SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE
EDUCATIVO, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
EXPERIENCIA CON TIC RESUMEN OBJETIVO FUENTE
SOFTWARE EDUCATIVO
LUDO– PEDAGÓGICO PARA
SOLUCIONAR
PROBLEMAS EN LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DE LAS TABLAS DE
MULTIPLICAR CON
ESTUDIANTES DEL GRADO
TERCERO DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICA LA
INTEGRADA SEDE BARRIO
NUEVO DEL MUNICIPIO DE
SAN PABLO SUR DE BOLÍVAR
En este proyecto se proponen,
mecanismos, que permitan mejorar la
enseñanza y aprendizaje de las tablas de
multiplicar estos mecanismos están
basados en un sencillo Software
Educativo “JUGANDO Y CANTANDO
VOY MULTIPLICANDO” donde el niño
aprenderá jugando y divirtiéndose
Implementar un Software Educativo
ludo-pedagógico para solucionar
problemas en la enseñanza y
aprendizaje de las tablas de
multiplicar.
https://repository.libertadore
s.edu.co/bitstream/handle/11
371/178/WolfranJulianForer
oMartinez.pdf?sequence=2
LAS TIC MEJORANDO EL
BILINGÜISMO EN LA IE.
AGUSTÍN NIETO CABALLERO.
IEO Agustín Nieto Caballero.
Proyecto que integra el uso del bluetooh
de los teléfonos celulares utilizando
Facebook y comunicación offline para el
intercambio de comunicación en inglés.
Este proyecto gano un premio a
Inmersión TIC en Corea del Sur en el
2013 y dotación en la infraestructura.
Fortalecer la motivación de las
estudiantes de inglés en la IE. Agustín
Nieto Caballero, de la ciudad de Cali,
mediante el uso apropiado de
herramientas TIC que en algún
momento son problema de distracción
y se conviertan en una de las mejores
herramientas de aprendizaje
potenciando la excelencia académica
institucional.
http://aprende.colombiaapre
nde.edu.co/es/docentes/expe
riencias/las-tic-mejorando-
el-biling%C3%BCismo-en-
la-ie-agust%C3%ADn-
nieto-caballero
EL LABORATORIO DE
GEOGEBRA. UN ESPACIO PARA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE
CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
Este proyecto se realizó con estudiantes
del barrio Los Laches que busca el uso
del conocimiento para verificar las
explicaciones que tienen frente a distintos
fenómenos físicos de su cotidianidad.
Se ha tenido continuidad con esta
propuesta ya que se ha articulado con
el semillero de investigación Mathema de
la Universidad la Gran Colombia,
logrando una articulación entre proyectos
de investigación en Educación
Matemática y las prácticas que llevan a
cabo los estudiantes en la Universidad.
Utilizar la ciencia y la tecnología
como instrumentos esenciales en el
diseño de ambientes educativos en
donde se pueda construir socialmente
el conocimiento.
https://conectate.uniandes.e
du.co/contenido/innova-
te_330/doc/Innovate-
330.pdf
EL SOFTWARE EDUCATIVO
JCLIC Y SU INFLUENCIA EN EL
DESARROLLO DE LAS
CAPACIDADES EN EL ÁREA DE
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
ECONOMÍA EN LOS
ESTUDIANTES DEL PRIMER
GRADO DE SECUNDARIA LA I.E.
“SILVIA RUFF”.
Se requiere mejorar el desarrollo de las
capacidades en el área de Historia,
Geografía y Economía, para optimizar el
rendimiento escolar que despertó el
interés por utilizar estrategias didácticas y
recursos más eficientes. Considerando
que la tecnología pone valiosos aportes al
servicio de la educación, se decidió poner
en práctica el software educativo JClic
para potencializar el desarrollo de las
capacidades de la referida área curricular.
Determinar si la aplicación del
software educativo JClic influye en el
desarrollo de las capacidades en el
área de Historia, Geografía y
Economía en los estudiantes del
primer grado de secundaria de la I.E.
“Silvia Ruff” de Huar
http://repositorio.ucss.edu.p
e/bitstream/handle/UCSS/13
7/Huerta_Luna_tesis_maestr
%C3%ADa_2016.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
USO DE SOFTWARE
EDUCATIVOS Y OBJETOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PARA MOTIVAR LA
FORMACIÓN EN CIENCIAS
BÁSICAS.
Se pretende concientizar a una
comunidad educativa sobre la
importancia de incluir las TIC en el
quehacer pedagógico especialmente en el
proceso enseñanza-aprendizaje de las
Matemáticas y las ciencias naturales; ya
que las TIC como recursos didácticos
abren grandes posibilidades para la
docencia.
El uso de las TIC favorece el trabajo
