SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO:
“El Derecho Financiero,
su autonomía y su
relación con el Derecho
Tributario”.
Nombres:
Mario Cáceres.
C.I: V-24.780.493
Barquisimeto, Diciembre de 2016.
El Derecho Financiero, su autonomía y su relación con el Derecho
Tributario.
Para poder conceptualizar lo que significa el derecho financiero se debe
entender principalmente que esté se refiere a las normas jurídicas que se
encargan de regular cualquier actividad financiera que sea realizada por el Estado;
entendiéndose como actividades financieras a todas aquellas que son necesarias
para recaudar, establecer y manejar el patrimonio de un Estado. Esto quiere decir
que el derecho financiero, dicho con otras palabras, regula la actuación económica
del Estado en lo que respecta a los ingresos que este percibe y que serán
utilizados luego para cumplir con los respectivos gastos y pagos necesarios para
el correcto funcionamiento del mismo.
Ahora bien la doctrina nos dice que esta rama del derecho pertenece al
derecho público, es decir que es inherente a él, por lo tanto no es considerado un
ente autónomo. Pero, otras opiniones doctrinarias señalan lo contrario, haciendo
surgir esta interrogante. ¿Por qué se dice que el derecho financiero es
autónomo?, esto dio origen a tres corrientes doctrinales:
La primera es la corriente administrativa que señala que este derecho no
tiene autonomía como ciencia, sino que forma parte del derecho administrativo
pues para los pensadores de esta corriente, el objeto del derecho financiero es
solo una función administrativa que se resume a las actividades que lleva a cabo
un Estado para recaudar, balancear y gastar los recursos. También está la
corriente intermedia, que acepta una autonomía didáctica del derecho financiero,
pero que niega que tenga una autonomía científica que en el fondo es igual a
negar que sea una disciplina autónoma propiamente.
Por otro lado está la doctrina autonomista, que defiende que tanto los fines
de este derecho, como los conflictos jurídicos que surgen de la actividad financiera
del Estado pueden llevarse a cabo y solucionarse solo mediante la aplicación de
los principios propios de carácter unitario atribuidos al derecho financiero y que por
ende debe darse tal importancia y debe considerarse de la misma manera que
otras ramas del derecho que son de reconocida autonomía.
Como se puede apreciar la autonomía del derecho financiero ha sido motivo
de discusión, pero desde mi punto de vista, analizando sus características
principales se puede dar respuesta a la interrogante, ya que:
Principalmente se tiene que a pesar de guardar estrecha relación con el
derecho administrativo y el derecho tributario es una rama del derecho
independiente, pues posee un conjunto de normas y principios propios, los cuales
son necesarios para cumplir con su finalidad, la cual es el regular la actividad
financiera del estado, es decir, es una rama de la administración pública y se
desprende de ella para cumplir su función cabalmente, esto hace que si se pueda
hablar de autonomía en este caso. Además, es autónoma como ciencia pues no
pertenece a las finanzas públicas, posee otros fines diferentes al derecho
financiero por lo que no posee el mismo carácter jurídico.
Esta disciplina jurídica guarda relación con otras ciencias, como el derecho
administrativo, derecho constitucional, derecho penal, y el derecho internacional,
además se relaciona con nuestra cátedra derecho tributario , más allá de que el
derecho financiero tenga un campo más amplio que el derecho tributario, ambos
coinciden en un tema específico el cual tiene que ver con que tienen como objeto
de estudio las actividades que debe llevar a cabo el Estado para ejecutar los
procedimientos de percepción y obtención de sus ingresos o recursos, ya sean
tributarios, patrimoniales o crediticios.
El derecho tributario está dentro del derecho financiero. Ambos son
considerados una rama del derecho público, y dicho de manera más explícita su
relación se encuentra en que el derecho financiero regula las actividades que lleva
a cabo un Estado para generar ingresos y realizar el gasto público y el derecho
tributario regula los procedimientos que él mismo, lleva a cabo para la obtención
de dichos recursos.
Para finalizar se tiene que, el derecho financiero tiene gran importancia,
pues consiste en regular la actividad financiera del Estado y sus entidades,
utilizando como herramientas para esto, principios, normas e instituciones del
derecho público, además es necesario recalcar que este tipo de legislaciones son
de gran transcendencia en la vida social, política y económica de un país y deben
ser estudiadas a profundidad.
Por último, otro punto importante de este tema ha sido la relación que
guarda con nuestra cátedra derecho tributario, donde el punto de mira para poder
relacionar ambas disciplinas debe apuntar hacia las actividades que lleva a cabo
el Estado para la obtención de sus propios recursos, es ahí donde se encuentra su
principal vinculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
RafaelCaldera5
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mariangel Colmenares Grateron
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Eyini Rodriguez
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
JOSMEILIN VALENZUELA
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Visnelba Leon
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAREnsayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saiaEnsayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Jahoda29
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
Carlos Alvarado
 
derecho financiero
derecho financieroderecho financiero
derecho financiero
Yurimar Palmieri
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
Ysabel A Villavicencio A
 
