SlideShare una empresa de Scribd logo
“Seminario II. Fundamentos de la computación”
Actividad de Aprendizaje 1: El fenómeno comunicativo
Elementos de la comunicación.
Emisor. Es quien envía el mensaje y da inicio
a la situación comunicativa.
Receptor. Es a quien se dirige el
mensaje.
Mensaje. Es el contenido que se transmite, ya
sean ideas, emociones, órdenes, pedidos,
etc.
Canal. Es el medio a través del cual se
envía el mensaje.
Código. Es el sistema de signos que se
utiliza para transmitir el mensaje.
Ejemplo:
 Una profesora está dando una clase de Historia a sus estudiantes:
• Emisor: la profesora.
• Receptor: los estudiantes.
• Mensaje: la clase de Historia.
• Código: la lengua española.
• Canal: el aireyel pizarrón.
• Situación: unsalón de clase, enuna universidad.
Diagrama
CODIGO
EMISOR MENSAJE RESEPTOR
CANAL
CONTEXTO
Referencias:
Elementos de la comunicación emisor mensaje receptor . (2021, 25 de junio).
Fichas ABC. https://www.abcfichas.com/elementos-de-la-
comunicacion/elementos-de-la-comunicacion-emisor-mensaje-receptor/
5 ejemplos de emisor, receptor, mensaje, canal, código y situación . (s/f).
Dudalia.com. Recuperado el 27 de febrero de 2022, de
https://dudalia.com/tarea/ewvd

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
ManuelCedillo06
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
alvaroortizudgvirtual
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
Mariano Soto
 
Gilberto medina bernal ac 02 un 02
Gilberto medina bernal ac 02 un 02Gilberto medina bernal ac 02 un 02
Gilberto medina bernal ac 02 un 02
gilmbernal
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
ManuelCedillo06
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativoLos elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
Apolinar Ornelas
 

Similar a Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo (20)

Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
 Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.  Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
 
Ramirez hernandez jose manuel, objeto estudio 2 actividad 1 cfc
Ramirez hernandez jose manuel, objeto estudio 2 actividad 1 cfcRamirez hernandez jose manuel, objeto estudio 2 actividad 1 cfc
Ramirez hernandez jose manuel, objeto estudio 2 actividad 1 cfc
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Fenomenocomunicativo
FenomenocomunicativoFenomenocomunicativo
Fenomenocomunicativo
 
Unidad 2 Act. 1
Unidad 2 Act. 1Unidad 2 Act. 1
Unidad 2 Act. 1
 
Gilberto medina bernal ac 02 un 02
Gilberto medina bernal ac 02 un 02Gilberto medina bernal ac 02 un 02
Gilberto medina bernal ac 02 un 02
 
Salvador Ríos Carrillo Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de ...
Salvador Ríos Carrillo Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de ...Salvador Ríos Carrillo Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de ...
Salvador Ríos Carrillo Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de ...
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
Copia de Pastel Gris y Rosa Morado Redondo y Amable Reglas del Aula Presentac...
Copia de Pastel Gris y Rosa Morado Redondo y Amable Reglas del Aula Presentac...Copia de Pastel Gris y Rosa Morado Redondo y Amable Reglas del Aula Presentac...
Copia de Pastel Gris y Rosa Morado Redondo y Amable Reglas del Aula Presentac...
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativoLos elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo

  • 1. “Seminario II. Fundamentos de la computación” Actividad de Aprendizaje 1: El fenómeno comunicativo
  • 2. Elementos de la comunicación.
  • 3. Emisor. Es quien envía el mensaje y da inicio a la situación comunicativa.
  • 4. Receptor. Es a quien se dirige el mensaje.
  • 5. Mensaje. Es el contenido que se transmite, ya sean ideas, emociones, órdenes, pedidos, etc.
  • 6. Canal. Es el medio a través del cual se envía el mensaje.
  • 7. Código. Es el sistema de signos que se utiliza para transmitir el mensaje.
  • 8. Ejemplo:  Una profesora está dando una clase de Historia a sus estudiantes: • Emisor: la profesora. • Receptor: los estudiantes. • Mensaje: la clase de Historia. • Código: la lengua española. • Canal: el aireyel pizarrón. • Situación: unsalón de clase, enuna universidad.
  • 10. Referencias: Elementos de la comunicación emisor mensaje receptor . (2021, 25 de junio). Fichas ABC. https://www.abcfichas.com/elementos-de-la- comunicacion/elementos-de-la-comunicacion-emisor-mensaje-receptor/ 5 ejemplos de emisor, receptor, mensaje, canal, código y situación . (s/f). Dudalia.com. Recuperado el 27 de febrero de 2022, de https://dudalia.com/tarea/ewvd