SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Geometría
Miguel Parra
Geometría Plana
Conceptos Primitivos de la Geometría
Punto: Según Euclides, un punto es un objeto sin
dimensión, es decir, no tiene largo, no tiene ancho,
ni alto.En la PSU te bastara saber que un punto se
representa por letras mayúsculas.


Recta: Al igual que el punto se dice que una recta es
un objeto matemático con una dimensión, Solo tiene
largo. Generalmente la representamos con una letra
L acompañada de un subíndice.
Conceptos Primitivos de la Geometría
Plano: Su característica es tener dos
dimensiones, largo y alto, generalmente se
designa con letras griegas mayúsculas, por
ejemplo
Conceptos Primitivos de la Geometría
• Axiomas Principales de la Geometría Euclidiana

En todo plano existen infinitos puntos.
Por un punto pasan infinitas rectas.
Por dos puntos pasa sólo una recta.
Todo plano posee al menos 3 puntos no colineales (no
 los podemos unir a través de una sola recta).
Si dos puntos de una recta están en un plano, entonces la
 recta está en el plano.
Conceptos Primitivos de la Geometría
• Ángulo: Es la abertura comprendida entre dos rayos,
  llamados lados que parten de un mismo punto
  denominado vértice



• Bisectriz de un ángulo: Es el rayo que divide
  al ángulo en dos ángulos iguales
Conceptos Primitivos de la Geometría
 Clasificación de los ángulos según su medida
Conceptos Primitivos de la Geometría
Conceptos Primitivos de la Geometría
Conceptos Primitivos de la Geometría

Ángulos Consecutivos: Tienen el vértice, origen, y un lado en común.




Ángulos Adyacentes: Tienen el vértice en común y los otros dos lados
 pertenecen a la misma recta. Los ángulos son suplementarios.
Relación de los ángulos por su
    posición en el plano
• Ángulos opuestos por el vértice: Los lados
  de un ángulo son la prolongación del otro. (Son
  de la misma medida)
Relación de los ángulos por su medida
• Ángulos complementarios: Dos ángulos son
  complementarios si la suma de ellos es 90º




• Ángulos suplementarios: Dos ángulos son
  suplementarios si la suma de ellos es 180º




• Ángulos congruentes: Si α y β son de igual medida entonces
  estos ángulos son congruentes, lo que se denota por α β.
  (Generalmente se escribe = )
Conceptos ;
   Mediación de ángulos:

• Sistema sexagesimal: La circunferencia se divide
  en 360 partes iguales que se unen con el centro.
  Cada uno de los ángulos así formados mide 1
  grado sexagesimal (1º)

• Obs. 1) 1 grado sexagesimal = 60 minutos sexagesimales (1º = 60’)
• Obs. 2) 1 minuto sexagesimal = 60 segundos sexagesimales (1’ = 60’’)


• Sistema Circular: Los ángulos se miden en radianes:
• 180º : π radianes.
Observación
Ángulos que se forman en dos rectas paralelas
cortadas por una recta transversal (L1 // L2)
Trabajar en ejercicios…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteÁngulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteMarcela Prisco
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Neiser Javier Deza Rivasplata
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
"Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida" "Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida"
Aylu Pandiani
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
epvmanantiales
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
vmmoya
 
Conceptos basicos-de-geometria
Conceptos basicos-de-geometriaConceptos basicos-de-geometria
Conceptos basicos-de-geometria
COLSUBSIDIO
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
smrafa
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteÁngulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
"Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida" "Ángulos en la vida"
"Ángulos en la vida"
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Segmentos y rectas
Segmentos y rectasSegmentos y rectas
Segmentos y rectas
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
 
Conceptos basicos-de-geometria
Conceptos basicos-de-geometriaConceptos basicos-de-geometria
Conceptos basicos-de-geometria
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
 

Similar a Introducción a la geometría

Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013jdsolor
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
introducción a  la geometría elementos básicos  1 GEOMETRÍAintroducción a  la geometría elementos básicos  1 GEOMETRÍA
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
FaviolaAlarcnCornejo
 
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOSGEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
elizabethtarazona7
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Presentación clase 3 geometria adi
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adilaher75
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
TEspJCS
 
como empezar a enseñar las figuras geométricas
como empezar a enseñar las figuras geométricas como empezar a enseñar las figuras geométricas
como empezar a enseñar las figuras geométricas
Andy Cortés
 
El angulo recto
El angulo recto El angulo recto
El angulo recto
Patty LóMar
 
lados y vértices
lados y vértices lados y vértices
lados y vértices
Monsegabriel
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
tipos de ángulos
tipos de ángulostipos de ángulos
tipos de ángulosmezakaren
 
