SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Carrera Mención Ciencia sociales
ASIGNATURA:
Introducción de la tecnología a la educación
TEMA:
Tarea No. III
PRESENTADO POR:
Alba Iris De Los Santos
Matrícula
14-6998
PRESENTADO A:
Hilda Estrella
Sábado ,27 de mayo 2017
Santiago,
República Dominicana
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en
el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.
Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus
actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión
de nuestra idea y la transferencia de conocimiento.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de esta tecnología son facilitar el aprendizaje online de los alumnos
y servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
Applets, general ODEs (Objetivos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
En la web de la consejería de Educación y cultura de la junta de
Extremadura hay un paquete de recurso para descargar que se pueden
usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la
autonomía de aprendizaje del alumno.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
 Instantánea de entrada de post
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia (video, audio)
Desventajas
Los alumnos y los profesores deben estar abiertos a la utilización de las
NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase,
dispersión de la información.
Los profesores deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar
su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
 Organización cronológica y temática del material
 Intercambio de ideas
 Distintos niveles en el rol de usuario.
 Uso gratuito y accesible para todos
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el
estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos
paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas ja vas script,
presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
El módulo SCORMO permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORMO
(sharable, Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de
un curso.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características
1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopa de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable
y está disponible en varias lenguas.
2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o un servidor.
3. Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
4. Edi limes, el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador
y un fichero XML.
5. Exe leaming es el editor XHTML para la creación de contenidos para
eleaming, fácil de manejar.
6. Hot potatoes, cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiples, de respuestas cortas crucigramas,
ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas.
8. Malted es quizás la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas.
9. Squeak un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz
diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de
simulación y su uso en el aula fomenta el aprendizaje independiente.
10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el
aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos y
muestra cómo se hicieron.
10. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de
sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñada para ayudar a
docentes en la creación y publicación de contenidos educativos. Esta herramienta
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias, en la web), sin necesidad de ser o
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1
Características
1. Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
2. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
3. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
4. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
5. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con
estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,
gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes
cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
FelixSBautistaD
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Niyareth Hernandez
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
Daem14
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
claudiaperaltamartinez
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
Fernando Rodriguez
 
Asignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologiaAsignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologia
mariaimm
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
miguel angel de los santos binet
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
dupu001
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
denis contreras
 
Yajaira Fabian
Yajaira FabianYajaira Fabian
Yajaira Fabian
amadasori
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
ovalles13
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
lenin garcia
 

La actualidad más candente (20)

Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Asignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologiaAsignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologia
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
 
Yajaira Fabian
Yajaira FabianYajaira Fabian
Yajaira Fabian
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
 

Similar a Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación

Tareaii
TareaiiTareaii
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
LuzDennyCapellanAlmo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Idelki Miniel
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
bllh05
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
bllh05
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Taea iii
Taea iiiTaea iii
Taea iii
manuel volquez
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Eury Ureña
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
yokairylorenzo
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
La ChiChí Nikaury
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Ada Yris Valenzuela
 

Similar a Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación (20)

Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Taea iii
Taea iiiTaea iii
Taea iii
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Carrera Mención Ciencia sociales ASIGNATURA: Introducción de la tecnología a la educación TEMA: Tarea No. III PRESENTADO POR: Alba Iris De Los Santos Matrícula 14-6998 PRESENTADO A: Hilda Estrella Sábado ,27 de mayo 2017 Santiago, República Dominicana
  • 2. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 3. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestra idea y la transferencia de conocimiento. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de esta tecnología son facilitar el aprendizaje online de los alumnos y servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets, general ODEs (Objetivos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la consejería de Educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recurso para descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumno. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Instantánea de entrada de post  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia (video, audio) Desventajas Los alumnos y los profesores deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase, dispersión de la información.
  • 4. Los profesores deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación  Organización cronológica y temática del material  Intercambio de ideas  Distintos niveles en el rol de usuario.  Uso gratuito y accesible para todos 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas ja vas script, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORMO permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORMO (sharable, Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
  • 5. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopa de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. 2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o un servidor. 3. Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos 4. Edi limes, el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML. 5. Exe leaming es el editor XHTML para la creación de contenidos para eleaming, fácil de manejar. 6. Hot potatoes, cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiples, de respuestas cortas crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. 7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. 8. Malted es quizás la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9. Squeak un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta el aprendizaje independiente. 10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos y muestra cómo se hicieron.
  • 6. 10. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñada para ayudar a docentes en la creación y publicación de contenidos educativos. Esta herramienta permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias, en la web), sin necesidad de ser o convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1 Características 1. Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. 2. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. 3. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. 4. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. 5. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).