SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología II 
PARADIGMAS
Paradigmas Científicos. 
Es la forma particular como se 
organiza racionalmente el 
conjunto de teorías, leyes y 
principios de una disciplina 
científica y que se traduce en la 
formulación de los problemas de 
estudio. 
Paradigma. 
Es la forma básica de percibir, pensar, 
evaluar y hacer, asociado con una 
particular 
visión de la realidad. 
Paradigmas de investigación 
Cuantitativ 
a 
Cualitativa Socio 
crítico 
Perspectivas Metodológicas 
Cuantitativ 
a 
Cualitativa Socio 
crítico 
Diseño de Investigación 
Experimental 
Causa 
Experimental 
No 
experimental 
Etnografía 
Etnometodologi 
a 
Estudio de 
caso 
Investigación - 
Acción Visión de la realidad del investigador 
Depende de 
Factores 
Postura teórica ante los temas a investigar. 
El estilo de pensamiento del investigador. 
 El método de investigación que esta 
siendo utilizado , entre otros elementos que 
llevan al investigador a fijar posiciones en el 
paradigma que a su juicio es el mas 
apropiado para el abordaje científico del 
objeto, pero siempre con una perspectiva 
subjetiva. 
Direccionalidad de la investigación. 
Se presenta como la estrategia que plantea 
el investigador en función del paradigma 
asumido para su premisa, lo postulado y 
marco del método seleccionado la 
planificación de las actividades propias de la 
investigación (instrumento y técnicas de 
recolección, análisis e interpretación de la 
información), son fundamentales para llegar 
al modelo de cómo hacer la investigación.
Dimensiones del conocimiento Ontológica, Epistemológica y Metodológica 
Positivista 
Ontológica: 
Realidad Objetiva, 
externa, real 
conducida por leyes 
y mecanismo 
naturales inmutables 
Epistemológica: El 
investigador y el objeto de 
investigación son dos 
entidades autónomas, de 
conocimiento libre de valores y 
ajenos al contexto social en 
que se produce. 
Metodológica: Las mejores 
Formas para descubrir el 
mundo son las técnicas 
cuantitativas, la verificación 
de hipótesis, la manipulación 
de variables y la 
experimentación. 
Postpositivista 
Ontológica: La realidad 
es aprehensible, pero de 
manera imperfecta y solo 
de forma probabilística. 
Epistemológica: Los 
resultados son considerados 
probablemente verdaderos, 
siempre sujetos a la falsación. 
Metodológica: La 
metodología experimental y 
la manipulación de variables 
son de importancia 
significativa. 
Teoría Critica 
Ontológica: La 
realidad moldeada por 
factores sociales, 
políticos culturales, 
económicos, étnicos y 
de genero. 
Epistemológica: El 
investigador y el objeto 
investigado están 
interactivamente vinculados, 
por lo que los resultados de la 
investigación son mediados por 
los valores. 
Metodológica: La 
metodología es dialógica y 
dialéctica; el ideal es 
emancipación y promueve 
métodos participativos 
Constructivista 
Ontológica: La realidad 
es aprehensible en forma 
de múltiples intangibles 
constructos mentales, 
sociales y experimentales 
construidos de naturaleza 
local y especificas. 
Epistemológica: La relación 
entre el investigador y el objeto 
investigado es transaccional y 
subjetivas; por ello el 
conocimiento es siempre una 
construcción humana y nunca 
libre de valores. 
Metodológica: Mediante 
técnicas hermenéuticas se 
interpretan las construcciones 
individuales, que son extraídas y 
refinadas mediante la interacción 
entre y en medio del investigador 
y sus respondientes.
Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa. 
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa 
Centrada en la fenomenología y 
comprensión. 
Basada en la inducción probabilística del 
positivismo lógico. 
Observación naturista sin control. Medición penetrante y controlada. 
Subjetiva Objetiva. 
Inferencias de sus datos. Inferencia mas allá de los datos. 
Exploratoria, Inductiva y descriptiva. Confirmatoria, Inferencial, deductiva. 
Orientada al proceso. Orientada al resultado. 
Datos ricos y profundos. Datos sólidos y repetibles. 
No generalizable Generalizable. 
Holista Particularista. 
Realidad dinámica. Realidad estática.
Conclusión. 
Toda investigación debería ser pura de naturaleza y permitir que de ella solo saliera la verdad 
de los datos y los hechos pero la naturaleza humana la hace moldeable y subjetiva en varios aspectos , 
desde los paradigmas y marcos referenciales que usamos, los métodos para plantear nuestras ideas e 
hipótesis, los métodos de prueba y experimentación para corroborarlos o refutarlos. 
La propia realidad social modifica la perspectiva tanto del investigador como la investigación 
por lo cual al final tendremos una influencia bidireccional en que el método y la visión del investigador 
modifiquen la investigación. Es decir se debe privar la ecuanimidad y la sindéresis de hacer lo correcta 
para así atar los hechos y resultados de manera critica y analítica y que la investigación goce de respeto y 
credibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
El lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los ParadigmasEl lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los Paradigmas
Ana Sirit
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
YohanderRivero
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
mariannyhuertas1
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Presentacion paradigma positivista
Presentacion paradigma positivistaPresentacion paradigma positivista
Presentacion paradigma positivista
Diego Maestre
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
yoseor
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Universidad Veracruzana
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Paradigmas resumen b acero b
Paradigmas resumen b acero bParadigmas resumen b acero b
Paradigmas resumen b acero b
Bienvenido Acero Barraza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativokelly988
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Pedro Murguía
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Irving De La Torre
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
jacqueline2275
 