1 expo hercy
1 expo hercy1 expo hercy
1 exposicion
1 exposicion 1 exposicion
1 exposicion
39606
 
1 expocicion
1 expocicion 1 expocicion
1 expocicion 39606
 
Elementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana mariaElementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana maria
AnaMaria2229
 
Elementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana mariaElementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana maria
AnaMaria2229
 

Similar a Introducción a la geometría (20)

Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
introducción a  la geometría elementos básicos  1 GEOMETRÍAintroducción a  la geometría elementos básicos  1 GEOMETRÍA
introducción a la geometría elementos básicos 1 GEOMETRÍA
 
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOSGEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
GEOMETRIA NIVEL EN POWER POINTS PARA NIÑOS
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Presentación clase 3 geometria adi
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adi
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
como empezar a enseñar las figuras geométricas
como empezar a enseñar las figuras geométricas como empezar a enseñar las figuras geométricas
como empezar a enseñar las figuras geométricas
 
El angulo recto
El angulo recto El angulo recto
El angulo recto
 
lados y vértices
lados y vértices lados y vértices
lados y vértices
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
tipos de ángulos
tipos de ángulostipos de ángulos
tipos de ángulos
 
1 expo hercy
1 expo hercy1 expo hercy
1 expo hercy
 
1 exposicion
1 exposicion 1 exposicion
1 exposicion
 
1 expocicion
1 expocicion 1 expocicion
1 expocicion
 
Elementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana mariaElementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana maria
 
Elementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana mariaElementos geometricos ana maria
Elementos geometricos ana maria
 
Mate
MateMate
Mate
 
Recta
RectaRecta
Recta
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Introducción a la geometría

  • 1. Introducción a la Geometría Miguel Parra
  • 3. Conceptos Primitivos de la Geometría Punto: Según Euclides, un punto es un objeto sin dimensión, es decir, no tiene largo, no tiene ancho, ni alto.En la PSU te bastara saber que un punto se representa por letras mayúsculas. Recta: Al igual que el punto se dice que una recta es un objeto matemático con una dimensión, Solo tiene largo. Generalmente la representamos con una letra L acompañada de un subíndice.
  • 4. Conceptos Primitivos de la Geometría Plano: Su característica es tener dos dimensiones, largo y alto, generalmente se designa con letras griegas mayúsculas, por ejemplo
  • 5. Conceptos Primitivos de la Geometría • Axiomas Principales de la Geometría Euclidiana En todo plano existen infinitos puntos. Por un punto pasan infinitas rectas. Por dos puntos pasa sólo una recta. Todo plano posee al menos 3 puntos no colineales (no los podemos unir a través de una sola recta). Si dos puntos de una recta están en un plano, entonces la recta está en el plano.
  • 6. Conceptos Primitivos de la Geometría • Ángulo: Es la abertura comprendida entre dos rayos, llamados lados que parten de un mismo punto denominado vértice • Bisectriz de un ángulo: Es el rayo que divide al ángulo en dos ángulos iguales
  • 7. Conceptos Primitivos de la Geometría Clasificación de los ángulos según su medida
  • 8. Conceptos Primitivos de la Geometría
  • 9. Conceptos Primitivos de la Geometría
  • 10. Conceptos Primitivos de la Geometría Ángulos Consecutivos: Tienen el vértice, origen, y un lado en común. Ángulos Adyacentes: Tienen el vértice en común y los otros dos lados pertenecen a la misma recta. Los ángulos son suplementarios.
  • 11. Relación de los ángulos por su posición en el plano • Ángulos opuestos por el vértice: Los lados de un ángulo son la prolongación del otro. (Son de la misma medida)
  • 12. Relación de los ángulos por su medida • Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios si la suma de ellos es 90º • Ángulos suplementarios: Dos ángulos son suplementarios si la suma de ellos es 180º • Ángulos congruentes: Si α y β son de igual medida entonces estos ángulos son congruentes, lo que se denota por α β. (Generalmente se escribe = )
  • 13. Conceptos ; Mediación de ángulos: • Sistema sexagesimal: La circunferencia se divide en 360 partes iguales que se unen con el centro. Cada uno de los ángulos así formados mide 1 grado sexagesimal (1º) • Obs. 1) 1 grado sexagesimal = 60 minutos sexagesimales (1º = 60’) • Obs. 2) 1 minuto sexagesimal = 60 segundos sexagesimales (1’ = 60’’) • Sistema Circular: Los ángulos se miden en radianes: • 180º : π radianes.
  • 15. Ángulos que se forman en dos rectas paralelas cortadas por una recta transversal (L1 // L2)