucionistas o al creacionismo. Niveles según taxonomía de Bloom: Recordar, comprender y aplicar.
  • 3. Actividad rediseñada • Para la realización de esta actividad se dividirá el alumnado en 2 grupos con diferentes roles: uno defenderá el creacionismo y el otro defenderá las teorías evolutivas.
  • 4. Actividad rediseñada • A continuación se les facilitará el enlace a una Web-Quest donde se le explican todos los pasos que deben seguir para obtener un informe sobre los pros y los contras de cada una de las 2 posturas que se defenderán en el debate posterior. En la misma se facilitan enlaces a fuentes de información a cerca de dichas posturas, así como un video/debate como ejemplo (o mal ejemplo) de cómo podría desarrollarse dicha fase de debate. Dispondrán de 2 semanas para esta fase de la actividad y utilizarán Google Classroom para compartir la información y elaborar el informe de manera conjunta.
  • 5. Actividad rediseñada • Cada grupo deberá presentar un informe en el que deberán recogerse todas las aportaciones de los integrantes de los mismos (para comprobar que se trata de un trabajo colaborativo en el que todos y todas han participado, se diseñará una actividad de evaluación que se comentará con posterioridad).
  • 6. Actividad rediseñada • La siguiente fase de la actividad consistirá en un debate entre los defensores de cada una de las 2 posturas: o Se nombrará un portavoz de cada grupo que introducirá el creacionismo o el evolucionismo según corresponda. Para ello se podrán apoyar de los medios audiovisuales o digitales que estimen conveniente. o Se establecerán turnos de palabra entre los integrantes de cada grupo (deberán intervenir todos y todas, al menos una vez), defendiendo su punto de vista con argumentación basada en los puntos fuertes de la misma y en los puntos débiles de la contraria. o El debate finalizará cuando los argumentos aportados sean repetitivos y no se avance en el debate, por lo que podrá durar 1 o 2 sesiones.
  • 7. Actividad rediseñada • Cada grupo deberá aportar un test de 10 preguntas con 4 opciones cada una (solo una será correcta) referentes al punto de vista que les haya tocado defender (deberán entregarlas el día del debate) y el profesor elaborará otras 20 (10 de cada) distintas a las aportadas. Todas ellas estará basadas en los informes presentados y en todo lo que haya aparecido durante la fase de debate. Este cuestionario de 40 preguntas servirá como método de evaluación. Se realizará utilizando la aplicación móvil de Kahoot.
  • 8. Actividad rediseñada • Otro método de evaluación será una hoja de registro personal elaborada por el profesor, en la que se tendrán en cuenta aspectos como: calidad de la intervención (profundidad y consistencia de la argumentación, seguridad), fluidez, capacidad de reacción frente a los argumentos contrarios, medios de apoyo utilizados, etc. • También se realizará una evaluación del informe presentado en el que se valorarán aspectos similares a los de la fase de debate.
  • 9. Actividad rediseñada • La actividad de debate será grabada y analizada en la siguiente sesión, para identificar puntos fuertes y débiles de cada grupo y generar un debate abierto en el que cada uno o cada una, defienda el punto de vista en el que realmente crea. Esta actividad se realizará en clase en 1 o 2 sesiones.
  • 10. Actividad rediseñada Niveles según la Taxonomía de Bloom: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.