SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad para Wiris
Grado Octavo
Operatividad y leyes de signos
Autor:
Duvan Hernan Alvear
Código: 1.088.799.299
Tutor:
Carlos Lopez Sarasty
Grupo: 551124_8
Universidad Nacional Abierta y A Distancia Unad
Escuela Ciencias de la Educación
Abril de 2017
Instructivo de realización:
1. El estudiante ingresa a la página de Wiris Calc, por medio del siguiente
enlace:
http://www.wiris.net/demo/wiris/es/index.html
2. Aborda el uso del mismo mediante el siguiente video Tutorial:
García J. (S.f). Operaciones Básicas con Wiris. YouTube. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Eut6cP2nkyk
3. Interactúa y realiza los ejercicios propuestos en la ficha propuesta a
continuación:
Ficha de Aplicación de la Actividad teniendo en cuenta la Dificultad
verificada:
Titulo Prueba de Operatividad en Wiris
Pensamiento
Matemático
Inmerso
Pensamiento Numérico
Autor de la
Actividad
Duvan Hernan Alvear Ortega
Nivel Educativo
al que se Dirige
Grado 8ª
Objetivos de
Aprendizaje
Mejorar el aprendizaje y dominio de operación entre números decimales.
Fundamentar el aprendizaje y habilidad de operatividad con signos en
contextos y procesos del pensamiento numérico matemático.
Brindar herramientas, acciones y medios de complemento del aprendizaje al
operar.
Descripción de
la actividad
La actividad debe realizarse en el Software Wiris. El alumno debe ingresar al
espacio de trabajo Wiris e inmediatamente mirar el tutorial de función y calculo
Wiris, que se pondrá a disposición, seguidamente realizar los ejercicios
propuestos, además de darse cuenta y comparar los resultados obtenidos,
con los resultados que manualmente él ha venido trabajando. Afrontara
situaciones de contexto y aplicación de problemas en donde se ve reflejada la
aplicación de operatividad de números decimales, además del contexto y
aplicación de las leyes de los signos.
Ficha para el
alumno al que
va dirigida
Pensamiento
Numerico
Operaciones
con decimales.
Nombre:_________________________________________
Fecha: _____________________
Ejercicios a Desarrollar en Wiris
1. Fundamentemos la suma de números decimales:
a) En Wiris, sumar: 3,3 + 6,33 + 8,7
b) Andrés tiene dos hijos, cada domingo el regala 534,50 pesos a su hijo
mayor y 250,50 pesos a su hijo mayor. Cuánto dinero ha regalado el papa a
sus hijos al cabo de dos semanas? Realice el proceso de operatividad en
Wiris.
2. Fundamentemos la resta de números decimales
a) En Wiris, restar: 23,56 – 45,23
b) Un tanque contiene 500,50 Litros de agua. Juan ocupa 300,30 litros para
lavar el patio de su casa, ¿cuantos litros quedan en el tanque?, Realice el
proceso en Wiris.
3. Fundamentemos la multiplicación de decimales:
a) En Wiris, multiplicar: 20,36 * 45,67
b) Juan necesita saber cuánta cantidad de leche se necesita para que
puedan beber tres amigos, si los vasos en los que servirá alcanzan 300,30 ml.
Ayúdale a Juan a conocer la cantidad de leche necesitada, realizando el
proceso en Wiris.
4. Fundamentemos la división de decimales:
a) 60,3 ÷ 10
b) Considerando el ejercicio 3 b, si Juan ha logrado disponer de 2000 ml de
leche, de a cuantos mililitros de leche podrá beber como máximo cada amigo.
Realiza el proceso en Wiris.
Ficha para el
alumno 2
Pensamiento
numérico
(Leyes de los
signos)
Nombre:________________________________________________________
