SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD OBLIGATORIA 4 A-PRIMERA PARTE
Actividad del Proceso N° 19(C)
Desigualdades Racionales-Inecuaciones:
Ejercicio 19-C
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
PUNTOS CRITICOS TODOS : ℝ − {−
𝟏
𝟐
}
NUMERADOR: 𝑿 + 𝟑 = 𝟎 ∴ 𝑿 = −𝟑 (INCLUYE, EXTREMO CERRADO ≤ )
DENOMINADOR: 𝟐𝑿 + 𝟏 = 𝟎 ∴ 𝑿 = −
𝟏
𝟐
(NO INCLUYE, EXTREMO ABIERTO < )
Esta desigualdad es una inecuación, una inecuación es una desigualdad que
Lleva en su expresión un valor desconocido, un datodesconocido
La regla de la división afirma que un cociente real es nulo si el numerador es nulo.
Un cociente está definido solo para los valores que NO anulan el denominador.
Las dos alternativas a saber: x + 3≤ 0 ∧ 2x +1< 0 o bien x + 3 ≥ 0 ∧ 2x +1 > 0.Para el
denominador 2x+1 “NO” poder ser mayor igual a cero ni menor igual a cero.
La regla de los signos afirma que un productoes positivo si ambos factores coinciden en
el signo y es negativo si difieren en sus signos.
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
𝑿 + 𝟑 ≤ 𝟎⋀𝟐𝑿 + 𝟏 < 𝟎 ∨ 𝑿 + 𝟑 ≥ 𝟎⋀𝟐𝑿 + 𝟏 > 𝟎
𝑿 ≤ −𝟑 ∨ 𝑿 ≥ −𝟑
𝑿 < −
𝟏
𝟐
∨ 𝑿 > −
𝟏
𝟐
−𝟑 ≥ 𝑿 < −
𝟏
𝟐
∨ −𝟑 ≤ 𝑿 > −
𝟏
𝟐
-3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3 -3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3
-3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3
Solución: [-3;−
𝟏
𝟐
)
Solución final: Sea: (x/x ∈ ℝ∀ 𝒙 ∴ 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏 [−𝟑;−
𝟏
𝟐
))
La solución viene dada por el intervalo marcado en el gráfico.
Verificamos:
Si x = −𝟑 reemplazamos en la ecuación de partida resulta:
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
−𝟑 + 𝟑
𝟐(−𝟑)+ 𝟏
≤ 𝟎
𝟎
−𝟓
≤ 𝟎
0 ≤ 𝟎 Satisface con la desigualdad
Si x = −
𝟏
𝟐
reemplazamos en la ecuación de partida resulta:
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
−
𝟏
𝟐
+ 𝟑
𝟐 (−
𝟏
𝟐
) + 𝟏
≤ 𝟎
𝟓
𝟐
𝟎
≤ 𝟎 “NO” cumple con la desigualdad
Si x = 𝟐 reemplazamos en la ecuación de partida resulta:
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
𝟐 + 𝟑
𝟐. 𝟐 + 𝟏
≤ 𝟎
𝟓
𝟓
≤ 𝟎
𝟏 ≤ 𝟎 “NO” cumple con la desigualdad
También podemos verificar en la siguiente gráfica .Le damos valores a “x” en la ecuación
principal y vemos si satisfacen o pertenecen; los valores positivos no satisfacen la
inecuación porque tienen que ser valores ≤ (𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒐 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒂𝒄𝒆𝒓𝒐)obtenemos
lo demostrado en la gráfica.
𝑿 + 𝟑
𝟐𝑿 + 𝟏
≤ 𝟎
X=-4 X=-2 X=0
(−)
(−)
(+)
(−)
(+)
(+)
−∞ + ∞
NO (+) SI (-) NO (+)
-3 −
𝟏
𝟐
Solución: [-3;−
𝟏
𝟐
)
Los resultados con Wolfram Alpha coinciden con los resultados realizados
anteriormente.
ACTIVIDAD OBLIGATORIA 4 A-SEGUNDA PARTE
Siguiendoel ejemplodesarrolladoal final del apartado4de la unidadconstruyauna inecuación
cuya soluciónseael intervalo [2,∞),oel intervalo (−∞;
11
3
) .Paraconstruirloaplique nomenosde
tresveceslaspropiedadesde ordende losreales.Compartaeneste forodichaconstrucción,de
estaforma tendremosunabanicode inecuacionesconlamismasolución.
𝟑𝑿 + 𝟑 < 𝟏𝟒
𝟑𝑿 + 𝟑 − 𝟑 < 𝟏𝟒 − 𝟑 Propiedad aditiva
𝟑𝑿 + 𝟎 < 𝟏𝟏 Propiedad asociativa, definición de 0
𝟑𝑿 < 𝟏𝟏 Definición de neutro
𝟏
𝟑
𝟑𝑿 <
𝟏
𝟑
𝟏𝟏 Definición de inverso multiplicativo
𝑿 <
𝟏𝟏
𝟑
Propiedad asociativa
La última desigualdad determina claramente el dato desconocido. Se trata de:
Los números reales menores a once tercios
Solución: (−∞;
𝟏𝟏
𝟑
)
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3
𝟏𝟏
𝟑
4
Solución: Sea: (x/x ∈ ℝ (−∞;
𝟏𝟏
𝟑
))
Verificamos:
Si x = −𝟑 reemplazamos en la ecuación de partida resulta:
𝟑𝑿 + 𝟑 < 𝟏𝟒
𝟑(−𝟑)+ 𝟑 < 𝟏𝟒
−𝟔 < 𝟏𝟒 “Satisface la inecuación”
Si x = 𝟒 reemplazamos en la ecuación de partida resulta:
𝟑. 𝟒 + 𝟑 < 𝟏𝟒
𝟏𝟐 + 𝟑 < 𝟏𝟒
𝟏𝟓 < 𝟏𝟒 “NO Satisface la inecuación”
RESULTADO OBTENIDO CON WOLFRAMALPHA
Actividad obligatoria 4 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variableCálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Pablo García y Colomé
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parcialesF4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
Sergio Camacho-Leon
 
