SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
Elaborar un polímero sintético para
formar una espuma de poliuretano
a partir de dos monómeros, un
dialcohol y un diisocianato
Kimberly Matamoros
Omar Flores
Al mezclarse A con B aumentara su volumen.
El poliuretano... es una resina sintética que
se caracteriza por su escasa permeabilidad
a los gases, alta resistencia
química, excelente aislamiento eléctrico.
Se obtiene por polimerización de
determinados compuestos que contienen el
grupo isocianato (_N=C=O). Los poliuretanos
son resinas que van desde las formas duras
y aptas para recubrimientos resistentes a
los disolventes hasta cauchos sintéticos
resistentes a la abrasión y espumas
flexibles. La obtención de los poliuretanos
se basa en la gran reactividad del enlace
doble del grupo isocianato que adiciona
fácilmente compuestos con hidrógenos
activos en reacciones de condensación
como la siguiente:
Las espumas... comunes son de poliestireno o
poliuretano, pero cualquier termoplástico
puede ser espumado. Se pueden preparar
espumas flexibles, semirígidas y rígidas en
densidades que van desde 1.6 hasta 960 Kg/m3.
Los principales usos para las espumas
flexibles, con densidades menores de 100
Kg/m3, son colchones, muebles y aplicaciones
automotrices. Las espumas rígidas se utilizan
generalmente como aislantes. Estos se pueden
aplicar haciendo la espuma en el lugar donde se
usarán, o empleando planchas de material ya
espumado. Se forman espumas estructurales de
servicio pesado fusionando recubrimientos
sólidos de plástico con un centro de espuma
rígida
Materiales Reactivos
1vaso de unicel Diisocianato de 2,4- tolileno
(poliuretano A)
1 cuchara de plástico Etlilenglicol( poliol ) (poliuretano B)
Colorante natural 1 LAPIZ
Procedimiento
1. Adicionar a un vaso de unicel una de
cucharada de poliuretano A (poliol/
etilenglicol)
2. Posteriormente adicionarle 0.1g de
colorante natural a la sustancia A.
3. Finalmente adicionar una charada de
poliuretano B (toluendisocianato) y
mezclar vigorosamente.
Sustancia Color Olor Aspecto Textura
Etlilenglicol / poliol
(poliuretano A)
Amarillo Piso de
hospital
pegajosos -----------
Diisocianato de 2,4-
tolileno (poliuretano B)
Café
obscuro
ninguno liquido -----------
Poliuretano morado ninguno esponjoso dura
Que al mezclarze A-B se empeso a hacer una
especie de mezcla dura y apesear de que
agregamos colorante natural no obtenia ningún
color.
Enseguida después de varios minutos mezclando
constantemente empeso a calentarse y seguíamos
mezclando, Por lo que el primer intento no nos dio
lo que esperábamos la espuma no subio.Ya
después nos dimos cuenta que en el momento en
que la mezcla se calienta teníamos que dejar de
revolver y asi la espuma subio obteniendo el
poliuretano.
Nos dimos cuenta que mezclando bien y
agregando las correctas cantidades el
poliuretano es muy sencillo de hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoFernyval18
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoxim24
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoVivian Bolaños
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoCCH-Naucalpan
 
Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano Antonio Gonzalez Reyes
 
Exposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorioExposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorioFernanda Vazques
 
Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. LittleQuimicos
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretanoYose Nieves
 
Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoMaster García
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorioquimica766
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretanoAlmabuoh
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretanoMary Efron
 

La actualidad más candente (19)

Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretano
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretano
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretano
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretano
 
Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano Practica numero 3 espuma de poliuretano
Practica numero 3 espuma de poliuretano
 
Espuma de poliuretano
Espuma de poliuretanoEspuma de poliuretano
Espuma de poliuretano
 
Espuma de polietileno
Espuma de polietilenoEspuma de polietileno
Espuma de polietileno
 
Exposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorioExposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorio
 
Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano.
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretano
 
espuma de poliuretano
espuma de poliuretano espuma de poliuretano
espuma de poliuretano
 
Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretano
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
 
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 

Destacado (7)

Residuo de espuma poliuretano_Boletín_07/11
Residuo de espuma poliuretano_Boletín_07/11Residuo de espuma poliuretano_Boletín_07/11
Residuo de espuma poliuretano_Boletín_07/11
 
DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO: Espuma de poliuretano proyectado aislante ...
DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO: Espuma de poliuretano proyectado aislante ...DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO: Espuma de poliuretano proyectado aislante ...
DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO: Espuma de poliuretano proyectado aislante ...
 
Libro blanco del poliuretano proyectado
Libro blanco del poliuretano proyectadoLibro blanco del poliuretano proyectado
Libro blanco del poliuretano proyectado
 
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
 
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPURGuía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
 
Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar
 
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de PoliuretanoGuía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
 

Similar a Poliuretano original.

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretanoMaggie Moran
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoandylisss777
 
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]Valeria Cardenas
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofiafqryc
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanDaph Vc
 
Unidad 08 tecno industrial
Unidad 08 tecno industrialUnidad 08 tecno industrial
Unidad 08 tecno industrialjabuenol01
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasJackie Ortiz
 

Similar a Poliuretano original. (14)

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Pratica #3
Pratica #3Pratica #3
Pratica #3
 
Practica3quimica
Practica3quimicaPractica3quimica
Practica3quimica
 
Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3
 
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
Quimica iv.pptxpoliuretano (1)[1]
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Unidad 08 tecno industrial
Unidad 08 tecno industrialUnidad 08 tecno industrial
Unidad 08 tecno industrial
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 

Más de Kimberly Garcia

Más de Kimberly Garcia (8)

Elaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroElaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimero
 
El mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros originalEl mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros original
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Hibridación
Hibridación Hibridación
Hibridación
 
Hibridación
HibridaciónHibridación
Hibridación
 
Petroleo b2
Petroleo b2Petroleo b2
Petroleo b2
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
Petroleo b1
Petroleo b1Petroleo b1
Petroleo b1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Poliuretano original.

  • 1. Objetivo Elaborar un polímero sintético para formar una espuma de poliuretano a partir de dos monómeros, un dialcohol y un diisocianato Kimberly Matamoros Omar Flores
  • 2. Al mezclarse A con B aumentara su volumen.
  • 3. El poliuretano... es una resina sintética que se caracteriza por su escasa permeabilidad a los gases, alta resistencia química, excelente aislamiento eléctrico. Se obtiene por polimerización de determinados compuestos que contienen el grupo isocianato (_N=C=O). Los poliuretanos son resinas que van desde las formas duras y aptas para recubrimientos resistentes a los disolventes hasta cauchos sintéticos resistentes a la abrasión y espumas flexibles. La obtención de los poliuretanos se basa en la gran reactividad del enlace doble del grupo isocianato que adiciona fácilmente compuestos con hidrógenos activos en reacciones de condensación como la siguiente:
  • 4. Las espumas... comunes son de poliestireno o poliuretano, pero cualquier termoplástico puede ser espumado. Se pueden preparar espumas flexibles, semirígidas y rígidas en densidades que van desde 1.6 hasta 960 Kg/m3. Los principales usos para las espumas flexibles, con densidades menores de 100 Kg/m3, son colchones, muebles y aplicaciones automotrices. Las espumas rígidas se utilizan generalmente como aislantes. Estos se pueden aplicar haciendo la espuma en el lugar donde se usarán, o empleando planchas de material ya espumado. Se forman espumas estructurales de servicio pesado fusionando recubrimientos sólidos de plástico con un centro de espuma rígida
  • 5. Materiales Reactivos 1vaso de unicel Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano A) 1 cuchara de plástico Etlilenglicol( poliol ) (poliuretano B) Colorante natural 1 LAPIZ Procedimiento 1. Adicionar a un vaso de unicel una de cucharada de poliuretano A (poliol/ etilenglicol) 2. Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante natural a la sustancia A. 3. Finalmente adicionar una charada de poliuretano B (toluendisocianato) y mezclar vigorosamente.
  • 6. Sustancia Color Olor Aspecto Textura Etlilenglicol / poliol (poliuretano A) Amarillo Piso de hospital pegajosos ----------- Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano B) Café obscuro ninguno liquido ----------- Poliuretano morado ninguno esponjoso dura
  • 7. Que al mezclarze A-B se empeso a hacer una especie de mezcla dura y apesear de que agregamos colorante natural no obtenia ningún color. Enseguida después de varios minutos mezclando constantemente empeso a calentarse y seguíamos mezclando, Por lo que el primer intento no nos dio lo que esperábamos la espuma no subio.Ya después nos dimos cuenta que en el momento en que la mezcla se calienta teníamos que dejar de revolver y asi la espuma subio obteniendo el poliuretano.
  • 8. Nos dimos cuenta que mezclando bien y agregando las correctas cantidades el poliuretano es muy sencillo de hacer.