individual y colaborativo con los iguales.
La experiencia demuestra día a día que
los medios informáticos de que se
dispone en las aulas favorecen actitudes
como ayudar a los compañeros,
intercambiar información relevante
encontrada en Internet y resolver
problemas, entre otros. Estimula a los
componentes de los grupos a
intercambiar ideas, a discutir y decidir en
común y a razonar el por qué de tal o cual
opinión, proyecto, diseño o investigación.
Incorporar sistemática y gradualmente
el uso de las TIC, especialmente
software educativos, como estrategia
didáctica para potenciar el proceso
enseñanza-aprendizaje de las ciencias
básicas (matemáticas, física,
química, biología) en la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGRÍCOLA
MARSELLA.
http://repositorio.utp.edu.co/
dspace/bitstream/handle/110
59/6067/371334R696.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
IMPLEMENTACIÓN DE UN
SOFTWARE COMO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PARA EL PROCESO DE
FOMENTO A LA LECTURA EN
ESTUDIANTES DE
GRADO CUARTO DEL CENTRO
EDUCATIVO BYRON GAVIRIA
El propósito de esta investigación es
incidir en los procesos de lectura
mediante la programación,
implementación y evaluación de un
software para el fomento a la lectura,
utilizando la narrativa de “La Colección
Semilla” del MEN (Ministerio de
Educación Nacional), desarrollada en
estudiantes de grado cuarto de EBS
(Escuela Básica Secundaria) de la
Institución Byron Gaviria de la ciudad de
Pereira, donde se implementaron
estrategias que ayudaran a los jóvenes a
comprender y asimilar mejor un texto
literario.
Incidir en el proceso lector a través de
un software en un proceso de fomento
a la lectura en los estudiantes de cuarto
de primaria de la institución Byron
Gaviria de la ciudad de Pereira
http://repositorio.utp.edu.co/
dspace/bitstream/handle/110
59/5101/371334G216.pdf?s
equence=1
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
DE UN SOFTWARE
EDUCATIVO COMO
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
DE
APOYO A LAS PRUEBAS ICFES
SABER 11 EN
EL COMPONENTE MECÁNICA
CLÁSICA DE
LA ASIGNATURA DE FÍSICA,
PARA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“FRAY JOSÉ MARÍA
ARÉVALO” DEL MUNICIPIO DE
LA PLAYA DE BELÉN,
NORTE DE SANTANDER
La implementación de un software
educativo como estrategia metodológica
busca fortalecer los conocimientos que
los estudiantes del grado once de la
Institución Educativa “Fray José María
Arévalo”, municipio de la Playa de
Belén, Norte de Santander, tienen acerca
del Componente de Mecánica Clásica en
la asignatura de Física, además de
constituirse en una herramienta de
enorme valor, facilitando así, la
obtención de mejores resultados en las
pruebas ICFES SABER 11.
Implementar un software educativo
como estrategia metodológica de
apoyo a las pruebas Saber 11 en el
componente Mecánica Clásica de la
asignatura de Física, para la
Institución Educativa “Fray José
María Arévalo” del municipio de La
Playa de Belén, Norte de Santander.
http://repositorio.ufpso.edu.
co:8080/dspaceufpso/bitstre
am/123456789/308/1/25084
.pdf
ELABORACIÓN DE UN
SOFTWARE EDUCATIVO DE
MATEMÁTICA PARA
REFORZAR LA ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE MEDIANTE EL
JUEGO INTERACTIVO, PARA
NIÑOS TERCER AÑO DE
EDUCACIÓN BÁSICA.
Un software llamado DIDACTIC SOFIA,
programa donde los niños aprenden
jugando y conociendo de forma sencilla
como se maneja el computador aprende a
ser cuidadoso y respetar órdenes a través
del juego que es de fácil comprensión y
genera interés en las matemáticas y la
informática mediante ejemplos y
vivencias.
Generar nuevos ambientes de
aprendizaje que incorporen
significativamente las TIC en los
procesos de enseñanza – aprendizaje
por medio de un software interactivo
https://dspace.ups.edu.ec/bit
stream/123456789/4734/1/U
PS-CT001710.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóTecnología Educativa Tacuarembó
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Daniel verde plan de trabajo 2013
Daniel verde plan de trabajo 2013Daniel verde plan de trabajo 2013
Daniel verde plan de trabajo 2013
Daniel Verde
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Margarita Cardenas
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraRodolfo Obando
 
