SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Barquisimeto, Edo-Lara
Trabajo individual sobre la tecnología
Nombre: Hector Bolivar
Cédula: 14.094.348
Prof. Judhit García
Sección: B
Desarrollo
1- ¿Explique con sus propias palabras y coherentemente las 10 claves
para las empresas con una nueva gestión tecnológica?
▪ Actualización continua de la tecnología (maquinarias, hardware, software, y
los distintos sistemas tecnológicos).
▪ La correcta administración de los recursos tecnológicos de la empresa.
▪ Coordinar las distintas actividades laborales en el nuevo orden tecnológico
para el logro de los objetivos.
▪ Disponer, organizar, concretar, definir, alcanzar y evaluar los propósitos con
el adecuado uso de los recursos tecnológicos.
▪ Las transferencias tecnológicas donde las interrelaciones de las distintas
ramas en base a la nueva gestión tecnológica para el logro de los objetivos.
▪ Aplicar planes, políticas y estrategias para la gestión de los distintos procesos
tecnológicos.
▪ Implementar, adiestrar, capacitar, inducir el conocimiento a todas las áreas
de la organización para lograr la eficiencia.
▪ Poner en práctica todos los conocimientos tecnológicos con el fin de
solucionar los distintos problemas, aplicar las distintas estrategias teórico
práctico en la organización para lograr los objetivos.
▪ No poner resistencia a la implementación de nueva tecnología y así optimizar
la gestión de los recursos humanos.
▪ Seguimiento y análisis.
▪ Planificación tecnológica.
▪ Implementación de estrategias tecnológicas.
▪ Innovación tecnológica.
▪ Comercialización tecnológica.
▪ Financiamiento al desarrollo tecnológico.
▪ Capacitación de operadores tecnológicos.
▪ Gestión de proyectos.
2- ¿Qué relación existe entre la revolución tecnológica y la revolución
social?
Cómo todos sabemos la sociedad está en constante evolución y a través de su
historia ha vivido y sobrellevado distintas revoluciones como lo son:
▪ Revolución agrícola.
▪ Revolución industrial.
▪ Revolución verde.
El impacto de la revolución tecnológica con lo social se relaciona de manera
directa con un cambio en la forma de vivir, de cohabitar del ser humano de acuerdo
a su cultura, necesidades y costumbres.
El incremento del conocimiento, el auge económico, el manejo de mucha
información, las nuevas formas de comunicación, incrementan el nivel de eficiencia
y capacidad en las organizaciones con el aporte de entes gubernamentales de cada
uno de los países, formando así un todo.
Se sustituye el trabajo manual por maquinarias manejada de manera sencilla por
un operador incrementando la productividad de los distintos bienes y servicios que
son demandados por la sociedad.
En lo cultural provoca diferencias en las creencias, gustos y aspiraciones, para
unas personas se mantiene la creencia en Dios, para otros con el avance
tecnológico se interesan más por la teoría de la evolución.
Gracias a la revolución tecnológica que produce un crecimiento de la movilidad
social de las clases y grupos sociales, empieza a aparecer la clase alta, media, y
los olvidados clase baja.
En conclusión, son 2 revoluciones que están estrechamente ligadas por la
afectación de una con la otra.
3- ¿La definición de tecnología es similar al concepto de metodología?
Si hay similitud, ya que ambos aplican conocimientos, procedimientos científicos
racionales para el logro de un objetivo, donde la tecnología debe seguir una serie
de pasos ordenados metodológicamente que permitan diseñar y crear bienes y
servicios para satisfacer las distintas necesidades de la población.
4- ¿En qué consiste la construcción de tejidos sociales empresariales?
Es el enlace de una empresa directamente con la sociedad con el fin de brindar
beneficios y propiciar investigaciones sobre problemas específicos para la
resolución de una determinada área o comunidad, estimulando la participación.
5- Explicar la taxonomía de la tecnología.
De acuerdo con el grado de incorporación de hardware y software:
▪ Hardware: corresponde a las partes físicas y tangibles.
▪ Software: es la que se presenta a través de videos y/o programas, es decir,
