SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL NAUCALPAN
AREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Laboratorio de: QUIMICA IV
Práctica N° 3
Nombre de la Práctica: Formación de poliuretano
Equipo N°: 1
Integrantes:
Delgado Delgado Brissia Michelle
Jiménez Téllez Marcos
Gonzaáes Díaz Luis Enrique
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
FORMACIÓN DE POLIURETANO
Objetivo
Elaborar un polímero sintético para formar una
espuma de poliuretano a partir de dos monómeros,
un dialcohol y un diisocianato.
Hipótesis
Al mezclar el poliuretano A con el poliuretano B
y tener constancia en la agitación al espuma
saldrá correctamente y aumentará exitosamente
su volumen.
Introducción
El poliuretano... es una resina sintética que se caracteriza por su
escasa permeabilidad a los gases, alta resistencia química,
excelente aislamiento eléctrico.
Se obtiene por polimerización de determinados compuestos que
contienen el grupo isocianato (_N=C=O). Los poliuretanos son
resinas que van desde las formas duras y aptas para
recubrimientos resistentes a los disolventes hasta cauchos sintéticos
resistentes a la abrasión y espumas flexibles.
La obtención de los poliuretanos se basa en la gran reactividad del
enlace doble del grupo isocianato que adiciona fácilmente
compuestos con hidrógenos activos en reacciones de condensación
como la siguiente:
Las espumas... comunes son de poliestireno o poliuretano, pero
cualquier termoplástico puede ser espumado. Se pueden preparar
espumas flexibles, semirígidas y rígidas en densidades que van
desde 1.6 hasta 960 Kg/m3. Los principales usos para las espumas
flexibles, con densidades menores de 100 Kg/m3, son colchones,
muebles y aplicaciones automotrices. Las espumas rígidas se utilizan
generalmente como aislantes. Estos se pueden aplicar haciendo la
espuma en el lugar donde se usarán, o empleando planchas de
material ya espumado. Se forman espumas estructurales de servicio
pesado fusionando recubrimientos sólidos de plástico con un centro
de espuma rígida
Mecanismo de reacción
Los poliuretanos se van a formar a partir de una polimerización
por condensación de los dos componentes principales (dialcohol y
un diisocianato) y con un iniciador que podrá ser el DABCO o por
ejemplo el (CH3)2SO2.
Poliuretano
Procedimiento
1.- Adicionar a un vaso de unicel una de cucharada de
poliuretano A (poliol/ etilenglicol)
2.- Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante natural a la
sustancia A.
3.- Finalmente adicionar una charada de poliuretano B
(toluendisocianato) y mezclar vigorosamente.
F
o
t
o
s
Sustancia Color Olor Aspecto Textura
Etlilenglicol / poliol
(poliuretano A)
Amarillo Inoloro Cremoso/
Espeso
-----------
Diisocianato de 2,4-
tolileno (poliuretano
B)
Café claro Muy poco a
PVC
Muy espeso -----------
Poliuretano Marfil
(amarillo muy
claro)
Inoloro Espumoso/
Esponjoso
Duro y
poroso
Resultados:
Fotos del producto final.
Observaciones:
Cuando el poliuretano se encuentra en espuma tiene una
consistencia cremosa pero se requiere agitar de manera constante
con la cuchara hasta el cambio de temperatura en el vaso y en
menos de 2 minutos la consistencia de cremosa se empieza a tornan
dura y difícil de manipular.
Se observo que si el movimiento no se llega a la temperatura
adecuada, la espuma no aumentara su volumen. (Nos dimos cuenta
porque lo hicimos dos ocasiones)
Conclusiones:
El equipo concluye que la hipótesis resulto un éxito, pues al juntar
las sustancias la espuma creció correctamente , después de dos
intentos, aunque esperábamos un volumen mayor.
Los polímeros sintéticos requieren de mucha precisión al momento
de ejecutar su elaboración, porque parece fácil pero conlleva
cantidades adecuadas y se debe saber cuanto tiempo se debe
agitar con la cuchara para que se logré el cambio de
temperatura deseado, de lo contrario el resultado podría ser
erróneo y el no esperado.
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
Maggie Moran
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
andylisss777
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
quimica766
 
Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano
Antonio Gonzalez Reyes
 
Practica3quimica
Practica3quimicaPractica3quimica
Practica3quimica
Luchi Bermor
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Valeria Cardenas
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Daph Vc
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretano
Vivian Bolaños
 
95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno
Pablo Torrealba
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Javier Cruz
 
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadienoAplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Trixy Lesly
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
Elyzabeth Ramos
 
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butanoObtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
Etileno propiedades
Etileno propiedadesEtileno propiedades
Etileno propiedades
blog-quimica
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
MariaIslan
 
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
Karem Celestino Flores
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
Antonia Valeria L
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
Raul Bilbao
 

La actualidad más candente (19)

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano
 
Practica3quimica
Practica3quimicaPractica3quimica
Practica3quimica
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretano
 
95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadienoAplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butanoObtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
 
Etileno propiedades
Etileno propiedadesEtileno propiedades
Etileno propiedades
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
 
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 

Destacado

Fiart 2009
Fiart 2009Fiart 2009
Fiart 2009
ana_gloria
 
The World-Crisis and who is behind
The World-Crisis and who is behindThe World-Crisis and who is behind
The World-Crisis and who is behindJürgen Roth
 
Taller tic unrn
Taller tic unrnTaller tic unrn
Taller tic unrn
julian meyreles
 
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în Regi...
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în    Regi...Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în    Regi...
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în Regi...
ADR Nord
 
E Government Weiterbildung
E Government WeiterbildungE Government Weiterbildung
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ewoods000
 

Destacado (7)

Fiart 2009
Fiart 2009Fiart 2009
Fiart 2009
 
The World-Crisis and who is behind
The World-Crisis and who is behindThe World-Crisis and who is behind
The World-Crisis and who is behind
 
Taller tic unrn
Taller tic unrnTaller tic unrn
Taller tic unrn
 
ο γλαρος και το ψαρι
ο γλαρος και το ψαριο γλαρος και το ψαρι
ο γλαρος και το ψαρι
 
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în Regi...
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în    Regi...Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în    Regi...
Implementarea politicilor de eficiență energetică și regenerabile în Regi...
 
E Government Weiterbildung
E Government WeiterbildungE Government Weiterbildung
E Government Weiterbildung
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3

Actividad de laboratorio 3 poliuretano
Actividad de laboratorio 3 poliuretanoActividad de laboratorio 3 poliuretano
Actividad de laboratorio 3 poliuretano
Braulio Espinosa M
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
Maggie Moran
 
Espuma de polietileno
Espuma de polietilenoEspuma de polietileno
Espuma de polietileno
Quimicaequipo6g765
 
Pratica #3
Pratica #3Pratica #3
Pratica #3
QuimicaBITCHES
 
Poliuretano original.
Poliuretano original.Poliuretano original.
Poliuretano original.
Kimberly Garcia
 
Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretano
Fernyval18
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
jgamljquimica
 
Practica Poliuretano
Practica PoliuretanoPractica Poliuretano
Practica Poliuretano
Israel Caverliere
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
Almabuoh
 
Espuma de poliuretano
Espuma de poliuretanoEspuma de poliuretano
Espuma de poliuretano
Rodrigo Hernandez
 
Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretano
Master García
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Papichulo Fernandez
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
David García
 
Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3
Valeria Cardenas
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3 Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Egoo Lennon Morrison
 
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
Santiago Gil Ruiz
 
obtención del poliuretano
obtención del poliuretanoobtención del poliuretano
obtención del poliuretano
Santiago Gil Ruiz
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
Almabuoh
 
P.a.p
P.a.pP.a.p

Similar a ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3 (20)

Actividad de laboratorio 3 poliuretano
Actividad de laboratorio 3 poliuretanoActividad de laboratorio 3 poliuretano
Actividad de laboratorio 3 poliuretano
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Espuma de polietileno
Espuma de polietilenoEspuma de polietileno
Espuma de polietileno
 
Pratica #3
Pratica #3Pratica #3
Pratica #3
 
Poliuretano original.
Poliuretano original.Poliuretano original.
Poliuretano original.
 
Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretano
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Practica Poliuretano
Practica PoliuretanoPractica Poliuretano
Practica Poliuretano
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
Espuma de poliuretano
Espuma de poliuretanoEspuma de poliuretano
Espuma de poliuretano
 
Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretano
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3 Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
obtención del poliuretano
obtención del poliuretanoobtención del poliuretano
obtención del poliuretano
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN AREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Laboratorio de: QUIMICA IV Práctica N° 3 Nombre de la Práctica: Formación de poliuretano Equipo N°: 1 Integrantes: Delgado Delgado Brissia Michelle Jiménez Téllez Marcos Gonzaáes Díaz Luis Enrique
  • 2. ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3 FORMACIÓN DE POLIURETANO Objetivo Elaborar un polímero sintético para formar una espuma de poliuretano a partir de dos monómeros, un dialcohol y un diisocianato.
  • 3. Hipótesis Al mezclar el poliuretano A con el poliuretano B y tener constancia en la agitación al espuma saldrá correctamente y aumentará exitosamente su volumen.
  • 4. Introducción El poliuretano... es una resina sintética que se caracteriza por su escasa permeabilidad a los gases, alta resistencia química, excelente aislamiento eléctrico. Se obtiene por polimerización de determinados compuestos que contienen el grupo isocianato (_N=C=O). Los poliuretanos son resinas que van desde las formas duras y aptas para recubrimientos resistentes a los disolventes hasta cauchos sintéticos resistentes a la abrasión y espumas flexibles.
  • 5. La obtención de los poliuretanos se basa en la gran reactividad del enlace doble del grupo isocianato que adiciona fácilmente compuestos con hidrógenos activos en reacciones de condensación como la siguiente: Las espumas... comunes son de poliestireno o poliuretano, pero cualquier termoplástico puede ser espumado. Se pueden preparar espumas flexibles, semirígidas y rígidas en densidades que van desde 1.6 hasta 960 Kg/m3. Los principales usos para las espumas flexibles, con densidades menores de 100 Kg/m3, son colchones, muebles y aplicaciones automotrices. Las espumas rígidas se utilizan generalmente como aislantes. Estos se pueden aplicar haciendo la espuma en el lugar donde se usarán, o empleando planchas de material ya espumado. Se forman espumas estructurales de servicio pesado fusionando recubrimientos sólidos de plástico con un centro de espuma rígida
  • 6. Mecanismo de reacción Los poliuretanos se van a formar a partir de una polimerización por condensación de los dos componentes principales (dialcohol y un diisocianato) y con un iniciador que podrá ser el DABCO o por ejemplo el (CH3)2SO2. Poliuretano
  • 7. Procedimiento 1.- Adicionar a un vaso de unicel una de cucharada de poliuretano A (poliol/ etilenglicol) 2.- Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante natural a la sustancia A. 3.- Finalmente adicionar una charada de poliuretano B (toluendisocianato) y mezclar vigorosamente.
  • 9. Sustancia Color Olor Aspecto Textura Etlilenglicol / poliol (poliuretano A) Amarillo Inoloro Cremoso/ Espeso ----------- Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano B) Café claro Muy poco a PVC Muy espeso ----------- Poliuretano Marfil (amarillo muy claro) Inoloro Espumoso/ Esponjoso Duro y poroso Resultados:
  • 11. Observaciones: Cuando el poliuretano se encuentra en espuma tiene una consistencia cremosa pero se requiere agitar de manera constante con la cuchara hasta el cambio de temperatura en el vaso y en menos de 2 minutos la consistencia de cremosa se empieza a tornan dura y difícil de manipular. Se observo que si el movimiento no se llega a la temperatura adecuada, la espuma no aumentara su volumen. (Nos dimos cuenta porque lo hicimos dos ocasiones)
  • 12. Conclusiones: El equipo concluye que la hipótesis resulto un éxito, pues al juntar las sustancias la espuma creció correctamente , después de dos intentos, aunque esperábamos un volumen mayor. Los polímeros sintéticos requieren de mucha precisión al momento de ejecutar su elaboración, porque parece fácil pero conlleva cantidades adecuadas y se debe saber cuanto tiempo se debe agitar con la cuchara para que se logré el cambio de temperatura deseado, de lo contrario el resultado podría ser erróneo y el no esperado.