____
Fecha: _____________________
Ejercicios a Desarrollar en Wiris
1. Ejercitemos las leyes de los signos:
a) Verificar el resultado y el signo obtenido: -3+2
b) Al llegar de Europa los familiares de Carlos, uno de ellos le regaló 54
euros, otro le regaló 5 euros más que la cantidad anterior. ¿Cuánta cantidad
en euros le regalaron los familiares a Carlos?
2. Hagamos restas verifiquemos el signo correcto obtenido:
a) Restar: -4 – 9
b) Seleccione la respuesta correcta, acorde a lo que ha aprendido hasta el
momento:
¿Que hace Wiris cuando debe sumar un número negativo con positivo?
A) Multiplica los signos, luego coloca el signo obtenido y la suma de los
números normalmente.
B) Multiplica los signos, ello le da el sentido de la operación, es decir si es
suma o resta, opera acorde al sentido de operación y coloca el
resultado obtenido y el signo del número mayor.
C) Multiplica los signos, opera acorde al signo en medio de la operación y
coloca el resultado obtenido.
3. Pongamos en práctica la multiplicación de signos y operaciones:
a) Multiplicar:
4. ¿Y qué ocurre al dividir coeficientes con signos diferentes?, realice la
siguiente operación y responda.
a)
Acorde al resultado de Wiris, ¿que se ha realizado Wiris con los signos
en la operación?
A. Los ha multiplicado directamente y el signo obtenido se coloca en el
resultado final.
B. Los ha sumado y el signo obtenido se coloca en el resultado final.
C. Los ha restado y el signo obtenido se coloca en el resultado final.
Criterios de Evaluación de la Actividad
Valoración alta Valoración Media Valoración Baja
Criterios
de
evaluaci
ón
Interactúa y maneja el
Software Wiris
adecuadamente para
la solución de
operaciones y
aprendizaje de las
mismas en cuento a
signos y leyes de los
mismos.
Interactúa, pero no
maneja el software wiris
adecuadamente, posee
algunas dificultades
para ingresar y ejecutar
procesos como medio
de aprendizaje.
El estudiante no tiene
motivación para interactuar
con Wiris, por lo que no
logra aprender de su uso y
facilitación de aprendizaje.
Mediante Wiris el
estudiante aprende y
reconocer las leyes
de operatividad con
signos.
El estudiante ingresa
procesos en Wiris, pero
aprende limitadamente
de lo que el programa
realiza con cada
proceso.
El estudiante no ingresa ni
aprende de los procesos y
leyes de signos.
El estudiante aprende
lo que Wiris hace en
una suma y resta de
cantidades de
diferente signo.
El estudiante
comprende los procesos
que wiris hace solo
cuando se suma
cantidades de igual
signo.
El estudiante no comprende
lo que Wiris hace en una
suma y resta de cantidades
de diferente signo.
El estudiante aprende
lo que Wiris hace en
una multiplicación y
división de cantidades
de diferente signo.
El estudiante aprende lo
que Wiris hace solo en
una multiplicación y
división de cantidades
de igual signo.
El estudiante no aprende lo
que Wiris hace en una
multiplicación y división de
cantidades de diferente
signo.
El estudiante utiliza
Wiris para la solución
de problemas
contextuales que
ameritan procesos y
operatividad de
signos.
El estudiante no utiliza
completamente Wiris
para la solución de
problemas contextuales
que ameritan procesos
y operatividad de
signos.
El estudiante no utiliza Wiris
para la solución de
problemas contextuales que
ameritan procesos y
operatividad de signos.
Pantallazo de postulación de la actividad en Wiris:

Más contenido relacionado

Similar a Actividad para wiris duvan hernan alvear

Similar a Actividad para wiris duvan hernan alvear (20)

38906
3890638906
38906
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Guia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enterosGuia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enteros
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
 
Guia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de númerosGuia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de números
 
PROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVAPROYECTO FINAL IAVA
PROYECTO FINAL IAVA
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Guión clase 1
 
Actividad en otro software duvan alvear
Actividad en otro software   duvan alvearActividad en otro software   duvan alvear
Actividad en otro software duvan alvear
 
Actividad en otro software opcional duvan alvear
Actividad en otro software opcional  duvan alvearActividad en otro software opcional  duvan alvear
Actividad en otro software opcional duvan alvear
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
Sesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágicoSesión de aprendizaje oráculo matemágico
Sesión de aprendizaje oráculo matemágico
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
 
Act 4
Act  4Act  4
Act 4
 
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
Janibel ramirez
Janibel ramirezJanibel ramirez
Janibel ramirez
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
 
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 

Más de duvanhernan1

Más de duvanhernan1 (8)

Propuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebraPropuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebra
 
Propuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebraPropuesta ficha individual geogebra
Propuesta ficha individual geogebra
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Actividad para wiris duvan hernan alvear
Actividad para wiris duvan hernan alvearActividad para wiris duvan hernan alvear
Actividad para wiris duvan hernan alvear
 
Articulo investigativo de la Matematica y la Geometria a la realidad_ duvan h...
Articulo investigativo de la Matematica y la Geometria a la realidad_ duvan h...Articulo investigativo de la Matematica y la Geometria a la realidad_ duvan h...
Articulo investigativo de la Matematica y la Geometria a la realidad_ duvan h...
 
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIAAporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Actividad para wiris duvan hernan alvear

