SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS POLÍGONOS
Definición de POLÍGONO:


•Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada por unos segmentos que
 reciben el nombre de lados.
Los elementos de un polígono:

•   Lados: son cada uno de los segmentos                 ÁNGULO
    que limitan el polígono.


•   Vértices: son los puntos en los que se
    unen los lados.


•   Ángulos: son los ángulos formados por              DI
                                                          A   GO
    los lados.                                                     NA
                                                                      L

•   Diagonales: son los segmentos que
    unen dos vértices no consecutivos.
                                                              LADO
                                             VÉRTICE
Clases de polígonos:
 POLÍGONOS REGULARES

 •Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales.




POLÍGONOS IRREGULARES

 •Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.
PERÍMETRO de un polígono:


  •El PERÍMETRO de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados.



                                                            7 cm


                    10 cm


                                              7 cm                        7 cm
5 cm                                  5 cm



                    10 cm                                   7 cm

       PERÍMETRO = 10 + 5 + 10 + 5 = 30 cm       PERÍMETRO = 4 x 7 = 28 cm
Clasificación de los polígonos:

       Si tienen 3 lados           TRIÁNGULOS

       Si tienen 4 lados          CUADRILÁTEROS

       Si tienen 5 lados           PENTÁGONOS

       Si tienen 6 lados           HEXÁGONOS

       Si tienen 7 lados           HEPTÁGONOS

       Si tienen 8 lados           OCTÓGONOS

       Si tienen 9 lados           ENEÁGONOS

      Si tienen 10 lados           DECÁGONOS
Los TRIÁNGULOS:


•Los TRIÁNGULOS son polígonos con 3 lados.

•Un triángulo regular recibe el nombre de triángulo EQUILÁTERO.
Clasificación de los triángulos según sus
lados:

•Triángulo EQUILÁTERO: tiene los 3 lados iguales.
•Triángulo ISÓSCELES: tiene 2 lados iguales y uno desigual.
•Triángulo ESCALENO: tiene los 3 lados de distinta longitud.




       EQUILÁTERO                  ISÓSCELES                   ESCALENO
Clasificación de los triángulos según sus
ángulos:

•Triángulo RECTÁNGULO: tiene un ángulo recto.
•Triángulo OBTUSÁNGULO: tiene un ángulo obtuso.
•Triángulo ACUTÁNGULO: tiene los 3 ángulos agudos.




     RECTÁNGULO                 OBTUSÁNGULO          ACUTÁNGULO
Los CUADRILÁTEROS:


•Los CUADRILÁTEROS son polígonos con 4 lados.

•Un cuadrilátero regular recibe el nombre de CUADRADO.
Clasificación de los CUADRILÁTEROS:

•   Paralelogramos: tienen los lados
    paralelos dos a dos.


•   Trapecios: tienen dos lados
                                       TRAPEZOIDE
    paralelos.


•   Trapezoides: no tienen ningún
    lado paralelo.
                                       TRAPECIO




                  PARALELOGRAMOS
TRAPEZOIDES : Cuatro lados desiguales y
ninguno paralelo
TRAPECIOS: Cuadriláteros con dos lados paralelos
llamados bases, base mayor y base menor.


Trapecio Isósceles: trapecio con dos
lados no paralelos iguales.



Trapecio Escaleno: trapecio con
los lados no paralelos
desiguales.



Trapecio Rectángulo: trapecio
con un lado no paralelo
perpendicular a la base.
Clasificación de los PARALELOGRAMOS:




     CUADRADO             RECTÁNGULO




                         ROMBOIDE
    ROMBO
Características del CUADRADO:




•   Sus 4 lados son iguales.


•   Sus 4 ángulos son rectos.


•   Las diagonales son iguales y
    perpendiculares.
Características del RECTÁNGULO:




•   Sus lados son iguales dos a dos.


•   Sus 4 ángulos son rectos.


•   Las diagonales son iguales pero no son
    perpendiculares.
Características del ROMBO:




•   Sus 4 lados son iguales.


•   Sus ángulos son iguales dos a dos.


•   Las diagonales son desiguales y
    perpendiculares.
Características del ROMBOIDE:




•   Sus lados son iguales dos a dos.


•   Sus ángulos son iguales dos a dos.


•   Las diagonales son desiguales y no son
    perpendiculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
201415
 
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
LeonelaRamirez13
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
flori
 
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba OlallaTema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
oliie
 
Perímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triánguloPerímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triángulo
magui90
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
rocioeli1
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de Rectas
Clasificación de RectasClasificación de Rectas
Clasificación de Rectas
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
CUADRILATEROS
CUADRILATEROSCUADRILATEROS
CUADRILATEROS
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
2.-Fracciones-propias-impropias-y-número-mixto.pptx
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba OlallaTema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
 
Perímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triánguloPerímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triángulo
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 

Destacado

Destacado (12)

Keith Haring
Keith HaringKeith Haring
Keith Haring
 
Thomas bromé tipografía
Thomas bromé tipografíaThomas bromé tipografía
Thomas bromé tipografía
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
 
Miquel barceló
Miquel barcelóMiquel barceló
Miquel barceló
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
2 imágenes, 2 acertijos
2 imágenes, 2 acertijos2 imágenes, 2 acertijos
2 imágenes, 2 acertijos
 
Formas simétricas y trazado de simetra radial
Formas simétricas y trazado de simetra radialFormas simétricas y trazado de simetra radial
Formas simétricas y trazado de simetra radial
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 

Similar a Los polígonos (20)

Matemáticas tema 13
Matemáticas tema 13Matemáticas tema 13
Matemáticas tema 13
 
Los poligonos-19045
Los poligonos-19045Los poligonos-19045
Los poligonos-19045
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Los poligonos-19045
Los poligonos-19045Los poligonos-19045
Los poligonos-19045
 
7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso
 
7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Guía de cuadriláteros
Guía de cuadriláterosGuía de cuadriláteros
Guía de cuadriláteros
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
Cuadrilateros
Cuadrilateros Cuadrilateros
Cuadrilateros
 
Polígonos y triángulos2
Polígonos y triángulos2Polígonos y triángulos2
Polígonos y triángulos2
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
 
Cuadrilateros, roxana
Cuadrilateros, roxanaCuadrilateros, roxana
Cuadrilateros, roxana
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 

Más de elenmontoya (20)

El pirata metepatas
El pirata metepatasEl pirata metepatas
El pirata metepatas
 
Salida santurde
Salida santurdeSalida santurde
Salida santurde
 
Medioambiente aire
Medioambiente aireMedioambiente aire
Medioambiente aire
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
 
Fiesta actuaciones
Fiesta actuacionesFiesta actuaciones
Fiesta actuaciones
 
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
 
Miquel barceló udi
Miquel barceló  udiMiquel barceló  udi
Miquel barceló udi
 
Piñas trabajos
Piñas trabajosPiñas trabajos
Piñas trabajos
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambiental
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósfera
 
Proyecto chorizo
Proyecto chorizoProyecto chorizo
Proyecto chorizo
 
Las uvas
Las uvasLas uvas
Las uvas
 
Pp pimientos
Pp pimientosPp pimientos
Pp pimientos
 
Pp caparones
Pp caparonesPp caparones
Pp caparones
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Pintando como Keit Haring
Pintando como Keit HaringPintando como Keit Haring
Pintando como Keit Haring
 
Agradeciendo
AgradeciendoAgradeciendo
Agradeciendo
 
Prueba agradecimiento
Prueba agradecimientoPrueba agradecimiento
Prueba agradecimiento
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los polígonos

  • 2. Definición de POLÍGONO: •Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada por unos segmentos que reciben el nombre de lados.
  • 3. Los elementos de un polígono: • Lados: son cada uno de los segmentos ÁNGULO que limitan el polígono. • Vértices: son los puntos en los que se unen los lados. • Ángulos: son los ángulos formados por DI A GO los lados. NA L • Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. LADO VÉRTICE
  • 4. Clases de polígonos: POLÍGONOS REGULARES •Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales. POLÍGONOS IRREGULARES •Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.
  • 5. PERÍMETRO de un polígono: •El PERÍMETRO de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados. 7 cm 10 cm 7 cm 7 cm 5 cm 5 cm 10 cm 7 cm PERÍMETRO = 10 + 5 + 10 + 5 = 30 cm PERÍMETRO = 4 x 7 = 28 cm
  • 6. Clasificación de los polígonos: Si tienen 3 lados TRIÁNGULOS Si tienen 4 lados CUADRILÁTEROS Si tienen 5 lados PENTÁGONOS Si tienen 6 lados HEXÁGONOS Si tienen 7 lados HEPTÁGONOS Si tienen 8 lados OCTÓGONOS Si tienen 9 lados ENEÁGONOS Si tienen 10 lados DECÁGONOS
  • 7. Los TRIÁNGULOS: •Los TRIÁNGULOS son polígonos con 3 lados. •Un triángulo regular recibe el nombre de triángulo EQUILÁTERO.
  • 8. Clasificación de los triángulos según sus lados: •Triángulo EQUILÁTERO: tiene los 3 lados iguales. •Triángulo ISÓSCELES: tiene 2 lados iguales y uno desigual. •Triángulo ESCALENO: tiene los 3 lados de distinta longitud. EQUILÁTERO ISÓSCELES ESCALENO
  • 9. Clasificación de los triángulos según sus ángulos: •Triángulo RECTÁNGULO: tiene un ángulo recto. •Triángulo OBTUSÁNGULO: tiene un ángulo obtuso. •Triángulo ACUTÁNGULO: tiene los 3 ángulos agudos. RECTÁNGULO OBTUSÁNGULO ACUTÁNGULO
  • 10. Los CUADRILÁTEROS: •Los CUADRILÁTEROS son polígonos con 4 lados. •Un cuadrilátero regular recibe el nombre de CUADRADO.
  • 11. Clasificación de los CUADRILÁTEROS: • Paralelogramos: tienen los lados paralelos dos a dos. • Trapecios: tienen dos lados TRAPEZOIDE paralelos. • Trapezoides: no tienen ningún lado paralelo. TRAPECIO PARALELOGRAMOS
  • 12. TRAPEZOIDES : Cuatro lados desiguales y ninguno paralelo
  • 13. TRAPECIOS: Cuadriláteros con dos lados paralelos llamados bases, base mayor y base menor. Trapecio Isósceles: trapecio con dos lados no paralelos iguales. Trapecio Escaleno: trapecio con los lados no paralelos desiguales. Trapecio Rectángulo: trapecio con un lado no paralelo perpendicular a la base.
  • 14. Clasificación de los PARALELOGRAMOS: CUADRADO RECTÁNGULO ROMBOIDE ROMBO
  • 15. Características del CUADRADO: • Sus 4 lados son iguales. • Sus 4 ángulos son rectos. • Las diagonales son iguales y perpendiculares.
  • 16. Características del RECTÁNGULO: • Sus lados son iguales dos a dos. • Sus 4 ángulos son rectos. • Las diagonales son iguales pero no son perpendiculares.
  • 17. Características del ROMBO: • Sus 4 lados son iguales. • Sus ángulos son iguales dos a dos. • Las diagonales son desiguales y perpendiculares.
  • 18. Características del ROMBOIDE: • Sus lados son iguales dos a dos. • Sus ángulos son iguales dos a dos. • Las diagonales son desiguales y no son perpendiculares.