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
Sergio Camacho-Leon
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
franmorav
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
dorenism
 
Curso intersemestral de integración. Enero 2018
Curso intersemestral de integración. Enero 2018Curso intersemestral de integración. Enero 2018
Curso intersemestral de integración. Enero 2018
Pablo García y Colomé
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
enrique0975
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
Gloria Loncoman
 
Ecuaciones sexto
Ecuaciones sextoEcuaciones sexto
Ecuaciones sexto
Alfa Velásquez Espinoza
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
alumina1995
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Actividad Nº 10
Actividad Nº 10Actividad Nº 10
Actividad Nº 10
Rosana De Paoli
 
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. ComplementoA. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
Pablo García y Colomé
 
Actividad 3 parte 2
Actividad 3 parte 2Actividad 3 parte 2
Actividad 3 parte 2
Sebastian Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variableCálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parcialesF4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
 
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Curso intersemestral de integración. Enero 2018
Curso intersemestral de integración. Enero 2018Curso intersemestral de integración. Enero 2018
Curso intersemestral de integración. Enero 2018
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Funcion exp y log
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
 
Ecuaciones sexto
Ecuaciones sextoEcuaciones sexto
Ecuaciones sexto
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Actividad Nº 10
Actividad Nº 10Actividad Nº 10
Actividad Nº 10
 
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. ComplementoA. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
A. Cálculo Integral. Capítulo I. Sucesiones y Series. Complemento
 
Actividad 3 parte 2
Actividad 3 parte 2Actividad 3 parte 2
Actividad 3 parte 2
 

Similar a Actividad obligatoria 4 A

Actividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 AActividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 A
Fernando Sosa
 
Actividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 AActividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 A
Fernando Sosa
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
Carlos Garcia Saez
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
inecuaciones.pdf
inecuaciones.pdfinecuaciones.pdf
inecuaciones.pdf
AlexanderRomero337544
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
CESAR V
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Alberto Florez
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Gloria Loncoman
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
unidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdfunidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdf
stylelibre9
 
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdfGUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
leodanmaigua
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones
jotaballen
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
jcremiro
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
borisgodunov
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitas
soni901
 

Similar a Actividad obligatoria 4 A (20)

Actividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 AActividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 A
 
Actividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 AActividad obligatoria 4 A
Actividad obligatoria 4 A
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
inecuaciones.pdf
inecuaciones.pdfinecuaciones.pdf
inecuaciones.pdf
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
unidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdfunidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdf
 
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdfGUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
 
19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitas
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Actividad obligatoria 4 A