Universidad fermín toro jose rafael saia
Universidad fermín toro  jose rafael saiaUniversidad fermín toro  jose rafael saia
Universidad fermín toro jose rafael saia
Jose Rafael Guerrero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
VickyDSN
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAREnsayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saiaEnsayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saia
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
 
derecho financiero
derecho financieroderecho financiero
derecho financiero
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
 
Resumen tributario.
Resumen tributario. Resumen tributario.
Resumen tributario.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Universidad fermín toro jose rafael saia
Universidad fermín toro  jose rafael saiaUniversidad fermín toro  jose rafael saia
Universidad fermín toro jose rafael saia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 

Destacado

Trabajo practico 1 gaby
Trabajo practico 1 gabyTrabajo practico 1 gaby
Trabajo practico 1 gabygabycbarrios
 
Regulacion profecional
Regulacion  profecionalRegulacion  profecional
Regulacion profecional
Gustavo Intriago
 
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Vicente Huerta
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
teresa_14
 
Problemas de la Provincia de Chimboazo
Problemas de la Provincia de ChimboazoProblemas de la Provincia de Chimboazo
Problemas de la Provincia de Chimboazo
majospatty
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
ernesto cortes
 
Marketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleMarketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleDawn McCaskill
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
Agustin Caiza
 
Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16
Kianne Paganini
 
Ejercicio 1 fabulas
Ejercicio 1 fabulasEjercicio 1 fabulas
Ejercicio 1 fabulascmartinezp
 
Software assignment 1
Software assignment 1Software assignment 1
Software assignment 1
Timun Loh
 
Vision support
Vision supportVision support
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRLCa+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Patricia Monica Nogales Vera
 
КАРТКА ОБЛІКУ
КАРТКА ОБЛІКУКАРТКА ОБЛІКУ
КАРТКА ОБЛІКУ
sasha884
 

Destacado (20)

Trabajo practico 1 gaby
Trabajo practico 1 gabyTrabajo practico 1 gaby
Trabajo practico 1 gaby
 
Regulacion profecional
Regulacion  profecionalRegulacion  profecional
Regulacion profecional
 
Diversity Dogs
Diversity DogsDiversity Dogs
Diversity Dogs
 
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
 
Taaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetthTaaniiaaa liizeetth
Taaniiaaa liizeetth
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
 
Problemas de la Provincia de Chimboazo
Problemas de la Provincia de ChimboazoProblemas de la Provincia de Chimboazo
Problemas de la Provincia de Chimboazo
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
 
Marketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today ArticleMarketing Healthcare Today Article
Marketing Healthcare Today Article
 
La empresa y su estrategia
La empresa y su estrategiaLa empresa y su estrategia
La empresa y su estrategia
 
Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16
 
Ejercicio 1 fabulas
Ejercicio 1 fabulasEjercicio 1 fabulas
Ejercicio 1 fabulas
 
Software assignment 1
Software assignment 1Software assignment 1
Software assignment 1
 
Vision support
Vision supportVision support
Vision support
 
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRLCa+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
 
КАРТКА ОБЛІКУ
КАРТКА ОБЛІКУКАРТКА ОБЛІКУ
КАРТКА ОБЛІКУ
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Engr Kashif ul Haq Cv
Engr Kashif ul Haq Cv Engr Kashif ul Haq Cv
Engr Kashif ul Haq Cv
 
Lublin Business Brand
Lublin Business BrandLublin Business Brand
Lublin Business Brand
 

Similar a Ensayo el derecho financiero y su autonomia

Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
RafaelCaldera5
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
WandaAlastre
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
jafetcastellanos001
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
garciayasmid
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
yesenisgomez10
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
yessenia1969
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Maria Gabriela Mendoza
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
MARIOUFT
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
jermary linares
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Leidymar19
 
Francis duran ensayo
Francis duran ensayoFrancis duran ensayo
Francis duran ensayo
Francis Duran
 
Segunda actividad de tributario
Segunda actividad de tributarioSegunda actividad de tributario
Segunda actividad de tributario
universityfermin
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Victor Bracho
 

Similar a Ensayo el derecho financiero y su autonomia (20)

Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Francis duran ensayo
Francis duran ensayoFrancis duran ensayo
Francis duran ensayo
 