Métodos Científicos
Métodos CientíficosMétodos Científicos
Métodos CientíficosLuis Granados
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
El lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los ParadigmasEl lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los Paradigmas
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Presentacion paradigma positivista
Presentacion paradigma positivistaPresentacion paradigma positivista
Presentacion paradigma positivista
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Metodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdchoMetodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdcho
 
Paradigmas resumen b acero b
Paradigmas resumen b acero bParadigmas resumen b acero b
Paradigmas resumen b acero b
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
 
Métodos Científicos
Métodos CientíficosMétodos Científicos
Métodos Científicos
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 

Similar a Actividad n° 1 paradigmas. maria boraure

Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
ahtziri almaral rodriguez
 
220618 que-son-los-paradigmas
220618 que-son-los-paradigmas220618 que-son-los-paradigmas
220618 que-son-los-paradigmas
Hugo Salazar
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
CarlosEduardo2590
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Carlita Pitu
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
DanielaGallardo28
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Jessica Mendoza Lopez
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiKarine1994
 
Mdi cuantitativo cualitativo
Mdi cuantitativo cualitativoMdi cuantitativo cualitativo
Mdi cuantitativo cualitativoJosué Segoviia'
 
Metodologia -
Metodologia - Metodologia -
Metodologia -
Maria_esther_perez_p
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
Antoniio TriSee
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
crisalexa
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Métodos de investigación científica
Métodos de investigación científicaMétodos de investigación científica
Métodos de investigación científicahenry0124
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaJaaz06
 

Similar a Actividad n° 1 paradigmas. maria boraure (20)

Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
220618 que-son-los-paradigmas
220618 que-son-los-paradigmas220618 que-son-los-paradigmas
220618 que-son-los-paradigmas
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Presaberes taller seminarios de investigacion.
Presaberes taller seminarios de investigacion. Presaberes taller seminarios de investigacion.
Presaberes taller seminarios de investigacion.
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
 
Mdi cuantitativo cualitativo
Mdi cuantitativo cualitativoMdi cuantitativo cualitativo
Mdi cuantitativo cualitativo
 
Metodologia -
Metodologia - Metodologia -
Metodologia -
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Métodos de investigación científica
Métodos de investigación científicaMétodos de investigación científica
Métodos de investigación científica
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
 

Más de MariaBoraure

Diagrama Elementos del Funcionalismo
Diagrama Elementos del FuncionalismoDiagrama Elementos del Funcionalismo
Diagrama Elementos del Funcionalismo
MariaBoraure
 
Tutorial de registro compra mercado libre
Tutorial de registro  compra mercado libreTutorial de registro  compra mercado libre
Tutorial de registro compra mercado libre
MariaBoraure
 
Tutorial de registro compra mercado libre
Tutorial de registro  compra mercado libreTutorial de registro  compra mercado libre
Tutorial de registro compra mercado libre
MariaBoraure
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
MariaBoraure
 
Mapa conceptual campo de la psicología
Mapa conceptual campo de la psicología Mapa conceptual campo de la psicología
Mapa conceptual campo de la psicología MariaBoraure
 
Aprendizaje global
Aprendizaje globalAprendizaje global
Aprendizaje global
MariaBoraure
 

Más de MariaBoraure (6)

Diagrama Elementos del Funcionalismo
Diagrama Elementos del FuncionalismoDiagrama Elementos del Funcionalismo
Diagrama Elementos del Funcionalismo
 
Tutorial de registro compra mercado libre
Tutorial de registro  compra mercado libreTutorial de registro  compra mercado libre
Tutorial de registro compra mercado libre
 
