SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Tatiana Alexandra Guardado Martínez
Maestro: Julio Cesar Hernández Hernández
Asignatura: Matemáticas
Grado: Primer año de Bachillerato
Sección: “A”
Año: 2019
TEMA: LOS ANGULOS
Objetivos
 General: Conocer que son los ángulos.
 Especifico: mostrar la temática con
interés a los jóvenes.
Introducción
 En esta actividad daremos a conocer el
tema de los ángulos en una corta
explicación de lo que se quiera saber.
los ángulos
 Que son los angulos?
 Porción indefinida de plano limitada por dos
líneas que parten de un mismo punto o por
dos planos que parten de una misma línea y
cuya abertura puede medirse en grados.
para que sirven los ángulos?
 Los ángulos sirven para un apoyo en las
figuras puede servir para medir las
figuras geométricas o puede
servir para calcular áreas o perímetros,
Se le llama ángulo a la amplitud entre
dos líneas de cualquier tipo que
concurren en un punto común llamado
vértice
que tipos de ángulos hay?
 Hay varios tipos según su tamaño:
 Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más
de 0 °.
 Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son
siempre perpendiculares entre sí.
 Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor
que 180°.
 Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si
juntamos dos ángulos rectos.
 .
que es el angulo obtuso?
Porción indefinida de plano
limitada por dos líneas que parten
de un mismo punto o por dos
planos que parten de una misma
línea y cuya abertura puede
medirse en grados.
ángulo obtuso Ángulo que tiene
más de 90 grados.
que es el angulo agudo?
 Porción indefinida de plano limitada por
dos líneas que parten de un mismo
punto o por dos planos que parten de
una misma línea y cuya abertura puede
medirse en grados.
 ángulo agudo Ángulo que tiene menos
de 90 grados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U91
U91U91
Rúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holísticaRúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holística
Daniel Pino Espinoza
 
Calculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merkaCalculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merka
IvanaMerka
 
Geometria 1ºESO
Geometria 1ºESOGeometria 1ºESO
Geometria 1ºESO
Lola Almax
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
delurecursos
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
Loli Morillo
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Los TriáNgulos
Los TriáNgulosLos TriáNgulos
Los TriáNgulos
gueste6e312
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
Gizeh MJ
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
Pau1111
 
Dibujo Geométrico
Dibujo GeométricoDibujo Geométrico
Dibujo Geométrico
guest6f3e6
 
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
dibujotecnicofuaa
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
ushirfield
 
Triangulos elementos
Triangulos elementosTriangulos elementos
Triangulos elementos
isabeland8
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
elenmontoya
 

La actualidad más candente (15)

U91
U91U91
U91
 
Rúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holísticaRúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holística
 
Calculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merkaCalculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merka
 
Geometria 1ºESO
Geometria 1ºESOGeometria 1ºESO
Geometria 1ºESO
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Los TriáNgulos
Los TriáNgulosLos TriáNgulos
Los TriáNgulos
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Dibujo Geométrico
Dibujo GeométricoDibujo Geométrico
Dibujo Geométrico
 
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Triangulos elementos
Triangulos elementosTriangulos elementos
Triangulos elementos
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 

Similar a Actividad de tatiana alexandra guardado martinez(matematicas )

Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013
jdsolor
 
Slide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicosSlide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicos
liandyvillamini
 
Slide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicosSlide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicos
liandyvillamini
 
áNgulitos
áNgulitosáNgulitos
áNgulitos
wikispace
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptxClase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
Rossana Jorquera
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
johanna pabón
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
johanna pabón
 
Los ángulos1
Los ángulos1Los ángulos1
Los ángulos1
malonso84
 
Dibujotecnico
DibujotecnicoDibujotecnico
Dibujotecnico
Lola Almax
 
Tarea trigo
Tarea trigoTarea trigo
Tarea trigo
gracex3
 
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los TriángulosLas Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Profvenus
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
wilmaryYT
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
Ximena Zuluaga
 
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Clase 2   clasificacion de los poligonosClase 2   clasificacion de los poligonos
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
araujorobert
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
miguel_parraa
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
Elolvidado
 
Julieth melendez
Julieth melendezJulieth melendez
Julieth melendez
mauxydiaz
 
Figurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursosFigurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursos
delurecursos
 

Similar a Actividad de tatiana alexandra guardado martinez(matematicas ) (20)

Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013
 
Slide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicosSlide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicos
 
Slide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicosSlide segmentos caracteristicos
Slide segmentos caracteristicos
 
áNgulitos
áNgulitosáNgulitos
áNgulitos
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptxClase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
Clase 3 de Octubre - Uso de transportador.pptx
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
 
Los ángulos1
Los ángulos1Los ángulos1
Los ángulos1
 
Dibujotecnico
DibujotecnicoDibujotecnico
Dibujotecnico
 
Tarea trigo
Tarea trigoTarea trigo
Tarea trigo
 
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los TriángulosLas Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
 
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Clase 2   clasificacion de los poligonosClase 2   clasificacion de los poligonos
Clase 2 clasificacion de los poligonos
 
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Julieth melendez
Julieth melendezJulieth melendez
Julieth melendez
 
Figurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursosFigurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursos
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Actividad de tatiana alexandra guardado martinez(matematicas )

  • 1. Alumno: Tatiana Alexandra Guardado Martínez Maestro: Julio Cesar Hernández Hernández Asignatura: Matemáticas Grado: Primer año de Bachillerato Sección: “A” Año: 2019
  • 4.  General: Conocer que son los ángulos.  Especifico: mostrar la temática con interés a los jóvenes.
  • 6.  En esta actividad daremos a conocer el tema de los ángulos en una corta explicación de lo que se quiera saber.
  • 8.  Que son los angulos?  Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados.
  • 9. para que sirven los ángulos?
  • 10.  Los ángulos sirven para un apoyo en las figuras puede servir para medir las figuras geométricas o puede servir para calcular áreas o perímetros, Se le llama ángulo a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice
  • 11. que tipos de ángulos hay?
  • 12.  Hay varios tipos según su tamaño:  Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más de 0 °.  Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí.  Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor que 180°.  Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos.  .
  • 13. que es el angulo obtuso?
  • 14. Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados. ángulo obtuso Ángulo que tiene más de 90 grados.
  • 15. que es el angulo agudo?
  • 16.  Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados.  ángulo agudo Ángulo que tiene menos de 90 grados