  • 1. ACTIVIDAD OBLIGATORIA 4 A-PRIMERA PARTE Actividad del Proceso N° 19(C) Desigualdades Racionales-Inecuaciones: Ejercicio 19-C 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 PUNTOS CRITICOS TODOS : ℝ − {− 𝟏 𝟐 } NUMERADOR: 𝑿 + 𝟑 = 𝟎 ∴ 𝑿 = −𝟑 (INCLUYE, EXTREMO CERRADO ≤ ) DENOMINADOR: 𝟐𝑿 + 𝟏 = 𝟎 ∴ 𝑿 = − 𝟏 𝟐 (NO INCLUYE, EXTREMO ABIERTO < ) Esta desigualdad es una inecuación, una inecuación es una desigualdad que Lleva en su expresión un valor desconocido, un datodesconocido La regla de la división afirma que un cociente real es nulo si el numerador es nulo. Un cociente está definido solo para los valores que NO anulan el denominador. Las dos alternativas a saber: x + 3≤ 0 ∧ 2x +1< 0 o bien x + 3 ≥ 0 ∧ 2x +1 > 0.Para el denominador 2x+1 “NO” poder ser mayor igual a cero ni menor igual a cero. La regla de los signos afirma que un productoes positivo si ambos factores coinciden en el signo y es negativo si difieren en sus signos. 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 𝑿 + 𝟑 ≤ 𝟎⋀𝟐𝑿 + 𝟏 < 𝟎 ∨ 𝑿 + 𝟑 ≥ 𝟎⋀𝟐𝑿 + 𝟏 > 𝟎
  • 2. 𝑿 ≤ −𝟑 ∨ 𝑿 ≥ −𝟑 𝑿 < − 𝟏 𝟐 ∨ 𝑿 > − 𝟏 𝟐 −𝟑 ≥ 𝑿 < − 𝟏 𝟐 ∨ −𝟑 ≤ 𝑿 > − 𝟏 𝟐 -3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3 -3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3 -3 -2 -1/2 -1 0 1 2 3 Solución: [-3;− 𝟏 𝟐 ) Solución final: Sea: (x/x ∈ ℝ∀ 𝒙 ∴ 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏 [−𝟑;− 𝟏 𝟐 )) La solución viene dada por el intervalo marcado en el gráfico. Verificamos: Si x = −𝟑 reemplazamos en la ecuación de partida resulta: 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 −𝟑 + 𝟑 𝟐(−𝟑)+ 𝟏 ≤ 𝟎 𝟎 −𝟓 ≤ 𝟎 0 ≤ 𝟎 Satisface con la desigualdad
  • 3. Si x = − 𝟏 𝟐 reemplazamos en la ecuación de partida resulta: 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 − 𝟏 𝟐 + 𝟑 𝟐 (− 𝟏 𝟐 ) + 𝟏 ≤ 𝟎 𝟓 𝟐 𝟎 ≤ 𝟎 “NO” cumple con la desigualdad Si x = 𝟐 reemplazamos en la ecuación de partida resulta: 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 𝟐 + 𝟑 𝟐. 𝟐 + 𝟏 ≤ 𝟎 𝟓 𝟓 ≤ 𝟎 𝟏 ≤ 𝟎 “NO” cumple con la desigualdad
  • 4. También podemos verificar en la siguiente gráfica .Le damos valores a “x” en la ecuación principal y vemos si satisfacen o pertenecen; los valores positivos no satisfacen la inecuación porque tienen que ser valores ≤ (𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒐 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒂𝒄𝒆𝒓𝒐)obtenemos lo demostrado en la gráfica. 𝑿 + 𝟑 𝟐𝑿 + 𝟏 ≤ 𝟎 X=-4 X=-2 X=0 (−) (−) (+) (−) (+) (+) −∞ + ∞ NO (+) SI (-) NO (+) -3 − 𝟏 𝟐 Solución: [-3;− 𝟏 𝟐 )
  • 5.
  • 6. Los resultados con Wolfram Alpha coinciden con los resultados realizados anteriormente.
  • 7. ACTIVIDAD OBLIGATORIA 4 A-SEGUNDA PARTE Siguiendoel ejemplodesarrolladoal final del apartado4de la unidadconstruyauna inecuación cuya soluciónseael intervalo [2,∞),oel intervalo (−∞; 11 3 ) .Paraconstruirloaplique nomenosde tresveceslaspropiedadesde ordende losreales.Compartaeneste forodichaconstrucción,de estaforma tendremosunabanicode inecuacionesconlamismasolución. 𝟑𝑿 + 𝟑 < 𝟏𝟒 𝟑𝑿 + 𝟑 − 𝟑 < 𝟏𝟒 − 𝟑 Propiedad aditiva 𝟑𝑿 + 𝟎 < 𝟏𝟏 Propiedad asociativa, definición de 0 𝟑𝑿 < 𝟏𝟏 Definición de neutro 𝟏 𝟑 𝟑𝑿 < 𝟏 𝟑 𝟏𝟏 Definición de inverso multiplicativo 𝑿 < 𝟏𝟏 𝟑 Propiedad asociativa La última desigualdad determina claramente el dato desconocido. Se trata de: Los números reales menores a once tercios Solución: (−∞; 𝟏𝟏 𝟑 ) -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 𝟏𝟏 𝟑 4 Solución: Sea: (x/x ∈ ℝ (−∞; 𝟏𝟏 𝟑 )) Verificamos: Si x = −𝟑 reemplazamos en la ecuación de partida resulta: 𝟑𝑿 + 𝟑 < 𝟏𝟒 𝟑(−𝟑)+ 𝟑 < 𝟏𝟒 −𝟔 < 𝟏𝟒 “Satisface la inecuación”
  • 8. Si x = 𝟒 reemplazamos en la ecuación de partida resulta: 𝟑. 𝟒 + 𝟑 < 𝟏𝟒 𝟏𝟐 + 𝟑 < 𝟏𝟒 𝟏𝟓 < 𝟏𝟒 “NO Satisface la inecuación” RESULTADO OBTENIDO CON WOLFRAMALPHA