la tecnología no incorporada.
De acuerdo con la modernidad: Primitiva, moderna, atrasada y de punta.
▪ Primitiva: se remonta a la época esclavista y feudales donde se utilizaron las
primeras herramientas como la lanza, el martillo entre otras.
▪ Moderna: producida en los últimos decenios, uno de los instrumentos que ha
revolucionado la industria es el chip de silicio.
▪ Tecnología atrasada: es aquella que, a pesar de ser de la edad moderna, ya
ha sido superada en algún factor como, por ejemplo: la máquina de escribir
a una digital o computarizada.
▪ Tecnología de punta: es la que acaba de ser producida, es decir, recién
sacada del horno, hace referencia a toda la tecnología innovadora por
ejemplo los teléfonos digitales-inteligentes.
6- Triangule aprendizaje tecnológico, asimilación tecnológica y capacidad
tecnológica.
Toda organización, todo gobierno, toda empresa debe estar a la vanguardia
tecnológica para ello debe procurar, promover, incentivar y capacitar a todo
integrante y componente de dicha empresa, con conocimientos innovadores,
tecnológicos y habilidades que den sustento al proceso de producción realizando
un aprovechamiento racional y sistemático del conocimiento, incrementando las
distintas capacidades con las actualizaciones permanentes de las maquinarias y del
conocimiento de la tecnología, en fin, la intrínseca relación de manera ordenada y
progresiva del aprendizaje, capacidad y asimilación tecnológica.
7- ¿Aportes tecnológicos en la etapa de la evolución tecnológica?
La humanidad primitiva a inventado la pedagogía y la didáctica comenzando así
el ascenso evolutivo hacia el futuro. Otros aportes fueron las herramientas que
aumentaban la eficiencia en el trabajo físico para lograr su objetivo, en especial
adquirir alimentos. Más tarde durante el neolítico utilizaban a los animales para
carga o tiro así con ello trabajaban el arado utilizando a los burros y los caballos. La
maquinaria que ya no era alimentada por energía humana o animal significó otro
aporte de gran importancia expandiéndose con la revolución industrial, ejemplo:
barcos, molinos de vientos, entre otros. Y por último la tecnología autónoma, que
elimina el elemento control humano que aún en nuestros tiempos se siguen
inventando y mejorando ejemplo: relojes digitales, relojes inteligentes.
8- ¿En qué consiste la tecnología incorporada a los procesos?
Consiste en aplicar los conocimientos tecnológicos, estratégicos siguiendo una
metodología para que una organización ya sea de producción o servicio logre sus
objetivos, implementando ya sea en el proceso de producción o en algo tan simple
como la atención a un cliente, por ejemplo: en una organización el proceso de un
banco a la hora de otorgar un crédito, serían los estudios socio-económicos,
apertura de cuentas, las garantías, los requisitos y planillas a llenar, entre otros.
9- ¿De qué manera el impacto de tecnología influye en las organizaciones?
Como ya sabemos la tecnología es información, conocimiento que está en
permanente actualización.
Toda organización ya sea de producción, de comercialización o servicio que no
esté al día con los conocimientos tecnológicos, estrategias y métodos tienden a
desaparecer en el tiempo y como toda empresa por muy pequeña que sea cuenta
con algún tipo de tecnología y más aún en un mundo globalizado donde las
instituciones deben ser rápidas, eficientes y estar activas a cualquier situación que
lo amerite.
La tecnología llega para solventar crisis, mejorar procesos y eliminar barreras a
través de sistemas innovadores que cubren las necesidades de cada una de las
áreas de una organización. También podemos mencionar que existen instituciones
que ponen resistencia a la hora de implementar nuevas tecnologías corriendo el
riesgo de estancarse o quedarse en el olvido hasta quebrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Portafolio gestión de la tecnologia
 Portafolio gestión de la tecnologia Portafolio gestión de la tecnologia
Portafolio gestión de la tecnologia
CLARYSS_069
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
lkfuentes
 