Diagnóstico 12 casi pronto
Diagnóstico 12 casi prontoDiagnóstico 12 casi pronto
Diagnóstico 12 casi pronto
anep
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
pabe2211
 
Gestor de proyectos docent tic (1)
Gestor de proyectos docent tic (1)Gestor de proyectos docent tic (1)
Gestor de proyectos docent tic (1)
arturomu
 
Actividad 3 unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958
Actividad 3   unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958Actividad 3   unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958
Actividad 3 unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958Juan Carlos Triana
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
Wildemar Muriel Muriel
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Proyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la caleraProyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la calera
Jorge Davila
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDeborah Mendez
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
 
Daniel verde plan de trabajo 2013
Daniel verde plan de trabajo 2013Daniel verde plan de trabajo 2013
Daniel verde plan de trabajo 2013
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
Diagnóstico 12 casi pronto
Diagnóstico 12 casi prontoDiagnóstico 12 casi pronto
Diagnóstico 12 casi pronto
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
Gestor de proyectos docent tic (1)
Gestor de proyectos docent tic (1)Gestor de proyectos docent tic (1)
Gestor de proyectos docent tic (1)
 
Actividad 3 unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958
Actividad 3   unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958Actividad 3   unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958
Actividad 3 unidad 3 juan carlos triana ramirez 14890958
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la caleraProyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la calera
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 

Similar a Cuadro comparativo

Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Jorge Davila
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
Yurany Tabares
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Sandra Viviana Osorio Sandoval
 
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velaProyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velacristiancamilo11111
 
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Jairo Castro Acosta
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
ermlalibertad
 
Documento congreso 2011
Documento congreso 2011Documento congreso 2011
Documento congreso 2011
oscar lopez regalado
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
johncamachomendoza
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
FreddyYunga3
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalgestorRUTA50
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
ermixlaleona
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Manuel Nolasco
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadoDavid Joya
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitDavid Joya
 
Act4
Act4Act4
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
Darla Rios
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
cerchonasdvega
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
 
Actividad 3 alianza estratregica
Actividad 3 alianza estratregicaActividad 3 alianza estratregica
Actividad 3 alianza estratregica
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
 
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la velaProyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
Proyecto pedagógico escuela nueva caño de la vela
 
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
 
Documento congreso 2011
Documento congreso 2011Documento congreso 2011
Documento congreso 2011
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
31619
3161931619
31619
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
 

Más de Orlando Peñaloza Bautista

1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS1. ESTRUCTURAS
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
Materiales
MaterialesMateriales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Actividad No 2.
Actividad No 2.Actividad No 2.
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
Orlando Peñaloza Bautista
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
Orlando Peñaloza Bautista
 
Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología
Orlando Peñaloza Bautista
 
Grilla de aprendizaje
Grilla de aprendizajeGrilla de aprendizaje
Grilla de aprendizaje
Orlando Peñaloza Bautista
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
Orlando Peñaloza Bautista
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
Orlando Peñaloza Bautista
 
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASDINVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
Orlando Peñaloza Bautista
 

Más de Orlando Peñaloza Bautista (16)

1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS
 
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
Actividad No 3.
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Actividad No 2.
Actividad No 2.Actividad No 2.
Actividad No 2.
 
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Actividad No 1
 
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología
 
Grilla de aprendizaje
Grilla de aprendizajeGrilla de aprendizaje
Grilla de aprendizaje
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
 