Segunda actividad de tributario
Segunda actividad de tributarioSegunda actividad de tributario
Segunda actividad de tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Ensayo el derecho financiero y su autonomia

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO: “El Derecho Financiero, su autonomía y su relación con el Derecho Tributario”. Nombres: Mario Cáceres. C.I: V-24.780.493 Barquisimeto, Diciembre de 2016.
  • 2. El Derecho Financiero, su autonomía y su relación con el Derecho Tributario. Para poder conceptualizar lo que significa el derecho financiero se debe entender principalmente que esté se refiere a las normas jurídicas que se encargan de regular cualquier actividad financiera que sea realizada por el Estado; entendiéndose como actividades financieras a todas aquellas que son necesarias para recaudar, establecer y manejar el patrimonio de un Estado. Esto quiere decir que el derecho financiero, dicho con otras palabras, regula la actuación económica del Estado en lo que respecta a los ingresos que este percibe y que serán utilizados luego para cumplir con los respectivos gastos y pagos necesarios para el correcto funcionamiento del mismo. Ahora bien la doctrina nos dice que esta rama del derecho pertenece al derecho público, es decir que es inherente a él, por lo tanto no es considerado un ente autónomo. Pero, otras opiniones doctrinarias señalan lo contrario, haciendo surgir esta interrogante. ¿Por qué se dice que el derecho financiero es autónomo?, esto dio origen a tres corrientes doctrinales: La primera es la corriente administrativa que señala que este derecho no tiene autonomía como ciencia, sino que forma parte del derecho administrativo pues para los pensadores de esta corriente, el objeto del derecho financiero es solo una función administrativa que se resume a las actividades que lleva a cabo un Estado para recaudar, balancear y gastar los recursos. También está la corriente intermedia, que acepta una autonomía didáctica del derecho financiero, pero que niega que tenga una autonomía científica que en el fondo es igual a negar que sea una disciplina autónoma propiamente. Por otro lado está la doctrina autonomista, que defiende que tanto los fines de este derecho, como los conflictos jurídicos que surgen de la actividad financiera del Estado pueden llevarse a cabo y solucionarse solo mediante la aplicación de los principios propios de carácter unitario atribuidos al derecho financiero y que por ende debe darse tal importancia y debe considerarse de la misma manera que otras ramas del derecho que son de reconocida autonomía.
  • 3. Como se puede apreciar la autonomía del derecho financiero ha sido motivo de discusión, pero desde mi punto de vista, analizando sus características principales se puede dar respuesta a la interrogante, ya que: Principalmente se tiene que a pesar de guardar estrecha relación con el derecho administrativo y el derecho tributario es una rama del derecho independiente, pues posee un conjunto de normas y principios propios, los cuales son necesarios para cumplir con su finalidad, la cual es el regular la actividad financiera del estado, es decir, es una rama de la administración pública y se desprende de ella para cumplir su función cabalmente, esto hace que si se pueda hablar de autonomía en este caso. Además, es autónoma como ciencia pues no pertenece a las finanzas públicas, posee otros fines diferentes al derecho financiero por lo que no posee el mismo carácter jurídico. Esta disciplina jurídica guarda relación con otras ciencias, como el derecho administrativo, derecho constitucional, derecho penal, y el derecho internacional, además se relaciona con nuestra cátedra derecho tributario , más allá de que el derecho financiero tenga un campo más amplio que el derecho tributario, ambos coinciden en un tema específico el cual tiene que ver con que tienen como objeto de estudio las actividades que debe llevar a cabo el Estado para ejecutar los procedimientos de percepción y obtención de sus ingresos o recursos, ya sean tributarios, patrimoniales o crediticios. El derecho tributario está dentro del derecho financiero. Ambos son considerados una rama del derecho público, y dicho de manera más explícita su relación se encuentra en que el derecho financiero regula las actividades que lleva a cabo un Estado para generar ingresos y realizar el gasto público y el derecho tributario regula los procedimientos que él mismo, lleva a cabo para la obtención de dichos recursos. Para finalizar se tiene que, el derecho financiero tiene gran importancia, pues consiste en regular la actividad financiera del Estado y sus entidades, utilizando como herramientas para esto, principios, normas e instituciones del derecho público, además es necesario recalcar que este tipo de legislaciones son
  • 4. de gran transcendencia en la vida social, política y económica de un país y deben ser estudiadas a profundidad. Por último, otro punto importante de este tema ha sido la relación que guarda con nuestra cátedra derecho tributario, donde el punto de mira para poder relacionar ambas disciplinas debe apuntar hacia las actividades que lleva a cabo el Estado para la obtención de sus propios recursos, es ahí donde se encuentra su principal vinculo.