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimientoManual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
The Transfer Institute
 
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...xxlinaxx
 
Orientaciones en tecnologia
Orientaciones en tecnologiaOrientaciones en tecnologia
Orientaciones en tecnologiapriscilla
 
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIOAPROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
JEIMYQUITIAN
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
adrian guadarrama
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
danisgarcia13
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
alexajunramirez
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoClase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)juthyalexandra
 

La actualidad más candente (16)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Portafolio gestión de la tecnologia
 Portafolio gestión de la tecnologia Portafolio gestión de la tecnologia
Portafolio gestión de la tecnologia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimientoManual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
 
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
 
Orientaciones en tecnologia
Orientaciones en tecnologiaOrientaciones en tecnologia
Orientaciones en tecnologia
 
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIOAPROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
APROXIMACIÓN A LAS NTIC DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO
 
La tecnologìa
La tecnologìaLa tecnologìa
La tecnologìa
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Elementos fundamentales de la
Elementos fundamentales de laElementos fundamentales de la
Elementos fundamentales de la
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoClase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
 

Similar a Actividad individual, gestión de la tecnología.

Revista tecno news
Revista tecno newsRevista tecno news
Revista tecno news
daisymarisela
 
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
Kendy Caterine Vega Cuello
 
gestionde ciencia y tecnologia
gestionde ciencia y tecnologiagestionde ciencia y tecnologia
gestionde ciencia y tecnologia
Kendy Caterine Vega Cuello
 
Investigacion y tecnicas
Investigacion y tecnicasInvestigacion y tecnicas
Investigacion y tecnicas
Juan Reyes
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
Carlos Pabón
 
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓNUSO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓNenrikflores
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
Juanavillero
 
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 9 y 10 introducción a la administración
Sesión 9 y 10 introducción a la administraciónSesión 9 y 10 introducción a la administración
Sesión 9 y 10 introducción a la administraciónAugusto Javes Sanchez
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitario
Deniss Cruz
 
Nuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`sNuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`s
LizethDayana08
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaoscarlyrosales
 
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
angelapeinado2
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)juthyalexandra
 

Similar a Actividad individual, gestión de la tecnología. (20)

Revista tecno news
Revista tecno newsRevista tecno news
Revista tecno news
 
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
Especializacion en administracion de la informatica educativa (2)
 
gestionde ciencia y tecnologia
gestionde ciencia y tecnologiagestionde ciencia y tecnologia
gestionde ciencia y tecnologia
 
Investigacion y tecnicas
Investigacion y tecnicasInvestigacion y tecnicas
Investigacion y tecnicas
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
 
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓNUSO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico
1examendiagnostico
 
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
 
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
 
Sesión 9 y 10 introducción a la administración
Sesión 9 y 10 introducción a la administraciónSesión 9 y 10 introducción a la administración
Sesión 9 y 10 introducción a la administración
 
Tama4
Tama4Tama4
Tama4
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitario
 