  • 1. Actividad para Wiris Grado Octavo Operatividad y leyes de signos Autor: Duvan Hernan Alvear Código: 1.088.799.299 Tutor: Carlos Lopez Sarasty Grupo: 551124_8 Universidad Nacional Abierta y A Distancia Unad Escuela Ciencias de la Educación Abril de 2017
  • 2. Instructivo de realización: 1. El estudiante ingresa a la página de Wiris Calc, por medio del siguiente enlace: http://www.wiris.net/demo/wiris/es/index.html 2. Aborda el uso del mismo mediante el siguiente video Tutorial: García J. (S.f). Operaciones Básicas con Wiris. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Eut6cP2nkyk 3. Interactúa y realiza los ejercicios propuestos en la ficha propuesta a continuación: Ficha de Aplicación de la Actividad teniendo en cuenta la Dificultad verificada: Titulo Prueba de Operatividad en Wiris Pensamiento Matemático Inmerso Pensamiento Numérico Autor de la Actividad Duvan Hernan Alvear Ortega Nivel Educativo al que se Dirige Grado 8ª Objetivos de Aprendizaje Mejorar el aprendizaje y dominio de operación entre números decimales. Fundamentar el aprendizaje y habilidad de operatividad con signos en contextos y procesos del pensamiento numérico matemático. Brindar herramientas, acciones y medios de complemento del aprendizaje al operar. Descripción de la actividad La actividad debe realizarse en el Software Wiris. El alumno debe ingresar al espacio de trabajo Wiris e inmediatamente mirar el tutorial de función y calculo Wiris, que se pondrá a disposición, seguidamente realizar los ejercicios propuestos, además de darse cuenta y comparar los resultados obtenidos, con los resultados que manualmente él ha venido trabajando. Afrontara situaciones de contexto y aplicación de problemas en donde se ve reflejada la aplicación de operatividad de números decimales, además del contexto y aplicación de las leyes de los signos.
  • 3. Ficha para el alumno al que va dirigida Pensamiento Numerico Operaciones con decimales. Nombre:_________________________________________ Fecha: _____________________ Ejercicios a Desarrollar en Wiris 1. Fundamentemos la suma de números decimales: a) En Wiris, sumar: 3,3 + 6,33 + 8,7 b) Andrés tiene dos hijos, cada domingo el regala 534,50 pesos a su hijo mayor y 250,50 pesos a su hijo mayor. Cuánto dinero ha regalado el papa a sus hijos al cabo de dos semanas? Realice el proceso de operatividad en Wiris. 2. Fundamentemos la resta de números decimales a) En Wiris, restar: 23,56 – 45,23 b) Un tanque contiene 500,50 Litros de agua. Juan ocupa 300,30 litros para lavar el patio de su casa, ¿cuantos litros quedan en el tanque?, Realice el proceso en Wiris. 3. Fundamentemos la multiplicación de decimales: a) En Wiris, multiplicar: 20,36 * 45,67 b) Juan necesita saber cuánta cantidad de leche se necesita para que puedan beber tres amigos, si los vasos en los que servirá alcanzan 300,30 ml. Ayúdale a Juan a conocer la cantidad de leche necesitada, realizando el proceso en Wiris. 4. Fundamentemos la división de decimales: a) 60,3 ÷ 10 b) Considerando el ejercicio 3 b, si Juan ha logrado disponer de 2000 ml de leche, de a cuantos mililitros de leche podrá beber como máximo cada amigo. Realiza el proceso en Wiris.
  • 4. Ficha para el alumno 2 Pensamiento numérico (Leyes de los signos) Nombre:________________________________________________________ ____ Fecha: _____________________ Ejercicios a Desarrollar en Wiris 1. Ejercitemos las leyes de los signos: a) Verificar el resultado y el signo obtenido: -3+2 b) Al llegar de Europa los familiares de Carlos, uno de ellos le regaló 54 euros, otro le regaló 5 euros más que la cantidad anterior. ¿Cuánta cantidad en euros le regalaron los familiares a Carlos? 2. Hagamos restas verifiquemos el signo correcto obtenido: a) Restar: -4 – 9 b) Seleccione la respuesta correcta, acorde a lo que ha aprendido hasta el momento: ¿Que hace Wiris cuando debe sumar un número negativo con positivo? A) Multiplica los signos, luego coloca el signo obtenido y la suma de los números normalmente. B) Multiplica los signos, ello le da el sentido de la operación, es decir si es suma o resta, opera acorde al sentido de operación y coloca el resultado obtenido y el signo del número mayor. C) Multiplica los signos, opera acorde al signo en medio de la operación y coloca el resultado obtenido. 3. Pongamos en práctica la multiplicación de signos y operaciones: a) Multiplicar: 4. ¿Y qué ocurre al dividir coeficientes con signos diferentes?, realice la siguiente operación y responda. a) Acorde al resultado de Wiris, ¿que se ha realizado Wiris con los signos en la operación? A. Los ha multiplicado directamente y el signo obtenido se coloca en el resultado final. B. Los ha sumado y el signo obtenido se coloca en el resultado final. C. Los ha restado y el signo obtenido se coloca en el resultado final.
  • 5. Criterios de Evaluación de la Actividad Valoración alta Valoración Media Valoración Baja Criterios de evaluaci ón Interactúa y maneja el Software Wiris adecuadamente para la solución de operaciones y aprendizaje de las mismas en cuento a signos y leyes de los mismos. Interactúa, pero no maneja el software wiris adecuadamente, posee algunas dificultades para ingresar y ejecutar procesos como medio de aprendizaje. El estudiante no tiene motivación para interactuar con Wiris, por lo que no logra aprender de su uso y facilitación de aprendizaje. Mediante Wiris el estudiante aprende y reconocer las leyes de operatividad con signos. El estudiante ingresa procesos en Wiris, pero aprende limitadamente de lo que el programa realiza con cada proceso. El estudiante no ingresa ni aprende de los procesos y leyes de signos. El estudiante aprende lo que Wiris hace en una suma y resta de cantidades de diferente signo. El estudiante comprende los procesos que wiris hace solo cuando se suma cantidades de igual signo. El estudiante no comprende lo que Wiris hace en una suma y resta de cantidades de diferente signo. El estudiante aprende lo que Wiris hace en una multiplicación y división de cantidades de diferente signo. El estudiante aprende lo que Wiris hace solo en una multiplicación y división de cantidades de igual signo. El estudiante no aprende lo que Wiris hace en una multiplicación y división de cantidades de diferente signo. El estudiante utiliza Wiris para la solución de problemas contextuales que ameritan procesos y operatividad de signos. El estudiante no utiliza completamente Wiris para la solución de problemas contextuales que ameritan procesos y operatividad de signos. El estudiante no utiliza Wiris para la solución de problemas contextuales que ameritan procesos y operatividad de signos.
  • 6. Pantallazo de postulación de la actividad en Wiris: