SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica
Elaboración de Espuma de Poliuretano
Materia: Química IV
Profesor: Osvaldo García García.
Alumnos: Flores Cárdenas Adrian.
Rodríguez Ramírez Miriam Alejandra
Grupo: 865
Objetivo
• Elaborar un polímero sintético para formar
una espuma de poliuretano a partir de dos
monómeros, un dialcohol y un diisocianato.
Hipótesis
• Crear a partir de los monómeros que nos
asigne el profesor una espuma de poliuretano.
Introducción
El poliuretano, es una resina sintética que se
caracteriza por su escasa permeabilidad a los
gases, alta resistencia química, excelente
aislamiento eléctrico.
Se obtiene por polimerización de determinados
compuestos que contienen el grupo isocianato
(_N=C=O). Los poliuretanos son resinas que van
desde las formas duras y aptas para
recubrimientos resistentes a los disolventes hasta
cauchos sintéticos resistentes a la abrasión y
espumas flexibles.
La obtención de los poliuretanos se basa en la
gran reactividad del enlace doble del grupo
isocianato que adiciona fácilmente compuestos
con hidrógenos activos en reacciones de
condensación como la siguiente:
Las espumas, comunes son de poliestireno o
poliuretano, pero cualquier termoplástico puede
ser espumado. Se pueden preparar espumas
flexibles, semirígidas y rígidas en densidades que
van desde 1.6 hasta 960 Kg/m3.
Introducción
Los principales usos para las espumas flexibles,
con densidades menores de 100 Kg/m3, son
colchones, muebles y aplicaciones automotrices.
Las espumas rígidas se utilizan generalmente
como aislantes. Estos se pueden aplicar haciendo
la espuma en el lugar donde se usarán, o
empleando planchas de material ya espumado.
Se forman espumas estructurales de servicio
pesado fusionando recubrimientos sólidos de
plástico con un centro de espuma rígida.
Introducción
Mecanismo de reacción
Los poliuretanos se van a formar a partir de
una polimerización por condensación de los
dos componentes principales (dialcohol y un
diisocianato) y con un iniciador que podrá ser
el DABCO o por ejemplo el (CH3)2SO2.
Materiales Reactivos
1vaso de unicel Diisocianato de 2,4- tolileno
(poliuretano A)
1 cuchara de plástico Etlilenglicol( poliol ) (poliuretano B)
Colorante natural 1 LAPIZ
Procedimiento
Adicionar a un vaso de unicel una de
cucharada de poliuretano A(poliol/etilenglicol)
Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante
natural a la sustancia A.
Finalmente adicionar una charada de
poliuretano B (toluendisocianato) y mezclar
vigorosamente.
Resultados
Sustancia Color Olor Aspecto Textura
Etlilenglicol /
poliol
(poliuretano A)
Amarillo
muy claro
Desagrada
ble
Liquido ---
Diisocianato
de 2,4- tolileno
(poliuretano B)
Transpare
nte
Desagrada
ble
Viscoso ---
Poliuretano Beige Plastico Espumoso Dura
Observaciones
La profesora y el profesor estuvieron pendientes
del resultado del experimento, no fue difícil de
hacer aunque a varios de nuestros compañeros
no les dio el resultado esperado.
Conclusiones
La profesora nos informo que este material es
utilizado en grandes construcciones, es un
polímero duro y con distintos monómeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoFernyval18
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3quimicaeqp1
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretanojgamljquimica
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
andylisss777
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretano
Vivian Bolaños
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
Mario Cardenas
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorioquimica766
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoxim24
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Javier Cruz
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretanoMaggie Moran
 
Practica3quimica
Practica3quimicaPractica3quimica
Practica3quimica
Luchi Bermor
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretanoAlmabuoh
 

La actualidad más candente (19)

Elaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretanoElaboración de espuma de poliuretano
Elaboración de espuma de poliuretano
 
Pratica #3
Pratica #3Pratica #3
Pratica #3
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3 Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Actividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretanoActividad de laboratorio poliuretano
Actividad de laboratorio poliuretano
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Presentaciã³n 7 (1) (1)
Presentaciã³n 7 (1) (1)Presentaciã³n 7 (1) (1)
Presentaciã³n 7 (1) (1)
 
Formacion de poliuretano
Formacion de poliuretanoFormacion de poliuretano
Formacion de poliuretano
 
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretanoActividad de laboratorio 4 poliuretano
Actividad de laboratorio 4 poliuretano
 
Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Practica Poliuretano
Practica PoliuretanoPractica Poliuretano
Practica Poliuretano
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Practica3quimica
Practica3quimicaPractica3quimica
Practica3quimica
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
Reciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos gargReciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos garg
 

Destacado

gefallen...
gefallen...gefallen...
gefallen...
ewoods000
 
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01Claire Chanterelle
 
Sistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoSistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoItzeliithaa Bonyz
 
健康的奧秘Binder1
健康的奧秘Binder1健康的奧秘Binder1
健康的奧秘Binder1
Jaing Lai
 
Teaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
Teaser - Leitfaden B2B NachfrageentwicklungTeaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
Teaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
absatzkraft GmbH
 
LAG-Mitgliederumfrage 2013
LAG-Mitgliederumfrage 2013LAG-Mitgliederumfrage 2013
LAG-Mitgliederumfrage 2013
Guenter K. Schlamp
 
Plan reunion int
Plan reunion    intPlan reunion    int
Plan reunion int
pablomorales71985
 
Weekend de Négociation
Weekend de Négociation  Weekend de Négociation
Weekend de Négociation
Youth Diplomacy
 
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUALORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
Edith Dionet Chavez
 
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum Spruchverfahren
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum SpruchverfahrenStellungnahme des DAI zum Delsiting und zum Spruchverfahren
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum SpruchverfahrenMartin Arendts
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
HistoriaITAM
 
Une etagere de jardin
Une etagere de jardinUne etagere de jardin
Une etagere de jardinmalibu84
 
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
Romu
 
Opération de Mécénat
Opération de MécénatOpération de Mécénat
Opération de Mécénat
VERONIQUE SEVERIN
 
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - Lösungen
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - LösungenMobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - Lösungen
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - LösungenQuestBack AG
 
Web Map Service (WMS)
Web Map Service (WMS)Web Map Service (WMS)
Web Map Service (WMS)
BIG
 

Destacado (20)

Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretanoPráctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
 
gefallen...
gefallen...gefallen...
gefallen...
 
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01
Evnementineov04 01 2011 110121174432 Phpapp01
 
Sistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades AnteproyectoSistemas de unidades Anteproyecto
Sistemas de unidades Anteproyecto
 
健康的奧秘Binder1
健康的奧秘Binder1健康的奧秘Binder1
健康的奧秘Binder1
 
Teaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
Teaser - Leitfaden B2B NachfrageentwicklungTeaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
Teaser - Leitfaden B2B Nachfrageentwicklung
 
LAG-Mitgliederumfrage 2013
LAG-Mitgliederumfrage 2013LAG-Mitgliederumfrage 2013
LAG-Mitgliederumfrage 2013
 
Plan reunion int
Plan reunion    intPlan reunion    int
Plan reunion int
 
Seasons keynote
Seasons keynoteSeasons keynote
Seasons keynote
 
Weekend de Négociation
Weekend de Négociation  Weekend de Négociation
Weekend de Négociation
 
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUALORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
ORIENTACION Y TENDENCIAS DE EDUCACION VIRTUAL
 
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum Spruchverfahren
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum SpruchverfahrenStellungnahme des DAI zum Delsiting und zum Spruchverfahren
Stellungnahme des DAI zum Delsiting und zum Spruchverfahren
 
Guaranda
GuarandaGuaranda
Guaranda
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Une etagere de jardin
Une etagere de jardinUne etagere de jardin
Une etagere de jardin
 
Excel presupuesto
Excel presupuestoExcel presupuesto
Excel presupuesto
 
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
Dossier de presse Gamme de biberons Bioteet®
 
Opération de Mécénat
Opération de MécénatOpération de Mécénat
Opération de Mécénat
 
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - Lösungen
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - LösungenMobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - Lösungen
Mobile Market Research: Erfahrungen - Potenzial - Lösungen
 
Web Map Service (WMS)
Web Map Service (WMS)Web Map Service (WMS)
Web Map Service (WMS)
 

Similar a Espuma de polietileno

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretanoMaggie Moran
 
Exposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorioExposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorio
Fernanda Vazques
 
Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. LittleQuimicos
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
David García
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Letyequipo1
 
POLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdfPOLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdf
NikolNaydelin
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanDaph Vc
 

Similar a Espuma de polietileno (13)

Practica de poliuretano
Practica de poliuretanoPractica de poliuretano
Practica de poliuretano
 
Poliuretano original.
Poliuretano original.Poliuretano original.
Poliuretano original.
 