Entrada bloc 1
Entrada bloc 1Entrada bloc 1
Entrada bloc 1
 
Nuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`sNuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`s
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Actividad individual, gestión de la tecnología.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Barquisimeto, Edo-Lara Trabajo individual sobre la tecnología Nombre: Hector Bolivar Cédula: 14.094.348 Prof. Judhit García Sección: B
  • 2. Desarrollo 1- ¿Explique con sus propias palabras y coherentemente las 10 claves para las empresas con una nueva gestión tecnológica? ▪ Actualización continua de la tecnología (maquinarias, hardware, software, y los distintos sistemas tecnológicos). ▪ La correcta administración de los recursos tecnológicos de la empresa. ▪ Coordinar las distintas actividades laborales en el nuevo orden tecnológico para el logro de los objetivos. ▪ Disponer, organizar, concretar, definir, alcanzar y evaluar los propósitos con el adecuado uso de los recursos tecnológicos. ▪ Las transferencias tecnológicas donde las interrelaciones de las distintas ramas en base a la nueva gestión tecnológica para el logro de los objetivos. ▪ Aplicar planes, políticas y estrategias para la gestión de los distintos procesos tecnológicos. ▪ Implementar, adiestrar, capacitar, inducir el conocimiento a todas las áreas de la organización para lograr la eficiencia. ▪ Poner en práctica todos los conocimientos tecnológicos con el fin de solucionar los distintos problemas, aplicar las distintas estrategias teórico práctico en la organización para lograr los objetivos. ▪ No poner resistencia a la implementación de nueva tecnología y así optimizar la gestión de los recursos humanos. ▪ Seguimiento y análisis. ▪ Planificación tecnológica. ▪ Implementación de estrategias tecnológicas. ▪ Innovación tecnológica. ▪ Comercialización tecnológica. ▪ Financiamiento al desarrollo tecnológico. ▪ Capacitación de operadores tecnológicos. ▪ Gestión de proyectos.
  • 3. 2- ¿Qué relación existe entre la revolución tecnológica y la revolución social? Cómo todos sabemos la sociedad está en constante evolución y a través de su historia ha vivido y sobrellevado distintas revoluciones como lo son: ▪ Revolución agrícola. ▪ Revolución industrial. ▪ Revolución verde. El impacto de la revolución tecnológica con lo social se relaciona de manera directa con un cambio en la forma de vivir, de cohabitar del ser humano de acuerdo a su cultura, necesidades y costumbres. El incremento del conocimiento, el auge económico, el manejo de mucha información, las nuevas formas de comunicación, incrementan el nivel de eficiencia y capacidad en las organizaciones con el aporte de entes gubernamentales de cada uno de los países, formando así un todo. Se sustituye el trabajo manual por maquinarias manejada de manera sencilla por un operador incrementando la productividad de los distintos bienes y servicios que son demandados por la sociedad. En lo cultural provoca diferencias en las creencias, gustos y aspiraciones, para unas personas se mantiene la creencia en Dios, para otros con el avance tecnológico se interesan más por la teoría de la evolución. Gracias a la revolución tecnológica que produce un crecimiento de la movilidad social de las clases y grupos sociales, empieza a aparecer la clase alta, media, y los olvidados clase baja. En conclusión, son 2 revoluciones que están estrechamente ligadas por la afectación de una con la otra.
  • 4. 3- ¿La definición de tecnología es similar al concepto de metodología? Si hay similitud, ya que ambos aplican conocimientos, procedimientos científicos racionales para el logro de un objetivo, donde la tecnología debe seguir una serie de pasos ordenados metodológicamente que permitan diseñar y crear bienes y servicios para satisfacer las distintas necesidades de la población. 4- ¿En qué consiste la construcción de tejidos sociales empresariales? Es el enlace de una empresa directamente con la sociedad con el fin de brindar beneficios y propiciar investigaciones sobre problemas específicos para la resolución de una determinada área o comunidad, estimulando la participación. 5- Explicar la taxonomía de la tecnología. De acuerdo con el grado de incorporación de hardware y software: ▪ Hardware: corresponde a las partes físicas y tangibles. ▪ Software: es la que se presenta a través de videos y/o programas, es decir, la tecnología no incorporada. De acuerdo con la modernidad: Primitiva, moderna, atrasada y de punta. ▪ Primitiva: se remonta a la época esclavista y feudales donde se utilizaron las primeras herramientas como la lanza, el martillo entre otras. ▪ Moderna: producida en los últimos decenios, uno de los instrumentos que ha revolucionado la industria es el chip de silicio. ▪ Tecnología atrasada: es aquella que, a pesar de ser de la edad moderna, ya ha sido superada en algún factor como, por ejemplo: la máquina de escribir a una digital o computarizada. ▪ Tecnología de punta: es la que acaba de ser producida, es decir, recién sacada del horno, hace referencia a toda la tecnología innovadora por ejemplo los teléfonos digitales-inteligentes.
  • 5. 6- Triangule aprendizaje tecnológico, asimilación tecnológica y capacidad tecnológica. Toda organización, todo gobierno, toda empresa debe estar a la vanguardia tecnológica para ello debe procurar, promover, incentivar y capacitar a todo integrante y componente de dicha empresa, con conocimientos innovadores, tecnológicos y habilidades que den sustento al proceso de producción realizando un aprovechamiento racional y sistemático del conocimiento, incrementando las distintas capacidades con las actualizaciones permanentes de las maquinarias y del conocimiento de la tecnología, en fin, la intrínseca relación de manera ordenada y progresiva del aprendizaje, capacidad y asimilación tecnológica. 7- ¿Aportes tecnológicos en la etapa de la evolución tecnológica? La humanidad primitiva a inventado la pedagogía y la didáctica comenzando así el ascenso evolutivo hacia el futuro. Otros aportes fueron las herramientas que aumentaban la eficiencia en el trabajo físico para lograr su objetivo, en especial adquirir alimentos. Más tarde durante el neolítico utilizaban a los animales para carga o tiro así con ello trabajaban el arado utilizando a los burros y los caballos. La maquinaria que ya no era alimentada por energía humana o animal significó otro aporte de gran importancia expandiéndose con la revolución industrial, ejemplo: barcos, molinos de vientos, entre otros. Y por último la tecnología autónoma, que elimina el elemento control humano que aún en nuestros tiempos se siguen inventando y mejorando ejemplo: relojes digitales, relojes inteligentes. 8- ¿En qué consiste la tecnología incorporada a los procesos? Consiste en aplicar los conocimientos tecnológicos, estratégicos siguiendo una metodología para que una organización ya sea de producción o servicio logre sus objetivos, implementando ya sea en el proceso de producción o en algo tan simple como la atención a un cliente, por ejemplo: en una organización el proceso de un
  • 6. banco a la hora de otorgar un crédito, serían los estudios socio-económicos, apertura de cuentas, las garantías, los requisitos y planillas a llenar, entre otros. 9- ¿De qué manera el impacto de tecnología influye en las organizaciones? Como ya sabemos la tecnología es información, conocimiento que está en permanente actualización. Toda organización ya sea de producción, de comercialización o servicio que no esté al día con los conocimientos tecnológicos, estrategias y métodos tienden a desaparecer en el tiempo y como toda empresa por muy pequeña que sea cuenta con algún tipo de tecnología y más aún en un mundo globalizado donde las instituciones deben ser rápidas, eficientes y estar activas a cualquier situación que lo amerite. La tecnología llega para solventar crisis, mejorar procesos y eliminar barreras a través de sistemas innovadores que cubren las necesidades de cada una de las áreas de una organización. También podemos mencionar que existen instituciones que ponen resistencia a la hora de implementar nuevas tecnologías corriendo el riesgo de estancarse o quedarse en el olvido hasta quebrar.