Tutorial de registro compra mercado libre
Tutorial de registro  compra mercado libreTutorial de registro  compra mercado libre
Tutorial de registro compra mercado libre
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
Mapa conceptual campo de la psicología
Mapa conceptual campo de la psicología Mapa conceptual campo de la psicología
Mapa conceptual campo de la psicología
 
Aprendizaje global
Aprendizaje globalAprendizaje global
Aprendizaje global
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad n° 1 paradigmas. maria boraure

  • 2. Paradigmas Científicos. Es la forma particular como se organiza racionalmente el conjunto de teorías, leyes y principios de una disciplina científica y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio. Paradigma. Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer, asociado con una particular visión de la realidad. Paradigmas de investigación Cuantitativ a Cualitativa Socio crítico Perspectivas Metodológicas Cuantitativ a Cualitativa Socio crítico Diseño de Investigación Experimental Causa Experimental No experimental Etnografía Etnometodologi a Estudio de caso Investigación - Acción Visión de la realidad del investigador Depende de Factores Postura teórica ante los temas a investigar. El estilo de pensamiento del investigador.  El método de investigación que esta siendo utilizado , entre otros elementos que llevan al investigador a fijar posiciones en el paradigma que a su juicio es el mas apropiado para el abordaje científico del objeto, pero siempre con una perspectiva subjetiva. Direccionalidad de la investigación. Se presenta como la estrategia que plantea el investigador en función del paradigma asumido para su premisa, lo postulado y marco del método seleccionado la planificación de las actividades propias de la investigación (instrumento y técnicas de recolección, análisis e interpretación de la información), son fundamentales para llegar al modelo de cómo hacer la investigación.
  • 3. Dimensiones del conocimiento Ontológica, Epistemológica y Metodológica Positivista Ontológica: Realidad Objetiva, externa, real conducida por leyes y mecanismo naturales inmutables Epistemológica: El investigador y el objeto de investigación son dos entidades autónomas, de conocimiento libre de valores y ajenos al contexto social en que se produce. Metodológica: Las mejores Formas para descubrir el mundo son las técnicas cuantitativas, la verificación de hipótesis, la manipulación de variables y la experimentación. Postpositivista Ontológica: La realidad es aprehensible, pero de manera imperfecta y solo de forma probabilística. Epistemológica: Los resultados son considerados probablemente verdaderos, siempre sujetos a la falsación. Metodológica: La metodología experimental y la manipulación de variables son de importancia significativa. Teoría Critica Ontológica: La realidad moldeada por factores sociales, políticos culturales, económicos, étnicos y de genero. Epistemológica: El investigador y el objeto investigado están interactivamente vinculados, por lo que los resultados de la investigación son mediados por los valores. Metodológica: La metodología es dialógica y dialéctica; el ideal es emancipación y promueve métodos participativos Constructivista Ontológica: La realidad es aprehensible en forma de múltiples intangibles constructos mentales, sociales y experimentales construidos de naturaleza local y especificas. Epistemológica: La relación entre el investigador y el objeto investigado es transaccional y subjetivas; por ello el conocimiento es siempre una construcción humana y nunca libre de valores. Metodológica: Mediante técnicas hermenéuticas se interpretan las construcciones individuales, que son extraídas y refinadas mediante la interacción entre y en medio del investigador y sus respondientes.
  • 4. Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa. Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa Centrada en la fenomenología y comprensión. Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico. Observación naturista sin control. Medición penetrante y controlada. Subjetiva Objetiva. Inferencias de sus datos. Inferencia mas allá de los datos. Exploratoria, Inductiva y descriptiva. Confirmatoria, Inferencial, deductiva. Orientada al proceso. Orientada al resultado. Datos ricos y profundos. Datos sólidos y repetibles. No generalizable Generalizable. Holista Particularista. Realidad dinámica. Realidad estática.
  • 5. Conclusión. Toda investigación debería ser pura de naturaleza y permitir que de ella solo saliera la verdad de los datos y los hechos pero la naturaleza humana la hace moldeable y subjetiva en varios aspectos , desde los paradigmas y marcos referenciales que usamos, los métodos para plantear nuestras ideas e hipótesis, los métodos de prueba y experimentación para corroborarlos o refutarlos. La propia realidad social modifica la perspectiva tanto del investigador como la investigación por lo cual al final tendremos una influencia bidireccional en que el método y la visión del investigador modifiquen la investigación. Es decir se debe privar la ecuanimidad y la sindéresis de hacer lo correcta para así atar los hechos y resultados de manera critica y analítica y que la investigación goce de respeto y credibilidad.