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASDINVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EXPERIENCIA CON TIC RESUMEN OBJETIVO FUENTE SOFTWARE EDUCATIVO LUDO– PEDAGÓGICO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR CON ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA INTEGRADA SEDE BARRIO NUEVO DEL MUNICIPIO DE SAN PABLO SUR DE BOLÍVAR En este proyecto se proponen, mecanismos, que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar estos mecanismos están basados en un sencillo Software Educativo “JUGANDO Y CANTANDO VOY MULTIPLICANDO” donde el niño aprenderá jugando y divirtiéndose Implementar un Software Educativo ludo-pedagógico para solucionar problemas en la enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar. https://repository.libertadore s.edu.co/bitstream/handle/11 371/178/WolfranJulianForer oMartinez.pdf?sequence=2 LAS TIC MEJORANDO EL BILINGÜISMO EN LA IE. AGUSTÍN NIETO CABALLERO. IEO Agustín Nieto Caballero. Proyecto que integra el uso del bluetooh de los teléfonos celulares utilizando Facebook y comunicación offline para el intercambio de comunicación en inglés. Este proyecto gano un premio a Inmersión TIC en Corea del Sur en el 2013 y dotación en la infraestructura. Fortalecer la motivación de las estudiantes de inglés en la IE. Agustín Nieto Caballero, de la ciudad de Cali, mediante el uso apropiado de herramientas TIC que en algún momento son problema de distracción y se conviertan en una de las mejores herramientas de aprendizaje potenciando la excelencia académica institucional. http://aprende.colombiaapre nde.edu.co/es/docentes/expe riencias/las-tic-mejorando- el-biling%C3%BCismo-en- la-ie-agust%C3%ADn- nieto-caballero
  • 2. EL LABORATORIO DE GEOGEBRA. UN ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Este proyecto se realizó con estudiantes del barrio Los Laches que busca el uso del conocimiento para verificar las explicaciones que tienen frente a distintos fenómenos físicos de su cotidianidad. Se ha tenido continuidad con esta propuesta ya que se ha articulado con el semillero de investigación Mathema de la Universidad la Gran Colombia, logrando una articulación entre proyectos de investigación en Educación Matemática y las prácticas que llevan a cabo los estudiantes en la Universidad. Utilizar la ciencia y la tecnología como instrumentos esenciales en el diseño de ambientes educativos en donde se pueda construir socialmente el conocimiento. https://conectate.uniandes.e du.co/contenido/innova- te_330/doc/Innovate- 330.pdf EL SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA LA I.E. “SILVIA RUFF”. Se requiere mejorar el desarrollo de las capacidades en el área de Historia, Geografía y Economía, para optimizar el rendimiento escolar que despertó el interés por utilizar estrategias didácticas y recursos más eficientes. Considerando que la tecnología pone valiosos aportes al servicio de la educación, se decidió poner en práctica el software educativo JClic para potencializar el desarrollo de las capacidades de la referida área curricular. Determinar si la aplicación del software educativo JClic influye en el desarrollo de las capacidades en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Silvia Ruff” de Huar http://repositorio.ucss.edu.p e/bitstream/handle/UCSS/13 7/Huerta_Luna_tesis_maestr %C3%ADa_2016.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y
  • 3. USO DE SOFTWARE EDUCATIVOS Y OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA MOTIVAR LA FORMACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS. Se pretende concientizar a una comunidad educativa sobre la importancia de incluir las TIC en el quehacer pedagógico especialmente en el proceso enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas y las ciencias naturales; ya que las TIC como recursos didácticos abren grandes posibilidades para la docencia. El uso de las TIC favorece el trabajo individual y colaborativo con los iguales. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet y resolver problemas, entre otros. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común y a razonar el por qué de tal o cual opinión, proyecto, diseño o investigación. Incorporar sistemática y gradualmente el uso de las TIC, especialmente software educativos, como estrategia didáctica para potenciar el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias básicas (matemáticas, física, química, biología) en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA MARSELLA. http://repositorio.utp.edu.co/ dspace/bitstream/handle/110 59/6067/371334R696.pdf?s equence=1&isAllowed=y
  • 4. IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL PROCESO DE FOMENTO A LA LECTURA EN ESTUDIANTES DE GRADO CUARTO DEL CENTRO EDUCATIVO BYRON GAVIRIA El propósito de esta investigación es incidir en los procesos de lectura mediante la programación, implementación y evaluación de un software para el fomento a la lectura, utilizando la narrativa de “La Colección Semilla” del MEN (Ministerio de Educación Nacional), desarrollada en estudiantes de grado cuarto de EBS (Escuela Básica Secundaria) de la Institución Byron Gaviria de la ciudad de Pereira, donde se implementaron estrategias que ayudaran a los jóvenes a comprender y asimilar mejor un texto literario. Incidir en el proceso lector a través de un software en un proceso de fomento a la lectura en los estudiantes de cuarto de primaria de la institución Byron Gaviria de la ciudad de Pereira http://repositorio.utp.edu.co/ dspace/bitstream/handle/110 59/5101/371334G216.pdf?s equence=1 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE APOYO A LAS PRUEBAS ICFES SABER 11 EN EL COMPONENTE MECÁNICA CLÁSICA DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA, PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FRAY JOSÉ MARÍA ARÉVALO” DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER La implementación de un software educativo como estrategia metodológica busca fortalecer los conocimientos que los estudiantes del grado once de la Institución Educativa “Fray José María Arévalo”, municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander, tienen acerca del Componente de Mecánica Clásica en la asignatura de Física, además de constituirse en una herramienta de enorme valor, facilitando así, la obtención de mejores resultados en las pruebas ICFES SABER 11. Implementar un software educativo como estrategia metodológica de apoyo a las pruebas Saber 11 en el componente Mecánica Clásica de la asignatura de Física, para la Institución Educativa “Fray José María Arévalo” del municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. http://repositorio.ufpso.edu. co:8080/dspaceufpso/bitstre am/123456789/308/1/25084 .pdf
  • 5. ELABORACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE MATEMÁTICA PARA REFORZAR LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE MEDIANTE EL JUEGO INTERACTIVO, PARA NIÑOS TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Un software llamado DIDACTIC SOFIA, programa donde los niños aprenden jugando y conociendo de forma sencilla como se maneja el computador aprende a ser cuidadoso y respetar órdenes a través del juego que es de fácil comprensión y genera interés en las matemáticas y la informática mediante ejemplos y vivencias. Generar nuevos ambientes de aprendizaje que incorporen significativamente las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje por medio de un software interactivo https://dspace.ups.edu.ec/bit stream/123456789/4734/1/U PS-CT001710.pdf