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
 
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
 
Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3Practica Poliouretano :3
Practica Poliouretano :3
 
Exposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorioExposicion de practica de laboratorio
Exposicion de practica de laboratorio
 
Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano.
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
Actividad de laboratorio nylon y poliuretano. Equipo 1
 
POLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdfPOLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdf
 
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpanColegio de ciencias y humanidades – naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan
 

Más de Quimicaequipo6g765

Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
Quimicaequipo6g765
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
Quimicaequipo6g765
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
Quimicaequipo6g765
 
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
Quimicaequipo6g765
 
Hibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbonHibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbon
Quimicaequipo6g765
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y delPropiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
Quimicaequipo6g765
 
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Quimicaequipo6g765
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Quimicaequipo6g765
 
programa de estudios Química III
programa de estudios Química IIIprograma de estudios Química III
programa de estudios Química III
Quimicaequipo6g765
 

Más de Quimicaequipo6g765 (10)

Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
 
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
Practica obtención del Etileno quimica4grupo865
 
Hibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbonHibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbon
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y delPropiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
 
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptx
 
Practica Pelota Rompecabezas
Practica Pelota RompecabezasPractica Pelota Rompecabezas
Practica Pelota Rompecabezas
 
programa de estudios Química III
programa de estudios Química IIIprograma de estudios Química III
programa de estudios Química III
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Espuma de polietileno

  • 1. Practica Elaboración de Espuma de Poliuretano Materia: Química IV Profesor: Osvaldo García García. Alumnos: Flores Cárdenas Adrian. Rodríguez Ramírez Miriam Alejandra Grupo: 865
  • 2. Objetivo • Elaborar un polímero sintético para formar una espuma de poliuretano a partir de dos monómeros, un dialcohol y un diisocianato.
  • 3. Hipótesis • Crear a partir de los monómeros que nos asigne el profesor una espuma de poliuretano.
  • 4. Introducción El poliuretano, es una resina sintética que se caracteriza por su escasa permeabilidad a los gases, alta resistencia química, excelente aislamiento eléctrico. Se obtiene por polimerización de determinados compuestos que contienen el grupo isocianato (_N=C=O). Los poliuretanos son resinas que van desde las formas duras y aptas para recubrimientos resistentes a los disolventes hasta cauchos sintéticos resistentes a la abrasión y espumas flexibles.
  • 5. La obtención de los poliuretanos se basa en la gran reactividad del enlace doble del grupo isocianato que adiciona fácilmente compuestos con hidrógenos activos en reacciones de condensación como la siguiente: Las espumas, comunes son de poliestireno o poliuretano, pero cualquier termoplástico puede ser espumado. Se pueden preparar espumas flexibles, semirígidas y rígidas en densidades que van desde 1.6 hasta 960 Kg/m3. Introducción
  • 6. Los principales usos para las espumas flexibles, con densidades menores de 100 Kg/m3, son colchones, muebles y aplicaciones automotrices. Las espumas rígidas se utilizan generalmente como aislantes. Estos se pueden aplicar haciendo la espuma en el lugar donde se usarán, o empleando planchas de material ya espumado. Se forman espumas estructurales de servicio pesado fusionando recubrimientos sólidos de plástico con un centro de espuma rígida. Introducción
  • 7. Mecanismo de reacción Los poliuretanos se van a formar a partir de una polimerización por condensación de los dos componentes principales (dialcohol y un diisocianato) y con un iniciador que podrá ser el DABCO o por ejemplo el (CH3)2SO2.
  • 8. Materiales Reactivos 1vaso de unicel Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano A) 1 cuchara de plástico Etlilenglicol( poliol ) (poliuretano B) Colorante natural 1 LAPIZ
  • 9.
  • 10. Procedimiento Adicionar a un vaso de unicel una de cucharada de poliuretano A(poliol/etilenglicol) Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante natural a la sustancia A. Finalmente adicionar una charada de poliuretano B (toluendisocianato) y mezclar vigorosamente.
  • 11.
  • 12. Resultados Sustancia Color Olor Aspecto Textura Etlilenglicol / poliol (poliuretano A) Amarillo muy claro Desagrada ble Liquido --- Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano B) Transpare nte Desagrada ble Viscoso --- Poliuretano Beige Plastico Espumoso Dura
  • 13.
  • 14. Observaciones La profesora y el profesor estuvieron pendientes del resultado del experimento, no fue difícil de hacer aunque a varios de nuestros compañeros no les dio el resultado esperado. Conclusiones La profesora nos informo que este material es utilizado en grandes construcciones, es un polímero duro y con distintos monómeros.